Está en la página 1de 1

INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL

Primer centro de investigación del país certificado para la


realización de estudios de bioequivalencia de medicamentos
genéricos
Bogotá, 02 de marzo de 2017

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) certificó a la


Clínica de la Costa, ubicada en Barranquilla (Atlántico), como el primer centro de
investigación en obtener Buenas Prácticas de Biodisponibilidad (BD) y Bioquivalencia (BE)
en el país. Estos estudios son de vital importancia para la autorización de medicamentos
genéricos en Colombia y en el mundo.

Los estudios de Bioequivalencia que son realizados por los centros de investigación,
buscan demostrar que no existe diferencia en la seguridad y el efecto entre un medicamento
genérico y uno innovador de marca.

Este logro es muy importante para el país ya que confirma que es viable establecer una
adecuada capacidad para la realización de estos estudios en Colombia”, aseguró el Director
General del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, al referirse a la entrega de la
certificación a la Clínica de la Costa.

Para que el Invima conceda está certificación, debe evaluar componentes como:
instalaciones, equipos, cuerpo técnico, procedimientos operativos estandarizados,
elementos de protección para los empleados y funcionarios, entre otros. Con esta
información, el Instituto puede verificar que los centros que realicen investigación cuenten
con la capacidad de garantizar seguridad para los voluntarios de los estudios y la
confiabilidad en los resultados.

El Invima, que ha sido certificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)


como agencia de referencia de las Américas para medicamentos, realiza seguimiento a los
productos que se comercializan en Colombia con el fin de proteger y promover la salud de
los consumidores.

Finalmente, los interesados pueden ingresar al micro-sitio de bioequivalencia donde


encontrarán información adicional sobre el tema.

También podría gustarte