Está en la página 1de 16
DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO N MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS | | \ . UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA | CURSO: PLANIFICACION DE LA GESTION FINANCIERA Administracién Financiera Capitulo 6: Analisis de estados financieros Van Horne (1997). Administracion Financiera. 104 edicién. — México: Prentice Hall Hispanoamericana Compilacién con Fines Académicos y se respetan los Derechos de autor. - ESTADOs FINANCIEROS | formaci del balance general nformacinde estado de restos ‘MARCO Di REFERENCIA POSIBLE PARA EL ANALISIS onde is ie 5 Fipos de razones-——— zones oa. BALANCE GENERAL oes ite Rar depen fea) ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS RESUMEN RESUMEN DE LAS RAZONES IMPORTANTES APENDICE A: INFLACION Y ANALISIS ~ FINANCIERO: APENDICE B: IMPUESTOS DIFERIDOS Y ANALISIS FINANCIERO (CUESTIONARIO ESTADO DE RESULTADOS Y RAZONES DE ESTADO DE. Re (LANCE GENERAL “es Razones de coberturn / Razones de actividad / Razones de rentabilided a, ABentabilifad en relacion con Ia inversign YALISIS PE TENDENCIAS “ANAUISIS HISTORICO Y Di INDICES et at ne rey ie 2 panies los estados financieros como indices en relacién con un afio i PROBLEMAS PARA AUTOEVALUACION PROBLEMAS SOLUCION A LOSPROBLEMAS DE! AUTOEVALUACION | i OBRAS Y ARTICULOS CONSULTADOS_ | i aT [ Ls estados financieres son.como.un_perfume fino.—hay. jue olerlos pero sin abusar. Abraham Briley 1 143 144 Porto Tt Horramiontas dol andlisis y planeacin finencioros Para tomar decisiones racionales que concuerden con los objetivos de !a empresa, el administrador financiero debe tener ciertas herramientas de andlisis: Algurias de las herramientas més ttiles para el andlisis financiero y la planeacién son los temas de éste y el capitulo siguiente. La empresa en sf y los proveedores de capital externos —acreedores e inver- sionistas— llevan a cabo el anélisis de los estados financieros. E] tipo de anélisis varia de acuerdo con los intereses especificos de cada parte involucrada. Los acreo- dores comerciales (proveedores a quienes se les debe dinero por bienes y servicios) estén interesados en primer lugar en la liquidez de-la empresa quel esté siendo analizada, Sus derechos son a corto plazo y la capacidad de la empresa para pager estos derechos se puede juzgar mejor mediante el andlisis de su liquidez. Por otra parte, los derechos de los tenedores de bonos son a largo plazo y, por consiguionto, estén interesados en le capacidad del flujo de efectivo de la empresa para cumplit con la deuda a través de un largo periodo. El tenedor de bonos puede evaluar esta capacidad mediante el andlisis de la estructura de capital de la empresa, las ptinci: : pales fuentes y usos de los fondos, la redituabilidad de la empresa a lo largo del tiempo y las proyecciones de la futura rentabilidad. El inversionista en acciones comunes de la empresa esté interesado principal mente en las utilidades actuales y las que se esperan en el futuro, asf como en la estabilidad de estas utilidades en funcién de una tendencia. Como resultado dé ello, por lo general, el inversionista se concentra en el andlisis de la rentabilidad de la empresa. Asimismo, le interesa la condicién financiera de la empresa en cuanto que afecta la habilidad de ésta para pagar dividendos y evitar la bancarrota. Todos los casos descritos hasta ahora han involucrado a proveedores de capital. Por tanto, el andlisis ha tomado un punto de vista exterrio: A nivel interno, la administracién también emplea el anélisis financiero con el propésitp de estable- cer un control y de proporcionarle.a los proveedores de capital lo que buscan'en la, condicién financiera y en el desempefio de la empresa. Desde un pubto de vista [> interno; laradministracié necesita llevar a cabo anilisis financieros con