Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
LABORALES

TEMA:
ENSAYO SOBRE NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL ACTUAL EN LA
INGENIERPIA CIVIL

PROFESORA:

NORMA BEATRIZ FAJARDO PALACIOS

ALUMNO:

EDINSON CASTILLO ALVARADO

PIURA- PERÚ
2020

INTRODUCCIÓN

Hoy en día en el Perú el mercado laboral se está trasformando, sin embargo, los puntos
positivos evaluados desde la perspectiva del crecimiento de las actividades y de la
productividad, no son acogidos con tan buenos ojos desde el punto de vista de los
trabajadores, que sufren cada vez condiciones más difíciles en la búsqueda de empleo y en
la contratación cuando consiguen un trabajo.

La demanda de ingenieros en el Perú ha sufrido cambios constantes con el paso de los años.
Actualmente, la ingeniería civil goza de un presente y futuro prometedor, aunque la carrera
en general sigue presentando cambios debido a la creación de nuevas especialidades.

Una de las carreras más solicitadas y mejor pagadas en el Perú es la ingeniería civil, porque
esta se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de las construcciones de un país,
empleando distintos conocimientos como mecánica hidráulica, calculo o física, respetando
las normas legales.

No obstante estudiar una de las carreras con alta demanda laboral, no nos garantiza que
dicha carrera nos otorgue sueldos elevados para todos los que estudiamos la carrera.
Cuerpo

El ingeniero civil contempla múltiples alternativas de trabajo en el ejercicio de su carrera


profesional, pues cuenta con diversas áreas de especialidad. Lugares típicos de trabajo en
los que se desempeña son dependencias públicas, empresas de ingeniería, compañías
constructoras y gerencias de proyectos.

Una característica importante del ingeniero civil es su capacidad para desarrollarse como
profesionista independientes en todas y cada una de sus áreas de especialidad, por su
formación es capaz de insertarse en el mercado laboral nacional e internacional.

Por ello en los últimos años, la carrera de ingeniería civil ha sido la más demandada por las
empresas. Los ingenieros civiles en nuestros país tienen un muy buen nivel de ingresos ya
que sus trabajo esta vinculado al crecimiento poblacional y debido a este crecimiento
siempre vamos a vivir en un mundo de construcciones y edificaciones y por este motivo es
que los ingenieros civiles tendrán demasiada inserción en el mercado laboral peruano y
mundial.

El estudio “Inserción laboral de los estudiantes universitarios” que elabora el Ministerio de


Educación Cultura y Deporte, explica que el 82% de los graduados en ingeniería civil
ejercen su profesión en el sector privado; el 18% restante trabaja en la Administración
Pública.

Finalmente, podemos decir que las demandas de las carreras van en aumento y se va
nivelando por la enorme cantidad de especialidades que tiene, cada una enfocada en un
perfil especifico.
CONCLUSIONES

 La razón de ser de un ingeniero civil radica en la capacidad que adquiere en los años
de formación, si presentamos un buen desempeño durante nuestra formación
universitaria podemos tener más oportunidades d elaborar en diferentes empresas.

 Cabe resaltar que no se debe de elegir una carrera por los ingresos que pueda
generar si es que no es algo que disfrutaras hacer gran parte de tu vida.

 Gracias al crecimiento poblacional es que la ingeniería civil va a mantener la buena


estadía con la que cuenta actualmente en el mercado laboral.

También podría gustarte