Está en la página 1de 92

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 02/09/2020 04:35:32

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15616 MIÉRCOLES 2 DE SETIEMBRE DE 2020 1

SUMARIO
R.M. N° 139-2020-MIDIS.- Designan Asesora del Gabinete
PODER LEGISLATIVO de Asesores del Despacho Ministerial 17
R.M. N° 140-2020-MIDIS.- Aprueban el índice de
distribución aplicable para el año 2021 de los recursos que
CONGRESO DE LA REPUBLICA se destinan para financiar el Programa del Vaso de Leche
de las municipalidades distritales a nivel nacional 19
Ley N° 31041.- Ley de urgencia médica para la detección
oportuna y atención integral del cáncer del niño y del
EDUCACION
adolescente 3
R.D. Nº 113-2020-MINEDU/VMGI-PRONIED.- Designan
Coordinador de Monitoreo de Intervenciones de la Unidad
PODER EJECUTIVO Gerencial de Reconstrucción frente a Desastres del
PRONIED 20
DECRETOS DE URGENCIA
ENERGIA Y MINAS
D.U. N° 102-2020.- Decreto de Urgencia que dicta medidas
extraordinarias y urgentes para ampliar y reforzar la R.M. Nº 234-2020-MINEM/DM.- Otorgan a favor de
respuesta sanitaria en el marco de la emergencia nacional CORDILLERA SOLAR I S.A.C. la concesión temporal para
por el COVID-19 4 desarrollar estudios de factibilidad para el futuro “Parque
Eólico Vientos de Negritos 150 MW”, ubicado en el
departamento de Piura 21
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

R.M. Nº 235-2020-PCM.- Autorizan transferencia JUSTICIA Y


financiera a favor del Pliego 026: Ministerio de Defensa, por DERECHOS HUMANOS
las acciones de apoyo brindado por las Fuerzas Armadas a
la Presidencia del Consejo de Ministros 12 R.S. N° 203-2020-JUS.- Conceden la gracia presidencial
R.M. Nº 236-2020-PCM.- Autorizan transferencia de conmutación de la pena a interna del Establecimiento
financiera a favor del Pliego 019: Contraloría General, en el Penitenciario de Mujeres de Iquitos 22
marco de la Tercera Disposición Complementaria Final de R.S. N° 204-2020-JUS.- Conceden la gracia presidencial de
la Ley Nº 30742 13 conmutación de la pena a internos de los Establecimientos
Penitenciarios de Ancón II y Chiclayo 24
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
PRODUCE
R.M. N° 179-2020-MINCETUR.- Aprueban transferencia
financiera a favor del Fondo de Apoyo Empresarial a las R.J. Nº 083-2020-FONDEPES/J.- Autorizan transferencia
MYPE del Sector Turismo (FAE-TURISMO), en el marco de financiera a favor del Ministerio de Justicia y Derechos
lo dispuesto en el numeral 3.6 del artículo 3 del Decreto de Humanos, destinada a favor de los deudos del personal de
Urgencia N° 076-2020 14 la salud fallecidos como consecuencia de sus actividades
profesionales en la contención a la propagación y atención
DEFENSA del COVID-19 26

D.S. N° 009-2020-DE.- Decreto Supremo que aprueba los RELACIONES EXTERIORES


Cuadros de Efectivos de Personal Militar Año Fiscal 2021
15 Fe de Erratas D.S. N° 030-2020-RE 27

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL SALUD


D.S. N° 012-2020-MIDIS.- Decreto Supremo que modifica R.VM. Nº 031-2020 SA/DVM-PAS.- Designan Director
el Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM, que crea el Programa General de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima
Nacional de Asistencia Solidaria “PENSION 65” 16 Sur 27
2 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO

R.M. N° 189-2020-TR.- Designan Directora General de la Res. Nº 058-2020-INGEMMET/PE.- Asignan montos


