Está en la página 1de 7

Productividad

Relación entre la cantidad producida y los recursos utilizados para


obtener dicha producción

Entrada (Inputs) Salidas (Outputs)


Transformación

Productividad = Unidades producidas = Salidas (Outputs)


Insumos empleados Entradas (inputs)
Tipos
1. Productividad parcial o monofactorial: Relación entre la cantidad
producida de un producto con un solo factor utilizado para obtener
dicha producción.
2. Productividad global o multifactorial: Relación entre la cantidad
producida de un producto dentro del sistema de producción con los
costos de los factores utilizados para producir dicha cantidad.
Ejemplo
Una empresa que fabrica un solo producto obtiene 650 unidades
diarias del mismo. Para su fabricación consume diariamente 200 kg de
materiales, cuyo coste es de $2/kg, y emplea a 8 trabajadores, a razón
de $50 diarios por trabajador.
Calcular:
1. La productividad parcial de mano de obra del producto
2. La productividad parcial de materiales del producto
3. La productividad global del producto
4. Si la productividad media del sector al que pertenece la empresa es
de 0.70 und/$, indicar las razones de la diferencia.
¿Cómo se mejora la productividad?
1. Las entradas disminuyen mientras las salidas permanecen
constante

2. Las entradas se mantienen constante mientras que se incrementan


las salidas
Ejemplo
Una empresa produce dos artículos, A y B, con los siguientes datos
medios diarios: para producir A, emplea 5 trabajadores y consume 100
Kg de materiales. Para producir el producto B emplea a 6 trabajadores,
con un consumo de 150 Kg. de materiales.
El costo del trabajador por día es de $ 50, y el de 1 Kg de materiales es
de $ 1 . Si obtiene diariamente 200 unidades del producto A y 300
unidades de B.

Calcular:
1. La productividad parcial de mano de obra del producto A y B
2. La productividad parcial de materiales del producto A y B
3. La productividad global del producto A y B

También podría gustarte