Está en la página 1de 5

ARTÍCULO ESPECIAL

Ortodoncia en 3 milenios. Capítulo 14: Complementos


quirúrgicos de la ortodoncia
Norman Wahl
Sequim, lavado

Alrededor de 1970, después de superar los obstáculos relacionados con la anestesia, las infecciones y el suministro de sangre, los cirujanos ortognáticos se hacen
cargo. La historia del tratamiento del labio leporino y el paladar hendido tiene un comienzo mucho más temprano porque un bebé deforme evoca un fuerte deseo de
intervenir. La creencia de Angle de que los ortodoncistas pueden hacer crecer hueso finalmente se hizo realidad con el advenimiento de la osteogénesis por
distracción, que se desarrolló a partir de los procedimientos de alargamiento de extremidades de Ilizaroff en Rusia. Ahora, la osteogénesis por distracción ha
reemplazado a las osteotomías en muchas aplicaciones. (Am J Orthod Dentofacial Orthop 2007; 131: 561-5)

T
Tessier en Francia durante las décadas de 1960 y 1970. Derek Henderson
fueron deformados desde el nacimiento o por accidente ofertas también desarrolló técnicas de planificación apropiadas utilizando una
El tratamiento de pacientes
una oportunidad cuyas
inigualable para bocas
que losyortodoncistas
mandíbulas demuestren combinación de fotocefalometría y cirugía de modelo precisa. Hizo hincapié

que sus intereses implican mucho más que alinear los dientes. En el capítulo en anticipar los cambios en los tejidos blandos. Las cirugías alveolares fueron

anterior, reconocimos a nuestros colegas médicos y dentales que se restregaron los siguientes procedimientos en ganar popularidad en los Estados Unidos

para estas cirugías. En este capítulo, continuamos con esta línea de tiempo y después de ser pioneros en Europa. En 1959, Heinz Köle, un estudiante de

agregamos los campos relacionados del tratamiento del labio leporino y del Obwegeser, introdujo las osteotomías dentoalveolares subapicales en la
mandíbula anterior. 2
paladar hendido y la osteogénesis por distracción.

En 1960, Obwegeser comenzó a realizar cirugía maxilar y, en 1969,


MADURAS DE CIRUGÍA
había descrito muchas osteotomías LeFort I, lo que marcó el comienzo de
A principios de la década de 1950 se inició un período de rápido una nueva era en la corrección de las deformidades dentofaciales: antes
desarrollo de la cirugía ortognática. En 1954, Caldwell y Letterman de mediados de la década de 1960, la deficiencia maxilar se trataba
desarrollaron una técnica de osteotomía de rama vertical, que tenía la típicamente mediante cirugía mandibular. Obwegeser también realizó la
ventaja de minimizar el traumatismo del haz neurovascular alveolar primera cirugía total de 2 mandíbulas (1970), lo que facilitó la corrección de
inferior. Este método podría usarse en lugar de una ostectomía corporal aberraciones extensas en una sola operación. 1 Los avances en la cirugía
para corregir el exceso mandibular. Europa se convirtió entonces en el mandibular incluyeron osteotomía oblicua vertical intraoral (para avance o
centro del progreso. Los alumnos de la Escuela de Cirugía maxilofacial de retroceso), osteotomía subapical mandibular total y refinamiento de la
Viena, Richard Trauner y Hugo Obwegeser (1957), introdujeron la osteotomía del borde inferior.
osteotomía de rama sagital dividida bilateral intraoral, que permite
correcciones en los 3 planos del espacio sin necesidad de injerto óseo. 1 Aun
así, no fue hasta principios y mediados de la década de 1960 que las Una vez más, los europeos abrieron el camino. En 1972, Paul Tessier
cirugías mandibulares se hicieron populares en los Estados Unidos. vino a Nueva York para demostrar las cirugías que había perfeccionado en la
década de 1960, y no fue hasta entonces que los cirujanos estadounidenses,
preocupados como estaban por el riego sanguíneo y la pérdida total o parcial
del fragmento osteotomizado, pudieron convencerse. de las posibilidades de
Marsh Robinson y SM Moos desarrollaron un procedimiento extraoral mover el esqueleto del tercio medio facial. En 1974, la literatura europea
confiable para el prognatismo: la osetotomía vertical subesigmoidea o vertical incluyó 104 osteotomías LeFort I que demostraron una estabilidad y
de la rama con un corte óseo posterior al nervio dentario inferior. Los cambios previsibilidad notables. A mediados de la década de 1970, Bell y Epker

