Está en la página 1de 25

PROYECTO PRODUCTIVO CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE DEDITOS RELLENOS DE CHOCOLATE


“DELICIAS RICANA”

Integrantes

Ana Rosa Orellano Agamez


Candelaria de Jesús Varilla Ricardo

Asesor Metodológico
Ingrid L. González Montaño

Proyecto Productivo para optar el certificado de Técnico Laboral en Panadería y Repostería

CORPORACIÓN EDUCATIVA DEL PRADO COMFAMILIAR ATLANTICO


Programa de Técnico Laboral en Panadería y Repostería
Barranquilla-Colombia
2019
TABLA DE CONTENIDO

1. PRESENTACION DEL PROYECTO

1.1. Título del Proyecto


1.2. Nombre de los Integrantes
1.3. Programa de Formación
1.4. Lugar de realización del proyecto

2. PLANEACIÓN ESTRATEGICA

2.1. Matriz FODA


2.2. Misión
2.3. Visión

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo General


3.2. Objetivos Específicos

4. JUSTIFICACIÓN

5. MERCADOS

5.1. Análisis del Mercado


5.2. Productos y Servicios a Vender
5.3. Clientes
5.4. Competencia
5.5. Necesidades y Requerimientos
5.6. Mezcla de Mercados
5.6.1. Estrategias de Precio
5.6.2. Descuentos por Cantidad
5.6.3. Descuento por pronto pago
5.6.4. Descuentos y rebajas
5.6.5. Precio de Venta
5.7. Canales de distribución
5.7.1. Tipo de Canal
5.7.2. Forma de distribución

6. OPERATIVO

6.1. Ficha Técnica del Producto o del Servicio


6.2. Parámetros Técnicos Especiales
6.3. Descripción del Proceso
6.3.1. Flujograma
6.4. Cronograma de Actividades

7. ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL

7.1. Constitución de la Empresa y Aspectos Legales


7.2. Estructura Organizacional

8. ANALISIS FINANCIERO

8.1. Costo Unitario del Producto


8.2. Activos Fijos e Inventario
8.3. Matriz de Ventas
8.4. Flujo de Caja del Proyecto

9. ANALISIS DE RIESGOS

10. RESUMEN EJECUTIVO

ANEXOS
BIBLIOGRAFIA
“DELICIAS RICANA”
PROYECTO PRODUCTIVO CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE DEDITOS RELLENOS DE CHOCOLATE
“DELICIAS RICANA”

1.1. Nombre de los Integrantes

Ana Rosa Orellano Agamez


Candelaria de Jesús Varilla Ricardo

1.2. Programa de Formación

TÉCNICO LABORAL EN PANADERÍA Y REPOSTERIA

1.3. Lugar de realización del Proyecto

El proyecto productivo se realizó en el Distrito de Barranquilla, Departamento del Atlántico

2. Planeación estratégica

2.1 Matriz DOFA

Con el desarrollo de este análisis DOFA, detectaran las Fortalezas y Debilidades de la


organización a nivel interno y las Amenazas y Oportunidades de la misma a nivel externo, con el
propósito de formular estrategias de prevención.

A continuación, se presentará el resultado de la Matriz, así:

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
 Poco capital de trabajo para iniciar el  Buscar financiación para el negocio.
negocio.  Darnos a conocer nuestra marca en el
 Si se logra financiación es a muy alto costo mercado.
lo cual afecta rentabilidad.  Adquirir reconocimiento en el mercado y
 Inicialmente la producción seria baja debido experiencia.
al poco conocimiento de los clientes sobre la  Generar fuentes de empleo para madres
empresa. cabeza de hogar.
 El producto no tiene reconocimiento en el  Establecer alianzas estratégicas con las
mercado. cadenas de almacenes de supermercados.
 La marca no es reconocida.  Expansión a nivel regional.
 Carencia implementos necesarios para la  Promocionar la empresa vinculándola a
producción. eventos y participando en ferias y
exposiciones de la ciudad.
 Enfocarse ampliamente en atender las
empresas y lograrlas como clientes.
FORTALEZAS AMENAZAS
 Conocimiento y experiencia en el área.  Empresas posesionadas en el mercado.
 Estrategias de captación de clientes que no  Probabilidad de no contar con recursos
tienen las otras competencias. económicos.
 Poca competencia en el mercado.  Reacciones de la competencia.
 Actualización en capacitaciones  La no aceptación de nuestros productos
permanentes. en el mercado.
 Productos de muy buena calidad.

