Está en la página 1de 7
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA :DIBLO TECNICO CODIGO: ICC107 L DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingenieria Civil 1.1 Departamento Académico : Ingenieria Civil 1.2 Afio de Estudios i Primer Aflo 2000-2004 1.3 Créditos po4 1.4 Condicién ‘Obiigatorio 1.5 Horas semanales 2 Teoria 2, Practica 2 4.6 Pre-tequisito Ninguno 1.7 Profesor Responsable : Arg. Norman Hoyos Sanchez 4. SUMILLA El curso ensefia al estudiante dos misiones fundamentales: ensefla a °VER” analizando la forma y a “EXPRESAR" graficamente fo que ha visto, empleando Jos implementos de dibujo para proyectar los objetos a escala y debidamente acotados como es el lenguaje en el campo del Dibujo Arquitecténico. OBNETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer las técnicas y normas fundamentales de la expresién gratica, obtener habilidad ‘en el manejo de los implementos y ities de dibujo, para expresarse correctamente en el campo de la Ingenieria. OBJETIVOS ESPECIFICOS Aitérmino det curso los estudiantes estardn en condiciones de: Manejar correctamente ios instrumentos # implementos de Dibujo Técnico Leer e interpretar la simbologia de los planos y expresar sus ideas mediante dibujos 0 graficos. Dibujar objetos a escala y con el debida acotamiento, Dibujar perspectivas isometricas para representar en dos dimensiones que tiene ei papel. Manejar las téenicas del dibujo a lapiz y del entintado. PROGRAMACION DE CONTENIDOS UNIDAD I: MANEJO DE INSTRUMENTOS E IMPLEMENTO DE DIBUJO PRIMERA SEMANA Primera Sesion Zag ESS oe XN Ba clea ) Introducci6n, aspectos académices y metodotgices del curso. Metodologia de ei ¥y aprendizaje. Relaclon del curso con otras asignaturas de formacién profe: especialidad de Ing. Civil, Instrumentos y materiales a utilizar para desarroll Sistema de evaluacién. Precauciones higiénicas que se deben guardar 9: dibujos de buena presentacion. SEGUNDA SEMANA Primera Sesion Se ensefiara a identificar, manejar y usar correctamente los tiles e instrumentos basicos para dibujar. El manejo y usos de la Regla ‘T", Reglas practicas para dibujar. Modo de sujetar y colecar el papel o cartulina al tablero. Normas fundamentales para formatos y dibujos, rétulos y disposicién de dibujos. UNIDAD II: TRAZO A MANO ALZADA Y CON INSTRUMENTOS. TERCERA SEMANA Primera Sesién Croquis a trazo libre. Trazo de lineas horizontales. Trazo de lineas verticales. Trazo de lineas oblicuas. Trazo de circunferencias. Como hacer un croquis. Practica: Dibujar una lamina con las indicaciones y conceptos vertidos en teoria Fuente: Oscar Arenas H. “Dibujo Técnico”, Editorial LIMUSA, México 1976 (pp.11, 12. 13, 14, 15). CUARTA SEMANA Primera Sesion Croquis utiizando escuadras y regia “T”, Trazo de lineas horizontales con instrumentos. Trazo de lineas verticales con instrumentos. Tazo de lineas oblicuas con instruments. Practica: Dibujar una lamina con las indicaciones y conceptos vertidos en teoria Fuente: Oscar Lavado Olértegul. “Expresién Grafica ~ Dibujo Técnico”, PrinceLiness E.LR. Ltda, Lima Perti 1983.