Está en la página 1de 7

      

 Diplomado tributaria
Actividad 2

Grupo

Mary luz García Arbeláez ID 638043

Nrc

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Contaduría Pública
Junio de 2020
Introducción Mary

Introducción Ane

ACTIVIDAD 7

1. ¿Qué es el Impuesto de Industria y Comercio?

Es el impuesto que se genera por el ejercicio o realización directa o indirecta de


cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en un determinado municipio y se
causa así la persona posea o no establecimiento de comercio. Lo recaudado por este
impuesto se destina a atender los servicios públicos y las necesidades de la comunidad
pertenecientes al respectivo municipio o distrito. [CITATION Cam20 \l 3082 ]
2. ¿Por qué se paga el Impuesto de Industria y Comercio?

Porque el Estado busca obtener recursos para cubrir sus necesidades a través
de impuestos creados por el mismo de acuerdo a un plan de desarrollo. Estos
ingresos corresponden a ingresos corrientes tributarios, en este caso a un impuesto
municipal.[ CITATION Uni \l 3082 ]

3. ¿Cuáles son los contribuyentes que están obligados a pagar el Impuesto de


Industria y Comercio?

Toda persona natural o jurídica que en jurisdicción de un municipio


determinado ejerza una actividad industrial, comercial o de servicios, con o sin
establecimiento, debe registrarse en Industria y Comercio y pagar el impuesto
correspondiente a su actividad. El impuesto de Industria y Comercio
correspondiente a cada periodo gravable, se liquida con base en los ingresos netos
del contribuyente obtenidos durante este período. Para determinar estos ingresos, se
toma la totalidad de los ingresos ordinarios y extraordinarios, y se le restan los
correspondientes a actividades exentas y no sujetas, así como las devoluciones,
rebajas y descuentos, exportaciones y la venta de activos fijos. [ CITATION Uni \l
3082 ]

4. ¿Cuáles son las actividades del Impuesto de Industria y Comercio?

Según la Resolución No. SDH-000079 del 11 de marzo de 2013, modificada


por la Resolución SDH000117 del 15 de abril de 2013, se estableció la clasificación
de las actividades económicas para efectos de la administración, control, cobro y
determinación del impuesto de industria y comercio en el Distrito Capital de
Bogotá. Nos dice que las actividades económicas están establecidas por actividad,
grupo y tarifa por mil.

Industrial 101 a 104

Comercial 201 a 204

Servicios 301 a 304

Financiera 401 a 404

Recuperado de:
https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/impuestos/resolucion_219_2004
_codigos_CIIU.pdf
Recuperado de: [ CITATION Sec \l 3082 ]
https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/impuestos/resolucion_219_2004
_codigos_CIIU.pdf

5. Defina actividades de servicios.

6. Defina actividades comerciales.

7. Defina actividades Industriales.

8. ¿Cuáles son las tarifas del Impuesto de Industria y Comercio por cada actividad

9. ¿El Impuesto de Industria y Comercio se paga en todos los municipios? Justifique

su respuesta.

10. Defina el que es el impuesto de avisos y tableros

11. Cual es la tarifa del impuesto de avisos y tableros. Indique como se liquida

12. Defina que significa CIIU y para que se utiliza, escriba 3 ejemplos
13. Que es la retencion de ICA y como se liquida

14. Cual es el sujeto activo de los impuestos distritales

15. Enumere los impuestos distritales vigentes para Bogota, Valle y Manizales

16. Que es la Territorialidad del ICA

Conclusiones

Bibliografías

Referencias
C.C.B. (s.f.). Camara de comercio de Bogota. Obtenido de El impuesto de industria y comercio:
https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Tramites-registrales/En-que-consiste-el-
impuesto-de-industria-y-comercio#:~:text=%C2%BFEn%20qu%C3%A9%20consiste%20el
%20impuesto%20de%20industria%20y%20comercio%3F,o%20no%20establecimiento
%20de%20comercio.

Hacienda, S. (s.f.). Alcaldia mayor de Bogota. Obtenido de EL SECRETARIO DE HACIENDA DEL


DISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ.:
https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/impuestos/resolucion_219_2004_co
digos_CIIU.pdf

Univesidad EAFIT, C. c. (s.f.). El IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN COLOMBIA. Obtenido de


Notas de clse:
http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/departamentos/departamento-
contaduria-publica/planta-docente/Documents/Nota%20de%20clase%2065%20el
%20impuesto%20de%20industria%20y%20comercio%20en%20Colombia.pdf

También podría gustarte