el finde planear y controlar de modo efectivo. Para planear el futuro, ol director financierd tiene que evaluar la posicién financiera actual de la empresa y las oportunidades en relacién con su efecto sobre esta posicién. Por lo que toca al control interno, el director financiero esté particularmente interesado en el rendimiento sobre la inversidn de los diversos activos de la empresa y en la eficiencia de la administracién de los mismos. Por tiltimo, para negociar con efectividad fondos externds el director financiero necesita estar al tanto de todos los aspectos del anélisis finlancierb que utilizan los proveedores externos de capital para evaluar la empresa. Entonces se observa que-el-tipo-de-anélisis-financiero-varfa-de-acuerdo.con-eLinterés-en-parti- cular del analista, DOS FINANCIEROS ! El anélisis financiero incluye el uso de diversos estados financiers. Estos estados tratan de lograr varias cosas. Primero, presentan los actives y pasivos dé una empresa mercantil en un momento en el tiempo, por lo general, al final de uh afio Capitulo 6 Andlist de estedos financleros 14.5, odélun trithestre, Esta presentacién se conoce como balance general. Por otra parte, el ebtado de resultados presenta los ingresos y.los gastos de la empresa para un perfodo papticular del tiempo, por lo general, también de un affo ode un trimestre Mientras que el balance general representa una fotografia de la posicién financiora de |p empresa en un momento en el tiempo, el estado de resultados presenta un resyinen'de su rentabilidad a través del tiempo. De estos dos estados (més, en algtinos ‘casos, alguna informacién adicional) se puede obtener cierta informacion dariyada, como es el caso del estado de utilidades acumuladas y el estado de cambio desjtuacidh financiera y um estado de los flujos de efectivo, (En el siguiente capftulo consideraremos los dos times.) VAL arializar los estados financieros muchos lectores desearén utilizar un pro- rama de hoja de trabajo de computadora. Para anélisis repetitivos este tipo de programa permite realizar con facilidad cambios en las suposiciones y simulaciones. ‘Anglizar Varias posibilidades permite una mayor comprensién interna de le que setia posible en otro caso. De hecho, los estados financieros son una aplicacién ideal pate estos pficaces programas y es muy comiin su utilizacién para el andlisis de los fstados fitancieros (tanto externo como interno). En el suplemento Financial ‘Management Computer Applications, se proporcionan programas para el anilisis dela condicion financiera y el desempefio de una empresa, feos | Fe eae Informaci6n del balance general La fabla-6/- muestra-el-balance general de-Aldine Manufacturing Company para los afios fiscales terminados el 31 de marzo de 19X2 y el 31 de marzo de 19X1. Los activos se jrelacionan en la seccién superior de acuerdo con su grado relativo de liguidez (esto es, su cercania al efectivo). El efectivo y los equivalentes a efectivo sonllos act|vos mas lfquidos y aparecen primero, Entre més apartado esté un activo efectivo, mientras que los inventarios estén a dos, Las cuentas por cobrar repre- i sentan adeudos de los clientes que se deben convertir en efectivo dentro de un determinatlo periodo de facturacidn, por lo general, de 30 a 60 dfas. Por otra parte, Jos jnventarios se usan en la elaboracién de un producto. Primero es necesario venier el producto y obtener una cuenta por cobrar antes de poder pasar al siguiente paso y convertirlo en efectivo. Puesto que los activos fijos, las inversiones ali{tgo plazo y otros actives a largo plazo.on los menos fquidos, aparecen en dltimo Tuger. {_La sdccién inferior de la tabla muestra los pasivos y el capital en acciones ¢...dellefectivo, menor _liquidez_tendré. Las cuentas por cobrar_estén_a_un paso del__j Balance general, Un resumen de la posicién finenciera