INFANTIL
Actividad #2
16 DE ABRIL DE 2020
MARILYN VANESSA ESPAÑA ORTIZ – CRISTINA VALDES BURBANO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
TABLA DE CONTENIDO
Horizontal Verticales
Diagonal
EJERCICIOS DE TRAZOS CON PINCEL EMPLEANDO LA
TÉCNICA SUMI-E
El sumi-e es una técnica en pintura que tiene origen en China y ha sido rebautizada
por los japoneses como “sumi-e”, que significa tinta negra y pintura. Es una pintura
naturalista, que nace de la filosofía taoísta, y se basa en el respeto hacia la
naturaleza: se plasma en el papel todo lo que tenga vida.
A través de la pintura los niños descubren a un mundo lleno de colores, formas,
trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias. La pintura estimula la
comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de
concentración y expresión de los niños.
EJERCICIO DE MANDALAS
Los mándalas están diseñados para que nos liberemos de las preocupaciones porque
favorecen la concentración en el presente, razón por la cual son una potente herramienta
de relajación.
Reflexión
Beneficios del arte para los niños pequeños
Cuando los niños se interesan por el arte hay que dejarles que expresen toda su creatividad
porque es muy importante para su desarrollo integral. Cuando un niño quiere dibujar, pintar, con
ceras, con los dedos, cuando moldea con plastilina entre otras técnicas, todo esto es arte para los
pequeños.
El arte es un lenguaje que hará que el niño se exprese a través de diferentes elementos y será la
creatividad y la imaginación las que tengan un papel más importante en todo este proceso. El arte
para los niños es una forma de vivir y tiene muchísimos beneficios.
Cuando el niño dibuja, pinta o realiza otras actividades de expresión plástica, sin darse cuenta
estará expresando emociones y sensaciones, incluso las que se encuentras más profundas dentro
de su ser, porque las emociones están presentes en nosotros desde que nacemos.
- El arte es una forma de sentir la vida y al sensibilizarse ante el mundo los niños se vuelven,
casi sin darse cuenta mejores seres humanos
- Por si fuera poco el arte en los niños potencia sus capacidades intelectuales
- Es importante el arte en los niños porque les hace pensar en sí mismos, tanto
internamente como externamente, utilizan las partes del cuerpo para poder plasmar su arte.
- las actividades artísticas estimulan el aprendizaje de otras materias como la lectura o las
matemáticas
- Además, utilizar el arte como vehículo de expresión para los niños es muy enriquecedor,
ya que puede convertirse en una gran forma de comunicación para ellos.
BIBLIOGRAFÍA:
Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento No. 21 Serie Orientaciones Pedagógicas
para la educación infantil en el marco de la atención integral. El arte en la educación inicial.
Castro Bonilla, J. (2006). La expresión plástica: un recurso didáctico para crear, apreciar y expresar
contenidos del currículo escolar. Actualidades Investigativas en Educación, Vol. 6 (3), 1-25.