Está en la página 1de 2

¿Cómo influye la educación en el pensamiento del ser humano?

 Guadalupe Rico, cita a Elba Cortés (Académica en pedagogía y psicología en la


UNITEC) en un artículo, el cual señala que:

Para Elba Cortés la educación hace que el ser humano forme un


pensamiento crítico, el pensamiento crítico es “aquel tipo de pensamiento
que activamos cuando deseamos analizar la información existente
relacionada con cualquier situación de la realidad”. En ese sentido, añade
que  se puede entender por pensamiento crítico como “la capacidad que
tenemos de interpretar, analizar, evaluar, hacer inferencias, explicar y
clarificar los  significados, con el fin de poder ver la realidad que nos rodea.
(2019)

 El plan Educativo Nacional en su artículo “Importancia de la educación para el


desarrollo” indica:

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso


de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación
enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos
caracteriza como seres humano. (2009)

Cómo influye la sociedad en el pensamiento del ser humano?

 El Instituto Avanza Innovación en Psicología y Coatching, cita en su artículo a Jim


Rohn, quien indica que:

Nos convertimos en una combinación de las 5 personas con las que pasamos
más tiempo. Podemos adivinar la calidad de nuestra salud, actitud e ingresos
con tan solo mirar a las personas que nos rodean. Con el tiempo empezamos
a comer lo que comen, hablar como hablan, leer lo que leen, pensar lo que
piensan, ver lo que ven, tratar a la gente del mismo modo o incluso vestir
igual que ellos.(2016)
 Mario Martínez Barrientos, en su artículo “La influencia del entorno en el
comportamiento humano” indica que:

Sin duda alguna la influencia Social está presente en todos los ámbitos de la
vida del ser humano, la sociedad influye sobre las percepciones, actitudes,
juicios, opiniones o comportamientos de las personas. Es por ello que
todo individuo modifica su conducta en base a la interacción que tiene con
su medio. (2013)

También podría gustarte