Está en la página 1de 1

Ejemplo: Brecha de valor entre modelo de negocio de YouTube y plataformas de

streaming.
El modelo de negocio de YouTube se fundamenta en los ingresos obtenidos por medio de
la publicidad. La fuerza de esta empresa, como todas las empresas típicas de la Web 2.0, se
basa en las aportaciones voluntarias de millones de personas. Con su apuesta por la
transmisión de eventos mundiales, masivos y el financiamiento de programas propios
que lo hacen competir con Netflix o Hulu, YouTube perfila su nuevo negocio.
Si bien es cierto que YouTube lanzó el servicio Content ID resulta insuficiente puesto que
además recae sobre los titulares de derechos realizar el seguimiento continuo de identificar
y gestionar las acciones pertinentes contra aquéllos usos de obras registradas que vulneren
los derechos de autor que a diferencia de plataformas de streaming como Deezer, Spotify o
Apple Music requieren de una autorización o licencia previa de los propietarios de las
canciones para poderlas publicar.
A todas luces esto supone una ventaja competitiva a YouTube (Google) de la que los
servicios de streaming no disfrutan además de que dada su vasta oferta gratuita de
contenidos a los usuarios les resulta más difícil pagar por servicios de suscripción por no
mencionar que YouTube también paga menos por reproducción.
Si se combinan las cifras de cuota de mercado de las suscripciones de YouTube y de
Content ID se obtienen un total del 63% del total del mercado de streaming que SOLO
aportan el 11% de los ingresos.
“value gap” o brecha de valor.

El 11% de ingresos resultantes de la suma de los ingresos procedentes de YouTube vía


suscripciones y Content ID la sitúan en el tercer lugar por detrás de Apple Music quién por
su parte, crea más ingresos por consumo que YouTube con menos del 4% del consumo
(3,39% de Apple Music VS 63% de YouTube)

Nótese también que YouTube es el único servicio de streaming que paga por reproducción
diezmilésima de euro. Esto significa que mientras que YouTube está pagando cientos de
dólares por cada millón de streams, los servicios de streaming están pagando miles de
euros.

Alumna: Lorena Navas Santos.

También podría gustarte