2.2 Misión

“DELICIAS RICANA”, es una empresa productora y comercializadora en el Distrito de


Barranquilla de pasabocas con especialidad en los deditos rellenos de chocolates, tiene como
misión satisfacer plenamente las necesidades de todos sus clientes, esto se cumplirá mediante un
nivel de servicio caracterizado por la excelencia, con un equipo humano comprometido y
utilizando materiales de muy buena calidad.

2.3 Visión

“DELICIAS RICANA” se proyecta para el 2023 como una microempresa productora y


distribuidora de pasabocas con especialidad en deditos rellenos de chocolate, reconocida en el
mercado y posicionada a nivel regional y nacional por su excelente calidad y mejor alternativa en
deditos rellenos de chocolate generando en nuestros clientes un grado máximo de atención y
satisfacción.
3.1 Objetivo General

 Estudiar la factibilidad para la creación de la microempresa “DELICIAS RICANA”


dedicada a la producción y distribución de pasabocas con especialidad en los deditos
rellenos de chocolate a clientes potenciales y a las principales cadenas de supermercados a
nivel local.

3.2 Objetivos específicos

 Realizar el estudio de mercado con el que identificar quienes serían nuestros consumidores,
identificar oportunidades y problemas; esto con el fin de determinar la viabilidad de la
empresa.

 Elaborar un análisis técnico donde se determine la inversión y los costos que conlleva la
creación de una empresa productora de este tipo de alimentos.

 Elaborar los estudios administrativos, organizacionales y legales, que permitan definir la


viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de
pasabocas con especialidad en deditos rellenos de chocolate.

4. Justificación

La iniciativa para creación de empresa en este entorno tan competitivo permite concentrar
todos los esfuerzos posibles para generar un clima organizacional de mejoramiento continuo,
posicionamiento y crecimiento. De esta manera, la realización de este trabajo de grado apoya el
desarrollo macroeconómico y de las futuras microempresas, la capacitación y la formación
constante del personal.
La posibilidad de integración de las microempresas y de establecer estrategias y ventajas
competitivas permite mejorar la acción participativa de este tipo de empresas, generando un mayor
impacto en la sociedad y, por lo tanto, una proyección social con responsabilidad. La visión formal
de organización generaría mayor tecnificación y mejoramiento de los procesos, lo cual conlleva a
la eficaz aplicación de herramientas y métodos encaminados a mejorar la gestión de la
organización.

Esta iniciativa de crear una empresa productora y comercializadora de pasabocas con


especialidad en deditos rellenos de chocolate, surge de la necesidad de innovar un producto donde
el ingrediente principal el que le da un toque diferente sea el chocolate, elaborado con alta calidad
y gran sabor para agradar el paladar de nuestros clientes.

Además, queremos distribuir nuestros productos en puntos estratégicos en el Distrito de


Barranquilla y proyectarnos más adelante a nivel regional, donde nuestros consumidores puedan
acceder en forma fácil y rápida a los productos.

Nuestros productos están dirigidos a todos tipos de consumidores, estratos y diferentes


localidades del Distrito de Barranquilla. Son unos productos considerados de primera necesidad en
eventos especiales familiares y de empresas y por su costo de adquisición son unos productos muy
apetecidos en el mercado.

