Está en la página 1de 4

COLEGIO INDUPALMA

Educación para la paz y el desarrollo


Asignatura: Lengua Castellana Grado: 3° EBP
Docente: Yolanda Osorio L Periodo: cuarto
Guía de aprendizaje # 1 La oración.
Fecha: 14 de septiembre del 2020

Aprendizaje Esperado:
Reconozco el sujeto y el predicado en una oración

Estimado alumno:
Leo con mucha atención la parte Vamos a aprender. Luego desarrolla las actividades que
vienen en afianzo mis competencias comunicativas en el cuaderno de Lenguaje. Como
producto del aprendizaje de la guía, para su evaluación debe enviar solamente la
actividad de afianzo mis competencias comunicativas en archivo adjunto en PDF
identificado así: Lenguaje guía 1 nombre y apellido del alumno grado 3 al correo
lenguajecolindupalma@colegioindupalma.edu.co con copia a
eromero@colegioindupalma.edu.co.

Vamos a aprender

La oración

Una oración es un conjunto de palabras que tienen un sentido completo y coherencia.

Partes de la oración.

Una oración está compuesta de las siguientes partes:

1- El sujeto: El sujeto de la oración es quien realiza la acción o acerca del cual se dice algo y
puede ser una persona, animal, un lugar o una cosa. En esta arte de la oración podemos
encontrar un artículo, un sustantivo, un adjetivo o un pronombre.

Ejemplos:

 Los niños van a comer.

¿Quiénes van a comer? Los niños. Los niños (sujeto)

 Mi perro favorito vive en el campo.


¿Quién vive en el campo?
Mi perro favorito (sujeto)

Algunas veces, el sujeto no aparece escrito en la oración, pero se sobreentiende por la


terminación del verbo. A esta clase de sujeto se le llama sujeto tácito.
Ejemplos:
 Prepararemos juntos la cena.
¿Quiénes prepararán la cena? Nosotros.

 Están cansados de ver televisión.


¿Quiénes están cansados? Ellos.

El sujeto tiene un núcleo, es decir, una palabra que no puede faltar en él. Ese núcleo puede
ser un sustantivo o un pronombre personal.
Ejemplo:
Mis padres fueron al supermercado.
Sujeto: mis padres
Núcleo del sujeto: padres (sujeto)

2- Predicado: El predicado corresponde a la acción que realiza el sujeto, responde a la


pregunta ¿qué se dice del sujeto? en esta parte de la oración encontramos el verbo. El verbo
es una acción que hace o realiza un sujeto
Ejemplos:

 Los niños van a comer


¿Qué se dice del sujeto? Que van a comer.
 El autobús se varó llegando al puente.
¿Qué se dice del sujeto? Que se varó llegando al puente.

El predicado puede estar al inicio o final de la oración.


 La familia Quezada saldrá de excursión.
 Saldrá de excursión, la familia Quezada.

El núcleo del predicado es un verbo.


 Mis padres fueron al supermercado.
Predicado: fueron al supermercado.
Núcleo del predicado: fueron.

3- Las oraciones unimembres: Son un tipo de oraciones que, aunque carecen de sujeto y
predicado, expresan una idea completa.
Ejemplos
¡Atención!
Hasta mañana.
Prohibido pasar.
Afianzo mis competencias comunicativas.

1- Escribe un predicado para los siguientes sujetos:

 La niña __________________________________
 Una nube gris ________________________________________
 La profesora Yolanda ______________________________
 Mi papá y mi mamá _________________________________
 Los perros valientes ________________________________

2- Subraya el sujeto, predicado y verbo de las siguientes oraciones. Sigue el ejemplo

 Roque pide una capa mágica.


 Los niños de tercero están grabando una clase.
 Mi mamá tiene un nuevo trabajo.
 Los dulces están guardados en la caja verde.
 Francisco logrará el éxito.
 Los caballos blancos saltan la reja del potrero.

3- Completa las oraciones con los verbos del recuadro según corresponda.
Los niños _____________ pelota.
Encendió

Come Lorena ____________ un poema.

Jugaron Pablo _____________la televisión.

Toca
La señora __________ una manzana.
Escribió.
José ______________ la guitarra.

4- Escribe un texto corto (10 renglones), de ese texto identifica oraciones. Luego a esas
oraciones, subraya el sujeto, predicado, verbo.
5- Escribe 10 oraciones unimembres.
6- Escribe el sujeto tácito de las siguientes oraciones.
 Tengo dolor de estómago _______________________
 Irán a una fiesta de disfraces. ________________
 Eres una persona muy genial _________________
 Llevaremos la torta para la fiesta. ______________
 Tendrán evaluación mañana __________________
 Quiero comer pizza ________________________
7- Escribe 10 oraciones y subraya el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado.
8- Escribe un sujeto para cada predicado.
 _______________ tiene un perro muy manso.
 _______________ llora todas las noches.
 _______________ toca guitarra.
 ______________ canta muy bonito.
 _______________ jugaron toda la tarde balón.

9- Autoevaluación:

Ustedes como padre van a evaluar a sus hijos, informándonos en un pequeño texto
las dificultades, falencias que perciben en sus hijos, tanto en lectura, en escritura, como
en la comprensión del tema visto.

También podría gustarte