espectaculares en la parte media de la cara fueron el resultado del tratamiento comenzaron a popularizar el procedimiento, ahora un lugar común en el

de las deformidades craneofaciales y las áreas orbitales por Paul repertorio del cirujano. 3

Práctica privada, Glendale, Calif. Enviado y Aproximadamente en ese momento, los ortodoncistas y cirujanos orales
aceptado, enero de 2007. 0889-5406 / $ 32.00
comenzaron a darse cuenta de que, contrariamente a la práctica actual, los

ortodoncistas, habiendo alineado los arcos separados, podrían detallar mejor la


Copyright © 2007 de la Asociación Estadounidense de Ortodoncistas. doi: 10.1016 /
j.ajodo.2007.01.001 oclusión si los aparatos se dejaran en su lugar.

561
562 Wahl Revista estadounidense de ortodoncia y ortopedia dentofacial
Abril de 2007

lugar durante la cirugía. Las mejoras en la rigidez del alambre de ortodoncia Sin embargo, la historia temprana de la cirugía de labio leporino y paladar hendido

ayudaron a hacer esto posible, incluso después de la introducción de la unión. describe solo procedimientos unilaterales.

Al mismo tiempo, la formación de los cirujanos orales empezó a incluir El primer informe de reparación quirúrgica del labio leporino aparece en

procedimientos ortognáticos. Anales de la barbilla, que implica la reparación de una hendidura


aparentemente congénita en 390 a. C. El tratamiento consistió en cortar y
Hasta aproximadamente 1975, el concepto predominante de coser los bordes de la hendidura, seguido de 100 días de reposo completo
deformidades faciales era que existían solo en el plano sagital, pero, a en cama, cuando el paciente solo podía comer gachas finas y no se le

medida que el diagnóstico se hizo más completo, los cirujanos adquirieron permitía sonreír ni hablar. 8 Hipócrates (400 a. C.) y Galeno (150 d. C.)

cierto control sobre las dimensiones vertical y transversal. mencionaron labio leporino, pero no paladar hendido, en sus escritos. 9

Las técnicas de placas (1983) y los tornillos para la fijación de fragmentos


de mandíbula redujeron el riesgo de recaída y permitieron prescindir de la La primera descripción exacta en el mundo occidental de la cirugía
fijación intermaxilar en muchos pacientes. En la década de 1990, el uso de la del labio leporino fue dada por Johan Yperman, quien practicó en el siglo
fijación rígida se había convertido en una rutina, aumentando la precisión y la XIV. Realizó una operación de 2 capas con hilo encerado retorcido. En
comodidad del paciente (eliminando de 6 a 8 semanas de mandíbulas 1552, Houlier propuso suturar las hendiduras palatinas; 12 años
alambradas, dietas líquidas, incapacidad para cepillarse lingualmente y después, Ambroise Paré ilustró obturadores para perforaciones
“claustrofobia”). 2 Más recientemente, el uso de placas óseas reabsorbibles en palatinas. 10
Helsinki y Groningen redujo el riesgo de dejar placas permanentemente in situ o
la necesidad de una segunda operación. 4
Durante siglos, las perforaciones del paladar se consideraron
secundarias a la sífilis, y el paladar hendido no se reconoció como un
trastorno congénito hasta 1556, cuando Pierre Franco, junto con Paré,
Otras mejoras tecnológicas han incluido hueso liofilizado, hueso describieron en detalle los principios y técnicas de la cirugía del paladar