Dirección General del Servicio Nacional del Empleo 28 recaudados por los conceptos de pago del Derecho de
R.M. N° 192-2020-TR.- Designan Asesor II del Despacho Vigencia y Penalidad del mes de julio de 2020 56
Ministerial 28
ORGANISMO DE EVALUACION Y
TRANSPORTES Y FISCALIZACION AMBIENTAL
COMUNICACIONES
Res. N° 00033-2020-OEFA/PCD.- Formalizan
R.M. N° 0549-2020-MTC/01.02.- Aprueban la ejecución designación de servidores civiles en los cargos de Ejecutor
de la expropiación de las áreas de los inmuebles afectados Coactivo y Auxiliar Coactivo 66
por la ejecución de la Obra: “Autopista del Sol (Trujillo –
Chiclayo – Piura – Sullana)” 28 ORGANISMO TÉCNICO DE LA ADMINISTRACIÓN
R.M. N° 0550-2020-MTC/01.02.- Aprueban la ejecución
de la expropiación del área del inmueble afectado por la DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
ejecución de la Obra: “Autopista del Sol (Trujillo – Chiclayo –
Piura – Sullana)” 33 Res. N° 022 -2020-OTASS/GG.- Designan a los servidores
R.M. 0551-2020-MTC/01.- Designan Directora de la Responsable Titular y Alterno, encargados de asegurar el
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional del correcto cumplimiento del proceso de gestión de reclamos
Ministerio 35 – “Libro de Reclamaciones”, del OTASS 67
R.M. N° 553-2020-MTC/01.03.- Otorgan concesión
única para la prestación de servicios públicos de
telecomunicaciones a la empresa WND PERU S.A.C. 35 PODER JUDICIAL

ORGANISMOS EJECUTORES CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Res. Adm. Nº 000267-2020-P-CSJLI-PJ.- Establecen


COMISION NACIONAL PARA EL conformación de la Segunda Sala Civil con Subespecialidad
Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima y dictan
DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS otras disposiciones 69

Res. N° 072-2020-DV-PE.- Autorizan transferencia


financiera a favor del Gobierno Regional de Ucayali, para ORGANISMOS AUTONOMOS
ejecutar proyecto en el marco del PIRDAIS 36

DESPACHO PRESIDENCIAL BANCO CENTRAL DE RESERVA

Res. N° 027-2020-DP/SG.- Autorizan transferencia financiera Circular N° 0025-2020-BCRP.- Índice de reajuste


a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, diario, a que se refiere el artículo 240º de la Ley General
destinada a los deudos del personal de la salud fallecidos como del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y
consecuencia de sus actividades profesionales en la contención Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP,
a la propagación y atención del COVID-19 38 correspondiente al mes de setiembre 69

SEGURO INTEGRAL DE SALUD CONTRALORIA GENERAL

R.J. Nº 102-2020/SIS.- Aprueban transferencia financiera Res. Nº 267-2020-CG.- Modifican la Estructura Orgánica
a favor de las Unidades Ejecutoras del Sector Salud de y el Reglamento de Organización y Funciones de la
los Gobiernos Regionales para financiar prestaciones Contraloría General de la República 70
administrativas, por asignación de alimentación para
gestantes o puérperas alojadas en casa materna 40 INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Res. Nº 252-2020-UNACH.- Aprueban el Nuevo Texto


ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de la
Universidad Nacional Autónoma de Chota 71
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION EN
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
Res. Nº 031-2020-INAIGEM/PE.- Disponen publicación
del Texto Integrado del Reglamento de Organización DE FONDOS DE PENSIONES
y Funciones del Instituto Nacional de Investigación en Res. Nº 1422-2020.- Autorizan inscripción de persona
Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) 41 natural en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y
ORGANISMO NACIONAL Actividades de Seguros Transfronterizas 71
Res. Nº 02068-2020.- Autorizan a Crediscotia Financiera
DE SANIDAD PESQUERA S.A. la apertura de oficina especial y el cierre de oficinas
en los departamentos de Arequipa, Lima, Tumbes y la
Fe de Erratas Res. Nº 061-2020-SANIPES-PE 56 Provincia Constitucional del Callao 72
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 3
Res. Nº 02069-2020.- Autorizan a Crediscotia
Financiera S.A. el cierre de agencia y oficinas especiales MUNICIPALIDAD DE
en los departamentos de Lima, Arequipa, Moquegua, Ica y
MAGDALENA DEL MAR
Cajamarca 72
Ordenanza N° 097-2020-MDMM.- Aprueban el
Reglamento de Medidas Excepcionales para facilitar las
GOBIERNOS LOCALES Inversiones Inmobiliarias en el distrito de Magdalena del
Mar 76
MUNICIPALIDAD
MUNICIPALIDAD DE
DE CARABAYLLO
SAN MARTIN DE PORRES
R.A. Nº 040-2020-A/MDC.- Aprueban el Plan Anual
de Evaluación y Fiscalización Ambiental - PLANEFA Ordenanza Nº 491-MDSMP.- Ordenanza que establece el
2021 73 monto por derecho de emisión mecanizada de actualización
de valores, determinación y distribución a domicilio de
la declaración jurada y liquidación del impuesto predial y
MUNICIPALIDAD arbitrios municipales para el Ejercicio 2020 78
Ordenanza Nº 504-MDSMP.- Aprueban el “Reglamento
DE LURÍN de internamiento, depósito y liberación de los vehículos
infractores a las normas de transporte, medio ambiente,
Ordenanza Nº 400-2020/ML.- Ordenanza que establece estacionamiento y en situación de abandono en la vía
Beneficios Tributarios en el distrito de Lurín por el Estado pública, que afectan la accesibilidad peatonal y/o vehicular
de Emergencia Nacional por el brote del coronavirus en áreas de uso público del Distrito de San Martín de
(COVID-19) 74 Porres” 84