(pp. 8, 7) UNIDAD til; NORMALIZACION DE LETRAS, NUMEROS Y LINEAS QUINTA SEMANA Primera Sesion Trazado de letras mayuisculas verticales. Trazado de letras minusculas verticales. Trabajo de numeros. Practica: Efectuar una Yimina con letras mayusculas y minisculas verticales (todo el alfabeto) y nimeros del 0 al 9. Fuente: Oscar Lavado Olértegui. "Expresién Grafica ~ Dibujo Técnico”, PrinceLit Ltda. Lima Perd 1983. ip. 18 al 18) ss ELR. SEXTA SEMANA Primera Sesion Trazado de letras mayiisculas incinadas. Trazadod ¢ letras mindsculas incinadas. Trazado de numeros. Practiea: Efectuar una lamina con letras mayisculas y minisculas ineinada (todo e! alfabeto) y nuimeros del 0 al 8. Fuente: Oscar Lavado Olértegui. “Expresién Grafica ~ Dibujo Técnico’, PrinceLiness E.LR. Ltda, Lima Perd 1993.(pp. 18 al 18) SETIMA SEMANA Primera Sesién Normaizacién ge lineas. Tipos de lineas, Apicacién de fineas normalizadas enf<@h dibujo téenico yl dibujo arquitecténico. Sa Fuente: Oscar Arenas H. "Dibujo Técnico”, Editorial LIMUSA, Mexico 187) sy at ‘pp.18, 20, 21, 22) Ek UNIDAD IV; CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS OCTAVA SEMANA Primera Sesion Ejecucién de tineas paralelas: Por un punto exterior a una recta dada, trazar una paralela a ésta. Ejecucién de rectas perpendiculares: por uno de los extremos de una recta dada, levantar tuna perpendicular a ésta. Por un punto exterior a una recta dada, trazar una perpendicular a esta. Ejecutar paralelas 0 perpendiculares con escuadras. Practica: Efectuar una lamina con los conceptos vertidos en la teorfa. Fuente: Oscar Lavado Olértegui. “Expresién Grafica - Dibuje Técnico’, PrinceLiness EAR. Ltda. Lima Peri 1983, (pp. 23, 24, 25, 26) NOVENA SEMANA PRIMER EXAMEN PARCIAL DECIMA SEMANA Primera Sesion Dividir una circunierencia en “N° partes iguales. Trazar un pentégono regular ABCDE, conociende el fade AB. Dada una circunferencia inscribir un pentagono reguiar ABCDE, Practica: Preparar una lamina con fos conceptos vertidos en la teoria. Fuente: Oscar Arenas H. “Dibujo Técnico", Editorial LIMUSA, Méxice 1976 (pp.43, 44) DECIMA PRIMERA SEMANA Primera Sesion CONSTRUCCION DE OVALOS Construir un ovalo, dado el ele mayor Construir un ovalo, dado el eje menor Construir un ovalo, dado los ejes mayor y menor Practica: Preparar una lamina con los conceptos verlidos en la teorla, Fuente: Oscar Lavado Olértegul, “Expresion Grafica — Dibujo Técnico", PrinceLiness, E.LR. Lida, Lima Pert 1993, (pp. 40, 41) DECIMA SEGUNDA SEMANA Primera Sesion CONSTRUCCION GRAFICA DE ELIPSES: Método del paralelogramo ‘Método de las Circunferencias Concéntricas ‘Método aproximado a compas Método del Circulo Director Practica: Preparar una lamina con los conceptos vertidos en la teoria. Fuente: Oscar Lavado Olortegui. “Expresién Grafica ~ Dibujo Técnico", PrinceLiness E.LR. Lida. Lima Perd 1993, (pp. 44, 45.48, 47) DECIMA TERCERA SEMANA Primera Sesion ESPIRALES: Espiral de Arquimides y su construccién grafica Préctica: Preparar un lamina con los conceptos vertidos en a teorla. Fuente: Oscar Lavado Olériegui. “Expresién Grafica - Dibujo Tecnico”, E.LR. Ltda. Lima Perd 1993. (pp. 55) DECIMA CUARTA SEMANA Primera Sesion INVOLUTAS Y SU CONSTRUCCION GRAFICA: Enrollamiento alrededor de un segmento de rectas. Enrollamiento alrededor de un poligono Enroliamiento alrededor de una circunferencia Practica: Preparar una lamina con jos conceptos vertidos en fa teoria. Fuente: Oscar Lavado Oldrtegui. “Expresién Grafica - Dibujo Técnico”, PrinceLiness E.LR. Lida. Lima Peri 1993. (pp. 58, 57) DECIMA QUINTA SEMANA