Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Profesora:
Ismary Perdomo Integrantes:
Rodríguez Génesis / C.I. 21.249.156
Jessica Allende / C.I. 25.087.517
Gabriel Duerto / C.I. 25.696.577
Alberney Urbano / C.I. 26.939.495
1
CAPITULO I
ESTUDIO DE MERCADO
Bolso Bandolero: bolso a modo de cartera rectangular, con correa que permite que se
pueda llevar cruzado o al hombro, aportando libertad en el movimiento.
2
concepto característica
Público femenino
Diseño Minimalista
color Rosa viejo- negro-marrón
dimensiones 22cmx19cmx10cm
materiales cuero sintético, tela
capacidad Tablets o smartphone
Características externas Correa ajustable para el hombro 1,50cm,
hebilla abre fácil
Características internas Forro interno, bolsillo interno
Bolso de dama tipo Morral: modelo en forma de saco, de dos asas, para llevar en la
espalda.
3
amarillo, rosado, entre otros. De acuerdo a
demanda
Dimensiones 25cmx32cmx13cm
material Cuero sintético
capacidad Tablets ,libros, agendas, laptop15’’
Características externas bolsillos externos, asas ajustables
Características internas Forro impermeable. Compartimiento
interno bolsillo interno,
Cartera tote: El bolso Tote destaca por ser un bolso de grandes dimensiones. Es un tipo
de bolso que también se conoce como Shopper. Se trata de un bolso que pierde las
formas rectangulares por aportar una forma más similar a la de un trapezoidal.
4
Características internas Forro impermeable compartimiento interno
2.1 la presente norma establece principios ergonómicos que se han de respetar como
reglas base para la concepción de los sistemas de trabajo.
2.1 Esta Norma Venezolana COVENIN establece los valores de iluminancia media en
servicio recomendados como iluminación normal, para la obtención de un desempeño
visual eficiente en las diversas áreas de trabajo y para tareas visuales específicas bajo
condiciones de iluminación artificial
5
Norma COVENIN 2248-87 Manejo de materiales y equipos. Medidas generales de
seguridad
Dentro de los objetos de aplicación de la presente norma se puede destacar las medidas
de seguridad que establece con respecto al trabajo manual y manejo de materiales.
Orientado al proceso de manufactura de elaboración de las carteras de cueros.
Competencia actual
Existen dos competidores que controlan el mercado actual, las carteras de Tenerías
Unidad C.A que son fabricantes con cuero y las cuales tienen un mercado selecto y
amante de la calidad y las Carteras producidas por china quien es nuestra mayor
competencia, dadas las condiciones actuales de la sociedad venezolana y el bajo poder
adquisitivo de la población en general, las carteras importadas de China representante
una competencia dura de superar debido a sus bajísimos precios, por eso es que
esperamos poder producir carteras de excelente calidad a un precio mejor que el ofrecido
por los colombianos y así captar esa población rezagada y capturar los clientes de estos
dos grandes competidores.
6
Oferentes en la Región
“Es difícil obtener la demanda insatisfecha para ciudad Guayana ya que los actuales
oferentes no muestran sus cifras de producción, sin embargo el mercado es muy amplio
actualmente y la oferta es muy baja.
CLIENTES POTENCIALES
Loa clientes potenciales son las boutique y tiendas de ropa que están en zonas céntricas
de la ciudad como El Trébol, Centro de San Félix, Alta Vista, y Unare, en todas estas
zonas hay muchas tiendas que son muy transitada.
Tablas Representativas
7
DEMANDA
Inicialmente será lanzado solo Bandoleros que ya mencionamos es una prenda utilizada
por mujeres entre 13 y 29 años, se tenía propuesto plantear otros productos como bolsos
escolares pero debido a la pandemia de Covid-19 no se tiene claro cuando sea el regreso
a clases por lo que no tendría sentido producirlos. Volviendo a los bandoleros podemos
notar que el mercadometa es muy amplio y altamente consumiente, la mujeres siempre
tratan de tener varias prendas a la hora de salir.
PRECIO
rehacer
COMERCIALIZACION
8
ESTRATEGIA COMPETITIVA
CAPITULO II
9
usos. Técnicas y materiales. Lo que permite que no solo se garantice una buena
capacitación y adiestramiento sino que además se dota de habilidades en relación a este
oficio para incentivar a los trabajadores a emprender y crear un desarrollo sostenible para
sus familias y comunidades.
CAPITULO III
ESTUDIO TECNICO
Tamaño y localización
10
En este local se encontrara ubicado las oficinas administrativas, el área de producción y
almacén, así como los vehículos que transportaran los productos al punto de venta.
Para ello se evaluó y analizo locales con oficina y almacenes para instalar la planta
de fabricación dentro del municipio Caroní
Disponibilidad de
servicios públicos,
agua, teléfono,
vialidad,
infraestructura,
Eliminación de
desechos
Total:
11
“La Localización de la Industria deberá estar en concordancia con la normativa
establecida por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables y/o del
Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, dirigidos a la conservación, defensa y
mejoramiento del ambiente, según lo dispuesto en el Decreto No. 2001 del 13-05-83,
Gaceta Oficial Número 32.798 del 26-08-83.”
LOCALIZACIÓN
Dirección URBANIZACION VILLA BETANIA, VIAL #6, CASA #32 PUERTO ORDAZ-
PARROQUIA UNARE, este Anexo cuenta con 50metros cuadrados con las siguientes
dimensiones 5 metros de ancho x 10 metros se largo, espacio suficiente para el inicio de
actividades y reduce considerablemente el costo de inversión ya que este anexo nos
pertenece, será necesario un acondicionamiento del espacio como pintura, iluminación,
refrigeración y división de espacio.
12
bandolera y fondo del bolso tipo mochila y la cartera tote. Se pega el cuero con el cartón,
luego pasa por un proceso de secado. Para finalmente ensamblar cada una de las partes
por medio de costuras rectas, colocación de broches, cierres y argollas para las asas. Y
cualquier otro material de adorno para la cartera. Una vez finalizado esta fase se pasa al
proceso de embalaje, se inspecciones los detalles de cada cartera, se envuelven en
papel, y embalaje para clasificar por modelo y color para su posterior almacenado y
distribución en los puntos de comercialización.
13
Tabla 6. Maquinarias, equipos y herramientas a adquirir
14
de oficina o
utensilios
Instalación y
montaje
Vehículos y
material de
transporte
ORGANIZACIÓN
BALANCE DE MATERIALES
15
16