Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

FACULTAD DE CIENCIAS ASTRONÓMICAS Y GEOFÍSICAS

Programa de la materia(*): Mecánica Racional

1. Cinemática y dinámica del punto libre y del punto vinculado: expresio-


nes de la velocidad y de la aceleración en diferentes sistemas de coorde-
nadas. Magnitudes dinámicas. Integración de las ecuaciones diferenciales
de movimiento. Movimiento central. Fórmula de Binet. Problema de dos
cuerpos. Frotamientos viscosos y de Coulomb. Movimiento vibratorio con
grado de libertad. Forzado sin amortiguamiento, con excitación genérica y
amortiguado forzado con excitaciones sinusoidal, periódica y genérica.
Aplicaciones: acelerómetro, vibrómetro, transmisibilidad. Sismógrafos.
Resonancia paramétrica. Nociones sobre vibraciones no lineales.

2. Sistema de vectores axiles. Eje central. Equivalencia de sistemas.

3. Cinemática del cuerpo rígido: su formulación empleando la teoría de


vectores axiles. Movimiento rígido general: movimiento helicoidal
instantáneo. Ángulos de Euler.

4. Movimiento relativo. Teorema de Coriolis. Movimiento rígido plano:


trayectorias polares.

5. Tensores cartesianos. Definición. Operaciones. Invariantes. Diagonali-


zación: autovalores y autovectores. Tensores en general: componentes co-
variantes y contravariantes de la velocidad y de la aceleración.

6. Geometría de masas. Tensor de inercia de un cuerpo rígido con respecto


a un cuerpo. Propiedades. Elipsoide de inercia. Determinación de momentos
principales y de ejes principales. Invariantes. Teorema de Steiner gene-
ralizado.

7. Dinámica de sistemas de puntos materiales, sistema de masa. Magnitudes


dinámicas: trabajo, energía cinética. Teorema de la fuerza viva y de con-
servación de la energía mecánica. Cantidad de movimiento y momento angu-
lar. Impulso lineal y angular. Ecuaciones fundamentales de la dinámica.
Dinámica del cuerpo rígido. Reacciones dinámicas. Giróscopo.

8. Mecánica en coordenadas generalizadas. Sistema holonomos y anholono-


mos. Espacio de configuración y de Gase. Principio de Hamilton. Ecuacio-
nes de Lagrange. Ecuaciones de Hamilton. Noción sobre vibraciones con N
grados de libertad. Absorbedor dinámico.

9. Percusiones. Ecuaciones fundamentales. Anulación de reacciones percu-


sivas. Centro de percusión. Aplicación al movimiento vibratorio. Función
de Green.

BIBLIOGRAFÍA

Introducción:
• Roederer, J. Mecánica elemental, Bs. As., EUDEBA, 1963.
• Ritter, Ch. y Kngth, W., Mecánica, Barcelona-Bs. As., Reverte,
1968.
• Targ, S. Curso breve de mecánica teórica, Moscú MIR 1971.
• Mariam, J. L. Dinámica, Barcelona-Bs. As., Reverte, 1966.

Mecánica
• Apuntes de la cátedra.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE CIENCIAS ASTRONÓMICAS Y GEOFÍSICAS

• Timoshenko, S. y Young, D. H. Dinámica avanzada, Bs. As. Machete


1948.
• Morello, A. El principio de los trabajos virtuales y sus aplicacio-
nes, La Plata, Fac. de Ingeniería, Dto. Aéreo 1975.
• Finzi, B. Mecánica Racional, Bs. As. Urmo, 1973 (Sanicheli en ita-
liano, 1948).
• Levi Civita, Amaldi, T. Leczioni di meccania razionale, Bologna,
Zanichelli.
• Hauser, W. Introduction to the principles of mechanics. Mass, Addi-
son, Wesley, 1965
• Longhini, P. Lecciones de mecánica racional. Bs. As., CEI 1945.
• Halman, R. Dynamics. Mas, Addison Wesley, 1960.
• Symon, K. R. Mechanics.
• Hertig, R. Mecánica teórica, Bs. As. El Ateneo, 1970.
• Marion, J. Classical Dynamics, New York Academic Press, 1970.
• Favre, H. Cours de mecanique, Paris Dunod 1947.
• Iñiguez Almech, J. M. Mecánica Teórica, Madrid Dossat, 1975.
• Pars, L. A. Introd. to Dynamics, Cambridge UP, 1953.
• Landau, R. et Lifchitz, E. Mecanique Moscu, E. de la Paix
• Goldstein, H., Classical Mechanics. Addison Wesley, 1987.
• Pars, L. A. Analytical Dynamics, Londres 1968.
• Spiegel, M. Teoría y problemas de Mecánica Teórica. México, Mc Graw
Hill 1976.
• Wells, D. Teoría y prob. de mecánica de Lagrange, Mc Graw Hill
1967.
• Souza y Ugard, H. D. Advanced Dynamics, Prentice Hall 1984.

(*): El presente archivo es transcripción del programa vigente que obra en el Departamento de Alumnos de
nuestra Facultad. Bajo ningún concepto este escrito puede ser utilizado como programa oficial.

También podría gustarte