Primera Sesion PRO YECCIONES AXONOMETRICAS: Diamétricas Trimétricas Isomeétricas Practica: Preparar una lémina con los conceptos vertidos en la teoria Fuente: Oscar Arenas H. “Dibujo Técnico”, Edtorial LIVUSA, México 1978 (pp.57) UNIDAD V: PROYECCIOSNES EN PLANOS PRINCIPALES H,F,P. DECIMA SEXTA SEMANA Primera Sesion PROYECCIONES, ABATIMIENTO Y DEPURADO Tipos de Proyeccione: Sistema oénico Sistema cllindrice Proyecciones oblicuas Proyecciones ortogonales ‘SISTEMA DE PROYECCION: Sistema DIN Sistema ASA Fuente: Oscar Lavado Olértegul. “Expresién Grafica — Dibujo Técnico”, PrinceLiness E.LR. Ltda. Lima Peni 1993. (pp. 64 al 69) DECIMA SETIMA SEMANA Primera Sesion Planos principales de proyeccion Enfoque y graficacién de un punto situado en el espacio, en el sistema DIN. Enfoque y graficacién de un punto situado en el espacio, en el sistema ASA. Enfoque y graficacién de un objeto situado en ef espacio, en el sistema DIN. Enfoque y graficacién de un objeto situado en el espacio, en el sistema ASA. Practica: Preparar una lémina con jos conceptos vertidos en el teoria Fuente: C.L. DESKREP, “Geometrla Descriptiva” Editorial Universitas Lima Perd 1987 (pp. 1,2,3,4,5,8,7,8) DECIMA OCTAVA SEMANA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL UNIDAD Vi: ESCALA Y ACOTACION DECIMA NOVENA SEMANA Primera Sesion La escala. Escalas de ampliacién, de reduccién y graficas. La escala en el dibujo tecnico. ‘Su aplicacion y uso. El escalimetro, su importancia, Practica: ejercicios de problemas de escalas mediante la regia de tres. Fuente: Oscar Arenas H. “Dibujo Técnico”, Edtorial LIMUSA, México 1976 (pp.28, 28) VIGESIMA SEMANA Primera Sesion Acotacién o dimensionamiento. Recomendaciones. Sistema inglés. Sistema Métrico. Direcciones de las cifras en el dimensionado. Acotacién de angulos, Acotacién de arcos. Acotacién de circunferencias. Acotacién en bordes redondos. Practica: Preparar una lamina con las indicaciones y conceptos vertidos en teorla Fuente: Oscar Lavado Olértegui. “Expresién Grafica - Dibujo Técnico”, PrinceLiness E.LR. Ltda. Lima Peri 1983, (pp. 112 al 131) UNIDAD Vil: BL DIBUJO ARQUITECTONICO VIGESIMA PRIMERA SEMANA Primera Sesion Representacién grafica de la simbologia en el dibujo arquitecténico. Practica: Efectuar una lamina con las representaciones convencionales en el dibujo arquitectonico. Fuente:Prof. Emest Neufert, “Arte de Proyectar en Arquitectura’, Editorial Gustavo Gi SA Barcelona 1953 (pp. 5, 6,7) VIGESIMA SEGUNDA SEMANA Primera Sesion Expicar de fa forma en que se dibuja o representa graficamente el nive! o pisos de un inmueble; los cortes y fa fachada o elevacién de! mismo. Practica: Para fevar a la practica lo expuesto se formaran equipos de tres alumnos /u, para efectuar el levantamiento (dibujo) del salén de clase, dos manejaran la wincha y uno hard el croquis ytomard nota de fas medidas. VIGESIMA TERCERA SEMANA. Primera Sesion Se efectuara una “critica” (constructiva) individual de cada trabajo, para indicar o corregir errores, falas © mala representacién si fas hubieran. VIGESIMA CUARTA SEMANA Primera Sesién ‘Se exhibiran en el salén fas laminas presentadas para efectuar una critica general y ‘evaluar el nivel alcanzado del alumno en el curso. VIGESIMA QUINTA SEMANA. Primera Sesion La Escalera: Tipos de escaleras. Representaclén en