Está en la página 1de 4

TALLER 3.

2
TERMODINAMICA ||

Grupo #8

Erwing Eduardo Perilla Plata - 2170388

Carlos Alberto Pinilla Mendoza - 2162419

Jhon Esteban Rojas Benavides – 2175532

8 DE AGOSTO DE 2020
UIS
1. Una planta eléctrica con turbina a gas opera en un ciclo Brayton modificado como se muestra
en la figura, con una relación total de presiones de 8. El aire entra al compresor a 0⁰C y 100
KPa. La temperatura máxima del ciclo es 1500 K. El compresor y las turbinas son isentrópicos.
La turbina de alta presión desarrolla sólo la suficiente potencia para operar el compresor.
Suponga propiedades constantes para el aire a 300 K, con cp = 1.005 KJ/Kg.K y K = 1.4. • Trace
el diagrama T-s para el ciclo. Marque los estados de referencia. • Determine la temperatura y
la presión en el estado 4, a la salida de la turbina de alta presión. • Si la producción neta de
potencia es 200 KW, determine el flujo másico de aire dentro del compresor, en Kg/s.

Realizado por Carlos Pinilla


2. Entra aire a una turbina de gas con dos etapas de compresión y dos etapas de expansión, a
100 KPa y 17⁰C. El sistema usa un regenerador, así como recalentamiento e interenfriamiento.
La relación de presiones a través de cada compresor es de 4.0; se agregan 300 KJ/Kg de calor
al aire en cada cámara de combustión, y el regenerador opera perfectamente al aumentar la
temperatura del aire frío en 20⁰C. Suponga operaciones isentrópicas para turbina y
compresores y use calores específicos constantes a temperatura ambiente. • Trace el
diagrama T-s. • Determine la eficiencia térmica de la planta. • Determine la eficiencia de la
segunda ley y compárela con la anterior. Realizado por Erwing Perilla
3. Un ciclo Brayton con una relación de presiones de 12 opera con aire que entra al compresor a
13 psia y 20⁰F, y a una turbina a 1000 ⁰F. Calcule el trabajo neto específico producido por este
ciclo. Utilizando calores específicos constantes a temperatura ambiente y variables.

Realizado por Jhon Rojas

También podría gustarte