Artículo 4. Modelo integral de atención


PODER LEGISLATIVO A partir de la confirmación del diagnóstico de cualquier
tipo de cáncer y hasta que el tratamiento concluya, las
instituciones administradoras de fondos de aseguramiento
en salud (IAFAS) autorizarán todos los servicios que
CONGRESO DE LA REPUBLICA requiera el menor, de manera inmediata y garantizarán
dicha cobertura integral.
LEY Nº 31041 En caso de que las instituciones prestadoras de
servicios de salud (IPRESS) no cuenten con este servicio o
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA con la capacidad resolutiva, referencian al paciente a otro
establecimiento en coordinación con la entidad receptora
POR CUANTO: que esta seleccione, sin que sea una limitante, el pago de
copagos o garantías ni los períodos de carencia.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Las instituciones administradoras de fondos de
Ha dado la Ley siguiente: aseguramiento en salud (IAFAS) o las instituciones
prestadoras de servicios de salud (IPRESS), que no
cumplan con lo dispuesto en este artículo, retarden,
LEY DE URGENCIA MÉDICA PARA LA DETECCIÓN obstaculicen o dificulten el acceso inmediato del menor
OPORTUNA Y ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER a los servicios que requiere, serán sancionadas con una
infracción muy grave de acuerdo con el Reglamento de
DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacional
de Salud (SUSALUD).
Artículo 1. Objeto de la ley Las instituciones prestadoras de servicios de salud
La presente ley tiene por objeto garantizar la (IPRESS) de Nivel III, bajo el mejoramiento y ampliación
detección oportuna y atención integral de calidad de los de la capacidad de respuesta en el tratamiento
niños y adolescentes con enfermedades oncológicas ambulatorio de la oncología pediátrica, establecen redes
y que permita disminuir de manera significativa la integradas de servicios de alcance descentralizado,
tasa de diagnóstico tardío, abandono de tratamiento y permitiendo de este modo que los niños y adolescentes
morbimortalidad. como una población potencialmente vulnerable puedan
acceder a tratamientos altamente especializados, de
Artículo 2. Beneficiarios calidad y con calidez, promoviendo la prevención y la
Los beneficiarios será aquella población menor de atención oncológica pediátrica integral, con miras a
18 años a la que se le haya confirmado, a través de reducir significativamente la mortalidad por cáncer en la
los estudios pertinentes y por médico especialista, el población infantil y adolescente de nuestro país.
diagnóstico de cáncer en cualquiera de sus etapas, tipos
o modalidades. Artículo 5. Equipos de coordinación de
telemedicina en cáncer
Artículo 3. Cobertura de salud Las instituciones prestadoras de servicios de salud
Los beneficiarios de la presente ley contarán con una (IPRESS), públicas en coordinación y colaboración
cobertura universal de salud en materia oncológica para con el INEN y EsSalud desarrollan labor asistencial de
todos los tipos de cáncer, recibiendo de manera prioritaria telemedicina en especial a pacientes beneficiarios de la
y gratuita atención de prevención y tratamiento integral presente ley, a través de un equipo responsable para el
de calidad. diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Si el beneficiario no contara con seguro social
(EsSalud) o privado, o la cobertura de este resultase Artículo 6. Subsidio oncológico
insuficiente será afiliado de manera inmediata al Seguro Las instituciones administradoras de fondos de
Integral de Salud, presentando como único requisito su aseguramiento en salud (IAFAS), públicas o privadas,
documento nacional de identidad (DNI). otorgan un subsidio económico equivalente a dos
Si el beneficiario paciente oncológico que remuneraciones mínimas vitales (RMV) al trabajador por
encontrándose en tratamiento haya cumplido los dieciocho familia que tenga un niño o adolescente menor de 18 años
(18) años, continuará con cobertura universal e integral de que sea diagnosticado de cáncer, durante el tiempo que
salud hasta la finalización de su tratamiento. dure el tratamiento hospitalario a partir de confirmado el
4 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