5. Mercado
5.1. Análisis del Mercado:

El estudio de mercado y comercialización del proyecto o de análisis de oferta y demanda de


un bien o servicio, constituye el eje de un proyecto; por lo tanto es importante hacer un gran
esfuerzo para obtener información confiable y lo más actualizada posible, en todos aquellos
aspectos que van a afectar el proyecto tales como: identificación de la demanda actual y potencial,
características de los consumidores, perfil de caracterización de la competencia, canales de
comercialización, programa de ventas o de oferta del bien, precios, mecanismos de publicidad y
análisis de proveedores.

Este también incluye otros análisis como el del entorno, análisis del sector. El ambiente o
espacio ambiental constituye uno de los pilares del desarrollo de las estrategias que se adoptarán
para llevar a cabo el proyecto, en tal sentido hace parte fundamental del estudio de mercado y
comercialización. El punto de partida clave para analizar el entorno es estudiar el comportamiento
del sector al cual pertenece el proyecto.

Se presenta el plan de mercadeo realizado para dar inicio a la empresa “DELICIAS


RICAANA” productora y comercializadora de pasabocas con especialidad en la producción de
deditos rellenos de chocolate como su especialidad.

PROPIEDADES DEL CHOCOLATE


Desde un punto de vista químico, el chocolate es sin duda la combinación más compleja
que la ciencia conoce con más de 1500 aromas identificados. Se tienen que mirar varias
explicaciones para entender esta riqueza gustativa.

CACAO
El cacao se originó en la América tropical, en Ecuador se ha conocido desde tiempos
prehistóricos, primero fue producido en la cuenca amazónica y se considera que la evolución
genética, influida por las condiciones ambientales de la zona costera, dieron a los granos de cacao
el típico aroma y sabor que hoy por hoy, lo convierten en el mejor, conocido como el cacao.

ENCUESTA DIAGNÓSTICA
Objetivo: Realizar un análisis del mercado para la creación de una empresa que produzca y
comercialice pasabocas con especialidad en deditos rellenos de chocolate.
Fecha de la aplicación.

N PREGUNTAS RESPUESTAS
°
1 ¿Consume usted chocolate? SI NO

2 ¿Con qué frecuencia compra pasabocas? DIARIO SEMANAL MENSUAL

3 ¿Asiste usted con frecuencia a SI NO ALGUNAS VECES


refresquerías y cafeterías?
4 ¿En su canasta familiar incluye deditos? SI NO

5 ¿En las reuniones familiares brindan SI NO ALGUNAS VECES


pasabocas?
6 ¿Después de degustar este producto que tal EXCELENTE BUENO REGULAR MALO
te pareció?
7 ¿Te gustaría incluir este tipo de producto SI NO ALGUNAS VECES
en tu canasta familiar?
8 ¿En las celebraciones especiales incluyes SI NO ALGUNAS VECES
pasabocas?
9 ¿Has encontrado este tipo de producto en SI NO
almacenes de cadena, refresquerías o
cafeterías?
10 ¿Te gustaría recomendar este producto? SI NO

5.1.1. Productos y servicios a vender

Nuestros productos se caracterizarán por ser elaborados especialmente y con muy buena
presentación llamativos a la vista de nuestros clientes, utilizando ingredientes naturales y de
primera calidad, logrando una equilibrada combinación, que permitirá obtener un dedito relleno de
chocolate fino y único en sabor, transmitiendo a quienes tienen el placer de degustarlos, las delicias
y aromas de nuestro país.

La empresa DELICIAS RICANA tiene como producto de innovación los deditos rellenos
de chocolate, realizado con insumos de excelente calidad.
Las tendencias (Nuevas Tendencias en Pastelería) en Colombia en cuanto a la pastelería y
repostería indican que la calidad en los productos junto con en el servicio son de suma importancia
debido a la exigencia que ha venido desarrollando el consumidor colombiano.

