Está en la página 1de 1

- Fotocoagulación: Es un procedimiento terapéutico que se basa en la aplicación

de un haz láser en la estructura más profunda del ojo, la retina, ocasionando una
quemadura terapéutica en un área específica.
- Tomografía de coherencia óptica (TCO): Es una prueba de imagen no invasiva
que utiliza ondas de luz para tomar fotografías de la sección transversal de la
retina. Permitiendo detectar de manera temprana enfermedades de la retina,
incluyendo degeneración macular relacionada con la edad, y enfermedades del
ojo diabético, entre otras.
- Rubeosis Iridis: Es el desarrollo de vasos sanguíneos anormales en la superficie
del iris. Generalmente se aprecian pequeñas manchas rojas en el borde de
la pupila.
- Iridotomía: Es un procedimiento que se lleva a cabo con láser la mayoría de
veces con láser YAG, aunque también puede realizarse con láser de argón y se
utiliza para facilitar el drenaje del humor acuoso
- El láser Neodimio-YAG: Es un tipo de láser el cual actúa por medio de la
fotodisrupción (ruptura o corte) de tejidos. Permite ionizar puntos pequeñísimos
de tejido hasta romper sus átomos y convertirlo en plasma, por lo cual el láser es
cuidadosamente enfocado sobre la estructura que se quiere perforar dentro del
ojo, actuando como un bisturí a distancia. 

También podría gustarte