bovino y hueso autógeno; material de osteosíntesis biodegradable 5; anestesia hendido. Franco ha sido llamado el "padre de la cirugía del paladar
hendido". 9
general hipotensiva (para reducir la pérdida de sangre); instrumentos
más pequeños con mejores diseños intraorales; planificación de
tratamientos asistida por computadora; y tomografías axiales Hendrik van Roonhuyze de los Países Bajos (1625-
computarizadas (reconstrucción tridimensional). 1672) aconsejó que el labio leporino debería ser reparado cuando el
bebé tenga entre 3 y 4 meses de edad, porque si se hace antes, los
resultados serían desfavorables. James Cook de Warwick (1614-1688)
fue el primero en advertir contra la eliminación de la premaxila debido al
TRATAMIENTO DE LABIO Y PALADAR HENDIDOS peligro de interferir con el crecimiento posterior. Pierre Fauchard, en su

Mucho antes de que los dentistas tuvieran la idea de que podían darles a libro Le Chirurgien Dentiste, describió varios obturadores diferentes para
cerrar el defecto del paladar hendido. 11
los pacientes bonitas sonrisas, los cirujanos innovadores se enfrentaban a un
desafío mucho más fundamental: cómo dar caras nuevas a ciertos infantes
desafortunados. Muchos niños que nacieron con paladar hendido, incapaces El primer cierre exitoso de un defecto del paladar blando fue informado
de amamantar, no sobrevivieron debido a la desnutrición. A otros los dejaron en 1764 por Le Monnier, un dentista francés, utilizando suturas junto con
morir por superstición o porque la anomalía era demasiado horrible para cauterización de los bordes (la primera
contemplarla. palatorrafia). 9,10 En los Estados Unidos, Matthew Wilson, que ejercía en
el siglo XVIII, fue el primero en publicar un relato sobre una cirugía de
Se cree que el término “labio leporino”, ahora considerado degradante, labio leporino. Debido a los peligros asociados con la cirugía en
proviene del parecido del labio leporino con la boca de un conejo. Alguna vez se cualquier forma, especialmente la que involucra la cabeza o la cara, no
creyó que los niños con labio leporino nacían de mujeres que, cuando estaban fue hasta los siglos XIX y XX que tales cirugías se volvieron comunes.
embarazadas, estaban asustadas por el diablo, que había asumido la forma de
una liebre. 6 La incidencia de labio leporino y paladar hendido, el defecto más
común que afecta a las estructuras orofaciales 7 —Es aproximadamente 1 de cada Una operación exitosa en el paladar hendido finalmente ocurrió
1000 nacimientos; solo para paladar hendido, 1 de cada 200; Los labios hendidos en 1816 cuando C. von Graefe publicó los primeros resultados
aislados ocurren en el 20% de todas las hendiduras. satisfactorios (Philbert J. Roux, llamado por muchos el fundador de
la cirugía moderna de labio y paladar hendido, lo hizo en 1819). Von
Graefe cauterizó los márgenes antes de suturarlos. Cuando la
La cirugía estética se inició en el mundo antiguo. Los romanos herida no cicatrizó, refrescó los márgenes de la herida y los sujetó a
realizaron técnicas sencillas como reparar las orejas dañadas. Los médicos las mejillas para que no pudieran arrancarse.
de la antigua India utilizaban injertos de piel para trabajos de reconstrucción
ya en el año 800 a. C.
Volumen del American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics 131, Número Wahl 563
4

