Está en la página 1de 10
ome ACADEM/A —— ADUNI SEXTO EXAMEN TIPO ADMISION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ciclo Anual Virtual ADUNI INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTE + Elestudiante recibiré una ficha éptica + Para marcar sus respuestas y el cédigo de estudiante, SOLO DEBE USAR LAPIZ 2B. En caso contrario, no serin reconocidos por la lectora + Eni ficha éptica debe marcar el cécigo de la escuela académica (especialidad 0 EAP) y el érea que correspon- daa la especialidad 2 la que postula, de lo contrario no se califcara su examen. + A partir dela pregunta 21 el alumno debe contestar siguiendo las instrucciones brindadas en la caja de indica ciones, de acuerdo al area ala cual postula SISTEMA DE CALIFICACION Duracién del examen: 2 horas i€spere la indicacién del responsable del aula para iniciar la prueba! Las claves lo visualizardn en nuestro sitia web: www.ich.edu.pe Lima, 2020 ‘Anual Virtual ADUNI Sexto Examen Tipo Admision UNMSM_ HABILIDADES Habilidad Verbal Texto N21 Uno de fos elementos para medir la hi sociedad es su sobreabundancia de eufemismos, asfque no ceabe duda de que la nuestra sea la ris hipéctita de los tiem pos conocicos, Los hechos son invariables, pero las palabras ‘que los describen ofenden, yse cree que cambindolas los hhechos desaparecen. No es asf, aunque se lo parezca alos Jngenuos: a unmanco.oa un cojo les siguen fallando el brazo Colapiema, por mucho que se decida desterrar esos términos yllamarlos de otra forma mas respetuosa. EI retete sigue siendo el lugar de cierlas actividades fisio\igicas, por mucho ‘que se lo llame aseo,lavabo, servicio 0 el culo restroom de los estadounidenses. Y bueno, el propio vocablo “retrele” fra ya un euernismo,e! siio relizado, Los eulfernismos se utilzan tambign para blanquearlo oscuro y siniestro, desde quella “movilidad exterior” de la exministra Baez para re- {erise a los jovenes que se marchaban de Espatia desespe- rados por no encontrar aqui empleo. ‘Yason muchas las veces que he leido u oido la expre- sidn *democracia iliberal" para asear y justificar regime- nes 0 Gobiernos autoritarios, dictatorialeso totalitarios. Se trata, para empezar, de una contradiecién en los términos, porque “‘iberal” anula el propio concepto de "democra- ia", si entendemos “liberal” en las acepciones cuaria y ‘quinta del DLE, las que la “I” niega: “Que se comporta 0 acta de una manera alejada de modelos estrictos o ri gurosos"; y “Comprensivo, respetuoso y tolerante con las Ideas y modos de vida distintos de los propios, v con sus parlidarios’. Lo conocido como “economia Iberal” es otto asunto, que aqui no entra. Br chipeaiacore> 1. Eltexto propuesto gira en toro A) alla hipocresfa social y el uso de eufemismnos. 8) al uso de eufemismo como una forma de igualdad, (©)allas mentiras en la sociedad contemporanea. 'D) al uso de los euferismo en la politica soctal Segiin el autor del texto, el uso constante de euferismos se deberiaa que AA) pretende no hacer sentir mala las personas. B) busca ocullar los hechos acontecios. ©) procura hacer creer lo fortuito de los hechos. 1) trata de patentarla verdad de los hechos. El hecho de usar la expresion “democracta iiberal” res- ponderia a |) darle a lo autoritaro rasgos “democraticas” 8) contradecir a las democracias liberales. (©) analogaria a la “marcha” de ls jovenes espafioles. 1) sefalar los defectos de los gobiernos totalitaris. 4. Seinfiere sobre la locucién "economia liberal” que |) no seria considerado un eufemismo por ser opuesto a lo iiberal. 8B) serfa otro eufemismo asociado con la ilberaidad. ©) expone un mal social que pocos se atreven a denunciar. ) eslariaen funeién a los eufemismos tatados por el autor. 