Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUG GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
1. GENERALIDADES
Ya hecha la cama de arena, procedemos a colocar los ductos que servirán de protección
mecánica a los conductores eléctricos, los ductos previamente serán debidamente limpiados y
tendidos a lo largo del tramo para proceder a cablear los conductores tetra polar acometida y/o
CPI, para luego unir y sellar los ductos con pegamento para PVC, este procedimiento se realiza
debido al inconveniente de cableado de conductores por tener sección de mayor calibre
dificultan su maniobrabilidad e instalación, y otros factores como son los tramos largos y curvas
que se encuentran en su recorrido.
Ya cableado completamente los conductores tetra polar acometida y/o CPI, se procederá a unir
y sellar completamente los ductos con pegamento especial para PVC.
Se procederá rellenar la zanja con arena fina una altura de 0.18m. Para la protección por exceso
de humedad, luego se procede a rellenar con tierra original sin piedras una altura de 0.10 m.
encima de la cual se colocara la cinta señalizadora de cables subterráneos y para finalizar se
termina de rellenar la zanja con la tierra original y compactarla.
ESPECIFICACIONES DE MONTAJE
PAG.1
MUNICPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUG GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
No se aceptara más de cuatro curvas de 90º o su equivalente en una caja. Los electro ductos
para sub. Alimentadores y circuitos derivados se conectaran a los tableros de distribución y cajas
mediante terminales de PVC.
Las tuberías y cajas que irán en el techo o caso similar serán instalados después de haber sido
armado el cofierrado y antes del vaciado de concreto.
Las tuberías serán aseguradas con amarres de alambre de construcción y las cajas serán
fijadas con clavos.
En los muros de concreto los ductos PVC embutidos se colocaran en canales preparados
(picados para los ductos).
Las cajas en la que se instale directamente el accesorio deberán quedar al ras del acabado, para
lo cual se procederá a su instalación cuando se hayan colocado las reglas para el “tarrajeo” de
las paredes.
Todas las cajas montadas en el piso, pared, alero, etc. Serán taponados con papel antes del
“tarrajeo”.
La unión entre tuberías se realizara generalmente por medio de la campana de presión propia de
cada ducto o se aplicara pegamento PVC, para asegurar la hermeticidad de las mismas. Si el
caso fuera unión de tramos de tubos sin campana se emplearan uniones o coplas plásticas a
presión.
Las tuberías para uso futuro o reserva serán taponadas apropiadamente con aditamentos de
fábrica hechos para este caso.
La posición de las salidas que se indican en los planos es aproximado, debiendo verificarse en
obras la ubicación correcta. La altura será sobre los pisos terminados, salvo otra indicación en
los planos y a continuación se tiene los promedios de las alturas de los tres niveles:
ESPECIFICACIONES DE MONTAJE
PAG.2
MUNICPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUG GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
5. INSTALACIÓN DE CONDUCTORES.
Previamente al alambrado, los electroductos deberán estar limpios y secos, mientras que las
cajas se limpiaran de la misma manera. Es de decir, no se pasara ningún conductor por los
electro ductos si no hay continuidad, hermeticidad y estén asegurados en su lugar. Asimismo, se
recomienda que el tendido de los cables tenga que realizarse después del enlucido acabado o
pintado de las paredes.
Se procederá al desarmado para una verificación exhaustiva y fijación de los accesorios que se
hayan desajustado por el transporte de los mismos accesorios y acondicionamiento de los
orificios ciegos del tablero para el cableado y conexionado adecuado.
Las cajas metálicas serán empotradas en el muro (previo acondicionamiento del muro, luego
fijado con cemento a los bordes y estucado para que quede al ras del tarrajeo), a fin de evitar
roturas posteriores de los muros.
Cuando el marco de concreto encargado de empotrar la caja este duro se procederá al limpiado
correspondiente para su posterior conexionado de los interruptores termo magnéticos y
respectivo cableado.
El pozo de puesta a tierra se tendrá con la finalidad de proteger a los artefactos de iluminación y
el tablero de distribución contra posibles fallas y sobre corrientes que pudiera afectar a los
tableros y/o equipos, artefactos electrodomésticos.
ESPECIFICACIONES DE MONTAJE
PAG.3
MUNICPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUG GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
9. PRUEBAS.
El objetivo de las pruebas es verificar que las instalaciones eléctricas interiores hayan sido
ejecutadas según lo normado en el Código Nacional de Electricidad - Utilización, y se requiere la
presencia obligatoria de un Ingeniero Electricista Colegiado y Habilitado.
Para voltajes nominales menores a 500 voltios, la tensión de prueba debe ser por lo menos 500
voltios y el valor mínimo a obtenerse será de 1000 ohm/voltio. Para una tensión nominal de 220
voltios el valor mínimo será 220 k-ohm entre fase y fase-neutro.
Referente a la puesta a tierra, esta no debe de exceder los 25 ohm. Si la medición arrojara un
valor superior, tendrá que añadirse al pozo de tierra aditivos de tierra vegetal, thorgel y
humedecerlo, periódicamente para mejorar el contacto de puesta a tierra.
ESPECIFICACIONES DE MONTAJE
PAG.4