Está en la página 1de 16

LO PUBLICO

Por: Lisette D. Franco Cardona


Asignatura: Servicio Social
Docente: Claudia de la Pava

Para conocer las entidades públicas que ofertan servicios sociales en Colombia,
debemos comprender como está conformado el estado colombiano con sus
respectivas entidades.
En el portal https://www.gov.co/informacion encontramos la siguiente división:
1. Orden Nacional Rama Ejecutiva contiene 193 entidades
2. Orden Nacional Rama legislativa contiene 2 entidades
3. Orden Nacional Rama Judicial Contiene 6 entidades
4. Orden Nacional Organismos de control, organización electoral, órganos
autónomos e independientes contiene 62 entidades
5. Orden Nacional Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no
repetición contiene 3 entidades
6. Orden Territorial contiene 1133 entidades

1 Orden Nacional Rama Ejecutiva


Agropecuario, Pesquero y Desarrollo Rural

 Agencia de Desarrollo Rural


 Agencia de Renovación del Territorio
 Agencia Nacional de Tierras
 Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP
 Banco Agrario de Colombia S. A.
 Caja de Compensación Familiar Campesina
 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- CORPOICA
 Corporación Colombiana Internacional - CCI
 Corporación de Abastecimiento del Valle del Cauca
 Corporación de Abastos de Bogotá S.A.
 Empresa Colombiana de Productos Veterinarios VECOL S.A.
 Fondo Ganadero del Huila
 Fondo Ganadero del Tolima
 Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario
 Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
 Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario S.A.
 Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras
Despojadas
 Unidad de Planificación de Tierras Rurales - UPRA
 Central de Abastos del Caribe
 Central de Abastos de Cúcuta
 Central de Abastos de Bucaramanga

Ambiente y Desarrollo Sostenible

 Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA


 Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI
 Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientas – IDEAM
 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humbold
 Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Jhon Von Neumann
 Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Jose Benito Vives de
Andreis - INVEMAR
 Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
 Parques Nacionales Naturales de Colombia

Ciencia, Tecnología e Innovación

 Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Comercio, Industria y Turismo

 Artesanías de Colombia S. A.
 Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. BANCÓLDEX
 Corporación para el Desarrollo de las Microempresas - PROPAÍS
 Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S. A
 Fondo Nacional de Garantías
 Instituto Nacional de Metrología
 Junta Central de Contadores
 Leasing BANCOLDEX S.A. Compañía de Financiamiento Comercial
 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
 Superintendencia de Industria y Comercio
 Superintendencia de Sociedades

Cultura

 Archivo General de la Nación


 Biblioteca Nacional de Colombia
 Instituto Caro y Cuervo
 Instituto Colombiano de Antropología e Historia
 Ministerio de Cultura
 Museo Nacional de Colombia

Defensa

 Agencia Logística de las Fuerzas Militares


 Caja de Retiro de las Fuerzas Militares
 Caja de Sueldos de Retiro de La Policía Nacional
 Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
 Club Militar
 Corporación de Alta Tecnología para la Defensa
 Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria
Naval Marítima y Fluvial
 Corporación de la Industria Aeronáutica Colombia S.A - CIAC
 Defensa Civil Colombiana
 Fondo Rotatorio de La Policía Nacional
 Fondo Rotatorio del Departamento Administrativo de Seguridad- DAS
 Hospital Militar Central
 Industria Militar
 Instituto de Casas Fiscales del Ejercito
 Ministerio de Defensa Nacional
 Servicio Aéreo a Territorios Nacionales - SATENA
 Sociedad Hotelera Tequendama Crowne Plaza
 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada

Del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del


Tiempo Libre

 Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física


y en Aprovechamiento del Tiempo Libre

Educación Nacional

 Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central


 Fondo de Desarrollo de la Educación Superior - FODESEP
 Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el
Exterior "Mariano Ospina Pérez" -ICETEX
 Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES
 Instituto Nacional para Ciegos
 Instituto Nacional para Sordos
 Ministerio de Educación Nacional
 Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional del Departamento de
San Andrés -INFOTEP
 Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Juan del
Cesar-INFOTEP
 Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional
 Instituto Técnico Nacional Comercio Simón Rodríguez

Función Pública

 Departamento Administrativo de la Función Pública


 Escuela Superior de Administración Pública – ESAP

Hacienda y Crédito Público

 Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar -


COLJUEGOS
 Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones
Parafiscales
 Central de Inversiones S.A - CISA
 Fiduciaria la Previsora S. A
 Financiera de Desarrollo Nacional S. A
 Financiera de Desarrollo Territorial S.A - FINDETER
 Fondo de Adaptación
 Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas Financieras y Ahorro y
Crédito - FOGACOOP
 Fondo de Garantías de Instituciones Financieras - FOGAFIN
 La Previsora S.A Compañía de Seguros
 Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 Positiva Compañía de Seguros S. A
 Sociedad de Activos Especiales S.A.S - SAE
 Superintendencia de Economía Solidaria
 Superintendencia Financiera de Colombia
 Unidad Administrativa de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales
de la Protección Social - UGPP
 Unidad Administrativa Especial Contaduría General de la Nación
 Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales - DIAN
 Unidad de Información y Análisis Financiero
 Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera –
URF

