Está en la página 1de 10

CÓDIGO: G101PR01F22

PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2019 VERSIÓN: 01

FECHA: 2019-01-25

PERIODO: 2019

Apoyo en formación de alto nivel para el fortalecimiento de las capacidades de


FORMACIÓN DE ALTO NIVEL
investigación.

TOTAL RECURSOS FINANCIEROS (2)


NOMBRE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INDICADOR META (1) FECHA DE APERTURA ÁREA RESPONSABLE
TOTAL

Apoyar la formación de investigadores colombianos en programas de Becas, créditos beca para la formación
Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Convocatoria Doctorados COLCIENCIAS doctorado en el Exterior, a través de la constitución de un banco de de doctores apoyadas por Colciencias y 260 tercer trimestre 2019 $ 24,625,365,680
Maestrías Investigación
elegibles. aliados

Facilitar la vinculación de profesionales colombianos con título de


Programa de Estancias Postdoctorales beneficiarios Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Apoyos a propuestas de estancias Dirección de Fomento a la
doctor a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e 200 segundo trimestre 2019 $ 19,326,800,000
COLCIENCIAS Maestrías postdoctorales otorgadas Investigación
Innovación a través del desarrollo de estancias postdoctorales.

Apoyar la formación de investigadores colombianos en programas de Becas, créditos beca para la formación
Convocatoria Doctorados COLCIENCIAS CON Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
doctorado en Colombia y en el Exterior, a través de la constitución de de doctores apoyadas por Colciencias y 40 febrero 2019 $ 20,000,000,000
FULBRIGHT (4) Maestrías Investigación
un banco de elegibles. aliados ( créditos educativos fulbright )

Becas, créditos beca para la formación


de doctores apoyadas por Colciencias y 120
aliados

Formar profesionales colombianos a nivel de maestrías, doctorados y Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Programa Crédito Beca Colfuturo (3) enero 2019 $ 58,807,836,000
especializaciones. Maestrías Investigación

Becas, créditos beca para la formación


de maestría apoyadas por Colciencias y 1080
aliados

Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Incrementar la disponibilidad de capital humano con capacidades de Becas, créditos beca para la formación
Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Regiones - Docentes de Establecimientos Educativos investigación en prácticas pedagógicas en establecimientos educativos de docentes en maestría apoyadas por 300 primer trimestre 2019 $ 11,989,443,823
Maestrías Investigación
Oficiales de Bolívar. oficiales del Departamento de Bolívar. Colciencias y aliados

Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Incrementar la disponibilidad de capital humano con capacidades de Becas, créditos beca para la formación
Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Regiones - Docentes de Establecimientos Educativos investigación en prácticas pedagógicas en establecimientos educativos de docentes en maestría apoyadas por 115 primer trimestre 2019 $ 3,770,176,500
Maestrías Investigación
Oficiales de Boyacá. oficiales del Departamento de Boyacá Colciencias y aliados

Becas, créditos beca para la formación


de docentes en maestría apoyadas por 15
Colciencias y aliados
Incrementar el número de profesionales del Departamento del Huila
Formación de Capital Humano de Alto Nivel para el Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
formados en maestrías de investigación y doctorados, vinculados a primer trimestre 2019 $ 5,439,500,000
Departamento de Huila. Maestrías Investigación
ACTI.
Becas, créditos beca para la formación
de docentes en doctorado apoyadas por 10
Colciencias y aliados

Incrementar el número de docentes con formación de maestría de


Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Becas, créditos beca para la formación
investigación que impulsen el desarrollo de propuestas de innovación Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Regiones - Docentes de Establecimientos Educativos de docentes en maestría apoyadas por 131 primer trimestre 2019 $ 4,978,000,000
educativa que contribuyan al mejoramiento de la educación del Maestrías Investigación
Oficiales de La Guajira. Colciencias y aliados
Departamento de La Guajira.

Incrementar el número de docentes con formación en maestría de


Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Becas, créditos beca para la formación
investigación que impulsen el desarrollo de propuestas de innovación Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Regiones –  Docentes de Establecimientos Educativos de docentes en maestría apoyadas por 20 cuarto trimestre 2019 $ 708,208,320
educativa, que contribuyan al mejoramiento de la educación del Maestrías Investigación
Oficiales del Cauca Colciencias y aliados
Departamento del Cauca.
CÓDIGO: G101PR01F22

PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2019 VERSIÓN: 01

FECHA: 2019-01-25

PERIODO: 2019

Incrementar el número de docentes con formación de maestría


Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Becas, créditos beca para la formación
investigativa que impulsen el desarrollo de propuestas de innovación Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Regiones –  Docentes de Establecimientos Educativos de docentes en maestría apoyadas por 78 cuarto trimestre 2019 $ 2,262,000,000
educativa, que contribuyan al mejoramiento de la educación del Maestrías Investigación
Oficiales de Cesar Colciencias y aliados
Departamento del Cesar.

Otorgar apoyo financiero a funcionarios públicos del Departamento


Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Becas, créditos beca para la formación
del Atlántico para realizar estudios de maestría que permitan Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Regiones - Funcionarios Públicos Departamento del de funcionarios en maestría apoyadas 101 tercer trimestre 2019 $ 4,479,350,000
fortalecer las competencias en investigación en áreas de buen Maestrías Investigación
Atlántico por Colciencias y aliados
gobierno y política pública.

Incrementar el número de docentes con formación de maestría


Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Becas, créditos beca para la formación
investigativa que impulsen el desarrollo de propuestas de innovación Formación Recurso Humano a Nivel de Doctorados y Dirección de Fomento a la
Regiones –  Docentes de Establecimientos Educativos de docentes en maestría apoyadas por 200 tercer trimestre 2019 $ 5,992,000,000
educativa, que contribuyan al mejoramiento de la educación del Maestrías Investigación
Oficiales de Huila Colciencias y aliados
Departamento del Huila

INVESTIGACIÓN Apoyo a programas y proyectos en actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación.

