Está en la página 1de 9

Actividad N° 7

Flujograma sobre la evaluación del examen médico ocupacional

Presentado por:

M Gabriela Zapata Buritica ID: 557910

Programa:

Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo

Asignatura:

Medicina preventiva y del trabajo

Semestre: IV

Tutor:

María Lucero Suarez Díaz

Mitú – Vaupés 30 De agosto 2020


Contenido
Introducción............................................................................................................................3

Descripción de las enfermedades............................................................................................4

Evaluaciones:..........................................................................................................................5

Conclusión..............................................................................................................................7

Referencias..............................................................................................................................8
Introducción

El objetivo de este trabajo es la importancia de las evaluaciones médicos ocupacional, por


medio de este flujograma entender cuales son los procedimientos que se deben realizar de
los mismos, adicionalmente como estudiantes y próximos profesionales en Administración
y Seguridad en el trabajo debemos tener el verdadero conocimiento sobre las metodologías,
normatividad y los procedimientos con el fin de poder asesorar al empleador como al
trabajador.
Descripción de las enfermedades.

Espirometría: La espirometría es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un


dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden
retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y
las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).

Visiometria:

El examen de visiometria es una prueba tamiz realizada por un profesional en optometría u


optómetra utilizada para valorar la capacidad visual del individuo, incluye: Agudeza visual
central para visión cercana y lejana. Se examina cada ojo independientemente y luego
simultáneamente.

Audiometría:

La audiometría es una prueba que evalúa el funcionamiento del sistema auditivo, que
permite determinar la capacidad de una persona para escuchar los sonidos y la fase del
proceso de audición que está alterada.

Examen médico osteomuscular:

La valoración osteomuscular ocupacional busca mediante el examen físico, detectar


patologías de origen muscular analizando si el trabajador se encuentra en condiciones para
desempeñar una actividad laboral.
Evaluaciones:

Evaluaciones medicas ocupacionales o de preingreso.


Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social
del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de traba o a las que
estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.

Evaluaciones medicas periódicas:

Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma


precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del
trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. 

Tramite resultante de la evaluación médica ocupacional:

Si se diagnostica enfermedad común o profesional, el medico estará en la obligación de


remitir al paciente a los servidores de salud que se requieran.
Inicio

cocomi
Comunicar a la persona
seleccionada sobre el
examen medico de
ingreso.

Diseñar o ajustar el contenido del


Contrato con el proveedor
examen medico de ingreso con el
seleccionado.
proveedor.

Realización de los exámenes Certificado


ocupacionales: de aptitud

¿si cumple con los requisitos


para el cargo.

Evaluación por parte de


Talento Humano y del área
de trabajo del aspirante.
Conclusión

Doy por terminada la actividad demostrando la importancia del tema, teniendo en cuenta la
información tomada por medio de las paginas de internet, ya que nos facilitan la
información establecida, esta actividad nos ayuda a poder tener empoderamiento del tema
asignado ya que será tan útil en la vida profesional a la que queremos llegar, los
procedimientos y la normatividad debe estar siempre de primer lugar para tener éxito en
todas las medidas que tengamos.
Bibliografía

 Flujograma sobre la evaluacion del examen medico ocupacional . (30 de 08 de


2020). Flujograma sobre la evaluacion del examen medico ocupacional . Obtenido
de Flujograma sobre la evaluacion del examen medico ocupacional :
https://www.google.com/search?
ei=FytMX4vAB6bX5gLGxaKgBg&q=tramite+resultante+de+la+evaluacion+medi
ca+ocupacional+&oq=tramite+resultante+de+la+evaluacion+medica+ocupacional+
&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzIFCCEQoAEyBQghEKABMgUIIRCgATIFCCEQoA
E6BAgAEEc6AggAOgYIABAWEB4.

También podría gustarte