Está en la página 1de 4

Fase 2- Diseño Exploratorio

Investigación de mercados
Actividad Individual

Nombre del estudiante: Juan David Acuña Guayara


CC.1000063839

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Bogotá, 2020
1. Revisar las referencias relacionadas para la Unidad 1, tenga en
cuenta que debe descargarlas del syllabus estando activo en el
campus para que le permita abrir los links dispuestos.

2. En la primera semana el estudiante analiza y propone un producto o


servicio en el mercado al cual se le realizará la investigación de
mercados, indicando las razones de su propuesta
Producto: Gaseosas Fioravanti
Nacionalidad: Ecuador
Logotipo:

Breve descripción del producto:


Es una bebida gaseosa con sabor a frutas. El sabor principal es de fresa. También hay con
sabor a manzana.
Breve historia del producto:
Fioravanti es una bebida ecuatoriana. Las familias Fioravanti y Pere describen sobre el
origen y desarrollo de la gaseosa, que nació en Guayaquil en 1878, y que ahora pertenece a
la compañía multinacional The Coca Cola Company, que la vende también en España.
Análisis Situacional:
a) Factores Internos (Fortalezas y debilidades)

Debilidades:

 Nuevas tecnologías
 Demoras en servicios de atención
 Financiación y recursos para el producto
 Adquisición de materias primas para el proceso
Fortalezas:

 Sera un producto de primera necesidad


 Variedad en el tipo de presentación del producto
 Oportunidades laborales
 Capacitaciones programadas
 Bebida saludable y refrescante
 Bajo costo en el producto

b) Factores Externos (oportunidades y amenazas)

Amenazas:
 Cambios en la necesidades y gustos del consumidor
 Aumento de habitantes
 Adquisición de materias primas
 Competencia
 Cambios políticos
 Cambios climáticos

Oportunidades:
 Creación o introducción de nuevo producto o línea
 Responsabilidad social
 Nuevas tecnologías entrantes
 Captar o asociar inversionistas para la marca
 Buenas percepción o presentación del producto ante los
consumidores
 Nuevas alianzas a nivel nacional e internacional

Razón de la propuesta: La hidratación es importante durante el día, pero hay dudas sobre
las bebidas que hidratan en realidad y los beneficios o amenazas para la salud. Para el alivio
de los consumidores tenemos las siguientes ventajas:

La deshidratación se hace evidente ante la sequedad de la piel, dolores de cabeza y fatiga.


Para hacerle frente a la soda funciona como alternativa al agua y no tiene calorías como la
tienen las bebidas con azúcar, permite la sensación de saciedad, ya que si se consume con
alimentos contribuye con la comida permanezca en el primer parte del estómago por más
tiempo.
Se recomienda evitar bebidas que no ayuden a la hidratación como el café, te verde y rojo,
vino y demás bebidas con alcohol. Por otra parte, el agua con gas ayuda a la digestión
porque el dióxido de carbono neutraliza la secreción gástrica favoreciendo la deglución.

Por último, es ideal para las personas propensas a la constipación y favorece la calificación
baja en el colesterol malo subiendo el bueno

3. Elaborar un mapa conceptual en: (cmaptools o word), donde


muestre las metodologías de investigación.

También podría gustarte