TOTAL RECURSOS FINANCIEROS (2)


NOMBRE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INDICADOR META (1) FECHA DE APERTURA ÁREA RESPONSABLE
TOTAL

Fortalecer las capacidades a través de la conformación de un banco Dirección de Fomento a la


Conectando conocimiento 2019 Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) Proyectos financiados 92 segundo trimestre 2019 $ 33,714,000,000
de proyectos elegibles de I+D+i para ser financiados. Investigación

Convocatoria Pactos para la Generación de Nuevo En esta convocatoría se financiarían proyectos de Investigación
Dirección de Fomento a la
Conocimiento a Través de Proyectos de Investigación (básica, aplicada y desarrollo experimental) que busquen contribuir a Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) Proyectos financiados 28 primer trimestre 2019 $ 9,650,000,000
Investigación
Científica en Ciencias Médicas y de la Salud. la solución de diferentes problemáticas de a salud de los colombianos

En esta convocatoría se financiarían proyectos de Investigación, que


busquen contribuir creación de pactos para incentivar el Desarrollo
Tecnológico y la Innovación en el área de Salud . En esta
Creación de pactos para incentivar el Desarrollo
convocatoría se financiarían proyectos de Desarrollo tecnológico e Dirección de Fomento a la
Tecnológico y la Innovación en el área de Ciencias Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) Proyectos financiados 14 primer trimestre 2019 $ 14,000,000,000
Innovación en los últimos niveles de madurez tecnológica (entre TRL Investigación
Médicas y de la Salud
5 y TRL 9) o en fases avanzadas de la integración de la innovación a
la soociedad, los cales deben estar enmarcados en las necesidades del
sector salud colombiano

En esta invitación se financiarían proyectos de Investigación, que


Convocatoria para presentar programas de busquen contribuir los temas priorizados en el área de Salud . En esta
Dirección de Fomento a la
investigación en temáticas priorizadas en Ciencias invitación se busca financiar programas de investigación en primeras Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) Proyectos financiados 4 primer trimestre 2019 $ 8,000,000,000
Investigación
Médicas y de la Salud. o más avanzadas fases de su desarrollo, con resultados previos y que
impacten de manera positiva la salud de la población colombiana

Convocatoria de proyectos de I+D+i para el En esta convocatoría se financiarían proyectos de Investigación, que Dirección de Fomento a la
Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) Proyectos financiados 3 segundo trimestre 2019 $ 1,932,000,000
fortalecimiento del planeamiento minero- energético busquen el fortalecimiento del planeamiento minero- energético Investigación

Convocatoria para adelantar nueva fase de ejecución En esta convocatoría se financiarían proyectos de Investigación, que
Dirección de Fomento a la
de proyectos I+D+i en recobro mejorado de busquen adelantar la nueva fase de ejecución de proyectos I+D+i en Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) Proyectos financiados 5 segundo trimestre 2019 $ 8,950,000,000
Investigación
hidrocarburos recobro mejorado de hidrocarburos
CÓDIGO: G101PR01F22

PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2019 VERSIÓN: 01

FECHA: 2019-01-25

PERIODO: 2019

Consolidar las capacidades técnicas y científicas de Institutos


Convocatoria para financiar proyectos de CTeI en salud
públicos y Centros de Investigación autónomos con reconocimiento
y consolidar las capacidades técnicas y científicas de
vigente por parte de Colciencias, mediante la financiación de Dirección de Fomento a la
institutos públicos de I+D y Centros autónomos de Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) Proyectos financiados 5 primer trimestre 2019 $ 5,000,000,000
proyectos de CTeI orientados a solucionar problemáticas de salud a Investigación
investigación con reconocimiento vigente por
nivel regional que impacten a corto y mediano plazo en el
Colciencias
mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Convocatoria para el cierre de brechas tecnológicas Aumentar las capacidades en investigación, desarrollo
del sector agropecuario a través del fortalecimiento tecnológico e innovación que contribuyan al cierre de brechas Dirección de Fomento a la
Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) Proyectos financiados 20 tercer trimestre 2019 $ 9,283,768,107
de capacidades I+D+i en el departamento de tecnológicas del sector agropecuario del departamento de Investigación
Boyacá. Boyacá.

Promueve el desarrollo tecnológico y la innovación a través de


INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO los beneficios para empresas, el apoyo a iniciativas sectoriales y la formalización de licenciamientos
tecnológicos y el incentivo al nuevo registro de patentes

TOTAL RECURSOS FINANCIEROS (2)


NOMBRE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INDICADOR META (1) FECHA DE APERTURA ÁREA RESPONSABLE
TOTAL

Número de Expediciones realizadas 4

Expediciones Científicas Nacionales y Fortalecimiento Expediciones Científicas Nacionales para caracterización biológica y Dirección de Desarrollo
Expediciones Científicas Nacionales segundo semestre 2019 $ 2,000,000,000
de Colecciones Biológicas genética en diversas regiones del país Tecnológico e Innovación

Registros Biológicos 95000

Fortalecer niveles de madurez tecnológica 6, 7, 8 y 9 para generación Bioproductos registrados por el Dirección de Desarrollo
Bioproductos Colombia BIO Apoyo Proyectos de I+D+i (Investigación) 10 segundo trimestre 2019 $ 4,000,000,000
de bioproductos en articulación con academia y empresa Programa Colombia Bio Tecnológico e Innovación

Programa que busca consolidar las capacidades de los facilitadores


formados en gestión de innovación en metodologías ágiles de
Alianzas por la Innovación como un beneficio de la Empresas con capacidades en gestión de Dirección de Desarrollo
desarrollo de productos y su posterior acompañamiento a empresas Alianzas por la Innovación 160 cuarto trimestre 2019 $ 1,992,340,000
estrategia de Pactos por la Innovación innovación Tecnológico e Innovación
micro y pequeña en la generación de una idea de innovación y su
materialización en un prototipo de baja escala.

La convocatoria se realiza con el fin de seleccionar empresas ubicadas


en los departamentos en donde se implementa la estrategia de Pactos
Sistemas de Innovación Empresarial por la innovación, que estén interesadas en desarrollar capacidades Empresas con capacidades en gestión de Dirección de Desarrollo
Sistemas de Innovación Empresarial 170 cuarto trimestre 2019 $ 2,870,000,000
Beneficio Pactos por la Innovación en los componentes clave que impulsan la innovación empresarial innovación Tecnológico e Innovación
para la creación, consolidación y/o aceleración de sistemas de
innovación.