de una empresa en una fecha dada que muestra que activas totales ~ pasivos {olales + capital en acciones comunes de los ues, Estado de resultados Un resumen de los Ingresos y gastos dé una ‘ompresa durante un periodo espectfico, que termina con tuna utilidad © pérdida para el periodo despues de impuestos. Eyuivalontos a efotvo Valores comerciables 2 corto plazo, con alta Tnuiderqueson fetlmenteconvestbies a cantdedes conocido fective y quetienen wencimientos fortantes de rmonento de fdguisctn. | Capital on aoglones ‘comjunes de los accionistas de la empresa. Estas partidas se ordenan de acuerdo con la cercanfa con que es probable que se paguen. Todos los pasivos circulantes son pagederos'dentro de 1 ario, mientras que los pasivos a largo plazo son pagaderos en tun tiempo mayor a un afio. El capital social sélo se pagaré a través de dividendos nnormales ¥ quiza con un dividendo de liquidacion final. EI capital de los accionistas, © 9 capital contable como se le conoce, consta de varias subcategorias. Las acciones colnunes (a la par) y el capital adicional pagado, representan la cantidad total de dinero pagado a la empresa a cambio de acciones comunes. Como se estudia en el capftulo 20, normalmente se asigna un valor a la par de le accidn. En este caso él teclonistas, Aetivos fotatee menod pasivas totales. De fottna alternative, e| valor en _libpoede lasabclones comunes de is empresa Ga Ta par) ms ef capital auicfonal pagado y Ine ‘ulidedas retenidas 146 Parte I Herramiontas dol andlisis y planeacién flnancieros | | valor nominal es $1 por accin, lo cual significa que el $1 de marzo de 19X2 existian 421,000 acciones comunes en circulacidn. La seccién de capital pagado es el exceso de dinero pagado por las acciones por encima de su valor par. Por ejemplo, si la empresa fuera a vender una accién adicional en $6 habria un aumentoide $1 en la seccién de acciones comunes y un aumento de $5 en la seccisn de capital adicional pegado, Las utilidades retenidas representan las utilidades acumuladas.después de dividendos de una empresa desde su comienzo; asi, son utilidades que han sido retenidas (0 reinvertidas) en la empresa. TABLA 6-1 _ Balance general de Aldine Manufacturing! ‘Company (en millares) 31 DE MARZO, ACTIVOS? 192 _I9Xi_EXPLICACIONES Efetvo y euivalentes 2 eectivo $178 175 i. Muir como ed lsd de negocoe de CCuenas por cobra? 678749 empress en una fecha dal Inventarios a costo de mereado 0 menost 13291735 2 Loquetwvo Aline, 7 Gastos pagados por anticipado? ay 7 3 Canad que ben We ets agos de inputs atcpadosacumuladoe 35 __20 Mara pring, rao prose y be ‘Actives eculantes* 32241 52.196 nes terminados ‘Actives is al costo? 1,596 1.538 5, Patdas de gastos fatura que ya hans Menos depreciacin acurmulada® (857) _ 791) 40 pagadas. | - ———Aetivos jos netos a9 F rar 6 Lo. aue es probable que i conve en Inversin, a largo plo (Otros actives, a largo plano ‘Total de actives? ————_—_——————Frasivos¥ caPirat De tos 31 DE wiaRZO.— tonsa t tfctivo ene terminode uh ako, 1, Cand galpgada or tereo, fics elo. . 8. Dede cumalad pore dea, dels acivos Ee. 4 9. Activos = pasivos més capital de los ac! r , Hl ACCIONISTAS. 6 19X2"19Ki 30. Loque Aldine dbia. |, yy | Préstames banca y pagar por pager $448 5 356 Hs Intecs de propiedad djs arsonists (Cems poe pager Tas a6" ~ 32 Faedeoaloeproveedes pr bis pues sos? 361s Goenins “nahi {wi ‘Otros pasivos acumulados™* 191164 obligacién contraida, pero clyo pago ain nd Pasivos circulantes!® F923 § 763 ha sido hecho. (i jl Deuda a argo plzal® Gat 6x7 Suelds,slaros, tts, sg Capital de oe acini 15. Deuds pagar dentro un a, one rerio Hip 421421 oa Capital adicional pagado 361361 37. Cantiiad invetida cre ed alae tenidas!