padecimiento de dicho mal debidamente certificado por SEGUNDA. Modificación de la primera disposición
médico especialista. complementaria final de la Ley 30421, Ley Marco de
Telesalud
Artículo 7. Programa nacional Modifícase la primera disposición complementaria
Declárase de interés nacional la creación en el final de la Ley 30421, Ley Marco de Telesalud, cuyo texto
Ministerio de Salud del Programa Nacional de Cáncer es el siguiente:
en Niños y Adolescentes en coordinación con el Instituto
Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en el “PRIMERA. Declaración de interés nacional
ámbito de sus competencias. Declárase de interés nacional la incorporación de la
telesalud en el sistema nacional de salud y de prioridad
Artículo 8. Del registro nacional y observatorio de en su implementación a los pacientes con cáncer”.
niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer
El Ministerio de Salud como ente rector de salud, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
garantiza la protección de datos de los niños y PRIMERA. Declárase de interés y necesidad pública
adolescentes afectados por la enfermedad de todo tipo la implementación de las sedes macrorregionales del
de cáncer. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en
Con ese fin, el Registro Nacional de niños y concordancia al denominado Plan Esperanza, en las
adolescentes con cáncer mantiene en el nivel nacional regiones de Áncash, Apurímac, Loreto, Lambayeque,
y regional, información actualizada de los niños y Cajamarca, Cusco, Puno, San Martín y otras regiones.
adolescentes afectados por cáncer, de forma estadística y SEGUNDA. Declárase de interés y necesidad pública
anonimizada, y no nominal. la construcción de infraestructura para los servicios
El Ministerio de Salud, a través de la Oficina General de pediatría en el Instituto Nacional de Enfermedades
de Tecnologías de la Información, diseña el soporte Neoplásicas (INEN).
informático que permita el acceso a la información TERCERA. El Poder Ejecutivo en un plazo máximo
individual de los pacientes, a partir de las historias clínicas de cuarenta y cinco (45) días calendario reglamenta la
a cargo del establecimiento de salud público o privado presente ley.
donde se atiende, y este es responsable de reportar al
nivel de red y de la autoridad regional de salud, los casos Comuníquese al señor Presidente de la República
que atienda, basado en el uso del identificador de datos para su promulgación.
en salud correspondientes.
El Ministerio de Salud implementará en coordinación En Lima, a los once días del mes de agosto de dos
con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas mil veinte.
(INEN), un observatorio nacional de lucha contra el cáncer
infantil con el objeto de monitorear, sistematizar y registrar MANUEL MERINO DE LAMA
los datos estadísticos. El tratamiento de la información se Presidente del Congreso de la República
rige por la normativa que regula la materia.
LUIS VALDEZ FARÍAS
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
MODIFICATORIAS Primer Vicepresidente del Congreso de la República

PRIMERA. Modificación de los artículos 1 y 2 AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


de la Ley 30012, Ley que concede el derecho de
licencia a trabajadores con familiares directos que POR TANTO:
se encuentran con enfermedad en estado grave o
terminal o sufran accidente grave Mando se publique y cumpla.
Modifícanse los artículos 1 y 2 de la Ley 30012, Ley
que concede el derecho de licencia a trabajadores con Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
familiares directos que se encuentran con enfermedad en del mes de setiembre del año dos mil veinte.
estado grave o terminal o sufran accidente grave, cuyos
textos son los siguientes: MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
“Artículo 1. Objeto de la Ley
La presente ley tiene por objeto establecer el derecho WALTER MARTOS RUIZ
del trabajador de la actividad pública y privada a Presidente del Consejo de Ministros
gozar de licencia en los casos de tener un hijo, padre
o madre, cónyuge o conviviente, o persona bajo su 1881519-1
curatela o tutela, enfermo diagnosticado en estado
grave o terminal, o que sufra accidente que ponga en
serio riesgo su vida, con el objeto de asistirlo. PODER EJECUTIVO

