Está en la página 1de 1

Biológico ejemplos

 La mala alimentación es uno de los principales factores en la obesidad, esto se debe a que
hoy en día hay un gran consumo de comidas rápida, porciones grandes, no se desayuna y
las dietas son altas en calorías.
 La obesidad tiende a ser parte de la historia familiar y no solo por la genética, sino porque
los miembros de la familia tienden a tener hábitos alimenticios similares. Se dice que si
ambos padres son obesos hay entre 50 y 70 porciento de que el hijo también lo sea.
 El estilo de vida sedentario en donde la actividad fisca es nula más la mala alimentación
que tenemos hace que sea fácil acumular más calorías de las que quemamos.
 Las nuevas publicidades que, aunque están hechas con el fin de hacer sentir mejor a la
gente que sufre obesidad estas hacen que se normalice esta enfermedad haciendo que las
personas crean que tener obesidad es algo normal.

Corregidas:

 Genotipos como el “ahorrador” que consiste el ser humano estuvo expuesto a periodos de
hambre, y el cuerpo, en lugar de gastar, ahorraba, “por eso tendemos a acumular grasa”.
 Alteraciones endocrinas como la hiper insulinemia y la resistencia a la insulina son dos de
las alteraciones más conocidas.
 Factores ambientales como el estilo de vida sedentario, el trabajo, el transporte, mala
alimentación, dietas con altas calorías.

También podría gustarte