5s Las palabras ofenden y respetuosa signfican respectiva- mente A) hacer sentir mal y evitar deci la verdad, B) refljarla verdad y ocultar un hecho. CC) dafar a las personas y ser condescendtente. ) denigrar un hecho y ocultar una verdad, Texto N22 Elinsomnio familar fatal es una enfermedad con he- rencia autosémica dominante, extremadamente rara, que pertenece al grupa de enfermedades conocidas como tencefalopatias espongiformes transmisibles, causada por ln prin, Los investigadores han descifrado que proteinas ‘malformadas (priones) son las tesponsables. La enferme> dad se caracteriza por producir una degeneracién del sis- tema nervioso, a nivel del talamo, que se manifiesta por insomnio intratable e irreversible, de instauracion progre- siva, con consecuente alteraci6n severa del itm, trastor= nos vegetativos, sudoracién y largo del tempo se agrava el estado confusional y las allu- cinaciones inducidas por la falta de suefi para finalmen- te llegar al coma y provocar la muerte aproximadamente alos nueve meses. Antes de que se estudiara este insomnnio, los investi- sgadores ni siquiera sabian que el télamo tuviera algo que ver con el suefio ni que se pudiera ver afectado por los priones. Los casos sobre esta enfermedad son sumamen- te escasos, pues s6lo se conoce en euatenta farnilas en todo el mundo, ‘Sino sabernos eémo es que se producen estos prio- nes es porque ni siquiera sabemos, en primer lugar, por (qué necesilamos dormir. Sabemos que extranamos el sueflo sino dormimos. Y sabemos que, no importa cuén= to nos resistamos, al final el suefio nos vence. Sabemos ue entre siete y nueve horas después de haber cedido al suefio, la mayoria de nosotros est lista para levantarse de Durante los titimos cincuenta afios, hemos sabido que dividimos nuestro suefio en perfodos de ondas pro- fundas y en lo que se denomina fase de movimiento ocu- lar rapido del suefio, cuando el cerebro esté tan activo, ‘como cuando estamos despiertos, pero nuestros muscu- los voluntarios estén paralizados. Sabernos que todos los ‘mamiferos ylas aves duermen. La teoria predominante en materia de suerio es que el cerebro lo exige. ‘Asiplad de sooo ara lea en pudctrterecom trastornos esfinterianos, Alo Eltexto trata medularmente sobre: A) Ia historia de la enfermedad del insomnio familiar fatal 8B) la importancia del suefio en los mamiferos y las aves, C) descubrimiento de las causas del mal del insomnio. 'D) la interrogantes entorno al insomnio familiar fatal Se infiere que, a causa del desconocimiento total de la en- fermedad A) se tiene altas probabilidades de evita el insomnio. 8) los enfermos podrian recuperar el sueio con medica- mentos. ) ain no existe cura para e! insomnio familiar fatal ) produce limitaciones en la labor de los investigadores ‘Academia ADUNI 8 Si, en el futuro, se pudiese restaurar un télamo lesionado, probablemente |A) ya no habria enfermedades de priones. 'B) ano habria necesidad de suefio profundo ©) se podria curar el insomnio familiar fatal 1D) ya nadie podtia dormir sin tener la enfermedad. 9. Con respecto al aseverar que ‘omnio familiar fatal, es incompatible |A) suele producir alucinaciones y problemas en los esfin- teres. 8) se manifiesta de manera secuencial y gradual en los pacientes, ©) constituye un serio reto para los investigadores y la me- dicina actual D) es producide por un virus de accién secuencial y muy lenta. 10. Enel texto, etérmino nivel podria significar A)sobre. —B) proximo, C) cerca, __D) dentro, Habilidad Légico-Matematica AL. Seis caballos numerados del 1a 6 partcipan en una carrera, luego de la carrera, donde no hubo empates, se supo lo siguiente; = La suma de la numeracién de los dos iltimos es 7 + Elcaballo numerado con el 3 lega segundo. = Elque llega tercero tiene numeracién impar, ~ Borden de legada no coineide con la numeracién de los caballos. 