Está en la página 1de 2
METODO E.P.L.E.R. Exploracién o prelectura, Preguntas, Lectura, Exposicién y Revision y repeticion METODO E.P.L.E.R. Exploracién 0 prelectura = Utilizaremos una prelectura para un reconocimiento, fijandonos sobre todo en los titulo y subtitulos, uso de negrita y cursiva, esquemas 0 recuadros, etc. Preguntas = Transformaremos los titulos y subtitulos en preguntas, estas preguntas debemos conocer las respuestas al término del estudio. - Estas preguntas nos ayudan a marcarnos los objetivos del estudio. Lectura = Una vez que conocemos el texto y su dificultad, podremos leerlo comprendiendo lo que leemos. - En esta lectura subrayaremos, tomaremos notas, haremos restimenes, conclusiones, etc. - Realiza la segunda lectura en voz alta, esto facilita la asimilaci6n. Exposicion - Consiste en exponer los temas 0 conocimientos adquiridos, lo mas recomendable es hacer verbalmente. Revision y Repeticién - Consiste en repasar el material leido unos dias después de haber trabajado con él. - Podemos realizar el repaso mediante una relectura o tratando de recordar lo aprendido. METODO A.C.C.E.S.O. Aproximacién al texto, Construccién de contenidos, Comprensién de los conceptos, Estructuracién mnémica, Saneamiento de lo estudiado y Optimizacién de los resultados. METODO A.C.C.E.S.O. ‘Aproximacién al texto 7 Realizaremos una lectura superficial o “a vista de pajaro” como primer contacto con el texto 0 la materia Construccién de ~ Realigaremos una lectura comprensiva, contenidos emplearemos la técnica de Interrogar 0 preguntar al texto, subrayaremos identificaremos las ideas principales, secundarias y terciarias y emplearemos palabras guias. Comprension de los = Utilizaremos las palabras gulas para elaborar conceptos mapas y tablas conceptuales. = Transformaremos el mapa conceptual a nuestro propio estilo. - Realizaremos resimenes. ~ Usaremos el diccionario como herramienta de ayuda para comprender los textos y palabras desconocidas. Estructuracion mnémica | - Principios basicos de una correcta memorizacién: las tres R: registro, retencién, repeticién. Procedimientos efectivos para memorizar: asociacién e imaginerla. ‘Saneamiento de lo ~ Reallzaremos la repeticién de lo aprendido estudiado mediante su exposicién oral. = Reconstruiremos mapas y tablas mediante el recuerdo. - Corregiremos los errores y evitaremos de las vacilaciones y dudas. ~ Rellenaremos los posibles huecos 0 faltas. ‘Optimizacion de los 7 Realizaremos una repeticion activa del texto resultados con nuestras proplas palabras. ~ Realizaremos un ensayo de elocucién o expresion oral.

También podría gustarte