La operación de Roux es bien conocida porque el primer paciente que se Lancaster (Pa) Clínica de paladar hendido. El reconocimiento de Cooper de la
sometió a este procedimiento, el estudiante de medicina John Stephenson, necesidad de una participación multidisciplinaria resultó en la formación de
escribió una tesis al respecto para completar su licenciatura en medicina. Después una clínica que tenía todos los especialistas dentales y quirúrgicos necesarios
de la introducción del cloroformo, la cirugía de hendidura logró un progreso
en un solo lugar. También fue uno de los primeros en utilizar la
notable. 11
cineradiografía para evaluar la función velofaríngea.
En 1820, Jonathan C. Warren fue probablemente el primer cirujano
estadounidense en realizar una rinoplastia reconstructiva y cerrar un En un paciente con paladar hendido bilateral, el cierre quirúrgico del
paladar con éxito. 11 En 1828, realizó un cierre exitoso de un paladar labio es diferente al de una afección unilateral debido a la posición de la
blando, notando que, después del cierre, el ancho de la hendidura del premaxila, la columela corta y la ausencia de los músculos en el prolabio.
paladar duro también disminuyó. Así, Warren se convirtió en un pionero Los cirujanos que extirparon la premaxila para suturar la brecha en el
en el reposicionamiento ortopédico preoperatorio de la premaxila. labio no se dieron cuenta del daño que se estaba haciendo al
crecimiento maxilar con esta operación. Todavía se practica la tracción
elástica para reposicionar la premaxila en pacientes con labio leporino y

El primer cirujano plástico en los Estados Unidos fue John Peter paladar hendido bilateral. 8

Mettauer. Realizó la primera operación de paladar hendido en 1827 con


instrumentos que él mismo diseñó. 12 En 1828, Johann F. Dieffenbach En 1950, C. Kerr McNeil, a menudo llamado el fundador del
mejoró la cirugía del paladar hendido elevando la mucosa palatina dura tratamiento ortopédico premaxilar moderno, describió el uso de aparatos
para permitir el cierre de la hendidura del paladar duro. También realizó
acrílicos para reposicionar segmentos de hendiduras óseas, además de
el primer cierre de paladares duros y blandos en 1834. 9
tracción. También en 1950,
TM Graber, * 14 en su tesis doctoral, fue el primero en documentar una alteración
en el crecimiento facial como resultado de una cirugía palatina. Su trabajo
La introducción de la anestesia general a fines de la década de 1840 condujo a la alteración y puesta en escena de procedimientos quirúrgicos. 8 En
condujo a grandes avances en la cirugía del paladar hendido. En la década ese momento, los cirujanos en Europa estaban insertando injertos óseos como
de 1840, Simon P. Hullihen (1810-1857) abogó por la reparación quirúrgica procedimiento principal.
en la infancia antes de la erupción de la dentición y utilizó una correa
adhesiva de una mejilla a la otra antes de la cirugía. 13 En 1861, von En la década de 1960, Sheldon W. Rosenstein, en colaboración con
Langenbeck fue el primero en utilizar un colgajo mucoperióstico, que se cirujanos, introdujo la técnica de colocar una placa en el maxilar de un recién
separó del paladar duro. Este método todavía se utiliza en muchos centros. nacido antes del cierre quirúrgico del labio para guiar los segmentos maxilares a
Norman W. Kingsley Tratado de deformidades bucales como rama de la la alineación adecuada. Después del cierre del labio, los segmentos alineados

cirugía mecánica en 1880 fue el primer trabajo reconocido sobre el ayudaron a guiar los dientes a mejores posiciones y redujeron la incidencia y

tratamiento de ortodoncia y prótesis del paladar hendido. severidad de la mordida cruzada y la mala alineación del segmento. 15

