Está en la página 1de 1

RESUMEN

El hemograma y las pruebas básicas de hemostasia son estudios sencillos,


pero aportan una gran cantidad de información sobre el estado de salud de
nuestros pacientes. Por este motivo son em-pleados en la rutina diaria del
pediatra de Atención Primaria y hospitalaria. Es esencial realizar una adecuada
indicación de estas pruebas (basada en la historia clínica y los hallazgos
exploratorios), para poder hacer una adecuada interpretación de las mismas.
Asimismo, existen una serie de variables preanalíticas que debe-mos
considerar antes de extraer conclusiones del propio análisis para considerar
que este es fiable. La mayoría de las veces, las alteraciones observadas en el
hemograma o en las pruebas de coagulación se deben a patologías habituales
del niño, leves y cuyo manejo puede hacerse excelentemente por el pediatra
de Atención Primaria, pero es esencial reconocer aquellos pacientes con
signos de alarma clínicos o analíticos que necesitan derivación preferente o
urgente a un centro especializado en Oncología y Hematología Pediátrica, así
como identificar los hallazgos que precisan seguimiento hospitalario. A
continuación, se hará una exposición sintética de la interpretación de la
hematimetría y los estudios de hemostasia básica, lo cual se desarrollará más
exten-samente durante el taller.

También podría gustarte