Está en la página 1de 5
Va Nant La) LAS COOPERATIVAS Y SU PAPEL EN EL PROCESO DE LIBERACION Julio Gambina Cualquier formulacién acerca de los valores de Ia cooperacién que no tenga en cuenta la reali- dad, no pasaré de ser una mera enunciacion. Nuestras cooperativas estén hoy virtualmente ocupadas por el gobierno a través de su politica econémica dependiente y concentradora; recu- perarlas demanda luchar para que se modifique la politica econémica, y esta lucha es una forma practica y concreta de aplicar los valores bésicos de Ia cooperaci6n a la vida diaria del movimien- to. La supervivencia misma del cooperativismo esté vinculada con la politica econémica que dictan e impulsan los grandes monopolios financieros in- ternacionales. El movimiento cooperative no tiene futuro si no apela @ los principios, a los valores éticos de la cooperacién, a la solidaridad, a la ayuda mutua, expresados en forma concreta en relacién con la politica econémica de cada pais. Introduccion mento para analizar por dos cir ‘metas as cooporativas han erecdo en) la situacion do crisis global Jos itimos aos de gobiemo cons. que afecta la sociedad argentins; titueional como una altemativa sb) larealizcion del XIX" Com- Jn crisis econdmica que sufren los greso de Is ACT en julio de 1988, sctores populares. Hl fenémeno ‘eferido al tema “Valores bisicos ‘esponde al lignto gubereamental de la eooperacan” ddeaie el discurso presidencial del 110 ‘de ciclembre de 1983, donde te selialaba como priordad la pro- ‘mocion cooperative ye senate de 2 solidaidad. Para ello se jorar_ En scuotdo con la Alianza Coo- {uizd la funeién publica coopera. perativn Internacional (ACI), 2 tiva, transformando al INAG (Ine Sderamor al sooperativicmo en st fituio Nacional de Accién Coope- doble carter: como movimiento ratia) en Seeretarfade Fstado de- Social controlade democratic. pendionte del Minbterio de Hoo. monte y como empresa economice Romi, fjeta & las loyee econémicas que ‘Las expectativas esperancadas igen en determinado momento de Ins seetares populares, y entze_histrieo. tllas las del movimiento coopers: Bi vincul asociativo exté con ‘vo, se vleron frstradaa, Noova. cionado por In satisfaccion de une mente el doble discurso tlestoral © varie eivindieacionss econdmt YF iilberamental s materialize en eas. (consumo, provision, comer polfticar ‘de signo contrario, Las cllissciOn, produeclon}, A. partt eyes objeivas del sistema capita: de lo econdmica se decarclia ol lista eo impusieron por encima de movimiento social, Joe “buenos deesoe" (Desde la vi Can lo. sostenemos quo las igencia del in Ley N" 21.826 e8 on cooperativas son una. forma de ‘aon 86 bancos cooperatives; 18. propiedad, una forma de organ {de ellos durante el gobierno cone zaeion que acta on el marco del ‘ituetons) Srtema “capitalists yen conse ‘Lo expuesto nos obliga a uns cueneit, sus leyes se le imponen. reflexion” sobre ‘el papel. do las Pero a sven, estar nvegradas Cooperatives un pals como el mayormente por sectores popu ‘maetio, capitalita y dependion- ret afectados por lene, ls cow {a Hl actual resulta un buen mo. peratieae pudion sor inetfusmentoc de lucha del pueblo contra los monopolies v ‘De tn lao, existe una situacion ‘bjtina impuesta por el sistema Ge relaeiones de produccién ¥ dis ‘eibucion capitalita (cooperative fpresa),y del otro, una stuacion Syetiva proclive mls cambios to ‘lor (cooperstivn movimiento por ular). Come empresa contiene {is conteadiectones producto dela relscion salarial_y, como. move {hiento, puode propagar las ideas ¥ Is pricica social por ss transfor” ‘maelnes socioreonomioas. UL. El debate en torno 8 To valores bisicos ‘dela cooperecion 8) El marco general 4 oportuna y necesria a re- Aexibn’ del cooperativismo sobre cf tema "Loe valores basics de in ‘ooperacion” dando contnuidad & is temitieaabordada en Tor dos te timos Congesos de Ia ACT: "Las coopectives “en cl aio 2000" (1980), “Tas coopertivas_y_ los problemas glotates do ln Human aa 1989), "Bl mundo vive una situscion de exisis'yhondas transtormaciones En particular los pages de Ame- latina, como In Argentina, Do Scan una crits que tiene base en Inestractur econdmles afecta al conjunto social m us instituton tes; entre elas, obviamente, Int coopertivas. Se tata de una cris idobal que se manifesta a través Gel elevado endeudamiento exter: 2p, eecnionto dea deocup ‘eter reat A poctien ode llamado “secet informal" lato

También podría gustarte