Artículo 2. Licencia por enfermedad grave o


terminal o por accidente grave DECRETOS DE URGENCIA
La licencia a que se refiere el artículo 1 es otorgada
por el plazo máximo de siete días calendario, con goce
de haber. De ser necesario más días de licencia, estos DECRETO DE URGENCIA
son concedidos por un lapso adicional no mayor de Nº 102-2020
treinta días, a cuenta del derecho vacacional.
De existir una situación excepcional que haga DECRETO DE URGENCIA QUE DICTA MEDIDAS
ineludible la asistencia al familiar directo, fuera del
plazo previsto en el párrafo precedente, se pueden EXTRAORDINARIAS Y URGENTES PARA AMPLIAR
compensar las horas utilizadas para dicho fin con Y REFORZAR LA RESPUESTA SANITARIA EN EL
horas extraordinarias de labores, previo acuerdo con
el empleador. MARCO DE LA EMERGENCIA NACIONAL POR EL
De manera excepcional y única se otorga licencia
con goce de haber por el periodo no mayor a un año
COVID-19
y de acuerdo con las necesidades del trabajador
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
cuyo hijo, niño o adolescente menor de 18 años sea
diagnosticado de cáncer por el médico especialista,
CONSIDERANDO:
el cual deberá ser cubierto los primeros veintiún
(21) días por el empleador y el tiempo restante por Que, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
EsSalud”. ha elevado la alerta por el COVID-19 a “nivel muy
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 5
alto” en todo el mundo tras los casos de brote que se que, durante el Año Fiscal 2020, a solicitud del MINSA,
han detectado en más de ciento veinte (120) países, efectúe transferencias financieras a favor de las Unidades
declarando dicho brote como una emergencia de salud Ejecutoras con las que tenga convenios suscritos,
pública de relevancia internacional (PHEIC, por sus siglas para financiar los servicios funerarios (cremación y/o
en inglés) debido al potencial riesgo de propagación del inhumación) de sus afiliados que hayan fallecido con
virus originado en China hacia otros países y desde el 11 sospecha o diagnóstico confirmado de coronavirus
de marzo de 2020, la caracterizó como una pandemia por (COVID -19), así como de aquellas personas que se
su rápida expansión a nivel global; encuentren comprendidas en el literal d) del numeral 2
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, se de las disposiciones específicas de la Directiva Sanitaria
declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el Nº 087-2020-DIGESA/MINSA, Directiva Sanitaria para
plazo de noventa (90) días calendario y se dictan medidas el manejo de cadáveres por COVID-19, aprobada
de prevención y control del Coronavirus (COVID-19), el mediante Resolución Ministerial Nº 100-2020/ MINSA y
mismo que ha sido prorrogado mediante los Decretos su modificatoria. Las referidas transferencias financieras
Supremos Nº 020-2020-SA y Nº 027-2020-SA; se aprueban mediante Resolución del titular del SIS, las
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, cuales se publican en el Diario Oficial El Peruano;
precisado por los Decretos Supremos Nºs 045-2020-PCM Que, bajo el marco normativo precitado, resulta
y 046-2020-PCM, se declara el Estado de Emergencia necesario modificar el numeral 7.1 del artículo 7 del
Nacional por el plazo de quince (15) días calendario, y Decreto de Urgencia Nº 039-2020, a fin de que la IAFAS
se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena) SIS pueda efectuar las transferencias a las Unidades
así como medidas para el ejercicio del derecho a la Ejecutoras sin la necesidad del requisito de la solicitud
libertad de tránsito, por las graves circunstancias que del Ministerio de Salud, puesto que la IAFAS SIS tiene
afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del la facultad para transferir a las Unidades Ejecutoras
COVID-19; habiéndose prorrogado dicho plazo mediante con las cuales se tengan convenio, ello en el marco del
los Decretos Supremos Nºs 051-2020-PCM, 064-2020- artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1163, con lo cual las
PCM, 075-2020-PCM, 083-2020-PCM, 094-2020-PCM, transferencias se realizarían de forma más oportuna;
116-2020-PCM,135-2020-PCM y 146-2020-PCM, Que, a través del numeral 29.2 del artículo 29 del
respectivamente, hasta el 30 de setiembre de 2020; Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia
Que, en ese marco, a efecto de dar respuesta sanitaria, que aprueba el presupuesto del Sector Público para el Año
oportuna y efectiva para la atención de la emergencia Fiscal 2020, se autorizó al Ministerio de Salud a realizar
producida por el COVID-19, resulta de interés nacional y modificaciones presupuestarias en el nivel institucional