Acuerdos de transferencia de tecnología


5
y/o conocimiento

Convocatoria para el apoyo de proyectos de desarrollo y


Apoyo de proyectos de desarrollo y validación comercial de
validación pre-comercial y comercial de prototipos Dirección de Desarrollo
prototipos funcionales de tecnologías de alto riesgo tecnológico y alto Spin Off - Emprendimiento de base tecnológica tercer trimestre 2019 $ 5,640,000,000
funcionales de tecnologías de alto riesgo tecnológico y Tecnológico e Innovación
potencial comercial
alto potencial comercial
CÓDIGO: G101PR01F22

PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2019 VERSIÓN: 01

FECHA: 2019-01-25
Convocatoria para el apoyo de proyectos de desarrollo y
validación pre-comercial y comercial de prototipos
Apoyo de proyectos de desarrollo y validación comercial de PERIODO: 2019 Dirección de Desarrollo
prototipos funcionales de tecnologías de alto riesgo tecnológico y alto Spin Off - Emprendimiento de base tecnológica tercer trimestre 2019 $ 5,640,000,000
funcionales de tecnologías de alto riesgo tecnológico y Tecnológico e Innovación
potencial comercial
alto potencial comercial

Proyectos en Alianzas estratégicas entre


10
actores del sistema de CTI

Empresas de base científica, tecnológica


Convocatoria para el fortalecimiento a empresas de Fortalecimiento a empresas de base científica, tecnológica e Dirección de Desarrollo
Spin Off - Emprendimiento de base tecnológica e innovación apoyadas en sus procesos 12 tercer trimestre 2019 $ 1,500,000,000
base científica, tecnológica e innovación innovación Tecnológico e Innovación
de creación y fortalecimiento.

Implementación de la Línea Programática de Fomento de Innovación


Línea de fomento a la innovación y desarrollo y Desarrollo Tecnológico en las Empresas, a partir de la Empresas con capacidades en gestión de Dirección de Desarrollo
Spin Off - Emprendimiento de base tecnológica 75 segundo trimestre 2019 $ 16,383,323,771
tecnológico en las empresas conformación de alianzas que impulsen el desarrollo de proyectos que innovación Tecnológico e Innovación
incidan sobre la productividad y competitividad de las mismas.

La convocatoria se realiza con el fin de seleccionar empresas ubicadas


Selección de empresas beneficiarias - Sistemas de en el departamento de Risaralda que estén interesadas en desarrollar
Empresas con capacidades en gestión de Dirección de Desarrollo
Innovación Empresarial - Risaralda capacidades en los componentes clave que impulsan la innovación Sistemas de Innovación Empresarial 20 tercer trimestre 2019 $ 1,000,000,000
innovación Tecnológico e Innovación
Proyecto oferta Colciencias empresarial para la creación y/o consolidación de sistemas básicos de
innovación.

La convocatoria se realiza con el fin de seleccionar empresas ubicadas


Selección de empresas beneficiarias - Sistemas de en el departamento del Caldas que estén interesadas en desarrollar
Empresas con capacidades en gestión de Dirección de Desarrollo
Innovación Empresarial - Caldas capacidades en los componentes clave que impulsan la innovación Sistemas de Innovación Empresarial 15 segundo trimestre 2019 $ 1,350,000,000
innovación Tecnológico e Innovación
Proyecto oferta Colciencias empresarial para la creación y/o consolidación de sistemas básicos de
innovación.

Creación de los sistemas de innovación y financiación de


Selección de empresas beneficiarias - Sistemas de prototipos para empresas en el marco de la operación del
Empresas con capacidades en gestión Dirección de Desarrollo
Innovación Empresarial – Cundinamarca - proyecto oferta institucional de Colciencias aprobado por el Sistemas de Innovación Empresarial
de innovación 4 segundo trimestre 2019
Tecnológico e Innovación
$ 220,000,000
Proyecto oferta Colciencias (Segunda Convocatoria) Sistema General de Regalías para el departamento de
Cundinamarca

Corresponde a la selección y contratación de entidades de manera


Selección de entidades expertas - Sistemas de individual o mediante la modalidad de consorcios o uniones
Dirección de Desarrollo
Innovación Empresarial - Risaralda temporales, para prestar servicios de asesoría con el objetivo de Sistemas de Innovación Empresarial NA NA tercer trimestre 2019 $ 700,000,000
Tecnológico e Innovación
Proyecto oferta Colciencias impulsar la creación de Sistemas de Innovación en empresas del
departamento de Risaralda

Corresponde a la selección y contratación de entidades de manera


Selección de entidades expertas - Sistemas de individual o mediante la modalidad de consorcios o uniones
Dirección de Desarrollo
Innovación Empresarial - Caldas Proyecto oferta temporales, para prestar servicios de asesoría con el objetivo de Sistemas de Innovación Empresarial NA NA segundo trimestre 2019 $ 525,000,000
Tecnológico e Innovación
Colciencias impulsar la creación de Sistemas de Innovación en empresas del
departamento de Caldas

Estimular la inversión privada en Actividades de Ciencia, Tecnología


e Innovación (ACTeI) mediante el registro y calificación de los
Convocatoria para el registro de proyectos que aspiran proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación, y Porcentaje de asignación del cupo de
Abierta Actualmente (Cierra el 31 de Dirección de Desarrollo
a obtener beneficios tributarios por inversión en CTeI asignar los respectivos cupos de deducibilidad y descuento tributario, Beneficios Tributarios en CTeI inversión para deducción y descuento 100% N.A.
Enero de 2019) Tecnológico e Innovación
(ventanilla abierta) para que los contribuyentes del impuesto de renta que hagan dichas tributario
inversiones, puedan acceder a los beneficios tributarios estipulados en
el artículo 158-1 y 256 del E.T.

Porcentaje de asignación del cupo de


inversión para deducción y descuento 100% N.A.
tributario
Estimular la inversión privada en Actividades de Ciencia, Tecnología
e Innovación (ACTeI) mediante el registro y calificación de los
Convocatoria para el registro de proyectos que aspiran proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación, y
Dirección de Desarrollo
a obtener beneficios tributarios por inversión en CTeI asignar los respectivos cupos de deducibilidad y descuento tributario, Beneficios Tributarios en CTeI primer trimestre 2019
Tecnológico e Innovación
2019 para que los contribuyentes del impuesto de renta que hagan dichas
inversiones, puedan acceder a los beneficios tributarios estipulados en
el artículo 158-1 y 256 del E.T.
CÓDIGO: G101PR01F22

PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2019 VERSIÓN: 01

Estimular la inversión privada en Actividades de Ciencia, Tecnología FECHA: 2019-01-25


e Innovación (ACTeI) mediante el registro y calificación de los
Convocatoria para el registro de proyectos que aspiran proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación, y PERIODO: 2019 Dirección de Desarrollo
a obtener beneficios tributarios por inversión en CTeI asignar los respectivos cupos de deducibilidad y descuento tributario, Beneficios Tributarios en CTeI primer trimestre 2019
Tecnológico e Innovación
2019 para que los contribuyentes del impuesto de renta que hagan dichas
inversiones, puedan acceder a los beneficios tributarios estipulados en
el artículo 158-1 y 256 del E.T.

