Está en la página 1de 3

Cuestionario:

k) ¿Cuál es la potencia escalada?

Conociendo los siguientes datos:


ρ lb kg
liquido=¿70 =1121.8 3 ¿
ft 3 m

u=45000 cp=45 Pa . s
N=60 rpm=1rps
Da=2.25 ft =0.6858 m
Calculamos el NRe:

ρ∗N∗Da 2
NRe= =11.7875
u
Para un Nre =11.7875 sin placas deflectoras el número de potencia es 7.5
Np
∅=
Nfr m
El m se calcula mediante la siguiente correlación:
a−log (NRe)
m=
b
a=1 b=40 Nre=11.7875

Reemplazando en la correlación: m=−1.78555∗10−3


Calculamos el Nfr:

N 2∗Da
Nfr= =251.669
g
Conociendo ∅ y Nfr , obtenemos el Np
Np=7.426
El número potencia es:
P∗gc
Np=
Da 5∗ρ∗N 3
Conocemos el Da=2.25 ft
La potencia escalada seria:

Np∗Da 5∗N 3
Pesc=
gc
Conociendo todo reemplazamos:
kw
Pesc=0.114
m3
l) Calcular la relación potencia por volumen a pequeña escala y el escalado

Conociendo la siguiente correlación:

P∗gc Np∗Da5∗N 3
Np= Pesc=
Da5∗ρ∗N 3 gc

A pequeña escala es el Da mínimo: Da=2.25ft


Escalado, sería el máximo Da: Da=Dt-2paso=6-2*1=4ft

Da min 5
relacion=( ) =0.056
Da max

Conclusiones:
● La determinación de las principales variables de la operación de agitación y la
geometría del sistema a nivel laboratorio, establecen las bases para el diseño
de equipos y escalamiento de sistemas a nivel planta industrial.

● La estimación del reemplazo de impulsor para el caso del problema se realizó


teniendo en cuenta la geometría resultante con el fin de obtenerse una
disminución de la potencia utilizada.

● Cuando no existe placa deflectoras obtenemos una menor relación entre el


numero potencia y el número de froude.

También podría gustarte