Está en la página 1de 13

ENTORNO DE

CONTROL
Objetivos del Objetivos de
Objetivos Objetivos de
control interno operacionales
información
cumplimiento
financiera
Objetivos operacionales

Efectividad y la Actividades con el Busca un máximo


eficiencia de las menor esfuerzo y de utilidad en la
operaciones recursos operación

Objetivos de información financiera

Objetivos del Obtención de


Preparación y
presentación de
Principios de
existencia,
control interno información
financiera confiable.
Estados Financieros
contables
integridad, valuación,
legalidad, etc.

Objetivos de cumplimiento

Obligaciones
Leyes y normas Cumplimiento de los
implicitas de
aplicables requisitos mínimos
cumplimiento legal
Aplicar adecuadamente Establecer el análisis de los
los procedimientos de contratos de acuerdo a la
SARLAFT solicitados en NIIF 16, adicionalemente,
la Ley XXX al cierre del elegir una tasa acuerdo al
año 2020. tipo de active y de negocio.
Ejemplos
Ampliar el 10% de la
productividad de la
planta en relación al año
2019.
DIAGRAMAS DE
FLUJO
 Es una representación gráfica de una secuencia de actividades o
acciones que implican un proceso determinado. Es decir, el
flujograma consiste en representar gráficamente, situaciones,
hechos, movimientos y relaciones de todo tipo mediante el uso de
símbolos.

Flujogramas
Se puede conocer el proceso de un solo vistazo.

Al ser muy visual, permite que las personas involucradas, lleguen a acuerdos
sobre los métodos a utilizar y resolución de problemas, de una manera más fácil.

¿Cuáles son los Se puede usar para identificar problemas, asignar recursos, coordinar
actuaciones y delimitar tiempos.
beneficios?
Deja bien definidas las funciones y responsabilidades de cada una de las
personas que intervienen en un proceso.

Permite establecer indicadores operativos.


• Las actividades del proceso
aparecen secuenciadas una debajo
de la otra. Es más fácil de construir
Lineal
y es recomendable si los agentes
de proceso son mayores a seis,
pero aporta menos información.
Clasificación • Los agentes que intervienen en el
proceso aparecen en la cabecera
del dibujo y las actividades
Matricial desempeñadas se encuentran
subordinadas a ellos. Se pueden
construir de arriba abajo o de
izquierda a derecha.
Simbolos
Simbolos
Identificar el principio y el fin del proceso.

Observar el proceso completo desde el principio hasta el fin.

Definir los pasos en el proceso (actividades, decisiones, entradas, salidas).

¿Cómo se Elaborar un proyecto de diagrama de flujo para representar el proceso.

elabora? Revisar el proyecto de diagrama de flujo con las personas que participan en el
proceso.

Mejorar el diagrama de flujo a partir de esta revisión.

Verificar el diagrama de flujo con respecto el proceso real.

Fechar el diagrama de flujo para referencia y uso futuros.

También podría gustarte