de carácter urgente adoptar medidas extraordinarias en hasta por el monto de S/ 70 000 000,00 (SETENTA
materia económica y financiera que permita al Ministerio MILLONES Y 00/100 SOLES) a favor de los Gobiernos
de Salud y los Gobiernos Regionales dar continuidad a Regionales para financiar los productos que correspondan
la contratación del personal contratado bajo la modalidad en el marco del Programa Presupuestal 0131. Control y
del régimen del Decreto Legislativo Nº 1057, ante la Prevención en Salud Mental, atendidos a través de los
emergencia nacional por el COVID-19; Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS)
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 039- Centros de Salud Mental Comunitarios y Unidades de
2020/MINSA, el Ministerio de Salud aprobó el Documento Hospitalización en Salud Mental y Adicciones;
Técnico: “Plan Nacional de Preparación y Respuesta Que, mediante el artículo 7 de la Constitución Política
frente al riesgo de introducción del Coronavirus 2019- del Perú, toda persona, sin discriminación alguna, tiene
nCoV”, cuya finalidad es reducir el impacto sanitario, social derecho a gozar del más alto nivel posible de salud mental.
y económico en el país ante el riesgo de introducción del El Estado garantiza la disponibilidad de programas y
2019-nCoV, y tiene como objetivo fortalecer los sistemas servicios para la atención de la salud mental en número
de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de suficiente, en todo el territorio nacional; así como el acceso
introducción del 2019-nCOV en el territorio peruano; a prestaciones de salud mental adecuadas y de calidad,
Que, con Resolución Ministerial Nº 100-2020/MINSA, incluyendo intervenciones de promoción, prevención,
el Ministerio de Salud aprobó la Directiva Sanitaria Nº recuperación y rehabilitación;
087-2020-DIGESA/MINSA, Directiva Sanitaria para el Que, el artículo 13 del Decreto Supremo Nº 094-2020-
manejo de cadáveres por COVID-19, y sus modificatorias; PCM, Decreto Supremo que establece las medidas que
en cuyos literales c) y d) del numeral 2 de las disposiciones debe observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia
específicas se señala que, si la persona fallecida cuenta social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional
con un seguro de salud, el financiamiento para su por las graves circunstancias que afecta la vida de la
cremación o inhumación será asumido por las IAFAS Nación a consecuencia que afectan la vida de la Nación a
públicas o privadas al que pertenece la persona fallecida, consecuencia del COVID -19, dispone que el Ministerio de
así como para el caso de personas en condición de Salud apruebe el “Plan de Salud Mental”, con la finalidad
indigencia que haya fallecido con sospecha o diagnóstico de contar con un instrumento que permita a la ciudadanía
confirmado de coronavirus (COVID -19) y no cuenten con enfrentar en forma adecuada el curso y las consecuencias
un seguro salud, el financiamiento para su cremación de la pandemia originada por el COVID -19;
o inhumación será asumido por el Seguro Integral de Que, con Resolución Ministerial Nº 363-2020/MINSA,
Salud (SIS), quien realizará las acciones administrativas que aprueba el Documento Técnico Plan de Salud Mental
y financieras que correspondan para la cremación o (en el contexto COVID-19 – Perú, 2020-2021);
inhumación, respectivamente; Que, en ese marco a efecto de reforzar la respuesta
Que, la propagación del coronavirus viene afectando sanitaria oportuna y efectiva para la atención de la
las perspectivas de crecimiento de la economía global, emergencia producida por el Coronavirus (COVID-19) es
y en particular, la economía peruana, ante el riesgo necesario dictar medidas complementarias que permitan
de la alta propagación del COVID-19 en el territorio a los Gobiernos Regionales garantizar la respuesta
nacional, por lo que las medidas de aislamiento social sanitaria para la atención de la emergencia producida por
derivadas de la declaración de Estado de Emergencia el COVID -19;
Nacional vienen afectando la dinámica económica de Que, por otro lado, mediante el Decreto de Urgencia
los hogares vulnerables con bajos ingresos; por lo que Nº 026-2020, se dictaron medidas excepcionales y
resulta necesario emitir disposiciones que permitan a temporales para prevenir la propagación del coronavirus
los afiliados de la IAFAS SIS perteneciente al régimen (COVID-19) en el territorio nacional, entre las cuales se
subsidiado y semicontributivo, que no cuentan con planes tiene el fortalecimiento de la central telefónica 113 del
complementarios, otorgar excepcionalmente la cobertura Ministerio de Salud;
