que tiene los inventarios dentro del efectivo de la compañía y es normal que se
presente este tipo de situaciones, donde la empresa debe buscar fuentes externas
comerciales y trabajar muy bien los plazos para no afectar la liquidez de la empresa. La
revisar los días de rotación de cartera, esto son de más días de recaudo que los plazos
otorgados a por los proveedores, teniendo un ciclo de operativo neto en el 2018 de 134,
bajando en el 2019 a 129, esto ha generado que se tenga que recurrir a préstamos del
En cuanto a rentabilidad, la compañía mantiene unos costos y gastos, altos que dejan
un margen bruto promedio de 4,94% y de margen operativo fue positivo en el año 2019
de 3,39% comparado con el 2018 que había arrojado perdidas del -5,12% esto se debe
al esfuerzo que hizo la compañía en la reducción del costo fijo en un 2,8%, en relación
con el 2018, como resultado del proceso continuo de optimización de recursos en el
resultados obtenidos en el año 2019 no fueron los esperados, sin embargo, si fueron
mejores respecto a los del año 2018, ya que para el año 2019, la perdida fue de
$10,140 mill con respecto al 2018 de $31,755 mil, disminuyendo las perdidas en el
68%.
Estas pérdidas afectaron la rentabilidad del Activo en -1,1% en el 2019 y en el 2018 fue
de 3,5%; y del patrimonio su indicador fue negativo de 3,9% en el 2019 y para el 2018
fue de 6,6%, no fue productiva la empresa con relación a sus activos y rentable con
relación a su patrimonio.
En este caso, se debe buscar estrategias para poder aumentar las utilidades operativas
para poder generar mayores márgenes de ganancia operativa que ayuden a cubrir los
costos de todas las fuentes empleadas de los recursos invertidos, y poder generar
resultados positivos para generar rentabilidad con los activos existentes y generar
Bibliografia
https://www.fabricato.com/images/Informe-Fabricato-2019_compressed.pdf