A fines de la década de 1960 y principios de la de 1970 fue un período en el


En el campo de la cirugía del labio leporino, Hagedorn fue un que el injerto óseo primario y la ortopedia maxilar estaban de moda, pero en la
pionero destacado (1884). Usó un colgajo cuadrangular para aumentar el década de 1970, muchos de los que habían abogado anteriormente por el
grosor de la parte medial del labio. 11
procedimiento de injerto óseo lo habían abandonado porque sus resultados
Los primeros intentos de injerto óseo en pacientes con hendiduras fueron tenían efectos negativos sobre el crecimiento del maxilar y la mitad de la cara.
realizados por von Eiselberg en 1901 y Lexer en Otros, incluido Hugo Obwegeser, recomendaron la osteotomía LeFort I con
1908. Drachter en 1914 informó del cierre de una hendidura con hueso injerto óseo secundario después del desarrollo de la dentición adulta,
tibial y periostio. 8 especialmente como ayuda para la reconstrucción ortodóntica y protésica. dieciséis

La década de 1930 fue una década importante para los desarrollos tanto en
el paladar hendido como en el labio leporino. Blair y Brown (1930) intentaron
corregir las fosas nasales anteriores desplazando los tejidos hacia la línea Además, se ha debatido mucho sobre el papel y el momento de los
media. También ese año, aparatos prequirúrgicos. Tanto el paladar duro como el alvéolo pueden
V. Veau, una figura destacada en cirugía de hendidura, advirtió que el labio moldearse con moldes pasivos y dispositivos activos, con los objetivos
leporino bilateral se puede cerrar en 2 a 3 etapas, dependiendo del ancho del finales compartidos de facilitar la reparación quirúrgica y proporcionar un
espacio. 11 Su nombre se perpetuó cuando ideó una clasificación de resultado mejorado a largo plazo tanto en la forma facial como en la
hendiduras en 4 partes. Más adelante en la década, Kilner y Wardill función palatina. 10
desarrollaron de forma independiente el procedimiento de "retroceso" (en el
que el tejido del paladar se mueve hacia atrás para alargarlo). 9

* Cuando Tom Graber se acerca a su 90 cumpleaños, se une a unos pocos seleccionados (incluidos
La primera clínica de paladar hendido en los Estados Unidos se PR Begg, BF Dewel, Rolf Fränkel, Paul Lewis y Fred Schudy), quienes hicieron contribuciones
estableció en 1939 cuando Herbert Cooper abrió el sustanciales a nuestra especialidad después de sus 89 años.
564 Wahl Revista estadounidense de ortodoncia y ortopedia dentofacial
Abril de 2007

OSTEOGÉNESIS DE DISTRACCIÓN en lugar de un avance agudo. Después de realizar osteotomías


