Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes
Asesor Metodológico
Ingrid L. González Montaño
2. PLANEACIÓN ESTRATEGICA
3. OBJETIVOS
4. JUSTIFICACIÓN
5. MERCADOS
6. OPERATIVO
7. ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL
8. ANALISIS FINANCIERO
9. ANALISIS DE RIESGOS
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA
“DELICIAS RICANA”
PROYECTO PRODUCTIVO CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE DEDITOS RELLENOS DE CHOCOLATE
“DELICIAS RICANA”
2. Planeación estratégica
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
Poco capital de trabajo para iniciar el Buscar financiación para el negocio.
negocio. Darnos a conocer nuestra marca en el
Si se logra financiación es a muy alto costo mercado.
lo cual afecta rentabilidad. Adquirir reconocimiento en el mercado y
Inicialmente la producción seria baja debido experiencia.
al poco conocimiento de los clientes sobre la Generar fuentes de empleo para madres
empresa. cabeza de hogar.
El producto no tiene reconocimiento en el Establecer alianzas estratégicas con las
mercado. cadenas de almacenes de supermercados.
La marca no es reconocida. Expansión a nivel regional.
Carencia implementos necesarios para la Promocionar la empresa vinculándola a
producción. eventos y participando en ferias y
exposiciones de la ciudad.
Enfocarse ampliamente en atender las
empresas y lograrlas como clientes.
FORTALEZAS AMENAZAS
Conocimiento y experiencia en el área. Empresas posesionadas en el mercado.
Estrategias de captación de clientes que no Probabilidad de no contar con recursos
tienen las otras competencias. económicos.
Poca competencia en el mercado. Reacciones de la competencia.
Actualización en capacitaciones La no aceptación de nuestros productos
permanentes. en el mercado.
Productos de muy buena calidad.
2.2 Misión
2.3 Visión
Realizar el estudio de mercado con el que identificar quienes serían nuestros consumidores,
identificar oportunidades y problemas; esto con el fin de determinar la viabilidad de la
empresa.
Elaborar un análisis técnico donde se determine la inversión y los costos que conlleva la
creación de una empresa productora de este tipo de alimentos.
4. Justificación
La iniciativa para creación de empresa en este entorno tan competitivo permite concentrar
todos los esfuerzos posibles para generar un clima organizacional de mejoramiento continuo,
posicionamiento y crecimiento. De esta manera, la realización de este trabajo de grado apoya el
desarrollo macroeconómico y de las futuras microempresas, la capacitación y la formación
constante del personal.
La posibilidad de integración de las microempresas y de establecer estrategias y ventajas
competitivas permite mejorar la acción participativa de este tipo de empresas, generando un mayor
impacto en la sociedad y, por lo tanto, una proyección social con responsabilidad. La visión formal
de organización generaría mayor tecnificación y mejoramiento de los procesos, lo cual conlleva a
la eficaz aplicación de herramientas y métodos encaminados a mejorar la gestión de la
organización.
5. Mercado
5.1. Análisis del Mercado:
Este también incluye otros análisis como el del entorno, análisis del sector. El ambiente o
espacio ambiental constituye uno de los pilares del desarrollo de las estrategias que se adoptarán
para llevar a cabo el proyecto, en tal sentido hace parte fundamental del estudio de mercado y
comercialización. El punto de partida clave para analizar el entorno es estudiar el comportamiento
del sector al cual pertenece el proyecto.
CACAO
El cacao se originó en la América tropical, en Ecuador se ha conocido desde tiempos
prehistóricos, primero fue producido en la cuenca amazónica y se considera que la evolución
genética, influida por las condiciones ambientales de la zona costera, dieron a los granos de cacao
el típico aroma y sabor que hoy por hoy, lo convierten en el mejor, conocido como el cacao.
ENCUESTA DIAGNÓSTICA
Objetivo: Realizar un análisis del mercado para la creación de una empresa que produzca y
comercialice pasabocas con especialidad en deditos rellenos de chocolate.
Fecha de la aplicación.
N PREGUNTAS RESPUESTAS
°
1 ¿Consume usted chocolate? SI NO
Nuestros productos se caracterizarán por ser elaborados especialmente y con muy buena
presentación llamativos a la vista de nuestros clientes, utilizando ingredientes naturales y de
primera calidad, logrando una equilibrada combinación, que permitirá obtener un dedito relleno de
chocolate fino y único en sabor, transmitiendo a quienes tienen el placer de degustarlos, las delicias
y aromas de nuestro país.
