Sistemas de Representación
Dibujo tecnológico
Métodos de proyección
Parte 3 – Representaciones axonométricas
IRAM 4501 – 3
Las representaciones axonométricas son
representaciones de una única vista obtenidas por la
proyección del objeto a representar desde un punto
situado en el infinito (centro de proyección) sobre un
único plano de proyección (normalmente la superficie
del dibujo)
Este tipo de proyecciones paralelas proporciona una
aproximación suficiente para vistas alejadas.
Sistemas de Representación
Posición de sistema de coordenadas
La posición de los ejes de coordenadas se debe
elegir por convención, de forma que el eje de
coordenadas (Z) sea vertical
Sistemas de Representación
Ejes de simetría
Los ejes y trazas de los planos de simetría del objeto
no se deben dibujar salvo que sea necesario
Sistemas de Representación
Acotación
No se realiza la
acotación en
representaciones
axonométricas. Si se deben
utilizar las reglas dadas
para las proyecciones
ortogonales (IRAM 4513)
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Axonometría isométrica
Axonometría dimétrica
axonometría oblicua
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Axonometría isométrica
Es la axonometría ortogonal en la que el plano de
proyección forma tres ángulos iguales con los tres ejes de
coordenadas
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Axonometría isométrica
Utilizar la plantilla de
círculos para
perspectiva isométrica,
apoyando las marcas de
los cuadrantes de la
plantilla en la
intersección de las
medianas con el punto
medio de las aristas.
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Axonometría isométrica
D
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Axonometría isométrica
La axonometría isométrica le asigna la misma importancia
visual a cada una de las tres caras del cubo.
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Axonometría dimétrica
Se usa cuando una vista del objeto a representar tiene
más importancia que las otras.
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Axonometría dimétrica
Se usa cuando una vista del objeto a representar tiene
más importancia que las otras. Utilizar la plantilla de
círculos para
perspectiva caballera,
apoyando las marcas de
los cuadrantes del eje
mayor de la plantilla
sobre las líneas de eje
que se dibujan con una
rotación de 7º, buscando
los puntos de tangencia
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
axonometría oblicua
El plano de proyección es paralelo a uno de los
planos coordenados y a la cara principal del objeto a
representar, quedando su proyección a la misma
escala. Dos de las proyecciones de los ejes de
coordenadas son ortogonales. La dirección de la
proyección del tercer eje y su escala son arbitrarias.
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
axonometría oblicua
1. axonometría caballera
Las escalas sobre los
tres ejes son iguales,
lo que produce una distorsión
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
axonometría oblicua
1. axonometría caballera reducida
Similar pero el tercer eje proyectado está reducida
por un factor 2
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
axonometría oblicua
1. axonometría caballera reducida
Similar pero el tercer eje proyectado está reducida
por un factor 2 Utilizar la plantilla de
círculos para
perspectiva caballera,
apoyando las marcas de
los cuadrantes del eje
mayor de la plantilla
sobre las líneas de eje
que se dibujan con una
rotación de 7º, buscando
los puntos de tangencia
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
axonometría oblicua
1. axonometría caballera reducida
Similar pero el tercer eje proyectado está reducida
por un factor 2
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
axonometría oblicua
1. axonometría caballera reducida
Sistemas de Representación
Axonometrías
recomendadas
para dibujos
técnicos
axonometría
planimétrica
El plano de
proyección es
Normas pag 26 fig 13
paralelo al plano
horizontal de
coordenadas
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Sistemas de Representación
Axonometrías recomendadas para dibujos técnicos
Sistemas de Representación
Puntos de vista: proyecciones ortogonales, paralelas y cónicas
Sistemas de Representación
Puntos de vista: proyecciones paralelas
Sistemas de Representación
Puntos de vista: proyecciones paralelas
Una de las caras mantiene tamaño y ángulos Las medidas que definen alto
tal como el original. El dibujante decide los y ancho, dibujadas en la cara
Las tres caras tienen igual ángulos de rotación. de mayor importancia
importancia, por lo que la Las otras caras, se dibujarán con un mantiene la proporción real
elección del punto de vista coeficiente de reducción (se sugiere igual al del objeto.
del observador será la que 0.8 de la medida real). Las caras perpendiculares a
consiga demostrar mayor Tienen un punto de vista mas alto que la la frontal se dibujarán
cantidad de detalles. isometría, los planos horizontales reciben oblicuas a 45° con un
Las plantas y alzadas no se mayor importancia. En la segunda, una de las coeficiente de reducción
pueden reutilizar nunca caras también. igual a la mitad.
para una isometría. Se pueden reutilizar plantas y alzadas.
Sistemas de Representación
Puntos de vista:
proyecciones paralelas
explotadas
Sistemas de Representación
Puntos de vista:
proyecciones paralelas
explotadas
Sistemas de Representación