Inclusión Social y Reconciliación

 Centro de Memoria Histórica


 Departamento Administrativo para la Prosperidad Social
 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral de
Víctimas

Información Estadística

 Departamento Administrativo de Estadística - DANE


 Fondo Rotatorio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística
-DANE
 Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC

Inteligencia Estratégica y Contrainteligencia

 Departamento Administrativo - Dirección Nacional de Inteligencia

Interior

 Corporación Nacional para la Reconstrucción de la Cuenca del Río Páez y


Zonas Aledañas
 Dirección Nacional de Bomberos
 Dirección Nacional de Derechos de Autor
 Imprenta Nacional de Colombia
 Ministerio del Interior
 Unidad Nacional de Protección

Justicia y del Derecho

 Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado


 Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC
 Ministerio de Justicia y del Derecho
 Superintendencia de Notariado y Registro
 Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC

Minas y Energía

 Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH


 Agencia Nacional de Minería - ANM
 CENIT Transporte y Logística de Hidrocarburos
 Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG
 Electrificadora del Caquetá S.A. E.S.P.
 Electrificadora del Huila S.A. E.S.P.
 Electrificadora del Meta S.A. E.S.P.
 Empresa Colombiana de Petróleos Ecopetrol S. A
 Empresa de Energía del Amazonas S.A. E.S.P.
 Empresa de Energía del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina
 Empresa Distribuidora del Pacífico S.A. E.S.P.
 Empresa Urrá S.A. E.S. P
 Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe S.A. E.S.P.
 Gestión Energética S.A. E.S.P.
 Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las
Zonas no Interconectadas - IPSE
 Interconexión Eléctrica -ISA S.A ESP
 Ministerio de Minas y Energía
 Servicio Geológico Colombiano
 Unidad de Planeación Minero Energética - UPME
 Central Hidroeléctrica de Caldas - CHEC- S.A. E.S.P.
 Centrales Eléctricas del Cauca S.A. E.S.P.
 Centrales Eléctricas del Nariño S.A. E.S.P.

Planeación

 Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente


 Departamento Nacional de Planeación - DNP
 Fondo Financiero De Proyectos De Desarrollo
 Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Presidencia de la República

 Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas


 Agencia para la Reincorporación y Normalización
 Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia
 Departamento Administrativo de la Presidencia de la República
 Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Relaciones Exteriores

 Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores


 Ministerio de Relaciones Exteriores
 Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

Salud y Protección Social

 Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social


en Salud - ADRES
 Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta ESE
 Fondo de Pasivo de Ferrocarriles Nacionales de Colombia
 Fondo de Previsión Social del Congreso de la República
 Instituto de Evolución Tecnológica en Salud
 Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA
 Instituto Nacional de Cancerología ESE
 Instituto Nacional de Salud
 Ministerio de Salud y Protección Social
 Superintendencia Nacional de Salud
 Sanatorio Agua de Dios ESE
 Sanatorio de Contratación ESE

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

 Agencia Nacional del Espectro - ANE


 Colombia Telecomunicaciones S.A. - TELEFONIA
 Comisión de Regulación de Comunicaciones - CRC
 Corporación Agencia Nacional del Gobierno Digital
 Fondo de Tecnología de la Información y las Comunicaciones
 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 Servicios Postales Nacionales S. A
 Sociedad Radio Televisión de Colombia – RTVC

Trabajo

 Administradora Colombiana de Pensiones - COLPENSIONES


 Ministerio de Trabajo
 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
 Superintendencia de Subsidio Familiar - SSF
 Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias
 Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo

Transporte

 Agencia Nacional de Infraestructura


 Agencia Nacional de Seguridad Vial - ANSV
 Comisión de Regulación de Infraestructura y Transporte - CRIT
 Instituto Nacional de Vías - INVIAS
 Ministerio de Transporte
 Superintendencia de Puertos y Transporte
 Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil - AEROCIVIL
 Unidad de Planeación de Infraestructura y Transporte – UPIT

Vivienda Ciudad y Territorio

 Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico


 Fondo Nacional de Vivienda - FONVIVIENDA
 Fondo Nacional del Ahorro - FNA
 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Rama Ejecutiva