2Cual es la numeracién del caballo ganador? ays Ba 6 pI 12. Coral vist6 a sus 5 amigas, una por dla, desde el lunes hasta el viernes de cierta semana. El dla que visité a Car- la, ya habia visitado a dos amigas; visité a Danna dos dias después que a Milagros: y a Mira varios dias después que Perla, (Qué dia vsit6 a Milagros? ‘A)martes B) viernes C)lunes —_D) jueves 13, Enun edificio de departamentos habitan seis amigos que viven en pisos diferentes, Se sabe lo siguiente: + Carlos vive tres pisos més arriba de Carina. = Mery no vive debajo de Carlos. + Karla vive cuatro plantas por encima de Katy. = Carina vive debajo de Hernan y de Katy. Quien vive en el segundo piso? A)Carlos—B) Carina) Mery) Katy 14, Enum restaurante, para optimizarel espacio, se ubica una mesa de forma hexagonal regular con seis asientos simé- luicamente ubicados. Cinco amigos que llegan a cenar se distribuyen de la siguiente manera: Abel se sienta junto a Maria y José se sienta junto y a la izquierda de Inés. Entre Inés y Marfa, y junto a ellas, se sienta Andrés. Sefiale la afirmacion correcta, 15. 16. v. 18, A) Ala igquierda de José esta el asiento vacio. B) Maria y Jos6 se sientan juntos. C) Ala izquierda de Abel esta el asiento vacio, ) Maria se sienta junto a Inés. Javier, Manuel, Pablo y Angel de 35, 37,38, 39 ais, respec- livamente, fueron a un restaurante en compatia de sus esposas y se sentaron siméticamente alrededor de una mesa circular. Se sabe lo siguiente: = Las esposas tienen la misma edad que sus esposos, Ning horabte se sent6 al lado de otro, nse sent jun toasuesposa Juntoyala derecha de la esposa de Pablo se sents Manvel = Pablo se sents frente a Angel iCudnto suman en ais las edades de quien se sents jun- to ya la izquierda de Javier, con la esposa de Pablo? ait 8) 76 on 075, De lunes a viernes, Adunito lleg6 en horas diferentes a sus clases (7:40; 7:45; 7:47; 7:48 y 8:00). Fl dia que Heg6 a las 7:48 fue dos dias despues del dia que lleg6 a las 7:47, pero dos dias antes del dia que leg6 a las 7:45, {Cual fue el dia cen que llegé ms tarde sino fue el dia maites? A)lunes —_B) miércoles C) jueves) viernes Cuatro amigas, Silvia, Rosa, Danna y Coral, conversan acerca de sus profesiones, las cuales son Contadora, Abo~ sgada, Doctora y Ingeniera, no necesatiamente en ese of den, Se sabe lo siguiente: La Abogada es mayor que Rosa y salar al cine con Sia = Coral es la menor de todas y nunca le ha gustado ver la sangre éQué profesién tiene Danna y Coral, respectivamente? |) abogadla; contadora B) contadora; doctora CC) ingeniera; contadora D)enfermera; abogada Mateo, Pedro, Javier y Ricardo tienen profesiones diferen- tes y viven en los distitos de Lince, Brefa, Comas y Je- stis Maria, no necesariamente en ese orden. Se tiene la siguiente informacién: = Uno de ellos es profesor y Ricardo es ingenieto, El contador vive en Lince y el matemilico nunca ha ‘emigrado de Comas, = Mateo vive en Jestis Maria y Javier no vive en Lince ni cen Bros, 2Queé profesién tiene Mateo y en qué distrto vive Javier, en ese orden? A) profesor; Comas B) profesor; Jestis Maria €) contador; Lince ) ingeniero; Comas ‘Anual Virtual ADUNI Sexto Examen Tipo Admision UNMSM_ '/3700, $/3400 y $/3800, aunque no necesariamente en pecto a la cantidad de puntos que cada uno obtuvo en la = Teen Se semen ran eeeneetenae cae re gana (00. ‘que obtuvieron Fausto y Eduardo. {Dénde trabaja Flor y cuanto gana? = Carlos obtuvo una cantidad par de puntos mayor en eee ara ans CONOCIMIENTOS aaa Saat eae ene a 21. En la siguiente tabla se muestran los valores de las mag- nitudes Ey E | 0 [| 15 Flex |» Caleule el valor de x si se sabe que YE IP F*, ays B)IS 35 D)t0 22. Un diamante es cortado en dos pedazos, siendo el peso de uno de ellos media vez mas que del segundo. Sila di: ferencia de precios de ambos pedazos al venderlos por separado es §3000, halle el precio del diamante antes de ‘que se rompa, sabiendo que el precio del