Está en la página 1de 3

ESTADOS FINANCIEROS

Objetivo: Informar y dar a conocer al usuario sobre el desempeño de la compañía y su estado


financiero. Mostrando las actividades (económicas) de la empresa durante un determinado período
de tiempo.

Usuarios: Inversionistas, prestamistas, otros que toman decisiones de proveer recursos a la compañía

Decisiones: Otorgar préstamos, compra, mantener acciones o bonos, recomendar compra/venta.

¿Cómo?: Evalúan el desempeño temporal de la compañía hasta el momento, su situación financiera


actual. A partir de esto se proyecta cómo se desarrollará la empresa en el futuro.

 Consiste principalmente en:


- Balance General: informe financiero que refleja el estado financiero de la empresa en una
fecha específica.
- Estado de resultados (estado de ganancias y pérdidas): reporte financiero que muestra los
ingresos y los gastos, y así conocer el beneficio o pérdida que ha generado la empresa y en
base a esto, se toma decisiones para el negocio.
- Estado de flujo de efectivo: es un estado financiero que muestra el efectivo que ha sido
generado y aprovechado en las operaciones, inversión y financiamiento de la empresa.
- Cambios en el patrimonio:
- Notas a los estados financieros:

Balance General

Propósito:

- Conocer la situación financiera de la empresa en un periodo dado.

- Informar sobre la solvencia de la empresa

- Exceso de deudas contraídas

- Exceso o escases de inventarios

 Activos: Todo lo que la empresa posee de valor (derechos)


- Disponible
-Inversiones
- Créditos
- Cuentas por cobrar
 Pasivo: Obligaciones(deudas) de una empresa
-Obligaciones con el público (Vista, ahorro, plazo)
-Depósitos del sistema financiero
-Fondos interbancarios
-Adeudados
-Obligaciones en circulación (CDs, bonos) (credit default swaps: seguro que cubre a su
tenedor del riesgo de impago de un préstamo o de la compra de otro producto financiero.)

 Cuentas de ahorro
 Depósitos a plazo fijo
- Brokers

- Fondos de inversión

- Planes de pensiones
-Cuentas por pagar
 Patrimonio: Recursos que los propietarios han invertido en su empresa.
- Capital
-Resultados acumulados
-Resultados del ejercicio
-Otro resultado integral

 CONTINGENTES
-Avales, cartas fianzas
-Líneas de crédito
-Instrumentos financieros derivados

Estado de Resultados

Elementos:

- Ingresos: son entradas provenientes de la entrega o producción de bienes, prestación de servicios u


otras actividades que constituyen las operaciones principales o centrales de la empresa.

- Gastos: salidas por la entrega o producción de bienes o servicios que constituyen las operaciones
principales o centrales en curso de la entidad.

- Otros ingresos: Ganancias no relacionadas a las operaciones principales de la empresa

Obligaciones con el público (Vista, ahorro, plazo)  Depósitos del sistema financiero 
Fondos interbancarios  Adeudados  Obligaciones en circulación (CDs, bonos)  Cuentas
por pagar
es un tipo de contrato entregado a una persona, sea jurídica o no jurídica, por una entidad
bancaria o financiera en la que se otorga al cliente una cuenta bancaria con un determinado
límite de dinero que podrá usar bajo la modalidad de crédito

1.b
2.a
3.b

4. Cuentas por cobrar Cuentas por pagar

A. Activos Pasivos

5.b

6.a

7c

8.

También podría gustarte