 Presidencia de la República
 Vicepresidencia de la República

2. Orden Nacional Rama legislativa


Congreso de la República

 Senado de la República

 Cámara de Representantes

3. Orden Nacional Rama Judicial


Rama Judicial

 Consejo Superior de la Judicatura

 Corte Constitucional

 Corte Suprema de Justicia

 Fiscalía General de la Nación

 Institución Universitaria de Conocimiento e Innovación para la justicia CIJ


"Universidad de la Fiscalía"

 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

4. Orden Nacional Organismos de control, organización electoral, órganos


autónomos e independientes
Organismos de Control

 Auditoría General de la República

 Contraloría General de la República

 Defensoría del Pueblo

 Fondo de Bienestar Social de la Contraloría General de la República


 Instituto de Estudios del Ministerio Publico

 Procuraduría General de la Nación

Organización Electoral

 Consejo Nacional Electoral

 Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil

 Registraduría Nacional del Estado Civil

Órganos Autónomos

 Autoridad Nacional de Televisión - ANTV

 Banco de la República

 Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC

 Corporación Autónoma Regional de La Orinoquía

 Corporación Autónoma Regional de Nariño

 Corporación Autónoma Regional de Santander

 Corporación Autónoma Regional de Sucre

 Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena

 Corporación Autónoma Regional del Atlántico

 Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique

 Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia

 Corporación Autónoma Regional del Cesar

 Corporación Autónoma Regional del Guavio

 Corporación Autónoma Regional del Rio Grande de la Magdalena

 Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar

 Corporación para El Desarrollo Sostenible de la Macarena


 Corporación para El Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina

 Corporación para El Desarrollo Sostenible del Chocó

 Corporación para El Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente de la


Amazonia

 Corporación para El Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia

 Corporación para El Desarrollo Sostenible del Urabá

 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

 Universidad Militar Nueva Granada

 Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAP

 Universidad Nacional de Colombia

 Universidad Pedagógica Nacional

 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

 Universidad Surcolombiana

 Corporación Autónoma Regional Cuencas de los Ríos Negro y Nate

 Corporación Autónoma Regional de Boyacá

 Corporación Autónoma Regional de Chivor

 Corporación Autónoma Regional de Caldas

 Universidad de Caldas

 Universidad de la Amazonía

 Corporación Autónoma Regional del Cauca

 Universidad del Cauca

 Universidad Popular del Cesar

 Corporación para El Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge


 Universidad Tecnológica del Chocó

 Corporación Autónoma Regional de Los Valles Del Sinú Y Del San Jorge

 Universidad de Córdoba

 Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

 Corporación Autónoma Regional de La Guajira

 Corporación Autónoma Regional del Magdalena

 Universidad de los Llanos Orientales

 Corporación Autónoma Regional de La Frontera Nororiental

 Corporación Autónoma Regional del Quindío

 Corporación Autónoma Regional de Risaralda

 Universidad Tecnológica de Pereira

 Corporación Autónoma Regional de La Defensa De La Meseta De


Bucaramanga

 Corporación Autónoma Regional del Tolima

 Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca

 Universidad del Pacífico

5. Orden Nacional Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no


repetición
Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición

 Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, La Convivencia y la No


Repetición – CEV

 Justicia Especial para la Paz -JEP


 Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el marco y
en razón del Conflicto Armado – UBPD

6. Orden Territorial entidades

Caldas

 Alcaldía Municipal de Risaralda – Caldas

Risaralda

 Gobernación de Risaralda

 Alcaldía Municipal de Pereira - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Apía - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Balboa - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Belén de Umbría - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Dosquebradas - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Guática - Risaralda

 Alcaldía Municipal de La Celia - Risaralda

 Alcaldía Municipal de La Virginia - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Marsella - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Mistrató - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Pueblo Rico - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Quinchía - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Cabal - Risaralda

 Alcaldía Municipal de Santuario - Risaralda

Más información www.funcionpublica.gov.co se encuentran todos los


departamentos, en este caso las alcaldías municipales.
Adjunto la tabla grafica del sitio:
https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep/entidades

Las entidades que tienen la responsabilidad de vigilar el ejercicio de los derechos