® 1,014 _ 956 epoca por las aconit > | Capital total de os aco 51.796 G,138 1. Vlad eteids (loves ena a —Pasvos tlle capital de os scones? $3,250__$3.148_ "eto wl 9. sive ls capil del ations = Capitulo Anélisis de estados financioros i ‘+ ]B3 comtin escuchar a la gente decir que una empresa paga dividendos “a partir de las utilidades retenidas”. Incorrecto. Una empresa paga dividendos a partir del “efegtivo”, mientras incurre en una reducci6n correspondiente en la cuenta de las utilidades retenidas. Las utilidades retenidas no son un caudal de efectivo (0 de qualquier chro activo), sino simplemente una partida contable que se utiliza para desctibir una fuente de financiamiento para los activos de la empresa. |En la tabla se observa que el total de los activos es igual al total de los pasivos mas el capital contable. Ciertamente, ésta os una identidad contable. También de esto be deriva que los activos menos los pasivos equivalen al capital contable. En su mayor parte los pasivos de una empresa se conocen con certidumbre. La mayor parte de las/interrogantes contables relacionadas con el balance general tienen que ver éon los|nameros asignados a los activos. Hemos de recordar que las cifras son, nameros cqntables comparados con los estimados del valor econémico de los acti- vos. El valor de los activos fijos se basa en sus costos reales (histéricos) no sobre lo qug cgstarign en la actualidad (el costo de reposicién). Los inventarios se valtan de lamjsma forma. La cifra de cuentas por cobrar implica que todas estas partidas por cobrar serén cobradas, pero quizé éste no sea el caso. A menudo es necasario ir més alléde las cifras presentadas con el fin de analizar de manera adecuada la situacién fipanciera de la empresa. De acuerdo con el andlisis, la cifva del capital contable que aparece en i estado financiero, que es un residuo, puede ser o no una aproximacién al verdadero capital contable de la empresa para los accionistas. Informacin del estado-de resultados . Elestado de resultados (0 utilidades) de la tabla 6-2 muestra los ingresos, gastos y uitilidades netas de la Cia. Aldine para los dos afios fiscales que estén siendo ana- lizados. El costo de la mercancfa vendida representa en realidad el costo de producir _-Jos productos que fueron vendidos durante-el periodo, Aqui.se inchiyen las. de materia prima y otras partidas, los costos de mano de obra relacionados con la produccién y otros gastos relacionados con la misma, Los costos de venta, generales ye administracién, se presentan separadas del costo de la mercancfa vendida, porque son|considerades como gastos del periodo en vez. de costos del producto. ‘Para tina empresa dedicada a la fabricacién como en este caso, el gasto por depfeciacion se considera, por lo general, como un componente del costo de los bieylés marfufacturados, y ast se convierte en parte del costo de los bienes vendidos. Para una empresa comercializadora (al mayoreo o al menudeo) generalmente la depréciacidn se incluye de forma separada como cualquier otro gasto del periodo (confo el gasto por intereses) bajo la cantidad de Ia utilidad bruta. La depreciacién se estudio fa el capitulo 2, pero recuérdese que se basa en los costos histéricos, lo quel en un| periodo de inflacion no corresponde a los costos econémicos. En el apshdice de este capitulo se estudia el tema de la inflacién y el andlisis financiero. y Los tiltiinos renglones iltados que aparecen er la tabla” 6:2 representan un estado de utilidades acumuladas simplificado. Los dividendos se rebajan de’ las utilidades después de impuestos para obtener el aumento en las iitilidades retenidas. El aumento de $58,000 en el afio fiscal 19X2 debe concordar coma cifra del balance general que se muestra en la tabla G-1. En las dos fechas las Cost do los biones vondidos. Costos del producto (costos de 128_fnventarios)-quese convierien en gastos del period sélo cando los productos son vendios: 3 igual a: Inventario Inilal més cos de los