diamante es DP al cuadrado de su peso. A) 815800 8) $16000 ©) 812.000) $15 000 Geometria Responde 2aal24 solo 23) Area kB, CyD. Area 23, Segin el grafico caleule x A 40" B) 50" or D)70° 2s. ” Num wm Om wm Algebra Responde Areas Ay E solo 25 ‘Areas B,C yD 25 al 26 2 _ 1. determine el valor de 6r. ¥ a2 B)I 3 D6 Sea Pi un polinomio lineal cuyo término independiente es igual a su coeficiente principal aurnentado en uno, Caleule POS) SIPC: Aya B)3 O77 D)10 Trigonometria Responde ‘Areas Ay D_ solo 27 ‘Areas By C ‘Pal 28 Area E No responde gréfico muestra parte del dsefio de un tobogan para unapis- ina, Calcule la longitud total del tobogan aproximadamente. ———S js A) 30-5(ese35"+- e825") B) 30-Scscd5"~cse25") €) 30-5 (sec35"+see25") 1) 30-S{sec35~sec25") ‘Academia ADUNI 28, Una mujer que se encuentra en una isla desea legar al punto R desde el punto P pasando por el punto Q, como se observa en el grafico, Sila mujer rema en un bote hacia el punto Q en tierra y después camina el resto sobre la costa, caleule la longitud recortida por la mujer sobre la costa, en mi conta S 4) 9(tan0—4) B) 3(4-Stan0) ©) 84-3010) D)34+3c0t0) Lenguaje Responde Treas AByC| 290132 AreasDyE [29138 29, En los enunclados iCuldado! Orden de dlsparar, iSi estuvieras a mi lado! y José Maria Arguedas nacid en Andahuaylas, predominan, respectivamente, las funciones dl lenguaje denominadas A) apelativa,representativa y expresiva, 'B) representativa, expresiva y apetativa, ©) apelativa, expresiva y representativa, D) expresiva, apelativa y representativa, 430. lia la opcién donde se expresa el significado denotativo, A) Aquella inocente nina tiene un alma muy blanea, 1B) Se muere de risa cuando ve alos c6micos ambulantes, ©) El pediatra atiende a los ninos en el hospital _D) Su pupil le esté serruchando el piso ahora, 31. En los enunciados Todos los seres efvos tienen comunica- cidn y En el accidente de Pasamayo, huibo cincuenta y dos ‘muertos, las palabras resaltadas estén en relacion semén- tiea de antonimia A) complementaria, © propia, B) gramatical. D) reciproca, 32. Bll la opcidn en que dos grafemas iguales representan onemas distintos. A) coca © bienvenido B) agujero D) cacique 33, Sefiale el parde palabras donde el fonema cumple funcién dlistintivaa nivel de vocales posteriores. B) remar,rimar D) ciento, evento A) bromo, broma (©) modo, mudo 35, Literatura Responde Areas A,B,CyD | 34al 35 Area 34136 10h habitantes cle mi paar, Tebas, miren: he aqut a Edipo, eb ‘que soluciond los famnosos enigenas y ue hombre poderosis- ‘mo; aquel al que los ciueladanas miraban con erwicka por st destino! iEn qué cirmulo de ternbles desgracias ha venido a parur! De modo que nirwxin mortal puede consiéerar a nadie {eliz con ta mira puesta en el tito da, hasta que legue eb ‘término de su vida sin haber sudo nada doloraso. En relacién con este fragmento, extraido de la parte final de la tragedia Eaipo rey, podemos deducir que para et autor, Sofocte, A) la muerte es un castigo de los dioses olimpicos. B) el hombre vive alo largo del tiempo en apariencias, ©) laidea del destino es una mera creacién mental D) elhombre no puede controlar su propio destino. PRINCIPE.- Pues por ese delto,iamediatarente le deste- srames de aqui: me alcarzan los efectos de vuestro odio. Mi ‘sangre se desangra por vuesiras violentas rifts: pero yo os ‘haré pagar con tan fuerte muita que os arrepentiréis todos de esta pérdida mia: seré sordo a alegatos y excusas; ni ld _grimas ni ruegos pagartin abusos; asi que no los uses.) Del fiagmento anterior de la obra Romeo y Julieta, de ‘Wiliam Shakespeare, se puede inferir que ‘A) el gobernante de Mantua esta harto de las peleas entre Monteseos y Capuletos. B) existe un odio del principe a Romeo y Julieta, porque cellos se casaron en secreto, las tas entre los Montescos y fos Capuletos afectan a las