Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una discusión que ha generado el término educación es la que tiene que ver con la
confusión de Pedagogía y Educación ¿Hablamos de los mismo cuando las
mencionamos?...
… la respuesta a esa interrogante es no, no hablamos de los mismo.
Cuando hablamos de Pedagogía nos estamos refiriendo a la “disciplina singular y
específica, haciendo referencia a la organización sistemática de conceptos y principios de la
educación”; de manera resumida, la educación, es el objeto de estudio del que se
encarga la Pedagogía. La educación es ese proceso, efecto, acción, hecho, etc., que le
interesa o debiera interesar a la Pedagogía y a su comunidad de estudiosos.
Heteroeducación Autoeducación
1. La educación es una influencia La educación es el desarrollo interior
externa que configura al individuo. que hace que el individuo se
2. La educación es aquella acción configure a sí mismo.
ejercida sobre los demás.
Ahora nos interesaremos por conocer los ámbitos de la educación, reconociendo tres:
1. Formal
2. No formal
3. Informal
Para cada ámbito existe una definición en particular del término educación, así como
un ejemplo de nuestra realidad en particular, además hay un espacio en donde el
estudiante puede seguir escribiendo los ejemplos que luego de la respectiva lectura
considere como tal:
NO FORMAL
• Educación cuya finalidad esencial NO es la obtención de un reconocimiento
oficial como crédito, diploma, grado académico o capacitación profesional
• Es sistemática y estructurada pero no forma parte del sistema educativo
• Denominada también: educación no reglada o educación no institucional
Ejemplos: seminarios, congresos, cosmetóloga
INFORMAL
• Proceso que sin tener una intencionalidad educativa explícita proporciona
conocimiento e información.
• Influye en las conductas y valores de las personas.
• Transcurre a lo largo de la vida de los seres humanos
• Proviene de influencias educativas de la vida cotidiana y del entorno.
Ejemplos: catequesis, grupos de reflexiones, autoaprendizajes de oficios.
FORMAL
• Educación estructurada institucionalmente
• Cuenta con un programa de estudio planificad y dirigido al reconocimiento formal
del logro de ciertos objetivos educativos tales como: créditos, diplomas, grados académicos
o capacitaciones profesionales.
• Pertenece al sistema educativo de un país
• Tiene carácter reglado – estructurado –
• Cuenta con objetivos, contenidos y requisitos
• Tiene una sanción oficial de títulos y diplomas