Está en la página 1de 1

Guía N° 1 medicina preventiva y del trabajo.

Cordial saludo apreciados estudiantes; la siguiente es la guía para entregar:

1. De acuerdo con la Resolución 2346 del 11 de Julio de 2007 del Ministerio de la Protección Social, las
evaluaciones médicas ocupacionales que debe realizar el empleador público y privado en forma obligatoria
son como mínimo:

2. Adicionalmente, el empleador deberá ordenar la realización de otro tipo de evaluaciones médicas


ocupacionales como:

3. Describa las siguientes definiciones con respecto a las evaluaciones médicas ocupacionales:
a. Examen Médico Ocupacional
b. Examen de Ingreso
c. Examen Periódico
d. Examen de Egreso (retiro)
e. Evaluación médica por cambio de ocupación
f. Examen médico por reubicación
g. Examen médico Pos incapacidad o de reintegro laboral
h. Historia clínica ocupacional
i. Pruebas Complementarias
j. Perfil del Cargo
k. Reintegro Laboral

4. Establezca cuales son los requisitos para realizar los exámenes médicos ocupacionales

5. Establezca que es el diagnóstico general de salud de la población trabajadora y cuáles son sus
componentes.

6. Según el artículo 10 de la ley 23 de 1981 y la resolución 2346 de 2007 cuales son los exámenes
paraclínicos que deben elegirse en la valoración de un futuro trabajador.

JHOAN MANUEL LOPEZ VARGAS

DOCENTE

También podría gustarte