Programas y Proyectos de CTeI 300 N.A.

Estimular la inversión privada en Actividades de Ciencia, Tecnología


e Innovación (ACTeI) mediante el registro y calificación de los
Convocatoria para el registro de proyectos que aspiran proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación, y Porcentaje de asignación del cupo de
Dirección de Desarrollo
a obtener beneficios tributarios por inversión en CTeI asignar los respectivos cupos de deducibilidad y descuento tributario, Beneficios Tributarios en CTeI inversión para deducción y descuento 100% segundo semestre 2019 N.A.
Tecnológico e Innovación
2020 para que los contribuyentes del impuesto de renta que hagan dichas tributario
inversiones, puedan acceder a los beneficios tributarios estipulados en
el artículo 158-1 y 256 del E.T.

Estimular la inversión privada en Actividades de Ciencia, Tecnología


e Innovación (ACTeI) mediante el registro y calificación de los
proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e Innovación
Convocatoria para el registro de proyectos de Empresas Porcentaje de asignación del cupo de
presentados por las Empresas Altamente Innovadoras, y asignar los Dirección de Desarrollo
Altamente Innovadoras que aspiran a obtener Beneficios Tributarios en CTeI inversión para deducción y descuento 100% segundo semestre 2019 N.A.
respectivos cupos de deducibilidad y descuento tributario, para que Tecnológico e Innovación
beneficios tributarios por inversión en CTeI 2020 tributario
los contribuyentes del impuesto de renta que hagan dichas
inversiones, puedan acceder a los beneficios tributarios estipulados en
el artículo 158-1 y 256 del E.T.

Convocatoria para el registro de propuestas que Registro de proyectos que solicitarán los beneficios tributarios de
accederán a los beneficios tributarios de Ingresos No Ingresos no Constitutivos de Renta y/o Ganacia Ocasional y Exención Dirección de Desarrollo
Beneficios Tributarios en CTeI N.A. N.A. Abierta Actualmente N.A.
Constitutivos de Renta y Exención del IVA (ventanilla del IVA estipulados en los artículos 57-2 y 428 -1 del Estatuto Tecnológico e Innovación
abierta) Tributario respectivamente.

Registro de proyectos que solicitarán los beneficios tributarios de


Convocatoria para el registro de propuestas que Exención del IVA estipulados en el artículo 428 -1 del Estatuto Dirección de Desarrollo
Beneficios Tributarios en CTeI N.A. N.A. segundo semestre 2019 N.A.
accederán a la exención del IVA (ventanilla abierta). Tributario respectivamente. Tecnológico e Innovación

Registro de proyectos que solicitarán los beneficios tributarios de


Convocatoria para el registro de propuestas que
Ingresos no Constitutivos de Renta y/o Ganacia Ocasional estipulados Dirección de Desarrollo
accederán a los Ingresos No Constitutivos de Renta año Beneficios Tributarios en CTeI N.A. N.A. segundo semestre 2019 N.A.
en los artículos 57-2 del Estatuto Tributario. Tecnológico e Innovación
2019

Registro de proyectos que solicitarán beneficios tributarios por


Convocatoria para beneficios tributarios por Dirección de Desarrollo
vinculación de Doctores en las empresas para la vigencia 2019. Beneficios Tributarios en CTeI N.A. N.A. noviembre de 2019 N.A.
vinculación de Doctores en las empresas vigencia 2019. Tecnológico e Innovación

Registro de proyectos que solicitarán beneficios tributarios para la


Convocatoria / servicio permanente para la recepción Dirección de Desarrollo
recepción de donaciones al FFJC. Beneficios Tributarios en CTeI N.A. N.A. noviembre de 2019 N.A.
de donaciones al FFJC. Tecnológico e Innovación

Número de solicitudes de patentes


presentadas ante la oficina nacional
Solicitudes de patentes presentadas ante la oficina nacional Apoyo Presentación Solicitudes de Patentes y a la Gestión Dirección de Desarrollo
colombiana, apoyadas por Colciencias 182
colombiana apoyadas por Colciencias. de la Propiedad Intelectual Tecnológico e Innovación
para la redacción, alistamiento y
presentación de solicitudes.

Convocatoria Nacional para el apoyo a la presentacion


de patentes via nacional y via PCT y apoyo a la gestión tercer trimestre 2019 $ 2,800,000,000
de la propiedad intelectual.
CÓDIGO: G101PR01F22

PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2019 VERSIÓN: 01

FECHA: 2019-01-25

Convocatoria Nacional para el apoyo a la presentacion PERIODO: 2019


de patentes via nacional y via PCT y apoyo a la gestión tercer trimestre 2019 $ 2,800,000,000
de la propiedad intelectual.

Número de solicitudes de patentes


presentadas a través del sistema PCT,
Solicitudes de patentes presentadas vía PCT apoyadas por Apoyo Presentación Solicitudes de Patentes y a la Gestión Dirección de Desarrollo
apoyadas por Colciencias, para la 20
Colciencias. de la Propiedad Intelectual Tecnológico e Innovación
redacción y/o adecuación, alistamiento y
presentación de solicitudes de patentes.

Promover la generación de una cultura que gestione y valore el conocimiento,


MENTALIDAD Y CULTURA mediante la sensibilización de personas y al apoyo de niños y jóvenes en el desarrollo de una vocación
científica y tecnológica.

TOTAL RECURSOS FINANCIEROS (2)


NOMBRE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INDICADOR META (1) FECHA DE APERTURA ÁREA RESPONSABLE

TOTAL

Fortalecer programas y proyectos de investigación de las ciencias


Convocatoria para el fortalecimiento de proyectos de médicas y de la salud con impacto regional, a través de la vinculación
Jóvenes investigadores e innovadores
investigación de CTeI en ciencias médicas y de la salud de talento joven nacional y el desarrollo de estrategias de apropiación Jóvenes Investigadores e Innovadores
apoyados por Colciencias y aliados 242 segundo trimestre 2019 Dirección de Mentalidad y Cultura $ 10,000,000,000
con talento joven e impacto regional social de la CTeI que promuevan la implementación y transferencia
del conocimiento en beneficio de las comunidades afectadas.