5.1.2. Clientes

Nuestros productos están dirigidos para atender la demanda de toda la población del
Distrito de Barranquilla sin especificar un estrato en especial, nuestros futuros clientes le agradan
encontrar productos que respeten la tradición en su elaboración y sabor, al mismo tiempo que se
desarrollen productos vanguardistas que generen expectativa en lo referente a la combinación de
nuevos sabores o recetas, que generen innovación.

5.2 Necesidades y requerimientos

MATERIAS PRIMAS EQUIPOS


HARINA PANADERÍA CUCHARA PLÁSTICA
HARINA REPOSTERA BOWLS DE ACERO INOXIDABLE
LENTEJAS RASPADOR DE MASAS
PROTEINAS BALANZA DE PRECISIÓN
AZUCAR RODILLO
SAL CUCHILLO DE SIERRA
BICARBONATO DE SODIO BROCHA
LEVADURA FRESCA TERMÓMETRO
LEVADURA INSTANTÁNEA COLADOR DE ACERO
MEJORANTES PANADEROS BATIDORA AMASADORA
ESENCIAS DE SABORES HORNO DE TIEMPO Y TEMPERATURA
POLVO DE HORNEAR CUCHARA MEDIDORA
CHOCOLATE JARRA MEDIDORA
CACAO MOLDES
QUESO PLACAS DE ACERO
5.3 Mezclas de Mercado

5.3.1 Estrategia de Precios

Se pretende obtener un precio inicialmente por debajo a los de la competencia, pero sin
llegar a sacrificar la calidad de los insumos, el precio promedio para los productos pasteleros o
reposteros sin IVA es de $ 2.492 como lo muestra, el precio promedio con IVA es de $2.891 para
el primer año. Se asume una tasa de inflación anual del 5% sobre el precio inicial.

Inicialmente nuestra estrategia para penetrar en el mercado es entrar como se expresa


anteriormente con precios bajos, la cual se basarán de acuerdo a los costos de fabricación de los
productos que ofrece la panadería y los precios que ofrecen los competidores en el mercado.

Realizar campaña publicitaria de nuestro producto innovador resaltando los precios bajos y
la calidad.

5.3.2 Descuentos por Cantidad

En nuestro punto de venta se manejarán unos descuentos especiales por la cantidad de


acuerdo a la compra que realice los clientes que nos visiten. Ejemplo: Por compra de dos (2)
bandejas de deditos rellenos de chocolate con 20 unidades por bandeja, se dará un descuento del
5%.

5.3.3 Descuento por pronto pago

Los clientes que realicen pedidos frecuentemente después de haber realizado semanalmente
más de tres pedidos y sus pagos sean puntuales en un cuarto pedido se les dará un descuento del
5%.
5.3.4 Descuentos por rebajas

De acuerdo a la temporada aplicaremos unas estrategias especiales de rebajas y se


manejaran descuentos del 10% y 15%.

5.3.5 Precios de Venta

Los siguientes son los precios de venta que se manejaran en nuestro punto de venta, así:

PRODUCTO PORCIONES INGREDIENTES GRAMOS COSTO POR


GRAMOS
Harina de Trigo 500 900
Mantequilla 50 2500
DEDITOS 25 Azúcar 15 37
RELLENOS DE Sal 5 4
CHOCOLATE Chocolate 384 1.124
Agua 300

TOTAL 4.565

A continuación, también se detallarán otros precios de productos que también se venderán


en nuestro punto.

PRECIO DE VENTAS “DELICIAS RICANA”


PRODUCTO PRECIO PAQUETES DE 20
Bolitas de Lentejas $ 7.500
Quibbe $ 9.000
Empanaditas surtidas $ 7.000
Carabañolas $ 7.500
Deditos de queso $ 7.500
5.4 Canales de Distribución

Los clientes principales e iniciales serán los habitantes del Distrito de Barranquilla sin
excepción de estratos, para llegar a estos se tendrá un punto de venta principal.

