Está en la página 1de 3

TAREA PARA LA SEMANA DEL 31 DE AGOSTO

MULTIPLO COMUN MENOR

Siempre de los múltiplos buscamos los menores porque son infinitos, sería
imposible buscar el mayor.
Por ejemplo: para buscar el menor entre los números 3 y 4 hacemos lo
siguiente:
3 = 0,3,6,9,12,15,18,21,24 estos son todos múltiplos de 3
4 = 0,4,8,12,16,20,24 estos son múltiplos de 4 m.c.m. = 12
El menor de todos es el 12, porque si seguimos avanzando van a encontrar
otros como el 24 que también se repite, pero no es el menor.

Busca entre estos números el m.c.m.


5y9

6y8

3,4 y 6

DIVISOR COMUN MAYOR

Como los divisores son finitos y se terminan porque no puedo dividir un


número por uno más grande que el mismo número, se buscan los
mayores.
Por ejemplo: para buscar el mayor entre los números 12 y 24 hacemos lo
siguiente:
12 = 1,2,3,4,6,12 estos son divisores de 12
24 = 1,2,3,4,6,8,12,24 estos son divisores de 24 d.c.m. = 12
Hay otros divisores que se repiten antes del 12, pero hay que llegar al
mayor por eso marcamos el 12.

Busca entre estos números el d.c.m.


6y9

12 y 18

20 y 35

Les dejo un problema a ver si se animan a resolverlo….escriban como lo


pensaron y los pasos que harían para resolverlo:
Analía prepara una coreografía con sus alumnas. Decidió dividirlas en dos
grupos; uno sostendría en sus manos cintas rojas y el otro, amarillas. Si
ambos grupos empiezan con los brazos levantados y cada 8 compases
levantan las rojas y cada 12 las amarillas.
a) ¿Cada cuántos compases volverán a coincidir y todas las cintas
estarán en alto?
b) ¿Volverán a coincidir en el compás 72? ¿Por qué?
c) ¿Y en el 84? ¿Por qué?

También podría gustarte