Está en la página 1de 10

Objetivos

 Identificación de peligros
 Evaluar la magnitud de sus consecuencias
 Permitir Prever problemas que se presenten en dichas áreas
El siguiente informe se realiza con evidencias fotográficas de diferentes áreas de trabajo y de
distintas zonas. En el cual evidenciaremos los peligros existentes.

En la anterior fotografía podemos identificar que el trabajador no cuenta con un casco, debido a
esto está expuesto a golpearse la cabeza con las mismas hojas de dicha palma.

El peligro es que se pueda golpear o en el peor delos casos chuzar con las espinas
de a hoja de palma y de igual manera podemos evidencias que la posición no es la
más cómoda y es una postura que realiza constantemente.. Esto sería un peligro
Biomecánico.
Se recomendaría hacerle la entrega del casco y capacitarlo en el uso de EPP.

En la anterior fotografía podemos identificar que el trabajador no cuenta con ningún elemento de
protección personal y esta expuesta a chuzones, golpes y a inhalar polvos.

El peligro es que inhale el polvo que está aplicando al racimo y que se pueda
chuzar o golpear. esto sería un peligro químico.
Se recomienda suministrar elementos de protección personal y una mascarilla con
filtros.

En la anterior fotografía podemos observar que el área de trabajo está inundada y el tractor quedo
enterrado, y se puede volcar o en el peor del caso la perdida de la maquinaria.

El ´peligro es que el tractor se pueda volcar y el operario salga lastimado. Esto ya


es un peligro natural.
Se recomienda capacitar al personal y establecer diferentes rutas para garantizar
y preservar la vida del operario y el de la máquina.

En la fotografía podemos observar que los operarios están expuestos a los rayos del sol.

El peligro es que los trabajadores se quemen la piel por los fuertes rayos de sol o
sufran una insolación, esto es un peligro físico.
Es recomendable realizar centros de acopio
En esta fotografía se puede evidenciar el trabajo en alturas que el trabajador está realizando y el
cual no cuenta con ninguna clase de elementos de protección personal.

El peligro al cual eta expuesta es a una caída ya que esta trabajando en una altura
de más de 2 metros, esto es un peligro de condición de seguridad.
Es recomendable capacitar al personal en trabajo seguro en alturas.

En esta fotografía podemos identificar que el trabajador esta subido sobre un muro muy pequeño
y se está apoyado de la ventana para no dejarse caer.

El peligro es que se resbale y se pueda caer golpeándose o provocándose una


fractura
Se recomienda capacitar al personal para realizar dichas tareas.
En la anterior fotografía podemos identificar que los trabajadores no utilizan una buena postura
en la recolección del fruto

El peligro es que sufran un mal levantamiento y les pueda generar molestias


musculares, esto es un peligro biomecánico.

Foto tomada de internet

En esta fotografía podemos identificar que el señor le está botando agua al trasformador para
apagarlo.

El peligro es que se pueda quemar por realizar estas maniobras.

Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos evidenciar que el señor está siendo atacado por dos perros bravos el cual
le pueden producir heridas

El peligro es que los perros lo muerdan y le provoquen alguna infección o


rasgadura de la piel. Es un peligro biológico.
Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos identificar que el colaborador está siendo acosado laboralmente

El peligro es ocasionarle afectaciones emocionales debido a estrés laboral y el


acoso laboral de sus jefes, peligro Psicosocial.

Imagen tomada de internet

En esta fotografía podemos identificar que los trabajadores están expuestos a la vibración de la
maquinaria que está realizando sus labores.

El peligro que puede ocasionar las vibraciones son lumbalgias, hernias,


pinzamientos discales etc, es un peligro físico.

Imagen tomada de internet


En esta fotografía podemos identificar que el trabajador está realizando labores de soldadura.

El trabajador está expuesta a quemaduras, a radiaciones ionizantes a inhalar el


humo de la soldadura, es un riesgo físico y químico

Imagen tomada de internet

En esta imagen se puede identificar que no tienen la suficiente iluminación en el área de trabajo

El peligro al que estamos expuestos es a tener trastornos oculares, inflamación de


los parpados, fatiga visual, pesadez, lagrimeo. Es un peligro físico.

Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos observar que el señor está realizando un trabajo en alturas y no cuenta
con los elementos de protección personal.

El peligro es que el señor sufra un caída a distinto nivel, un contacto eléctrico,


golpes por caída de algún objeto, esto es un peligro de condiciones de seguridad.
Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos observar que están realizando un trabajo en un espacio confinado.

El trabajador puede estar expuesta a la deficiencia de oxígeno, a la presencia de


gases tóxicos, temperaturas extremas, ruido, por lo cual en esta imagen podemos
identificar que hay varias clases de peligros están físicos, químicos, condiciones de
seguridad

Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos observar que la persona se queja de un dolor en la parte de la espalda
producido por un movimiento repetitivo.

El peligro es que la persona pueda tener lesiones musculares esqueléticas, esto se


considera un peligro biomecánico.
Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos observar la manipulación manual de cargas.

Los trabajadores están expuestos a fatigarse con más frecuencia, a sufrir lesiones
o a la acumulación de algunos traumatismos.

Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos observar que hay fuertes brisas las cuales pueden ocasionar del
volcamiento de vehículos o caída de arbustos.

Este peligro puede ocasionar incluso la muerte ya que estamos expuestos a él


volcamiento de un vehículo, la caída de árboles, el levantamiento de tejas, es un
peligro natural ya que no sabemos cuándo ocurrirá.
Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos observar que el señor está expuesto a inhalar vapores producidos por los
productos producidos.

El peligro de inhalar vapores es que en algunos casos pueden se inflamables o


incluso explosivos y además afecta las vías respiratorias, es un peligro químico.

Imagen tomada de internet

En esta imagen podemos evidenciar que están manipulando alimentos sin la debida protección.

El peligro es que tanto la persona que lo manipula como el consumidor están


expuestos a bacterias, virus y pueden ocasionarnos dificultades a nuestra salud.

También podría gustarte