Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEBASTIAN RUIZ
Estudiante
LUCELLY CORREA
Docente
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
FLORENCIA-CAQUETÁ
SEMESTRE I
2020
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN
En el transcurso de la evolución del ser humano y de las sociedades que han surgido
con él, las personas han creado diferentes formas y estrategias para lograr organizar tierras,
actividades laborales, patrimonios, grupos de trabajos, negocios y demás bienes que se han
materializado de diferente forma con el pasar del tiempo. De esta forma, observaremos
como fue el transcurso, en este caso, de la administración, término que ha variado con el
pasar de las etapas evolutivas en el mundo, ya que, desde que los hombres empezaron a
formas diferentes, pero pasando los años y culturas, el termino se ha venido acuñando hasta
el día de hoy.
procesos que son necesarios para lograr objetivos centrales que se proponen en todo
escenario laboral, que además deben pasar por varias etapas, las cuales se centran en la
En ese orden de ideas y con el fin de analizar el camino que ha recorrido la administración,
nos permitimos plantear la siguiente tesis con el fin de guiar nuestras ideas y la lectura del
trabajo, el cual se centrara en buscar la respuesta a ¿Cómo evoluciona la administración y
que cambios importantes sufre en su largo camino?, partiendo de allí, nos disponemos a
Cada aspecto que compone la vida como tal en nuestro mundo tiene un origen y una
historia que marca sus vaivenes con el pasar del tiempo, dejando huellas en cada época por
la que pasa y creando nuevas cosas en las mismas, de esta forma, la administración no es la
excepción, de tal forma que la misma ha tenido una evolución histórica que a ha aportado
prehispánicos en donde los únicos grupos de trabajo que se conformaban eran los ejércitos
que se disponían a pelear por tierras y tesoros, junto con los grupos de caza, ya que estas
peleas y agrupaciones debían contar con una organización y estrategias administrativas por
parte de los lideres para lograr ganar las batallas y la comida necesaria para sus
surgiendo de una necesidad instintiva que evolucionara con el pasar de las épocas,
funcionamiento de la misma, el orden, término y proceso que adopto Confucio, quien fue el
que sentó un buen gobierno chino, en donde la administración del poder jugo un papel
administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante
China aporta a la evolución del término y proceso en cuestión, ya que nos permite ver la
importancia del orden y junto a eso algunas acotaciones de Confucio que se centran en
gobernación.
egipcia, debido a que en esta cultura la amplia comercialización de productos por tierra y
mares logro sentar las bases de una economía que se lucro de los impuestos que se
impusieron sobre los habitantes del pueblo egipcio, lo que demando una necesidad por
gobernante.
De esta forma la administración egipcia brinda los inicios económicos en los procesos
administrativos durante las dinastías cuarta, sexta y décimo octava en donde se presentó
garantizar a cada uno de los miembros de la comunidad, y para ella la misma como un
todo, el más alto grado de prosperidad” (Ortiz J.2007 p. 1). Esto introdujo la idea de
Luego de la cultura egipcio aparece la Babilónica que contribuye con un aporte necesario
de allí en adelante, el cual se fundamentó en el registro meticuloso de todos los bienes para
diferentes personas que ocupaban puestos sociales que iban en aumento según su
primera denominada Republica en donde se tomaba a esta como una sociedad y la segunda
dominación mundial y creación del imperio Romano que domino las tierras sobre el IV de
Luego de pasar de republica a imperio, el gobierno romano acabo con todos los demás
pequeños gobiernos y entrego las provincias a cargo de determinadas personas que tenían
que contar con una experiencia aceptable en termino de liderazgo y administración, lo que
se conseguía trabajando desde abajo, empezando por las tareas más tediosas, de esta forma
Partiendo de lo que propone la cultura romana, se puede hacer una relación de esta con la
teoría que propone Fayol, ya que él propone una administración en donde la división de
trabajo y funciones son necesarias para lograr una organización exitosa en cualquier trabajo
hacia un objetivo general propuesto y de esta forma se afirma que “La teoría clásica de la
Como siguiente etapa tenemos la cultura y etapa de Grecia en donde las acotaciones a la
administración se dan desde sus filósofos, ya que en esta época están presentes Sócrates,
Platón y Aristóteles, quienes brindaron sus opiniones frente a los procesos administrativos,
cuenta la elección de personal para las labores diarias en donde el fin común se centra en
Lo anterior se puede fundamentar con la teoría de Taylor, quien propone una teoría de
administración científica en donde los procesos laborales se deben hacer de forma estricta y
seleccionando la mano de obra por medio de cuatro factores imprescindibles que propone,
cualquier tipo de institución o grupo de trabajo, ya que estas etapas son inevitables en un
buen trabajo administrativo, por lo que hace énfasis al cumplimiento exitoso de los objetivo
Más allá de las etapas y culturas que se han mencionado, existe una que es la que más ha
del año 1776 en Inglaterra para luego difundirse por todo el mundo, etapa que hizo más
sociedad.
que esta etapa se marcó por la implementación de las nuevas máquinas y las fases en donde
el hierro, carbón y electricidad fueron el boom del momento, por ende los procesos
las funciones y tareas porque la forma en que se trabajaba ya no fue suficiente para
anteriormente una sola persona producía el producto de inicio a fin; ahora la producción se
de las fábricas en donde los artesanos fueron remplazados por operarios especializados y la
De esta forma, la revolución industrial provoco un cambio en la forma de ver la vida, todo
se volvió más mecanizado y las personas empezaron a vivir un cambio en la forma en que
llevaban sus vidas, la mano de obra se materializo y cobro poder, junto con la forma en que
se administraban las grandes fábricas que se centraban en su producción y control de los
trabajadores.
Todos estos cambios estuvieron respaldados por los teóricos Taylor y Fayol, quienes, con
en cuatro partes esenciales que llevaban de una planeación hasta un resultado, logrando así,
funciones y taras laborales para lograr un buen resultado de forma paralela en todos los
aspectos.
Para finalizar, se puede afirmar que la administración evoluciono y fue víctima de algunos
administrativas fueron surgiendo, primero fue el orden, seguido del proceso riguroso de
fragmentación del poder, lo cual abrió paso a la administración del imperio romano que
suscito la necesidad de hacer algunos cambios en las forma de administrar y por último, el
https://sites.google.com/site/empresasgoncalves/home
Martin J. (2019). Los principios de Fayol y las funciones básicas de la empresa. Cerem.
https://www.cerembs.co/blog/los-principios-de-fayol-y-las-funciones-basicas-de-la-
empresa
https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942331004.pdf
https://www.monografias.com/trabajos7/admi/admi2.shtml