Está en la página 1de 1

ALFONSO SOLANO DE FRANCISCO

“Hacerlo todo siempre bien”

Reflexión.

Tanto en la vida profesional como personal existen un conjunto de valores y


convicciones que nos rigen como personas. En nuestro caso como arquitectos,
la correcta relación con los clientes y la presencia siempre de honestidad son los
ejes principales.
Como arquitectos tenemos una responsabilidad inviolable con quienes nos
confían sus proyectos o su patrimonio, con fin de obtener un producto de calidad.
Así mismo en el ejercicio de nuestra ética profesional debemos obedecer a
posiciones contextualizadas y coherentes con las realidades del país o el lugar
donde nos encontremos.
La moral como profesionales de la arquitectura debe transcender el ámbito de la
construcción de edificios para reconocer nuestra responsabilidad ante la
sociedad y a su vez asumir muy bien este papel dando soluciones prontas a las
diferentes necesidades que se presentan a diario abarcándolas en cualquier
aspecto (social, político, cultural, económico).

“Así se podría decir entonces, que la arquitectura tiene una inmensa


responsabilidad social y con este planteamiento estamos haciendo la base
ética de la arquitectura. La arquitectura es el recipiente de la vida. Los invito a
no olvidarlo y cuando trabajen de esta forma, estén seguros de que lo estarán
haciendo todo siempre bien.”

Andrés Felipe García Mora


Código: 1005149360

También podría gustarte