Está en la página 1de 6

juan jose eusse henao

Sebastián Romero Vargas

INFORME: QUIMICA EN CASA

En dicho informe vamos a presentar varios casos de cómo se relaciona la


química en la cotidianidad.

Un ejemplo de miscibilidad & densidad en un mismo lugar: para relacionar la


miscibilidad con algo cotidiano vamos a

referirnos al jugo de cocina, específicamente a el jugo de maracuyá, el cual al


dejarse reposar se puede notar como el zumo se separa del agua quedando este
en la parte inferior, a su vez las semillas de maracuyá por ser más pesadas
quedan en el fondo. ¿Qué tiene que ver esto con la miscibilidad? Como todos
sabemos este jugo puede llegar a ser muy acido y para disminuir esta acidez
utilizamos sacarosa, la cual después de un rato de revolver en el jugo no
notamos pero si podemos saber que se encuentra ahí por los cambios que
género en la bebida.
En la ultima foto podemos lograr apreciar como comienza a separarse el
zumo.
Miremos otro fenómeno relacionado con cambios químicos

En esta ocasión vamos a mirar como funcionan los bombillos de neón, como
sabemos son bombillos muy delicados ¿cómo funcionan? Dentro del tubo hay
unos gases que, al excitarse con un flujo eléctrico proveniente de un balastro,
generan luz visible.
Vamos por otro, un cambio fisico.

Como no podía faltar, la evaporación del agua al ser calentada, esta supera su
punto de ebullición y comienza a evaporarse, esto produce cambios físicos
muy notables

Tenemos también, el agua y el aceite.


Como sabemos hay compuestos que nunca se podrán juntar como lo son estos
dos, así estén en el mismo recipiente, esto se debe a que no son miscibles,
también podemos observar que el aceite al ser un liquido menos denso que el
agua va a quedar “flotando” por encima del agua.
Un fenómeno muy común
Este fenómeno es creado gracias a que el jabón que aumenta la tensión
superficial del agua y hace que se separen mucho más fácil los residuos de
comida o aceite que están presentes en los utensilios.

Fenómeno ácido base, orientado a los integrantes del hogar.


En muchas ocasiones hemos escuchado a alguien mencionar ardor en la boca
del estomago o gastritis, bueno esto se debe a que el cuerpo produce un ácido
para poder descomponer los alimentos, en muchas ocasiones produce mas de
lo normal, es hay cuando comienza los problemas, ya que esto genera
molestias, algo muy común para reducir las molestias es tomar cierta base,
esto con el fin de neutralizar el exceso de sustancia producida.

También podría gustarte