planta, corte y elevacién. Normas reglamentadas, Formula del paso y contrapaso. Practica: Dibujo de Escaleras de un tramo, de dos tramos y de caracol; usando madera y ferro. Fuente: Bibloteca Atrium de la Construccién. Coleccién Técnica de Bibliotecas Profesionales Lectura: Escaleras (pp.19 al 37), Reglamento General de Construcciones (p} VIGESIMA SEXTA SEMANA a a Primera Sesién Se clase se daran indicaciones individuales y en conjunto sobre el dibujo de la escalera que estan efectuando, para lograr una buena presentacién de laminas. VIGESIMA SETIMA SEMANA TERCER EXAMEN PARCIAL VIGESIMA OCTAVA SEMANA Primera Sesisn Explicacién para efectuar fevantamientos (dibujar) inmuebles de dos o mas pisos, sus cortes y fachadas. Practica: Efectuar el levantamiento de una vivienda de dos pisos, con cores y elevaciones. Fuente: Bibfoteca Atrium de la Construccién Coleccién Técnica de Bibliotecas Profesionales (pp. 50 al 52) VIGESIMA NOVENA SEMANA — Primera Sesién ‘Se guiard a los grupos de trabajo en el levantamiento que estan efectuando, para luego pasarlos a escala ‘TRIGESIMA SEMANA Primera Sesi6n Se darén indicaciones individuales y en conjunto sobre el dibujo de las plantas, los cortes y elevaciones que estan efectuando. TRIGESIMA PRIMERA SEMANA Primera Sesién Plano de detalles. Detalles de puertas de madera. Detalles de ventanas de aluminio y cristal templado. Fuente: Biblioteca Atrium de la Construccién, Cataloge de METINSA, “Perfiles de Aluminio Lectura: "Planos de Detalles” (pp. 85 ai 70) TRIGESIMA SEGUNDA SEMANA Primera Sesion Critica individual del trabajo en ejecucién ‘TRIGESIMA TERCERA SEMANA Primera Sesion Recepcién del trabajo efectuado para calificarlo y que servira como nota del examen final. TRIGESIMA CUARTA SEMANA. EXAMEN SUSTITUTORIO Mi. vil vin, METODOLOGIA Las clases se efectuaran mediante la ‘Demostracién Practica Expositiva’, demostracion se explica y ensefia al estudiante las acciones precisas y necesai que pueda expresarse graficamente mediante ef dibujo. La practica dard al estudiante habilidad y destreza en el Dibujo Técnico o Arquitecténico. EQUIPOS Y MATERIALES Equipo: Tablero de dibujo, Regla “T", escuadras, escallmetro, compas, portaminas, earboncillos, estlégrafos {lapiceros), plantilas, demas utiles de dibujo. Materiales: Textos de dibujo, separatas, transparencias EVALUACION El propésite de la evaluacién comprende dos aspectos: Estimular en un mayor aprendizaje Diagnosticar ef nivel de logros de los objetivos propuestos. Para tal efecto se efectuaran criticas indviduales 0 generales y las respéctivas evaluaciones de los trabajos presentados. Todas las laminas de dibujo tendran coeficiente uno (01). Se efminard el 10% de laminas, El promedio de las notas de laminas, la de los examenes parciales y examen final definira {a nota final La nota aprobatoria sera once (11). FUENTES DE INFORMACION 0 BIBLIOGRAFIA OSCAR LAVADO OLORTEGUI “Expresion Grafica: Dibujo Técnico Editorial Princeliness E.R. Ltda. Lima Pert 1883 OSCAR ARENAS H. "Dibujo Técnico” Editorial LIMUSA México 1976. ERNST NEUFERT “Arte de Proyectar en Arquitectura” Editorial Gustavo Gill SA. Barcelona 1858 Reglamento General de Construcciones Camara Peruana de la Construccién Lima Perd, 1981 C.L. DESKREP Geometria Descriptiva Editorial Universitas Lima Pero, 1987

También podría gustarte