modificadas en forma de L en el cuerpo, colocó un gancho de alambre en
La osteogénesis por distracción (OD) es una técnica quirúrgica en la que
la sínfisis, lo que proporcionó una fijación esquelética directa al segmento
se induce la formación de hueso nuevo mediante la separación gradual de los
óseo a distraer. 19
segmentos óseos después de una osteotomía. Así como la cirugía ortognática
ha permitido a los ortodoncistas tratar lo intratable, el DO ahora nos permite
Fijación esquelética
literalmente “hacer crecer el hueso” en pacientes que hasta ahora solo se podían
tratar mediante cirugía. El OD es especialmente útil en el tratamiento de las La aplicación de la fijación esquelética externa para las fracturas
deficiencias graves del crecimiento de los síndromes craneofaciales. 17 El uso de craneofaciales fue informada por primera vez por Haynes en
OD parece seguir el mismo patrón de alteración ósea asociado con la rápida 1939. Utilizando varios pines conectados a una barra rígida, aplicó esta
expansión palatina. Una vez que se detiene la tracción, se produce la osificación técnica a una fractura compuesta y conminuta de la mandíbula. En 1941,
y la remodelación concomitante. 18 se desarrollaron otros 2 dispositivos de fijación mandibular externos
basados en aparatos para la fijación esquelética externa de las
extremidades inferiores. 19 Crawford, en 1948, aplicó una tracción
incremental gradual al callo de la fractura de la mandíbula. Un paciente se
Pioneros presentó 2 semanas después de una fractura sinfisaria mandibular en la
que se perdió un incisivo central mandibular. Mediante el uso de un
Wescott informó por primera vez sobre la aplicación de fuerzas
dispositivo de tornillo sin fin, el callo de la fractura se estiró durante un
mecánicas en los huesos del maxilar en 1859. Usó 2 cierres dobles
período de 3 días para restablecer la posición original de la mandíbula,
separados por una barra telescópica para corregir una mordida cruzada en
que permaneció fija con una férula oclusal seccional.
una niña de 15 años. Sin embargo, todo el procedimiento de expansión fue
lento y tedioso y duró varios meses. Un año después, Angell realizó un
procedimiento similar con un tornillo de elevación de rosca diferencial
conectado a los premolares. La expansión palatina se logró rápidamente
La influencia de Ilizarov
en 2 semanas mediante la separación de los huesos maxilares en la sutura
mediopalatina. Goddard, en 1893, estandarizó aún más el protocolo de Durante la década de 1950, Gavriel Ilizarov, un cirujano ortopédico
expansión palatina. Activó el dispositivo dos veces al día durante 3 ruso, inició la era moderna del DO, aplicándolo principalmente para
semanas seguido de un período de estabilización para permitir la alargar las extremidades. Fue el primero en alinear huesos largos
deposición de "material óseo" en el espacio creado. 19 fracturados y, más tarde, en alargarlos sin injertos óseos. 17 Se le atribuye
ser pionero en el uso de la corticotomía con la preservación del suministro
de sangre perióstica y medular a los huesos y el uso de la expansión
lenta. 21
Codivilla, que alargó un fémur para corregir las deficiencias de longitud de las
extremidades, informó por primera vez sobre el alargamiento óseo mediante OD en
1905. Abbot informó luego sobre el alargamiento de la tibia y la fíbula en 1927. Al principio, los procedimientos de OD no obtuvieron una aceptación
Estos primeros esfuerzos se complicaron por edema, necrosis cutánea, infección y inmediata, principalmente debido a la falta de control sobre la manipulación
osificación retardada de el hueso expandido. 20 del segmento óseo, la insuficiencia de los aparatos de distracción y la
inestabilidad de la fijación ósea. En cambio, las osteotomías correctivas
siguieron siendo una modalidad de tratamiento principal para el tratamiento de

Procedimientos mandibulares las deformidades mandibulares, especialmente después de la introducción de


las osteotomías de división sagital por Trauner y Obwegeser.
También se recomendó la osteotomía del cuerpo mandibular para
el avance de la mandíbula retrognática. Según Limberg, Brown en
1918 y Bruhn Linderman en 1921, cada uno realizó una osteotomía
La primera descripción en inglés de DO en una aplicación
vertical del cuerpo mandibular seguida de un avance agudo del
maxilofacial humana fue publicada en 1992 por McCarthy, al alargar una
segmento anterior. El defecto resultante generalmente se cura con el
mandíbula congénitamente hipoplásica. 17 Estudios posteriores a
crecimiento de hueso nuevo. Sin embargo, la cantidad de avance con
principios de la década de 1990 demostraron que el OD con un
estas osteotomías fue limitada y, a menudo, estuvo asociada con la
dispositivo externo podría usarse con éxito para alargar la mandíbula
inestabilidad de la fijación del segmento óseo.
humana. 20 En
1998, Razdolsky y col. Demostraron un distractor intraoral de los dientes
para alargar la mandíbula. 21 Lo que el LeFort I puede hacer cortando, lo
En 1927, Rosenthal realizó el primer procedimiento de
puede hacer DO aumentando el maxilar en los 3 planos del espacio al
osteodistracción mandibular utilizando un aparato dental intraoral que
hacer crecer el hueso.
se activó gradualmente durante un mes. En 1937, Kazanjian también
llevó a cabo una osteodistracción mandibular usando una tracción El autor agradece a A. Scott Bennion, DDS, MD, por su revisión
incremental gradual. de la sección sobre cirugía ortognática.
Volumen del American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopaedics 131, Número Wahl 565
4