eludadanos de Verona. D) el amor fraternal entre Romeo y Julieta lograra superar ‘cualquier conflicto social Elrealismo es un movimiento antstico-Iiterario surgido en Francia durante la segunda mitad del siglo xx, enel cual se describe objetiva ydetalladamente los distintos ambientes ysituaciones sociales, Se le considera al positivisme como su base ideol6gica. Sefale el rasgo que denota la influen- cia de esta coniente filoséfica dentro del reaismo, A) Ia preferencia por la narrativa y el teatro B) laaplicacion de algunas técnicas cientificas C) el desarrollo de una iteratura inverosfmi 1D) la narracion en primera persona en un tiempo lineal Psicologia Responde Areas A, Dy E, 37al 40 ‘Areas By C 37 al 39 Cuando planeamos to que haremos con nuestra vida, es- tamos organizando nuestro sy para su adecua- do cumplimiento deberos ser A) proyecto vital - emativos. B) horario de estudlios -optimistas, C) diagnéstico ocupacional - precipitados. D) proyecto vita -realistas. ‘Anual Virtual ADUNI 38, Martha recomienda a sus nigas no comprar zapatos en. una tienda X, desde que se comprd un par de botas y se Je rompieron quince das después. El enunciado anterior cevidencia |A) una actitud, (©) una sugestion. B) un prejuicio. D) una ereencia. 39. Al estilo de crianza que se caracteriza porque los padres delegan las exigencias y el control de los hijos a ot¥os pa- rientes se le denomina B) autortaro, D) democratico. A) perisivo. ©) desapegado, 40, Si ante una conversacién interesante dentro de un grupo fescuchamos solo lo que nos dice la persona de nuestro lado e ignoramos al resto, dejando de escuchar a las p sonas que nes rodean, esto serfa un ejemplo de atencién A) selectiva, B) sostenida, C) dividida, D)refleja Historia del Pert y Universal Responde ‘Areas AyC 1 al 42/45 KreaB 41/45 ‘Area D 1 al 42/45 al 46 rea ‘ala? 41. Hacla mediados del siglo vid.n.e, Jainteraccién cultural y ‘econémica de la sierra ayacuchana, la costa sur del Peri y laliplano boliviano origin6 el A) Intermedio Tardio, B) Horizonte Medio, (©) Horizonte Iniei ) Segundo Desarrollo Regional 42. Poco después de su inicio, la cultura Wari leg6 a expan- dirse por el sur hasta Acari, por la costa norte hasta el valle dl Santa y por la sierra hasta el callejon de Huaylas. Con la cconsolidacién del imperio,logré extenderse desde Sicuani y la regién de Arequipa hasta Cajamarca por la slerta y desde Ocofia y Sihuas hasta Lambayeque por la costa. El ‘urbanismo planiicado del Estado Wari estaba orientado principalmente a A) controlar sus enclaves o colonias. 'B) administrar las regiones conquistadas. ©) difundir sus creencias religiosas. _) difundirlos avances culturales del Horizonte Medio. 43, En el sistema politico de la antigua Atenas, las decisiones se tomaban en una asamblea en la cual todos los ciuda: ddanos (hombres bres mayores de edad) podian expresar ‘sus opiniones y volar. Estoes, bisicamente, un sistema de- ‘mocratico. Sin embargo, desee nuestro punto de vista, la democracia ateniense era imitada porque A) no tenia un parlamento bicameral 'B) Ie daba la ciudadania solo a una pane de la sociedad. ©) servia alos intereses de las familias poderosas, 'D) solo funcionaba dentro de los limites de una pols, 4s, a. Sexto Examen Tipo Admision UNMSM_ Después de la descomposicién del sistema imperial Wari; es decir, al quebrarse la hegemonta centralista de los mi- litares de Vifiaque sobre las regiones bajo su administra- ion, se desintegio el control de las ciudades cabeceras de regi6n, ya sea por las rebeldias intemas de sus adini- nistradores como por las invasiones externas (yaros y cchaneas). Esto ocasion6 el desarrollo de un nuevo periodo regional al cual denominan Intermedio Tardio o Segundo Desarrollo Regional. Indique una caracterstica del Segun- do Desarrollo Regional A) Existieron Estados teoerat B) Se