En el caso de abrir mercado en las grandes superficies de la cuidad, se distribuirá el


producto por medio de empresas especializadas en esta labor.

En caso de no ubicar un local que permita la producción al mismo tiempo que el punto de
venta, se buscara sitio destinado solo a la producción en otro lugar cercano al punto de venta.

Para lograr la comunicación requerida que permita darse a conocer en el mercado a


“DELICIAS RICANA”, se debe tener en cuenta la publicidad y fuerza de ventas.

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO


6. OPERITIVIDAD DEL PROYECTO

6.1 Ficha Técnica

NOMBRE DEL
DEDITOS RELLENOS DE CHOCOLATE
PRODUCTO

Deditos horneados o fritos rellenos de chocolate negro o


DESCRIPCION DEL PRODUCTO blanco, tendrá como ingredientes base: harina, sal, azúcar,
mantequilla, agua y los diferentes tipos de chocolate

El producto es elaborado en Cl 79b 42f -86 Instalaciones de la


LUGAR DE ELABORACIÓN
panadería Deli gourmet. Tel 3157449184

PRESENTACIÓN DEL
PRODUCTO En bandejas por 10 y 20 unidades.

PRODUCTO

COMPOSICIÓN
NUTRICIONAL
6.2 Descripción del Proceso

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE LOS


DEDITOS RELLENOS DE CHOCOLATE

Actividad 1 Mezclar y cernir la harina, la sal y el polvo de hornear.


Actividad 2 Hacer un volcán con la harina.
Actividad 3 Mezclar los líquidos agregar a la harina.
Amasar y cuando se haya desarrollado el gluten dejar
Actividad 4 reposar por lo menos ½ hora. Se requiere formar una
masa suave y elástica.
Estirar la masa hasta conseguir un grosor de 2
Actividad 5 milímetro, con la ayuda de un rodillo o una máquina de
pasta.
Actividad 6 Cortar tiras largas de 2 cm de ancho y 12 cm de largo.
Partir las barras de chocolates en trozos pequeños de 1,5
Actividad 7
por 3 cm aproximadamente.
Envolver cada trozo de chocolate con una tira de masa
Actividad 8
sobreponiéndolas ½ cm.
Colocarlos en una bandeja rociados de harina de trigo y
Actividad 9
reservar pare el momento de servir freír.
Verter el aceite en una sartén y esperar que caliente.
Actividad 10
Calentar el horno.
Actividad 11 Introducir los deditos.
Actividad 12 Empacar
6.3 Flujo grama.

RECEPCIÓN
DE
MATERIAS
PRIMAS

Almacenamiento de Almacenamiento
materia prima regulado de la Harina

Mezcla de
ingredientes

Amasado

División

Boleado y reposo

Formado

Fermentación

Corte tallado

Horneado Reposo Empaque


PLANOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA
6.4 Cronograma de Actividades

SEMANAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ACTIVIDADES TIEMPO
Investigación de marcados 2 semanas
complementaria

Constitución de la empresa 3 semanas

Ejecución de las inversiones 4 semanas

Constitución de la infraestructura 6 semanas

Montaje de máquinas y muebles 2 semanas

Reclutamiento y selección de 3 semanas


personal

Inducción y capacitación del 2 semanas


personal

Preparación de campaña de 2 semanas


lanzamiento

Organización administrativa 4 semanas

Inicio de operaciones 1 semana


7. ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL

7.1 Constitución de la Empresa y Aspectos Legales

La constitución de una empresa consta de varios pasos y trámites. El primero es elegir la


modalidad de persona jurídica que va tener tu nuestra empresa, será una Sociedad Anónima. La
minuta de la constitución se encuentra en proceso de elaboración.

7.2 Aspectos legales

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 de la ley 1258 del 2008 la SAS se puede
constituir, tanto por una persona, natural o jurídica o por varias. Según el artículo 5 de la ley 1258
del 2008, la SAS se crea mediante contrato o acto unilateral que conste en documento privado, el
cual será autenticado ante notario, con antelación a la inscripción en el registro mercantil de la
cámara de comercio del lugar en que la sociedad establezca su domicilio principal.