La empresa DELICIAS RICANA tiene como producto de innovación los deditos rellenos
de chocolate, realizado con insumos de excelente calidad.
Las tendencias (Nuevas Tendencias en Pastelería) en Colombia en cuanto a la pastelería y
repostería indican que la calidad en los productos junto con en el servicio son de suma importancia
debido a la exigencia que ha venido desarrollando el consumidor colombiano.
5.1.2. Clientes
Nuestros productos están dirigidos para atender la demanda de toda la población del
Distrito de Barranquilla sin especificar un estrato en especial, nuestros futuros clientes le agradan
encontrar productos que respeten la tradición en su elaboración y sabor, al mismo tiempo que se
desarrollen productos vanguardistas que generen expectativa en lo referente a la combinación de
nuevos sabores o recetas, que generen innovación.
Se pretende obtener un precio inicialmente por debajo a los de la competencia, pero sin
llegar a sacrificar la calidad de los insumos, el precio promedio para los productos pasteleros o
reposteros sin IVA es de $ 2.492 como lo muestra, el precio promedio con IVA es de $2.891 para
el primer año. Se asume una tasa de inflación anual del 5% sobre el precio inicial.
Realizar campaña publicitaria de nuestro producto innovador resaltando los precios bajos y
la calidad.
Los clientes que realicen pedidos frecuentemente después de haber realizado semanalmente
más de tres pedidos y sus pagos sean puntuales en un cuarto pedido se les dará un descuento del
5%.
5.3.4 Descuentos por rebajas
Los siguientes son los precios de venta que se manejaran en nuestro punto de venta, así:
TOTAL 4.565
Los clientes principales e iniciales serán los habitantes del Distrito de Barranquilla sin
excepción de estratos, para llegar a estos se tendrá un punto de venta principal.
En caso de no ubicar un local que permita la producción al mismo tiempo que el punto de
venta, se buscara sitio destinado solo a la producción en otro lugar cercano al punto de venta.
NOMBRE DEL
DEDITOS RELLENOS DE CHOCOLATE
PRODUCTO
PRESENTACIÓN DEL
PRODUCTO En bandejas por 10 y 20 unidades.
PRODUCTO
COMPOSICIÓN
NUTRICIONAL
6.2 Descripción del Proceso
RECEPCIÓN
DE
MATERIAS
PRIMAS
Almacenamiento de Almacenamiento
materia prima regulado de la Harina
Mezcla de
ingredientes
Amasado
División
Boleado y reposo
Formado
Fermentación
Corte tallado
SEMANAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ACTIVIDADES TIEMPO
Investigación de marcados 2 semanas
complementaria
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 de la ley 1258 del 2008 la SAS se puede
constituir, tanto por una persona, natural o jurídica o por varias. Según el artículo 5 de la ley 1258
del 2008, la SAS se crea mediante contrato o acto unilateral que conste en documento privado, el
cual será autenticado ante notario, con antelación a la inscripción en el registro mercantil de la
cámara de comercio del lugar en que la sociedad establezca su domicilio principal.
ADMINISTRADOR
PANADERO
VENDEDOR
PASTELERO
8. ANÁLISIS FINANCIERO
COSTOS FIJOS
Agua $ 120.000
Arriendo $ 850.000
Luz $ 120.000
Gas $ 100.000
Total $ 1.190.000
9. Análisis de Riesgos
Los riesgos más importantes para un tipo de negocios de estas características se pueden
establecer de la siguiente manera:
Competidores con alto grado financiero que puedan desarrollar productos con menor costo
que los que ofrece nuestro emprendimiento.
Aquellos competidores que tengan más tiempo en el mercado y una cobertura mayor de
clientes podrían desarrollar estrategias que podrían para sacar la empresa del mercado.
Una mala gestión del negocio que falta gestión administrativa lo que puede generar retrasos
en la toma de decisiones.
Factores como bajas en ventas por situaciones económicas y aumento de inflación. Para ello
se deben tomar medidas que busquen incrementar el volumen de ventas.
Mal manejo administrativo y financiero por parte de los socios.
En primera instancia “DELICIAS RICANA” cuenta con varias líneas de producto, pero uno
en especial como son los deditos rellenos de chocolate que son productos de bastante consumo en
el mercado especialmente en ocasiones que ameritan su ingesta.
Con este proyecto se pretende generar empleo a mujeres cabeza de hogar que se encuentren
capacitadas en el área de panadería y repostería.