OBJETIVO GENERAL.
Brindar a los educables las herramientas y estrategias necesarias para llevar a cabo un eficaz y
eficiente diseño de proyectos, de manera que este se formule según las necesidades del entorno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
A QUIEN VA DIRIGIDO.
TITULACIÓN Y DURACIÓN
1
Dr. Darlinson Figueroa Córdoba.
METODOLOGÍA.
Cuando se plantea la realización de un proyecto, el proyectista debe analizar los factores que
condicionarán la solución. En este módulo se presentan en forma general estos factores que
componen el escenario del proyecto.
Se suelen utilizar con frecuencia los conceptos de problema, conflicto y proyecto, y en este
módulo veremos que están relacionados entre sí, cada uno con una connotación muy particular.
De una manera sencilla se puede decir que siempre existen problemas, pero sólo cuando
generan un conflicto (o situación conflictiva) se hace necesario diseñar un proyecto para
solucionar dicho problema.
En todas las etapas del ciclo de vida del proyecto existe una relación entre tres componentes
que pueden diferenciarse claramente y que conforman la trilogía: hombre – sistema artificial –
ambiente. Las personas son la clave de los sistemas artificiales, son la pieza fundamental en esa
trilogía, y son quienes le asignan el objetivo. Consideraremos Usuario a toda persona natural o
jurídica, que en algún momento y bajo algún aspecto, entra a formar parte de esta trilogía.
En este módulo se utilizará el concepto de Proyecto como Sistema. Con este enfoque se llegará
a describir el servicio deseado y las condiciones de prestación para un “Sistema Solución”. Esto
lleva consigo el análisis de las alternativas de diseño.
El árbol de funciones es una forma visual de presentar las funciones y subfunciones asociadas
a un servicio, de modo de permitir una mayor profundidad de análisis. A partir del objetivo del
sistema se deducen una serie de funciones de servicio, las que posteriormente derivan en una
serie de funciones técnicas, que permitirán luego definir las especificaciones exactas para el
proyecto.
2
Dr. Darlinson Figueroa Córdoba.
MÓDULO OBJETIVOS
Identificar los servicios deseados por los previsibles usuarios del Sistema
Solución.
Identificar las constricciones y restricciones, y relacionarlas con los requisitos
Módulo 3 de los usuarios, para encontrar las interferencias entre éstas.
Describir predictivamente las características de un servicio, para que éste
satisfaga las necesidades de los usuarios, considerando las limitaciones
existentes.
Conocer una metodología que permite una presentación formal y unitaria del
servicio que se solicita o se ofrece de un sistema.
Módulo 4
Entregar herramientas de análisis que faciliten la construcción de un árbol de
funciones de servicio y técnicas para un sistema en estudio.
PROGRAMA DE ESTUDIO