Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Aprecia la vigencia de la
democracia y sus consecuencias en
la sociedad actual, en la calidad de
vida y el Buen Vivir.
EJES TRANSVERSALES: Buen Vivir PERIODOS: 2 SEMANA DE INICIO: 05/03/2018
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
Métodos interactivos basados en
la cooperación entre iguales
El método del caso
Se presenta la situación real como
CE.CS.3.7. Analiza la evolución histórica del
son las preguntas del cuestionario
Ecuador desde la segunda mitad del siglo XX hasta
Ser Bachiller para que los
inicios del siglo XXI, subrayando los cambios a
estudiantes, puedan darle sentido e
nivel agrario, energético, político, demográfico,
implicarse en su resolución.
migratorio, educativo, la modernización del Simulador de pruebas de base
El cuestionario se presenta Proyector
Estado, “boom” petrolero, los proyectos estructurada.
pendiente, sin resolver, relatando Computador
desarrollistas, el retorno al régimen constitucional Cuestionario.
una situación problemática en la Internet
en 1979, el predominio neoliberal, la crisis de la
que los estudiantes deberán tomar
deuda externa, la migración, los movimientos
decisiones.
indígenas y sociales contemporáneos y los desafíos
No debe tener una situación única,
del Ecuador frente a la democracia, la unidad
pues la polémica y la discrepancia
nacional y la globalización.
han de tener un espacio. La
decisión que se tome ha de
argumentarse desde la perspectiva
del conocimiento.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Popular China, el ascenso de los países árabes y el predominio de la “Guerra Fría”. Explica la trayectoria de Latinoamérica
en la primera mitad del siglo XX, con
sus cambios socioeconómicos e inicios
del desarrollismo.
Identifica cambios en la realidad
latinoamericana a partir de la
fundación de la República Popular
China, el ascenso de los países árabes
y el predominio de la “Guerra Fría”.
EJES TRANSVERSALES: Buen Vivir PERIODOS: 2 SEMANA DE INICIO: 02/04/2018
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
Método de Exposición Proyector CE.CS.4.1. Analiza y utiliza los conceptos de Simulador de pruebas de base
Disponer de los conocimientos previos Computador “historia y trabajo”, como herramientas teóricas en estructurada.
para conectar la nueva información con lo Internet
que ya sabe.
función de comprender el proceso de producción y Cuestionario.
Mantener la atención e interés de los reproducción de la cultura material y simbólica de
estudiantes mediante dialogo grupal. los pueblos americanos y de la humanidad,
Exposición oral de un integrante de cada destacando el protagonismo de la mujer en su
uno delos grupos. evolución.
Retener lo más importante y significativo
de las explicaciones. Sabemos que
inmediatamente
después de oír una conferencia
recordamos aproximadamente un 40% de
los puntos principales,
y al cabo de una semana sólo nos queda ya
el 20%. La toma de apuntes o de algún
sistema de registro puede ayudar a fijar y a
recordar, pero es un procedimiento que
debe aprenderse.
Realizar un trabajo posterior fuera de
clase de sistematización y de
estructuración de la información