Está en la página 1de 1

ESPECIALIZACIÓN EN INSTITUCIONES JURÍDICO-PENALES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ACTOS PROBATORIOS –


PRIMERA PARTE: EL PENSAMIENTO LÓGICO
CÓDIGO:
DURACIÓN: 20 HORAS
CRÉDITOS:
PROFESOR: LUIS FERNANDO RAMÍREZ CONTRERAS

1. METODOLOGÍA

Cátedra participativa, trabajo de campo individual, taller en clase.

2. FORMA DE CALIFICACIÓN

El estudiante deberá obtener por lo menos tres (3) unidades para aprobar el curso, las que podrá
obtener así:
1.- Taller en grupo sobre reglas de experiencia, con valor de dos (2) unidades.
2.- Trabajo escrito individual sobre aplicación de los Métodos de Análisis de Evidencia, con valor de
dos (2) unidades.

3. CONTENIDO DEL CURSO

1. La prueba en el método de control de calidad de la providencia judicial (técnica de casación).


2. Principios de la prueba.
3. Cuadro epistemológico: tipo de conocimiento, de verdad, racionalismo.
4. El Hecho conflictivo, la evidencia, los métodos del conocimiento, la formación de las inferencias.
5. Métodos de análisis de evidencia: Relato, Cronología, Índice, Esquema de Wigmore.

4. BIBLIOGRAFÍA

-Analysis of evidence. Terence Anderson, David Schum, and William Twining. Second edition.
Cambridge University Press, New York, 2005.
-McCormick on Evidence. Kenneth S. Brown et al. Sixth ed. West, St. Paul, MN, 2006.
-Evidence dismissed. Tom Lange and Philip Vannater. Simon & Schuster, New York, 1996.
-Introducción a la Lógica. Irving Copi & Carl Cohen. Editorial Limusa, México D.F., 2002.
-La Prueba de los Hechos. Michele Taruffo. Editorial Trotta, Madrid, 2005.
-La valoración racional de la prueba. Jordi Ferrer Beltrán. Marcial Pons, Madrid, 2007.
-Prueba y verdad en el derecho. Jordi Ferrer Beltrán. 2ª edición. Marcial Pons, Madrid, 2005.
-Simplemente la verdad. Michele Taruffo. Marcial Pons, Madrid, 2010.
-Jurisprudencia seleccionada.

También podría gustarte