Propiciar espacios experimentales y focalizados para la apropiación


social de la CTeI, a partir de retos y problemáticas que sean
Comunidades y/o grupos de interés que
abordados mediante el trabajo colaborativo entre expertos en ciencia,
se fortalecen a través de procesos de
Ideas para el Cambio tecnología e innovación y comunidades de base, para la generación de Ideas para el Cambio
Apropiación Social de Conocimiento y 11 agosto de 2019 Dirección de Mentalidad y Cultura $ 1,650,000,000
soluciones novedosas basadas en el conocimiento científico –
cultura científica
tecnológico, con capacidad de transformar prácticas y mejorar la
calidad de vida

Convocatoria dirigida a jóvenes profesionales recien Jóvenes investigadores e


Jóvenes Investigadores e Innovadores Huila graduados (no mayor a 3 años) del Departamento del Jóvenes Investigadores e Innovadores innovadores apoyados por 25 tercer trimestre 2019 Dirección de Mentalidad y Cultura $ 909,698,620
Huila Colciencias y aliados
Jóvenes investigadores e
Pasantía internacional de investigación dirigida a jóvenes
Nexo Global Huila Jóvenes Investigadores e Innovadores innovadores apoyados por 20 tercer trimestre 2019 Dirección de Mentalidad y Cultura $ 995,352,800
de pregrado del Departamento del Huila
Colciencias y aliados

Pasantia internacional de investigación dirigida a jóvenes


Jóvenes investigadores e
Nexo Global en Industrias Creativas y de pregrado con excelencia académica a través de la
Jóvenes Investigadores e Innovadores innovadores apoyados por 50 febrero 2019 Dirección de Mentalidad y Cultura $ 1,633,800,000
Culturales (5) realización de pasantías internacionales en escenarios
Colciencias y aliados
especializados.

Fomentar la vocación científica en la investigación en Jóvenes investigadores e


Conectando conocimiento 2019 Jóvenes
jóvenes profesionales con excelencia académica a través Jóvenes Investigadores e Innovadores innovadores apoyados por 178 segundo trimestre 2019 Dirección de Mentalidad y Cultura $ 3,200,000,000
Investigadores e Innovadores.
de la realización de becas-pasantías. Colciencias y aliados

Fomentar la vocación científica en la innovación en Jóvenes investigadores e


Innovación 2019 Jóvenes Investigadores e
jóvenes profesionales con excelencia académica a través Jóvenes Investigadores e Innovadores innovadores apoyados por 55 Pendiente concertación con DDTI Dirección de Mentalidad y Cultura $ 1,000,000,000
Innovadores
de la realización de becas-pasantías. Colciencias y aliados

(5): Para esta convocatoria se cuenta con aportes de Colciencias y el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de Partners of the Americas Foundation, e incluyen los rubros para la operación de la convocatoria y asignación de recursos financieros a las propuestas ganadoras. Los recursos pueden fluctuar de conformidad con la variación en la tasa de cambio dado que se
maneja moneda extranjera.

Promueve la generación de vínculos entre actores del Sistema Nacional de Ciencia


INTERNACIONALIZACION
Tecnología e Innovación (SNCTI) y actores internacionales estratégicos.

TOTAL RECURSOS FINANCIEROS (2)


NOMBRE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INDICADOR META (1) FECHA DE APERTURA ÁREA RESPONSABLE
CÓDIGO: G101PR01F22

PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2019 VERSIÓN: 01

FECHA: 2019-01-25

NOMBRE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO PERIODO: 2019


INDICADOR META (1) FECHA DE APERTURA ÁREA RESPONSABLE
TOTAL

Convocatoria de Movilidad Académica con


Europa
*NOTA: Esta convocatoria abrirá en marzo de Proyectos de investigación de marzo de 2019
2019 con dos capítulos: Apoyo a mecanismos para el fortalecimiento de proyectos Intercambio y Movilidad de Investigadores CTeI fortalecidos mediante el 19 agosto de 2019 Internacionalización $ 3,740,629,235
Capítulo 1: ECOS-Nord (Francia) de investigación entre Colombia y Europa
Capítulo 2: DAAD (Alemania)
apoyo a la movilidad académica
Y en agosto de 2019 abrirá un tercer capítulo así:
Capítulo 3: BMBF (Alemania-Regiones)

Convocatoria Programa STIC & MATH AmSud


2018
*NOTA: Esta convocatoria se incluirá en la Proyectos de investigación de
Proyectos apoyados de CTeI en TIC y Matemáticas entre
sección denominada "Convocatorias abiertas Intercambio y Movilidad de Investigadores CTeI fortalecidos mediante el 4 diciembre de 2018 Internacionalización $ 2,318,000,000
paises del Cono Sur e instituciones de Francia
en otras vigencias y con cierre de 2019", apoyo a la movilidad académica
teniendo en cuenta que su fecha de apertura
corresponde al año 2018

CONVOCATORIAS DEL PLAN 2018 con fechas de cierre en 2019

NÚMERO TIPO DE CONVOCATORIA NOMBRE INDICADOR META(1) FECHA CIERRE ÁREA RESPONSABLE TOTAL RECURSOS (2)

Becas, créditos beca para la


Formación de capital humano de alto nivel para Dirección de Fomento a la
822 Formación de Alto Nivel
las regiones-Cauca
formación de maestría apoyadas por 105 14 de enero 2019
Investigación
$ 5,311,562,400
Colciencias y aliados

Formación de capital humano de alto nivel para Becas, créditos beca para la
Dirección de Fomento a la
821 Formación de Alto Nivel las regiones-Cesar formación de maestría apoyadas por 94 14 de enero 2019
Investigación
$ 3,886,000,000
Colciencias y aliados

Convocatoria nacional para el reconocimiento y Grupos de Investigación reconocidos 5210


medición de grupos de investigación, desarrollo
Dirección de Fomento a la
833 Investigación tecnológico o de innovación y para el reconocimiento 10 de junio de 2019 N.A.
Investigación
de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación – SNCTeI 2018 Investigadores reconocidos 13010

Convocatoria para indexación de revistas científicas Revistas científicas colombianas Dirección de Fomento a la
830 Investigación
colombianas especializadas – Publindex 2018 indexadas 280 06 de febrero de 2019
Investigación
N.A.