aleanz6 gran desarrollo en la cers €) Se originaron guertas provocadas por rivalidades per- sonales entre los curacas. ) El eomercio permitié articular diversos pueblos. Los historiadores reconocen que desde la década de los selena, gracias al hallazgo de documentos coloniales hecho por... 86 empez6 a buscar la evidencia ar- queoldgica de la navegacién de los pueblos de Chincha, Investigaciones comprobaron la existencia de grupos de pescadores, tal como se mencionaban en esas fuentes coloniales. Por otra parte, hay hallazgos alslados en islas yen otras éreas de la costa que plantean la existencia de luna importante ruta de navegacion hasta e! sur de la costa ‘ecuatoriana, A) Luis Miguel Glave BB) Maria Rostworowski ) Henrique Urbano D) Franklin Pease Relacione sobre algunos hechos de! Imperio romano y sus sgobernantes mas destacados. I To I, Caracalla I, Dioeteciano IV. Valente a, batalla de Adtiandpolis b. r6gimen del colonato patronato 6. concede ciudacania a los extranjer . déspora A) 16, Ib, Ila, Ve B) I, te, tla, Nb lg He,t, Va D) I, th, I, Va Tras la conquista a Grecia, Roma reinterpret la mitologia arlega, asf como la Hteratura, la Mosofia y el arte en gene- ral. Los dioses griegos pasaron a formar parte del pantesa romano con otros nombres. De lo anterior poclemos con- cuir que los |A) romanos arrasaban la cultura de los pueblos que con- ‘quistaban B) griegos les habian robado sus dioses a los romanos, y estos los recuperaron, ) 1omanos se apropiaban de los elementos culturales de Jos pueblos conquistados. 1) romanos adoraban a un solo Dios. ‘Academia ADUNI Geografia Responde KreasA,B,CyD| a8 aly Keak, aeal50 48. Sefale los principales gases de invernadero, de origen an ludpico, causantes del calentamiento global y el cambio climatico actual. |A) vapor de agua y CO, 'B) didxido de carbono y metano ©) cloroftuorocarbonos y PCFC 1D) vapor de agua y 6xidos nitrosos 49. El tratado internacional que se firmé en 1997 y que tiene por finalidad la reduccién de la emisién de los GET hacia la atmésfera se denomina |A) Acuerdo de Paris. B) Protocolo de Kioto. ©) Protocolo de Montreal D) Informe Brundtland. 50. El Peri sufiria diferentes consecuencias como resultado del calentamiento global y e! cambio climatico. Indique ‘cuales podrian ser. 1. retroceso glactar acelerado y reduccidn de reservas de agua dulee Il. mociticaciones en sus ecosistemas y pérdida de la bo: diversidad IIL ineremento en la frecuencia eintensidad del fenémeno de EINifio A)solol = B)Iyll GC) My Dy yt Economia Responde Areas A,ByC [Stal 4 KeeaD 51 al58 Area E 51als5 51. Lourdes actualmente se encuentra sin trabajar, pero esti ‘buscando todos los dias un trabajo que le permita generar Ingresos y desartollase profesionalmente. En esta situa- idm ella forma parte de {A) las personas sin edad para el trabajo. B) la poblacién econémicamente a ©) los sectores subempleados, D) la poblacién econémicamente inactiva 52. La naturaleza nos brinda diferentes elementos que puc- den utilzarse en la produccién de bienes y servicios; sin ‘embargo, la parte activa que transforma esos bienes y se1- vies es el factor productive denominado AN) salario, B) capital. ©) consumo. D) trabajo. ‘53, Las diferentes actividades realizadas por el hombre cons- tituyen el proceso econdmico, el cual tiene como objetivo A) desarrollar nuevas teorias. B) satisfacer las necesidades humanas. ) reducir el nivel de contarinaci 1) cambiar la concieneia empresaral, ‘54, Enel estudio teérico de la econornia, al trabajo se le con- sidera un A) tipo de salario. B) factor productivo condicionante. C) factor productivo activ. D) equivalente del capital. 