Está en la página 1de 2

En la generación de valor se analiza otros indicadores financiera y comportamiento de

las cifras financieras de la empresa: Con relación a la liquidez de la empresa, el capital

de trabajo de los años de análisis se puede observar que es positivo en donde la

empresa posee la capacidad de cubrir deudas conforme esta se venza. La razón de

liquidez es favorable para la empresa está en 1,01 en el 2019 a 1 y de 1,19 a 1 en el

2018, donde se ha ve realizado un seguimiento de la cartera que permite tomar los

correctivos necesarios de manera oportuna, teniendo una rotación promedio 79 días.

La prueba acida es de 0,67 en el 2018 y de 0,48 en el 2019, esto indica la importancia

que tiene los inventarios dentro del efectivo de la compañía y es normal que se

presente este tipo de situaciones, donde la empresa debe buscar fuentes externas

comerciales y trabajar muy bien los plazos para no afectar la liquidez de la empresa. La

revisar los días de rotación de cartera, esto son de más días de recaudo que los plazos

otorgados a por los proveedores, teniendo un ciclo de operativo neto en el 2018 de 134,

bajando en el 2019 a 129, esto ha generado que se tenga que recurrir a préstamos del

corto plazo para financiar lo faltante generando mayores costos financieros.

Se observa un aumento del nivel de endeudamiento de la empresa que para el año

2018 estaba en 40,9% y para el año 2019 es de 46.5%respectivamente, siendo estable,

presentando un equilibrio deuda-patrimonio, siendo mayor al largo plazo, como

estrategia de financiamiento a menor costos financieros.

En cuanto a rentabilidad, la compañía mantiene unos costos y gastos, altos que dejan

un margen bruto promedio de 4,94% y de margen operativo fue positivo en el año 2019

de 3,39% comparado con el 2018 que había arrojado perdidas del -5,12% esto se debe

al esfuerzo que hizo la compañía en la reducción del costo fijo en un 2,8%, en relación
con el 2018, como resultado del proceso continuo de optimización de recursos en el

proceso productivo (Fabricato,2019). A pesar de todos los esfuerzos hechos, los

resultados obtenidos en el año 2019 no fueron los esperados, sin embargo, si fueron

mejores respecto a los del año 2018, ya que para el año 2019, la perdida fue de

$10,140 mill con respecto al 2018 de $31,755 mil, disminuyendo las perdidas en el

68%.

Estas pérdidas afectaron la rentabilidad del Activo en -1,1% en el 2019 y en el 2018 fue

de 3,5%; y del patrimonio su indicador fue negativo de 3,9% en el 2019 y para el 2018

fue de 6,6%, no fue productiva la empresa con relación a sus activos y rentable con

relación a su patrimonio.

En este caso, se debe buscar estrategias para poder aumentar las utilidades operativas

para poder generar mayores márgenes de ganancia operativa que ayuden a cubrir los

costos de todas las fuentes empleadas de los recursos invertidos, y poder generar

resultados positivos para generar rentabilidad con los activos existentes y generar

suficiente beneficios sobre lo invertido en la gestión de los activos; y aprovechar la

nueva unidad de negocio en la generación de mayores ingresos que ayudara a tener

una mejor liquidez en la empresa.

Bibliografia

Fabricato (2019), Informe de Gestión. Recuperado en

https://www.fabricato.com/images/Informe-Fabricato-2019_compressed.pdf

También podría gustarte