Está en la página 1de 1

Consumo Único de Energía Solar

Durante los últimos años nuestro país ha comprendido la importancia de apostar por energías
renovables. Actualmente Holanda y Alemania son los países que más energía solar generan
dada la gran inversión inicial que han llevado a cabo durante el último decenio. Sin embargo,
los países del Sur de Europa han comenzado a constatar la importancia que supone a nivel
medioambiental y económico el apostar por este tipo de energía.

Sin embargo, y en contra de lo que muchos creen, no solo las grandes empresas pueden
ayudar a paliar los efectos del cambio climático y terminar con la dependencia energética de
España. Las pequeñas empresas y los hogares particulares también han comenzado a instalar
paneles solares en sus dependencias.

Por ello, las empresas dedicadas a las energías renovables permiten un sencillo cálculo de
instalación fotovoltaica para autoconsumo. Esta herramienta ha permitido a muchas empresas
y usuarios hacerse una idea sobre la cuantía inicial que implicaría la instalación de unos
paneles que, pese a la creencia popular, abaratan c

Cuando hablamos de autoconsumo nos estamos refiriendo a la capacidad de autoabastecerse


sin ningún tipo de ayuda externa. Por ello, el autoconsumo fotovoltaico es aquel por el que
una empresa u hogar cubre sus necesidades energéticas mediante el uso y la instalación de
paneles solares que generan energía.

En el ámbito de la empresa, cada día son más las empresas que apuestan por la instalación de
paneles. Sectores como la alimentación, la agricultura o la industria consumen diariamente
cifras enormes de energía, por lo que a largo plazo la inversión en energía solar es productiva.
Además, las empresas suelen contar con grandes espacios que permiten la instalación de
numerosos paneles solares que, en ciertos casos, facilitan la venta de la energía restante que
no consumen.ostes año tras año.

También podría gustarte