7.3 Estructura Organizacional

Este sería la Estructura Organizacional inicial de la “DELICIAS RICANAS”

ADMINISTRADOR

PANADERO
VENDEDOR
PASTELERO
8. ANÁLISIS FINANCIERO

8.1 Costo Unitario de Productos:

Azúca Huev Agu Grasa


Producto Harina Levadura Grasa Sal Leche Chocolate Total
r o a empaque
DEDITOS
RELLENOS
DE
CHOCOLATE
TOTAL, DEL
COSTO

8.2 Activos fijos e inventarios:

Activos fijos e inventarios Costo


Horno de tiempo de tres cámaras $ 800.000
Mesa de acero $ 320.000
balanza de precisión $ 26.000
Molde para horneado de cupcakes $ 20.000
Molde para horneado de 9" circular $ 22.000
Rodillo profesional $ 68.900
Set de cucharas medidoras $ 5.900
Colador de malla inoxidable $ 12.920
Bandeja para Moldes rectangular $ 18.500
Molde para torta desmontable $ 29.500
Tasa plástica medidora $ 10.900
Rayador hexagonal $ 28.700
Batidor 15 cm acero inoxidable $ 10.900
Set de cuchillos con tabla para picar $ 61.100
Tabla para picar profesional $ 65.900
Brocha para panadería de silicona $ 4.500
Batidora profesional $ 999.999
Set de espátulas $ 24.500
Termómetro de acero inoxidable $ 17.500
Nevera OLG $ 719.000
TOTAL $ 3.266.719

8.3 Matriz de Ventas


UNIDADE COSTO
COSTO PRODUCCIO PRECIO VENTASTOTA
PRODUCTO S POR COSTO UNIDAD PRODUCCION
MASA N DEL MES UNIDAD L
MASA MENSUAL
DEDITOS
RELLENOS DE
CHOCOLATE
TOTAL

8.4 Flujo de caja

COSTOS FIJOS
Agua $ 120.000
Arriendo $ 850.000
Luz $ 120.000
Gas $ 100.000
Total $ 1.190.000

PROYECCIÓN DE VENTAS MENSUAL

Ventas mensual $ 10.750.000


Costo materia $ 3.760.905
Costos Fijos $ 1.190.000
Requerimiento
s $ 3.997.448
Total $ 1.801.647

9. Análisis de Riesgos
Los riesgos más importantes para un tipo de negocios de estas características se pueden
establecer de la siguiente manera:

 Competidores con alto grado financiero que puedan desarrollar productos con menor costo
que los que ofrece nuestro emprendimiento.
 Aquellos competidores que tengan más tiempo en el mercado y una cobertura mayor de
clientes podrían desarrollar estrategias que podrían para sacar la empresa del mercado.
 Una mala gestión del negocio que falta gestión administrativa lo que puede generar retrasos
en la toma de decisiones.
 Factores como bajas en ventas por situaciones económicas y aumento de inflación. Para ello
se deben tomar medidas que busquen incrementar el volumen de ventas.
 Mal manejo administrativo y financiero por parte de los socios.

10.Resumen del Proyecto

El presente trabajo está desarrollado como un modelo de plan de negocios para el


lanzamiento de nuevos productos, es el caso de “DELICIAS RICANA”, con la innovación en la
ciudad de Barranquilla de deditos rellenos de chocolate.

En primera instancia “DELICIAS RICANA” cuenta con varias líneas de producto, pero uno
en especial como son los deditos rellenos de chocolate que son productos de bastante consumo en
el mercado especialmente en ocasiones que ameritan su ingesta.

Con este proyecto se pretende generar empleo a mujeres cabeza de hogar que se encuentren
capacitadas en el área de panadería y repostería.

También podría gustarte