Bienes comprajios 0 ‘manifacturedgs menos inventerio fing. 148 Porto IT Horremiontas del anise y planeaciéa financioros utilidades acumuladas eran $956,000 y $1,014,000 siendo la diferencia $58,000): Por consiguiente, existe concordancia entre los dos balances y el estado de result dos més recientes. Teniendo estos antecedentes en mente, estamos listos pat estudiar el andlisis de los estados financieros. t TABLA 6-2 Estado de utilidades de Aldine Manufacturing Company! (en millares) ! ANOS QUE TERMINAN EL 31 DE MARZO. fee} 1x2 PX Bpuicacidnss ‘Ventas netas 1. Mide la rentabilidad durante un periodo:4 Coto de la mercaneta vend? 2. Cantidad recbida, o po eit ds Uildad brata cles CGasos de ventas, geneaes y 3. Directmanteclaiona cn canine giz ay ____Opertvos gastos generale de sess. a Casto de itereses? TO Coes Usiidades amet de impuestod* Fas TH ac Coekices de tow esd Inpuesos al ingreso(ederales y estates) 114112, slarios de los funcionaiog eters ides desputs de inpusos? S201 $198 5. Costo de los fondos que pion Dividend en efectivo 143° 130°” Prestades ‘Auman de ulidaes etnias 558 Soh 6 Ingres gravable. 17. Cantidad obtenida por ips acini, ‘Note: Los gastos por depresincin para Isl y 19x2 fueron SIM y S12 respectivamente MARCO DE REFERENCIA | { POSIBLE PARA EL ANALISIS————__j— } Se pueden utilizar varias estructuras conceptuales en el, andlisis de Muchos analistas tienen un procedimiento favorito para llegar a dive) zaciones sobre la empresa que est siendo analizada. A riesgo de entrap més bien sagrado, presentamos un marco conceptual que se presta a sit las que se esté considerando financiamiento externo. Ex la figura 6-1 factores a tomar en cuenta. 4 Si se estudian en orden, nuestro interés en primer lugar esté en Ja.tendiucé ‘el componente estacional de los requisitos de fondos de una emprefa. requeriré en el futuro y cuél es la naturaleza de estas necesidade: componente estacional para las necesidades? Los elementos analiticd contestar estas preguntas incluyen estados de fuente y aplicacion presupuesto de efectivo, que ambos se estudian en él capitulo 7. Las| utilizadas para evaluar la condicién y desarrollo financiero de la empresa bol razones financieras, tema que se verd en este capitulo. El analista ekperto jl gs estas razones de forma similar a la que el médico experto utiliza los} resullddced las pruebas de laboratorio. En combinacién, y con el tiempo, estos|datos ith tuna entrada valiosa a la salud de una empresa —su condicién ‘inane Capitulo 6 Andlisis de estedos inancieros 149 FIGURA 6-1 ‘Marco para el anilisis financiero eo | i 4 | | Arcee oid de fords de Ialempeeca Determinacién de lo necesidades de financiomien'o de le empress Negoclclones on lot proveedores de copitl aditi'de lo succién feed y Ta rentoblidod detlerpas f [Fst eo | eptinplalerpeena ; | | | j -) liddd_"; £1 Gompletar nuestro primer juego de tres factores es un anélisis del riesgo de negocio de la empresa, El riesgo de negocio se relaciona con el riesgo inherente en lag operaciones de la empresa. Algunas empresas estén en lineas de negocios altamenie volétiles y/o pueden estar en operaciones cercanas a su punto de equili- brid, Otras empresas estén en Ifneas de negocios muy estables y/o encontrarse en operaciones lejanas de su punto de equilibrio. Una empresa de méquinas herramien- {a6 puede cyer en la primer categorfa, mientras que una empresa de servicio putblico. de olectricitad rentable probablemente caerfa ent la viltima. El analista necesita eslinnar el grado de riesgo de negocio de la empresa que est4 analizando. | Estos tres factores deben usarse para determinar las necesidades financieras dé lg empresa, Més atin, deben ser considerados en forma conjunta. Por supuesto {| _fssmientias mayor cea la necesidad de fondossoré mayor el financiamiento total | ~ que requoriné-Lenaturaleze