en Colombia son:
Las secretarias: en este caso la secretaria de gobierno departamental; tiene
como Visión: la Secretaría de Gobierno departamental formulará y coordinará la
ejecución, evaluación de políticas y acciones para la conservación y recuperación
del orden público, seguridad ciudadana, aplicación del postconflicto, la defensa y
protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos en todo el territorio,
garantizando la convivencia pacífica, el respeto de los derechos humanos
y manteniendo el desarrollo de mecanismos tendientes a garantizar el respeto a
los derechos constitucionales en el departamento.
https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/100023/secretaria-de-gobierno/
Las personerías: en este caso la personería de Pereira; Su misión es:
salvaguardar la promoción, protección y garantía de los derechos humanos, la
convivencia pacífica, la construcción de paz y la reconciliación a través de una
participación ciudadana activa que posibilite la protección especial a la población
en estado de vulnerabilidad, el desarrollo de una ambiente sano y sostenible y la
vigilancia y control de las actuaciones de los servidores públicos en el ámbito
municipal, dentro del momento histórico del posconflicto.
http://www.personeriapereira.gov.co/es/ipaginas/ver/G228/113/mision/
La defensoría del pueblo: En el marco de la misión constitucional de la
Defensoría del Pueblo, de impulsar el respeto, la garantía y la protección de los
derechos humanos de todos los habitantes del territorio colombiano, el Defensor
del Pueblo presenta al Congreso de la República el informe anual 2018 sobre sus
actividades y de la situación de los derechos humanos y el Derecho Internacional
Humanitario.
https://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/7929/Situaci%C3%B3n-de-DD-HH-
y-DIH-en-Colombia-2018-derechos-humanos.htm
Para concluir y con fin de comprender lo público; es importante conocer las entidades
públicas que ofertan los servicios sociales del estado colombiano que garanticen nuestros
derechos constitucionales, un ejemplo como: El Servicio Nacional De Aprendizaje –
SENA, es un establecimiento público del orden Nacional y con autonomía administrativa,
adscrito al Ministerio del Trabajo, tiene como deber ofrecer formación gratuita en
programas técnicos, tecnólogos y complementarios.
La entidad más querida por los colombianos funciona en permanente alianza entre
Gobierno, empresarios y trabajadores, desde su creación, con el firme propósito de lograr
la competitividad de Colombia a través del incremento de la productividad en las
empresas y regiones, sin dejar de lado la inclusión social, en articulación con la política
nacional: Más empleo y menos pobreza. Por tal razón, se generan continuamente
programas y proyectos de responsabilidad social, empresarial, formación, innovación,
internacionalización y transferencia de conocimientos y tecnologías.

Misión
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del país (Ley 119/1994).
Visión
En el año 2022 el SENA se consolidará como una entidad referente de formación
integral para el trabajo, por su aporte a la empleabilidad, el emprendimiento y la
equidad, que atiende con pertinencia y calidad las necesidades productivas y
sociales del país.
¿Cuál es la ruta para ingresar al Sena?
El SENA ofrece formación presencial y virtual.
El SENA cuenta con una plataforma virtual llamada, SOFIA Plus: es la abreviación
de Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo; permite
a cualquier persona acceder a un programa de formación complementaria y
titulada.
Con este buscador puede encontrar el tipo de formación que desea. Con una
cobertura en todos los centros de formación a lo largo y ancho de Colombia, la
oferta educativa del SENA está al alcance de todos los colombianos y se acomoda
a las necesidades de cada región. Así mismo, existe una amplia oferta de
programas virtuales para estudiar sin salir de casa.
Todos los procesos de formación que ofrece el SENA son gratuitos y garantizan
las herramientas adecuadas para que las personas puedan vincularse al mercado
laboral

Pasos a seguir:
1. Ingresar
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
2. Consultar la oferta seleccionando el programa de su preferencia.
3. En los días definidos en la oferta para la inscripción seleccionar ‘Inscribirse’. El
sistema le exigirá el usuario (tipo de documento de identificación) y la contraseña.
Para esta acción se requiere que el aspirante esté debidamente registrado en el
sistema.
4. Comuníquese con el Centro de Contacto en el evento en que requiera asesoría:
Bogotá (57 1) 343 0111 o desde la línea nacional al 01-8000-910270. 
5. Si requiere el comprobante de inscripción puede imprimirlo desde la página de
inscripción.  
6. El sistema también le confirmará su inscripción a su correo electrónico.
 
Requisitos
1. Dirigido a personas naturales de origen colombiano y a extranjeros legalmente
residenciados en Colombia (Debidamente legalizados ante el Ministerio de
Relaciones Exteriores, cuya vigencia sea superior a la duración del programa. No
se permite la cedula de extranjería temporal ni de estudiante).
2. Los documentos de identificación válidos para la inscripción en programas de
formación titulada son: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de
Extranjería.
3. Verificar los requisitos de ingreso del programa de formación: Acreditar
situación académica. Haber aprobado último año de escolaridad.
4. Debe contar con dirección de correo electrónico personal.
 
Documentos requeridos formación titulada
1. Documento de identificación. 
2. Certificados académicos establecidos en el programa de formación.
http://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/Estudie-en-el-SENA.aspx

De esta manera podemos inferir que El Servicio Nacional De Aprendizaje – SENA,


es la plataforma de fácil acceso a la educación con el objetivo de vincularse al
mercado laboral.

También podría gustarte