Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En el discurso actual se escuchan expresiones como “las y entre los hablantes de que el género
los estudiantes” o “las niñas y los niños” como ejemplos de gramatical corresponde al sexo de
lenguaje inclusivo. Este fenómeno ha generado tensión en las personas. Existen voces a favor
el español, idioma señalado de ser sexista y discriminatorio, y en contra de dicho lenguaje; sin
porque subordina lo femenino a lo masculino; recordemos embargo, expondremos diferentes
que el masculino genérico, no marcado o neutro, sirve para puntos de vista.
designar a los individuos del sexo masculino y a toda la Quienes están a favor argumentan
especie sin distinción de género. que al utilizar “los alumnos” o “los
No obstante, el lenguaje inclusivo o incluyente pre- profesores” se invisibiliza a las muje-
tende equilibrar las supuestas desigualdades lingüísti- res, lo que crea un lenguaje sexista.
cas entre hombres y mujeres producidas por el uso del En este sentido, proponen usar la “e”,
masculino genérico, dadas por la creencia generalizada “x” o el símbolo “@” para demostrar
14
Universitaria • Mayo 2019
15