55. Dependiendo de la cantidad de bienes que las personas estén dispuestas a comprar, los ofertantes estan dlspues- tos aestablecer precios siendo estos propios de la fase del proceso econémico denominado A) consu B) produecién. ) inversion. D) circulacién, 56, La relacién existente entre los factores productivos ¥ los hiveles de produccidn se denomina A) productividad. B) produecién. ) valor agregado. D)funcion de produccion, 7. Los servicios se caracterizan por ser prestados para salis- faccién de terceros. Una de sus caractersticas es que ‘A) se denominan también bienes inmateriales. B) se pueden almacenar. C) no tienen existencia fsica. 1D) no poseen valor de uso, ‘58. Que las necesidades sean concurrentes, nos muestra que A) se pueden reemplazar unas por otras. B) se presentan varias ala vez. ) son imposibles de llegar a satisfacer, 1) se vuelven habitos o costumbres, Filosofia Responde KreasA,B,CyD| _59.al 60 Keak 59a 62 2.8 afirma que la felicidad consiste en la sabidria yylavirtud (ambas identificadas, puesto que obrar vrtuosa- ‘mente depende de conocer rectamente); de ahi que vivir Virtuosamente significa hacerlo conforme a la naturaleza humana, es decir, a la naturaleza del universo, esto es, a la razén, B) estoicismo D) escepticismo AN) cinismo )epicureismo ‘Anual Virtual ADUNI 60. Segin Epicuro, la vida feliz se logra mediante la satisfac- ion no de cualquier deseo, sino de aquel que sea natural ynnecesatio; y para ello es necesaria la practica de la virtud denominada B) indiferencia, D) tolerancia. A) resignacién. ©) prudencia, 41. Sefale el enunciado que corresponda al pensamiento de San Agustin 1. La fe solo es producto de un correcto uso de la razén. I, El mundo no es eterno, pues fue creado de la nada, IIL EI mal moral 0 pecado se vincula con el libre albedo. A)solol —B)sololl_—C) solo!) Ty 2, Agustin de Hipona es e mas importante exponente de la Pauistica. En vittud del platonismo que tine su pensamien- 10, es correcto afirmar a nivel antwopol6gico que, para di- ‘cho Padte de la Iglesia, e! L_almaes inmorta y se reencarma. IL. cuerpo y el alma se identifiean. IIL cuespo esté subordinado al alma, A)solol —B)sololl —C)sololl DY Ly Fisica Responde rea A eal6s Areas ByC 3a 66 ‘Areas DyE. ala 63, En la vida diaria observamos el uso de planos inclinados para poder subir con menos esfuerzo objetos pesados. En Ja grica se observa una persona subiendo una carga A. Despreciando el rozamiento de la carga sobre el plano, DCL que corresponderia a la carga, que empuja la perso- 64, Acerca de la tercera ley de Newton conocida como ley de accién y reacei6n, indique la secuencia correcta del valor de verdad (V0 F). |. Las fuerzasde accién y reaccién por ser del mismo m6; dulo y opuestas se anulan entre si 6. 6. Sexto Examen Tipo Admision UNMSM_ IL La fuerza de reaccién puede ser de mayor médulo que la fuerza de accion, IIL En un chaque de un auto con un poste, el poste se des- truye mids porque la fuerza ejercida por el auto es ma- yor que la ejercida por et poste al auto. AVY B)FFE = Wo) WF Cuando un cuerpo esta en movimiento y sobre todo si este tiene alta velocidad, e! aire ejerce una fuerza cuya ditec- cién es opuesta a la velocidad. Esto lo podemos experi- ‘mentar por ejemplo cuando viajamos en un auto y sac: ‘mos la mano por la ventanilla, En el grafico, un nino de 40 kg se desliza sobre un plano liso. Si la fuerza del aire tiene un médulo de 240.N, determine la magnitud de la fuerza resultante sobre el nfo, (¢=10 kms). Sze Mar. A)20N BSN C/O Una polea es una especie de rueda suspendida que gira alrededor de un eje con un canal en su borde por donde puede pasar una cuerda. En la grifica, un alba est evi- tando que caiga una escalera de 20 kg, para ello lo sost nie con una cuerda sujetdndola con 50 N de fuerza, Deter- ‘mine el médulo de la reaccién del piso sobre la escalera, @=10kms*) )60N BTN C)IWN YBN Quimica Responde KreashyB | 67170 Area C 67 al 69 ‘Areas Dy E. 67 al 68 Frente al hierro, el azufre forma dos compuestos ionicos: sulfuro