Está en la página 1de 1

Antropología Aplicada.

Es una rama de la Antropología que pone en practica los conocimientos y


saberes de la ciencia antropológica en el análisis y las alternativas de solución
a distintas problemáticas de carácter social y cultural. Así mismo se considera
que la antropología se vuelve aplicada cuando esta se involucra con
organismos tanto públicos como privados que buscan y utilizan la información
de carácter antropológico para intervenir en la vida de las personas de alguna
sociedad a través de distintos proyectos enfocados principalmente al
desarrollo. (Campo, 2008)

Desde esta perspectiva la Antropología Aplicada se ha encargado de analizar y


orientar distintos campos del desarrollo tales como, las políticas públicas. la
educación, la salud, la vivienda, infraestructura (presas, carreteras, puertos),
proyectos agrícolas y de comercialización; Además de que también se ha
enfocado hacia los asuntos de violencia, genero, ambientalismo entre otras
temáticas que no quedan exentas al contacto humano. (Nahamad, 2001)

Así mismo hay que mencionar que la Antropología Aplicada ha permitido


intervenir en las diferentes comunidades, sin dejar de lado y excluir a los
miembros de esta, tomando en cuenta sus opiniones e involucrándolos en los
proyectos que se pretenden realizar, esto ha sido fundamental ya muchas
veces de esto dependerá el éxito o fracaso de un determinado proyecto.

Fuentes

Campo Lorena (2008), Diccionario Básico De Antropología, Ecuador, Ed. Abya-


Yala.
Nahamad Salomón (2001) “Perspectiva de la Antropología Aplicada en México,
1980 – 1999: Aplicaciones para el Etnodesarrollo” en Romero Contreras,
Alejandro Tonatiuh (comp) Historia de la Ciencia en México, La Antropología,
México, Universidad Autónoma Del Estado de México.

También podría gustarte