Está en la página 1de 16

Capítulo 1

Capítulo 1

Velocidad del viento en superficie

E l viento es el movimiento del aire. La


velocidad del viento en superficie se
refiere a la velocidad que alcanza esta variable
Una aproximación del comportamiento de la
velocidad del viento en superficie sobre territorio
nacional es el que se presenta a continuación:
meteorológica a 10 metros de altura, que
• Durante todo el año, vientos iguales o supe-
es la norma internacional establecida por la
riores a 5 m/s, alcanzando aun los 11 m/s,
Organización Meteorológica Mundial (OMM) se mantienen en la Península de La Guajira.
como estándar para la medición y seguimiento El resto del país presenta variaciones dentro
del viento. del ciclo estacional.
Este capítulo presenta una colección de 12 • Para el período comprendido entre
mapas mensuales y 1 anual del promedio de la diciembre y abril se observan vientos
velocidad del viento (isotacas), construidos con que pueden llegar a los 4 m/s en sectores
111 estaciones de referencia principalmente del Golfo de Urabá, cuenca del río Sinú
localizadas sobre las zonas Andina y Caribe al noroccidente de Antioquia, Medio
junto con 122 datos de frontera localizados en Magdalena y sur del Catatumbo a la altura
Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Mar Caribe y de Norte de Santander, sur de la cuenca
Océano Pacífico tomados de modelos regionales del río Sogamoso en los límites entre
y datos complementarios espacialmente Cundinamarca y Boyacá, Alto Magdalena
ubicados en los Llanos Orientales y Amazonia, en los límites entre los departamentos de
descargados de las mismas fuentes. Huila y Meta, en los Llanos Orientales al
nororiente del Vichada y en los sectores
El método utilizado para la generación del Atlas
limítrofes de Casanare, Meta y Arauca.
de Viento le dio un tratamiento vectorial a la Vientos que en el campo medio pueden
información y se diseñó un método de corrección superar los 5 m/s para esta misma época se
por orografía idealizado en algoritmos que usan observan en el Bajo Magdalena y la cuenca
los modelos meteorológicos regionales. Los del Cesar en los departamentos de Bolívar
resultados obtenidos fueron validados mediante y Atlántico, Norte de Santander y centro
comparaciones entre el punto de grilla más y sur del Cesar. En el litoral central del
cercano del modelo diseñado con la estación departamento de Bolívar las velocidades
más cercana de la red de referencia, de tal forma del viento pueden llegar alrededor de 11m/s.
que la interpolación fue aceptada cuando la No obstante, en abril hay una reducción
diferencia entre ellos no superó los +0.5 m/s. significativa en la intensidad de los vientos
hacia el centro del país por la ubicación de
Con fines de estudios de energía eólica, vientos
la Zona de Convergencia Intertropical que
con intensidades iguales o superiores a 5 m/s
trae consigo vientos más débiles.
proporcionan una buena alternativa de uso de
este tipo de recurso natural para la generación • En el ciclo temporal comprendido entre
de energía. mayo y septiembre, vientos cercanos a los

19 / Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia


6 m/s se aprecian en el Bajo Magdalena de tipo sinóptico que ofrecen los modelos
en el centro de los departamentos de regionales, mientras que en zonas montañosas
Cesar y Bolívar, región del Catatumbo en se presenta una mejor influencia del dato de la
Norte de Santander, límites entre Boyacá y estación meteorológica y de la orografía por la
Cundinamarca, límites entre Meta, Huila que discurre el flujo de aire. Es así que, en los
y Cundinamarca, así como en la montaña mapas del Anexo 4, se pueden apreciar flujos
nariñense. No obstante, entre junio y estables como el de los vientos del este al oriente
agosto, estos vientos se extienden sobre del país, flujos del norte y del oeste al occidente
gran parte del Tolima, Risaralda, Quindío, del Colombia, flujos encañonados a lo largo
suroriente de Caldas y en general en el Alto de las cordilleras y en ocasiones se observan los
Magdalena. ascensos y descensos orográficos en el trazado de
líneas de corriente representada por los vectores.
• Similar a lo que pasa en abril, en octubre y
(Ver Anexo 4, Figs. 4-5, 4-6 y 4-7). Los vientos
noviembre los vientos en el centro del país
alisios y la posición de la Zona de Convergencia
se debilitan. Sin embargo, se mantienen
Intertropical (ZCIT) determinan en la escala
intensidades que alcanzan los 6 m/s en La
sinóptica el comportamiento del viento en
Guajira y cercanas a los 4 m/s en el litoral
Colombia a lo largo del año. Sin embargo, debido
central de Bolívar y Atlántico, límites entre
a las desigualdades de superficie ocasionadas por
Boyacá y Cundinamarca, Piedemonte
la orografía y la distribución de tierras y mares,
Llanero de Meta y Casanare.
la dirección y la velocidad del viento varían de
En cuanto a la dirección del viento, en general los un lugar a otro y de una época del año a otra,
flujos sobre los Llanos Orientales y la Amazonia tal como se amplía en las secciones 1.4 y 1.5 del
quedaron influenciados por las circulaciones Anexo 1.

Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia / 20


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


ribe
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


Ca
M ar S
Riohacha
Santa Marta
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de enero

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

21 / Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


ribe
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


Ca
M ar S
Riohacha
Santa Marta
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de febrero

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia / 22


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


ribe
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30' Ca


M ar S
Riohacha
Santa Marta
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de marzo

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

23 / Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


e
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


rib
r Ca S
Ma Santa Marta Riohacha
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de abril

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia / 24


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


e
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


rib
r Ca S
Ma Santa Marta Riohacha
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de mayo

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

25 / Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


e
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


rib
r Ca S
Ma Santa Marta Riohacha
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de junio

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia / 26


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


e
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


rib
r Ca S
Ma Santa Marta Riohacha
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de julio

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

27 / Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


ribe
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


Ca
M ar S
Riohacha
Santa Marta
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de agosto

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia / 28


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


ribe
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


Ca
M ar S
Riohacha
Santa Marta
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de septiembre

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

29 / Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


e
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


rib
r Ca S
Ma Santa Marta Riohacha
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de octubre

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia / 30


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


e
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


rib
r Ca S
Ma Santa Marta Riohacha
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de noviembre

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
W/m²
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

31 / Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


e
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


rib
r Ca S
Ma Santa Marta Riohacha
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual mes de dicembre

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia / 32


76° 72° 68°

80°30' 80°00' 79°30' 79°00'

13°30' 14°00' 14°30'

14°30' 14°00' 13°30'


ribe
12°30' 13°00' 13°30' 14°00'

14°00' 13°30' 13°00' 12°30'


Ca
M ar S
Riohacha
Santa Marta
79°30' 79°00'
S
Providencia S
80°30' 80°00' Escala 1:11.000.000 Barranquilla
San Andrés
Escala 1:11.000.000 S S
Cartagena Valledupar

10°
10°

Sincelejo
S
Pan
amá
S
Montería
Cúcuta
S

S S
Venezuela
Bucaramanga
Arauca

Medellín
S S
Puerto Carreño
Océano Pacífico


S
Quibdó S
Tunja S
Manizales Yopal
S
SPereira Bogotá
S
S S
Armenia
Ibagué S
Villavicencio S
Cali Inírida
S
S
Neiva San José del Guaviare
Popayán S
S


Florencia
S Mitú
S
Pasto S
S
Mocoa

Ecuador Brasil

República de Colombia

Velocidad Media del Viento


en Superficie
Promedio multianual

Escala 1:7.000.000
Convenciones N
m/s
0.0 - 0.5 2.5 - 3.0 6.0 - 7.0 W E
0.5 - 1.0
1.0 - 1.5
3.0 - 3.5
3.5 - 4.0
7.0 - 8.0
8.0 - 9.0
Perú
S
1.5 - 2.0 4.0 - 5.0 9.0 - 10.0
2.0 - 2.5 5.0 - 6.0 10.0 - 11.0
Leticia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial UPME S
Ministerio de Minas y Energía

76° 72° 68°

33 / Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia


y Energía Eólica d
vi ento e Co
s de lom
la bia
At
•A
tla
s de
Vie

Energía Eólic
nto

y ad
nto
y Energía Eólica

e
eC
i
eV

a de C
olo

lic
mbia • Atlas d

ol

mbia •
ergía Eó

ombi

a
En

At

las
e

y
de Viento
Co
olo

lo
C

m
e

bi
d

a
a

c •A
óli E tla
sd
e Viento y Energía

También podría gustarte