REFERENCIAS 12. [Sin autor]. Cirugía plástica. Disponible en http://en.wikipedia.org/


wiki / Cirugía_plastica. Consultado el 26 de octubre de 2005.
1. Desarrollo histórico de la cirugía ortognática. Disponible en:
13. Aziz SR, Simon P. Hullihen y el origen de la cirugía ortognática. J Oral
http: //herkules.oulu. fi / isbn9514269934 / html. Consultado el 4 de agosto de
Maxillofac Surg 2004; 62: 1303-7.
2006.
14. Graber TM. Un estudio de la deformidad congénita del paladar hendido (disertación).
2. Sabri R. Objetivos de la ortodoncia en la cirugía ortognática: estado del arte en la actualidad.
Chicago: Universidad Northwestern; 1950.
World J Orthod 2006; 7: 177-91.
15. Rosenstein SW. Un nuevo concepto en el tratamiento temprano del labio y paladar hendido.
3. Dann JJ. Conceptos actuales en cirugía. PCSO Bull 1983; 55: 54-5.
Soy J Orthod 1969; 55: 765-75.
4. Moos KF. Orígenes de la cirugía ortognática. Dent Hist 2000; 37: 5-18.
16. Berkowitz S. Estado del arte en el crecimiento orofacial y la odontología del paladar hendido:
una perspectiva histórica. Soy J Orthod 1978; 74: 564-76.
5. Suuronen R, Haers PE, Lindqvist C, Sailer HF. Actualización sobre placas
17. Crago CA, Prof. WR, Ruiz RL. Osteogénesis por distracción maxilofacial. En:
bioabsorbibles en cirugía maxilofacial. Facial Plast Surg 1999; 15: 61-72.
Prof fi t WR, Fields HW, editores. Ortodoncia contemporánea. 3ª ed. San Luis:
Mosby; 2000. p. 357.
6. Ensayos de un científico de la información 1983; 36: 5-10. Disponible en 18. Grubb JE. Avances recientes en cirugía correctiva de mandíbula. Orthod Select 2004; 16: 1.
http: //www.gar fi eld.library.upenn.edu/essays/v6p287y1983.pdf.
Consultado el 25 de julio de 2006. 19. Cope JB, Samchukov ML, Cherkashin AM. Osteogénesis por distracción
7. [Sin autor; Sin título]. Asociación J Calif Dent 2004; 32: 111. mandibular: una perspectiva histórica y direcciones futuras. Soy J Orthod
8. McKinstry RE. Cuidado dental del paladar hendido: una perspectiva histórica. Arlington, Va: Dentofacial Orthop 1999; 115: 448-60.
Publicaciones ABI; 2000. 20. Trahar M, Sheffield R, Kawamato H, Lee HF, Ting K. Evaluación cefalométrica
9. Stewart MG. Introducción al labio leporino y paladar hendido. Disponible en del complejo craneofacial en pacientes tratados con un dispositivo de
http://bcm.edu/oto/grand/6191.html. Consultado el 1 de junio de 1999. osteogénesis por distracción intraoral: un informe preliminar. Soy J Orthod
10. Patel PK, Criswell KK, Criswell BK, Margulis A. Craneofacial, reparación del paladar Dentofacial Orthop 2003; 124: 639-50.
hendido. Disponible en http://www.emedicine.com/plastic/ byname /
craniofacial-cleft-palaterepair.htm. Consultado el 6 de julio de 21. Musich DR. Aspectos ortodóncicos de la cirugía ortognática. En: Graber TM,
2006. Vanarsdall RL Jr, Vig KWL, editores. Ortodoncia: principios y técnicas
11. Perko M. La historia del tratamiento del labio leporino y el paladar hendido. Prog Pediatr Surg actuales. 4ª ed. Filadelfia: Elsevier;
1986; 20: 239-48. 2005. p. 1004-6.

También podría gustarte