de hierro (II), compuesto quimico poco estable de fGrmula quimica Fe,8,, menos frecuente que el sulfuro de hierro (II), de férmula quimica FeS. Indique la confi- {guracion electronica del cation trvalente metalico, en el ‘compuesto poco estable. Namero alomico: $= 16, Fe= 26 A) INe}3s3p* B) [Ne[3s! ©) [Arlas?34° D) IArl4s°3a ‘Academia ADUNI 68. Las propiedades periédicas de los elementos quimicos, son propiedades de los étomos que varian de acuerdo a su posicion en la tabla periddica. AI respecto determine de valor de verdad (Vo F) de las siguientes proposiciones: |. Alos metales le corresponde menor electronegatividad. IL La afinidad electrénica guarda relacién directa con el radio atémico, IILEn un periodo corresponde mayor enensia de ioniza cidn al gas noble. A)VFV BY VFF on 6, El neptuy 10 at6mico (Z=93), es decir, por cada is6topo contiene 93 protones y 93 electrones. En la estructura electrinica, el nivel de energia 4 esta saturado de electrones.Indique la Cantidad de electrones que posee en los niveles 2, 3 y 4, respectivamente, A) 8 18y 36 B)2, 18y 32 ©)8, 18 y32 D)6, 18y 32 70. Considerando la variacin general de las propiedades pe- sddicas de los elementos quiiicos, en un grupo o perio- do, se establece la siguiente relacién de disminucion: emi | Indique aquellas propiedades que varian de un elemento otro como indica la disminucion, I. electronegatividad 1 energia de ionizacién I. radio atémico A) solo B) solo Il C)sololll =D) yi Biologia Responds Bread Tal AreaByC | _tal7s ‘Areas DyE Thal 72 71. Siun péptido esta formado por siete aminoscidos, indique la cantidad de codones necesarios para su sintes Ey B)6 o7 Ds n B. m 15. 16. Un inttén es una regién del ADN que forma parte de la luanscripei6n primaria de ARN, pero a diferencia de los cexones, son eliminados del transcrito maduro, previamen- te a su traduccién. Fl nimero y longitu de tos intrones varia enormemente entre especies, asf como entre los ge- nes de una misma especie. Por ejemplo, e1 pe? glabo tiene pocos intrones en su genoma; mientras que los mamiferos ¥ylas angiospermas suelen presentar nurnerosos intrones. Estos segmentos dle ARN son eliminados en un proceso denominado A) splicing. B) traslocacié ©) plegamiento. D)replicacién. Laflexibilidad de las chaperonas moleculares, un conjunto de proteinas presentes en todas las células, favorece que actiien en diferentes procesos. Por un lado, eontribuyen a su degradacion de proteinas formadas y por otro lado A) contribuyen con el plegamiento de polipéptidos. BB) empaquetan al ADN. ©) forman al enlace peptiico. ) forrnan parte del spliceosoma, Labils es conocida coloquialmente como hie, es una se- crecién liquida amarilenta, amartonada o de color verde oliva y de sabor amargo producida por el higado de mux cos vertebradios. Interviene en los procesos de digestién funcionando como emulsionante de los elds grasos, es deci, la convierten en gotas muy pequefias que pueden ser atacadas con mas facilidad por los jugos digestivos, Contiene sales biliares, proteinas, hormonas, agua y B) colesterol D) prostaglandinas. A) ceras, ) androgenos.. estudio de los éeidos nucleicos ha involucrado a diver: 50s investigadotes, pero quien descubid dichos acidos por ‘medio del asiamiento de varias motéculasricas enfosfatos, las cuales amd nucleinas, a partir del nicleo de los glé- bls blancos, y preparé el camino para su identifieaciGa ‘como los portadores de la informacion hereditavia, fue A) Watson, B) Miescher. C) Crick.) Franklin. Un aceptor de electrones en el proceso de la fotosintesis esel mientras que el aceptor final en el proceso. de la respiracion celular es A) agua - el CO» (©) NADH- el FADH. B) NADP - el oxigeno, D) CO} -el Op eee ACADEV) A — ADUNI CREEMOS EN LA EXIGENCIA U Ty Jol s) © 955 148975 | © 4800048 www.aduni.edu.pe

También podría gustarte