de Las necesidades de-fondos‘influye-sobre.eL-tpe da : finahciamiento que se debe utilizar. Si existe un componente estacional en el negocio, éste se afiade al financiamiento a corto plazo, a los préstamos bancarios en particular. EI nivel de riesgo del negocio-en el que esté la empresa afecta intensa- ‘mente el tipo de financiamiento que se debe user. Mientras mayor sea el riesgo del negocio resulta menos deseable el financiamiento mediante deuda en relacién al finenciamipnto a través de acciones comunes. En otras palabras, el financiamiento por'medio de capital es més seguro debido a que no existe obligacién contractual alguna de pagar intereses y principal, como sucede con la deuda. Por lo general, una -pinpresa-on-amn-negocio.con alto.grado de riesga haria malen tomar también mucho iesgo Linapciero. ‘A su vez la condicién financiera y el desarrollo de la empresa {nfluyen sobre el tipo de financiamiento que se debe utilizar. La mayor liquidez, la sélida condicién financiera global, la mayor rentabilidad de la empresa y el mayor riesgo que se ptteda asumir serén determinantes para decidir el tipo de financiamien- to. Es decir, el financiamiento mediante deuda se vuelve mas atractivo con mejorias enliquides, situacién financiera y rentabilidad. ‘nel capita 18 dzctiromas ofrnta al rego financier, josgo de negocio con deal especialmente au alin con la dspascin de a emprsa a 150 Porte TH Herramiontas dol andlisis yplaneacinfinancleros E! rubro marcado con un cfrculo en la figura 6-1 sefiala que noies suficieiit tan sélo determinar el mejor plan financiero desde el punto de vista de la ent y suponer que se pueda evar @ cabo. Es necesario convencer del plan.¢ i proveedores externos de capital. La empresa puede determinar que necesita $f millén en finenciamiento a corto plazo, pero los prestamistas puedeh no edlai acuerdo ni con el importe ni con el tipo de financiamiento que solicita la admis tracién, Al final, la empresa quizé tenga que llegar a un compromiso con sy, 4 para hacer frente a las realidades del mercado. La interacetén de la empresh cf estos proveedores de capital determina el importe, los plazos y el precio del‘ anciamiento. Con frecuenci ‘as negociaciones no estén tan apartadas del tipi de regateo que uno presenciarfa en un bazar oriental, si bien, por lo'generdl; cane menos intensidad. En todo caso, el hecho de que la empresa deba hegociaf otis proveedores externos de capital sirve como un mecanismo de retroalimentidst para los otros cuatro factores de la figura 6-1. Los andlisis no se pudden leit cabo en forme aislada del hecho de que en definitiva soré necesario hace! th peticidm alos proveedores de capital. De igual forma, los proveedorps de capi tienen que aceplar en forma abierta el enfoque de le empresa respectd al fina miento, aun cuando difiera del suyo t 3 Por tanto, el anzlisis financiero tiene varias facetas. Probablemene ol ai se haré en relacién con algtin marco estructural similar al que se presenté ante Jo contratio, es probable que no esté bien definido y-que no responda ex realidéd preguntas para las que se preparé. Como se verd, una parte integral del aul Financiero es el and capitulo, uss Uso de las razones financieras |e Razén financlera. Un Indice que relaciona dos nameros contables y se obtiene al dividir un nomero entre el otto. cada délar de activos invertido en la empresa obtuvo un_rendimieniotde 4 Para evaluar la condicién y el desemperio financiero de una empresd, él atid financiero necesita “verificar” varios aspectos de la salud financiera dd tita 6rhbHey sa. Una de las herramientas utilizadas con frecuencia para hacer estas vetificali ise es una razén financiera o {ndice, que relaciona entre sf dos elementos de la ih F cién financiera al dividir una centidad entre la otra. " é Por qué utilizar una raz6n?

También podría gustarte