Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El ciclo celular se divide en dos fases principales: interfase y división celular (que puede
ser mitótica o meiótica). Para efectos de esta práctica nos referimos al proceso mitótico, que
es un complejo proceso en el que intervienen numerosas moléculas y estructuras celulares
cuyo resultado esencial es la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en
cada una de las dos células hijas, pero antes de que una célula eucariota (como las de la
cebolla empleada) pueda comenzar la mitosis y dividirse efectivamente, debe:
Interfase
Es el período comprendido entre mitosis. Es la fase más larga del ciclo celular, ocupando
casi el 90 % del ciclo. Transcurre entre dos mitosis y comprende tres etapas: G1, S y G2
respectivamente. La mayoría de las células pasan la mayor parte del tiempo en fase,
creciendo en tamaño y llevando a cabo las funciones normales de la célula. La duración de
esta fase es lo más variable entre distintos tipos de células.
G1 (GAP 1): Durante esta etapa la célula crece físicamente, Se duplican los organelos Y se
generan macromoléculas que se necesitarán posteriormente.
S (fase de síntesis): En esta etapa la célula sintetiza una copia completa del ADN en su
núcleo. También duplica una estructura de organización de microtúbulos llamada
centrosoma. Los centrosomas ayudarán a separar el ADN durante la fase M.
G2 (GAP 2): Durante la fase del segundo intervalo la célula amplia su volumen, Sintetiza
proteínas y organelos, y comienza a reorganizar su contenido en preparación para la
mitosis; La fase G2 termina cuando la mitosis comienza.
División Celular
En la mitosis, la cosa importante para recordar es que cada de las células hijas tienen los
mismos cromosomas y ADN como la célula madre. Las células hijas de mitosis se
denominan células diploides. Las células diploides tienen dos conjuntos completos de
cromosomas. Puesto que las células hijas tienen copias exactas del ADN de la célula
madre, no hay diversidad genética creado a través de la mitosis en las células sanas
normales.
La división celular mitosis crea dos células diploides hijas genéticamente idénticos. Aquí se
muestran los pasos principales de la mitosis. (Imagen por Mysid de Science Primer y
National Center for Biotechnology Information)
Referencias
● Coursehero.com. 2020. Phases Of The Cell Cycle - Course Hero. [online] Available
at: <https://www.coursehero.com/sg/introduction-to-biology/phases-of-the-cell-cycle/>
[Accessed 18 May 2020].
● Khan Academy. 2020. Fases Del Ciclo Celular (Artículo) | Khan Academy. [online]
Available at:
<https://es.khanacademy.org/science/biology/cellular-molecular-biology/mitosis/a/cell
-cycle-phases> [Accessed 18 May 2020].