Innovar tiene su crédito - línea de financiación de Empresas apoyadas procesos de Dirección de Desarrollo
831 Innovación y Desarrollo Tecnológico
I+D+i , segunda convocatoria. innovación 4 10 de enero de 2019
Tecnológico e Innovación
$ 2,259,539,144

Segunda convocatoria para apoyar la Registros de solicitudes de patente


Dirección de Desarrollo
832 Innovación y Desarrollo Tecnológico internacionalización de patentes colombianas vía por residentes en oficina nacional y 16 25 de enero de 2019
Tecnológico e Innovación
$ 572,925,398
PCT PCT
(1) Las metas pueden variar dependiendo del desarrollo y ejecución de las convocatorias
(2) Recursos financieros susceptibles de modificación e incluye recursos de PGN y otras fuentes
(3) Operada por Colfuturo
(4) Operada por Fulbright

Metas consolidadas del plan anual de convocatorias 2019**


Total de recursos financieros*
Indicador Meta
Total
Becas, créditos beca para la formación de doctores apoyadas por Colciencias y aliados 430 $ 103,433,201,680
Becas, créditos beca para la formación de maestría apoyadas por Colciencias y aliados 2,239 $ 48,816,241,043
Apoyos a propuestas de estancias postdoctorales otorgadas 200 $ 19,326,800,000
Proyectos financiados 151 $ 81,246,000,000
Número de Expediciones realizadas 4 $ 2,000,000,000
Bioproductos registrados (Colombia BIO) 10 $ 4,000,000,000
Registros Biológicos 95,000 Recursos pendientes de confirmación
Empresas con capacidades en gestión de innovación 444 $ 23,815,663,771
Acuerdos de transferencia de tecnología y/o conocimiento 5
$ 5,640,000,000
Proyectos en Alianzas estratégicas entre actores del sistema de CTI 10
Empresas de base científica, tecnológica e innovación apoyadas en sus procesos de creación y
12 $ 1,500,000,000
fortalecimiento.
Porcentaje de asignación del cupo de inversión para deducción y descuento tributario 100% $ 1,000,000,000,000
Programas y Proyectos de CTeI 300 N.A.
Número de solicitudes de patentes presentadas ante la oficina nacional colombiana, apoyadas por
182
Colciencias
Número para la redacción,
de solicitudes alistamiento
de patentes y presentación
presentadas desistema
a través del solicitudes.
PCT, apoyadas por Colciencias, para $ 2,800,000,000
20
la redacción y/o adecuación, alistamiento y presentación de solicitudes de patentes.
CÓDIGO: G101PR01F22

PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS 2019 VERSIÓN: 01

FECHA: 2019-01-25

PERIODO: 2019
Jóvenes investigadores e innovadores apoyados por Colciencias y aliados 570 $ 17,738,851,420
Comunidades y/o grupos de interés que se fortalecen a través de procesos de Apropiación Social de
11 $ 1,650,000,000
Conocimiento y cultura científica
Proyectos de investigación de CTeI fortalecidos mediante el apoyo a la movilidad académica 23 $ 6,058,629,235
Grupos de Investigación reconocidos 5,210 N.A.
Investigadores reconocidos 13,010 $ -
Revistas científicas colombianas indexadas 280 N.A.
Empresas apoyadas procesos de innovación 4 $ 2,259,539,144
Registros de solicitudes de patente por residentes en oficina nacional y PCT 16 $ 572,925,398
Total de recursos $ 1,320,857,851,691

* Los recursos financieros disponibles pueden contemplar gastos relacionados con la evaluación, seguimiento, administración y estrategias de difusión de las convocatorias

** Los contenidos del plan son susceptibles de modificación por parte de Colciencias
CTeI: Ciencia, Tecnología e Innovación
SNCTeI: Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Entidades del SNCTI: Organizaciones públicas, privadas o mixtas que realicen o promuevan el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de innovación
I+D+i: Investigación, Desarrollo e innovación
CNBT: Consejo Nacional de Beneficios Tributarios
CONTROL DE CAMBIOS
INSTANCIA DE
FECHA CAMBIOS VERSIÓN
APROBACIÓN
28-Jan-19 COMDIR 1

Se retira del Plan Anual de convocatorias las siguientes convocatorias ya que las mismas pertenecen al Plan Bienal de convocatorias del Sistema General de Regalías:
* De la tipología de innovación y desarrollo tecnológico se retira la convocatoria "Fortalecimiento institucional y de capacidades de investigación desarrollo tecnológico e innovación de las IES públicas COMDIR
31-Jan-19 que respondan a las necesidades territoriales y apuestas productivas regionales". 2
(VIRTUAL)
* De la tipología de Investigación se retira la convocatoria "Programa Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario".

La Dirección de Fomento a la Investigación tiene los siguientes cambios:


* Las convocatorias: "Convocatoria Doctorados COLCIENCIAS y Programa de Estancias Postdoctorales beneficiarios COLCIENCIAS" se mueven para abrir en el segundo trimestre del año.
* Se modifica el nombre y la descricpción de las convocatorias de Formación de alto nivel de Formación Docentes Departamento de Bolívar, Formación Docentes Departamento de Boyacá, Formación
Docentes Departamento de Huila y queda de la siguiente forma "Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones - Docentes de Establecimientos Educativos Oficiales de Bolívar.
Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones - Docentes de Establecimientos Educativos Oficiales de Boyacá. Formación de Capital Humano de Alto Nivel para el Departamento de
Huila. De forma similar se ajustan los recursos de los departamentos de Bolívar y Boyacá, así como las fechas de apertura de las tres convocatorias para el primer trimestre. Finalmente se abre la
meta del departamento del Huila en dos componentes con 15 créditos beca de maestría y 10 créditos beca de doctorado.
* Se incorpora la convocatoria "Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones - Docentes de Establecimientos Educativos Oficiales de La Guajira", aportando 131 becas de formación
de alto nivel de maestría.
* Se ajustan los recursos de la convocatoria Conectando Conocimiento 2019 en el componente de investigación a $33.714.000.000.
* Se retira de la tipología de Investigación la convocatoria "Convocatoria para el cierre de brechas tecnológicas del sector agropecuario a través del fortalecimiento de capacidades I+D+i en el
departamento de Boyacá".
* Se modifican los recursos y se complementa el nombre de la "Convocatoria Pactos para la Generación de Nuevo Conocimiento a Través de Proyectos de Investigación Científica en Ciencias
Médicas y de la Salud" quedando $9.650.000.000 de PGN.
* Se reduce la meta y los recursos de la convocatoria "Creación de pactos para incentivar el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en el área de Ciencias Médicas y de la Salud". recursos
$14.000.000.000 y la meta de 14 proyectos de investigación apoyados.
* Se ajusta el nombre de la "Convocatoria para presentar programas de investigación en temáticas priorizadas en Ciencias Médicas y de la Salud."
* La convocatoria "Financiación de proyectos de I+D+i de las Fuerzas Armadas de Colombia" se mueve para el segundo semestre de 2019.
*La "Convocatoria de proyectos de I+D+i para el fortalecimiento del planeamiento minero- energético" ajusta la meta a 3 proyectos de investigación apoyados.
*La "Convocatoria para adelantar nueva fase de ejecución de proyectos I+D+i en recobro mejorado de hidrocarburos" ajusta su meta a 5 proyectos de investigación apoyados.
*La "Convocatoria para la financiación de proyectos I+D para la consolidación de las capacidades técnicas y científicas de institutos públicos y centros de investigación autónomos con reconocimiento
por parte de Colciencias" que estaba para el segundo semestre se modifica y se abre en dos mecanismos de la siguiente forma: una Invitación a presentar propuestas para el fortalecimiento de
centros autónomos de investigación e institutos o centros públicos de I+D, reconocidos por Colciencias, con $10.000.000.000 con aporte de 10 proyectos de investigación apoyados y una
"Convocatoria para financiar proyectos de CTeI en salud y consolidar las capacidades técnicas y científicas de Institutos públicos y Centros de investigación autónomos con reconocimiento vigente por
Colciencias" con recursos por $5.000.000.000 y un aporte de 5 proyectos de investigación.
* Se incorpora una nueva invitación "Invitación para presentar proyectos de CTeI en salud ambiental relacionados con contaminación por actividades de explotación de hidrocarburos" con
$1.000.000.000 para apoyar un proyecto de investigación.

La Dirección de Desarrollo Tecnológico e Innovación tiene los siguientes cambios:


* La convocatoria de "Expediciones Científicas Nacionales y Fortalecimiento de Colecciones Biológicas" se ajusta la meta a 4 expediciones realizadas y a 95.000 registros biológicos de especies.
* La convocatoria "Bioproductos Colombia BIO" tiene un cambio en los recursos, al asignarle un presupuesto de $900.000.000 millones de PGN y $3.100.000.000 millones de otras fuentes.
* Se adiciona un indicador a la convocatoria "Alianzas de desarrollo y validación comercial de prototipos funcionales de tecnologías de alto riesgo tecnológico y alto potencial comercial" así: 10
Proyectos en Alianzas estratégicas entre actores del sistema de CTI. Los recursos de la convocatoria se modifican de 6.500 millones a 5.500 millones.
* Se incorpora la convocatoria para "Selección de empresas beneficiarias - Sistemas de Innovación Empresarial – Cundinamarca - Proyecto oferta Colciencias (Segunda Convocatoria)", aportando
una meta de 4 empresas y con recursos del Sistema General de Regalías por $3.850.000.000 con fecha de apertura en el segundo trimestre del año.

La Dirección de Mentalidad y Cultura tiene los siguientes cambios:


14-Mar-19 * Se modifican los recursos de la convocatoria "Ideas para el cambio" quedando de PGN $1.745.000.000, Otras Fuentes $350.000.000 del Ministerio de Minas y Energía como una proyecto piloto,
COMDIR 3
Total de recursos $2.095.000.000.
* Se modifica la meta de la convocatoria "Nexo Global en Industrias Creativas y Culturales" de 40 a 50 jóvenes investigadores, y se ajustan los recursos de la convocatoria a $1.663.800.000 dado que
este fue el valor que quedo registrado en el convenio de aportes.
* Se cambia el nombre de la convocatoria "Jóvenes Investigadores Creativos e Innovadores (Fomento)" quedando "Convocatoria conectando conocimiento 2019 Jóvenes Investigadores e
Innovadores" además se ajustan los recursos de la convocatoria a $3.200.000.000 millones de PGN, esta convocatoria queda como un capítulo de la convocatoria Conectando Conocimiento 2019 de
Fomento y se ajusta la meta de la convocatoria quedando 178 jóvenes investigadores e innovadores.
* Se cambia el nombre de la convocatoria "Jóvenes Investigadores Creativos e Innovadores (Innovación)" quedando "Convocatoria conectando conocimiento 2019 Jóvenes Investigadores e
Innovadores" además se ajustan los recursos de la convocatoria a $1.000.000.000 millones de PGN y se ajusta la meta de la convocatoria quedando 55 jóvenes investigadores e innovadores.
* Se incorpora una nueva "Invitación Fortalecimiento de centros autónomos con Jóvenes Investigadores e Innovadores" aportando 10 jóvenes investigadores e innovadores con recursos de PGN
por$298.200.000

Dirección de Fomento a la Investigación:


Se modifica del Plan Anual de convocatorias en las siguientes convocatorias:

* Convocatoria para presentar programas de investigación en temáticas priorizadas en Ciencias Médicas y de la Salud
COMDIR
28-Mar-19 Cambia la meta de la convocatoria a 4 proyectos de investigación apoyados y los recursos de la convocatoria pasan de 10.000 millones a 8.000 millones de pesos. 4
VIRTUAL
* De la Convocatoria para financiar proyectos de CTeI en salud y consolidar las capacidades técnicas y científicas de Institutos públicos y Centros de investigación autónomos con reconocimiento
vigente por Colciencias se modifica por el nombre "Convocatoria para financiar proyectos de CTeI en salud y consolidar las capacidades técnicas y científicas de institutos públicos de I+D y Centros
autónomos de investigación con reconocimiento vigente por Colciencias"

Dirección de Fomento a la Investigación:


29 y 30 - abril Se modifica del Plan Anual de convocatorias en las siguientes convocatorias:
COMDIR 5
- 2019 * Convocatoria Doctorados COLCIENCIAS: Bajo el escenario de los recursos para la financiación de la convocatoria el comité de dirección modifica la fecha de apertura de la convocatoria para que
sea abierta en el tercer trimestre del año.

Dirección de Mentalidad y Cultura:


17-Jun-19 * Se modifica el nombre de la convocatoria de Talento Jóven en Salud por el nombre de Convocatoria para el fortalecimiento de proyectos de investigación de CTeI en ciencias médicas y de la salud COMDIR 6
con talento joven e impacto regional

Dirección de Fomento a la Investigación:

Se incorporan al Plan de Convocatorias, tres mecanismos de regiones para Formación de Alto Nivel de docentes de los departamentos de Cauca, Cesar y Atlántico así:
- Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones –  Docentes de Establecimientos Educativos Oficiales del Cauca. Sumando 20 cupos de becas de maestría con $708.208.320
- Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones –  Docentes de Establecimientos Educativos Oficiales de Cesar. Sumando 78 cupos de becas de maestría con $2.262.000.000
- Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones - Funcionarios Públicos Departamento del Atlántico. Sumando 101 cupos de becas de maestría con $4.479.350.000

Se incorpora al Plan de Convocatorias en la categoría de investigación:


- Convocatoria para el cierre de brechas tecnológicas del sector agropecuario a través del fortalecimiento de capacidades I+D+i en el departamento de Boyacá por valor de $9.283.768.107 con
apertura el tercer trimestre del año.

Dirección de Desarrollo Tecnológico e Innovación:

-Se ajusta el trimestre en el cual se da apertura a la convocatoria "Alianzas por la Innovación como un beneficio de la estrategia de Pactos por la Innovación" para el cuarto trimestre y se ajustan los
recursos por $1.992.340.000, el cambio es en las otras fuentes por $792.340.000.
- La convocatoria "Sistemas de Innovación Empresarial Beneficio Pactos por la Innovación" ajusta la descripción y la fecha de apertura al cuarto trimestre del año.
- La convocatoria "Alianzas de desarrollo y validación comercial de prototipos funcionales de tecnologías de alto riesgo tecnológico y alto potencial comercial " cambió su nombre por "Convocatoria
para el apoyo de proyectos de desarrollo y validación pre-comercial y comercial de prototipos funcionales de tecnologías de alto riesgo tecnológico y alto potencial comercial", adicionalmente se tienen
recursos recuperados de reintegros (1.000 millones) de la dirección que se suman y se aportan para tener en total recursos por $6.500 millones, con apertura en el tercer trimestre.
- La convocatoria "Convocatoria para apoyar proyectos del sector productivo que contribuyan al fortalecimiento de capacidades en I+D+i." ajusta su nombre por "Línea de fomento a la innovación y
desarrollo tecnológico en las empresas", también ajusta su meta pasando de 110 a 75 proyectos.
- La convocatoria "Selección de empresas beneficiarias - Sistemas de Innovación Empresarial - Risaralda Proyecto oferta Colciencias" ajusta la fecha de apertura al tercer trimestre y diferenció los
recursos de la convocoatoria de empresas beneficiarias de Caldas, asignando recursos por $1.000 millones de otras fuentes. x
- La convocatoria "Convocatoria para el fortalecimiento a empresas de base científica, tecnológica e innovación" cambio los recursos a $1.500.000.000 y la fecha de apertura por tercer trimestre de
2019.
- La convocatoria "Selección de empresas beneficiarias - Sistemas de Innovación Empresarial - Caldas Proyecto oferta Colciencias" diferenció los recursos de la convocatoria de recursos de
empresas beneficiarias de Risaralda, y asignó a esta convocatoria $1.350 millones.
- Las convocatorias de "Selección de empresas asesoras - Sistemas de Innovación Empresarial - Caldas Proyecto oferta Colciencias y Selección de empresas asesoras - Sistemas de Innovación
Empresarial - Risaralda Proyecto oferta Colciencias" ajustaron su nombre a "Selección de entidades expertas - Sistemas de Innovación Empresarial - Risaralda Proyecto oferta Colciencias y Selección
de entidades expertas - Sistemas de Innovación Empresarial - Caldas Proyecto oferta Colciencias", para la primera de estas convocatorias (Risaralda) ajustó la fecha de apertura para el tercer
trimestre. Además se diferencian los recursos de la siguiente forma: $700.000.000 millones para Risaralda y $525.000.000 para Caldas
- La convocatoria "Convocatoria Nacional para el apoyo a la presentacion de patentes via nacional y via PCT y apoyo a la gestión de la propiedad intelectual" ajusta la fecha de apertura al tercer
trimestre y los recursos los ajusta a $2.800.000.000
25-Jun-19 COMDIR 7

Dirección de Mentalidad y Cultura:

- La convocatoria "Ideas para el Cambio" modificó los recursos a $1.650 millones de cara a la ciudadanía adicionalment se modificó la fecha de apertura al tercer trimestre de 2019.
- Las convocatoria de "Jóvenes Investigadores e Innovadores Huila", "Nexo Global Huila", modificaron la fecha de apertura al tercer trimestre.
- La convocatoria "Nexo Global en Industrias Creativas y Culturales" ajustó los recursos a $633.800.000 de otras fuentes, rectificando los recursos a $1.633.800.000
- La "Convocatoria Innovación 2019 Jóvenes Investigadores e Innovadores" ajusta su nombre para quedar "Innovación 2019 Jóvenes Investigadores e Innovadores".

Al respecto de las invitaciones a presentar propuesta:

- Por directriz institucional se retiran del plan anual de convocatorias las invitaciones a partir de la decisión con la Subdirección en sesión del 07 de mayo de 2019. Las invitaciones que se trasladan
son:

Investigación
* Financiación de proyectos de I+D+i de las Fuerzas Armadas de Colombia
* Invitación a presentar propuestas para el fortalecimiento de centros autónomos de investigación e institutos o centros públicos de I+D, reconocidos por Colciencias.
* Invitación para presentar proyectos de CTeI en salud ambiental relacionados con contaminación por actividades de explotación de hidrocarburos

Mentalidad y Cultura

* Invitación Fortalecimiento de centros áutonomos con Jóvenes Investigadores e Innovadores

Otras vigencias con Cierre 2019

*Construcción de PAZ

También podría gustarte