de prestaciones económicas de sepelio; Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 031-2020,
Que, en el numeral 7.1 del artículo 7 del Decreto se dictaron medidas complementarias para reforzar los
Urgencia Nº 039-2020, Decreto de Urgencia que dicta sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta
medidas complementarias para el Sector Salud en sanitaria para la atención de la emergencia producida por
el marco de la emergencia sanitaria por los efectos el COVID-19, entre las cuales se tiene la ampliación de la
del Coronavirus (COVID-19), se autorizó al Seguro capacidad de la Línea de la Atención de Emergencia 113
Integral de Salud (SIS), de manera excepcional, para a cargo de la RENIEC;
6 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 064- que fallecieron víctimas del COVID-19, la continuidad
2020, que dicta medidas extraordinarias para reforzar la y ampliación de servicios de atención en salud mental,
respuesta sanitaria en el marco del estado de emergencia como parte de la atención de la emergencia sanitaria
nacional por el COVID-19 y dicta otras disposiciones, se generada por el brote del Coronavirus (COVID-19),
financió la continuidad de la línea de atención telefónica asegurar la sostenibilidad del acceso a la información y
para el diagnóstico del COVID-19, con la implementación orientación en salud al ciudadano a nivel nacional para la
de una plataforma digital de servicios en la nube y atención de la emergencia causada por el COVID-19, y
atención digital a ciudadanos por agentes especializados dicta otras disposiciones.
a cargo de la RENIEC;
Que, teniendo en consideración la proyección Artículo 2. Autorización para financiar la
de personas con sospecha o diagnóstico positivo continuidad de la contratación de personal bajo la
para COVID-19, en especial las que ingresarán a modalidad del régimen del Decreto Legislativo Nº
hospitalización y a la Unidad de Cuidados Intensivos 1057, Decreto Legislativo que regula el Régimen
(UCI) a nivel nacional, existe la necesidad de adoptar Especial de Contratación Administrativa de Servicios
medidas de carácter económico y financiero con la
finalidad de garantizar la respuesta sanitaria oportuna y 2.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en
efectiva para la atención de dichas personas y reducir el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
el riesgo de propagación y el impacto sanitario de la 2020, hasta por la suma de S/ 127 248 808,00 (CIENTO
enfermedad causada por el COVID-19 en el territorio VEINTISIETE MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y
nacional, reforzando los sistemas de prevención, control, OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHO Y 00/100 SOLES), a
vigilancia y respuesta sanitaria, que permita al Ministerio favor del Pliego 011. Ministerio de Salud y los Gobiernos
de Salud a través de la Central Telefónica: Línea 113 tener Regionales, para financiar la continuidad de las
una participación activa en la vigilancia epidemiológica contrataciones de personal bajo la modalidad del régimen
mediante la recolección sistemática de información sobre del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo
los casos sospechosos de COVID-19 a nivel nacional, que regula el Régimen Especial de Contratación
así como la remisión oportuna de dicha información para Administrativa de Servicios, ante la emergencia sanitaria
las acciones de intervención destinadas al diagnóstico y por el COVID-19, con cargo a los recursos de la Reserva
control de la enfermedad y la valoración de los riesgos de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas,
poblacionales; de acuerdo al siguiente detalle:
Que, por lo expuesto en los párrafos precedentes
resulta necesario financiar la continuidad del servicio de DE LA: En Soles
la central telefónica: Línea 113, los servicios del centro
de contacto en la nube, otros servicios con la finalidad de SECCION PRIMERA : Gobierno Central
asegurar la sostenibilidad del acceso a la información y PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
orientación en salud al ciudadano a nivel nacional; UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
Que, conforme a lo dispuesto por el numeral 2.1 del CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2020, Decreto resultan en productos
de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
financiar los mayores gastos derivados de la Emergencia Presupuestario del Sector Público
Sanitaria del COVID-19 durante el año fiscal 2020, FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
las demandas de gasto destinadas a la prevención de Crédito
y contención del COVID-19, pueden ser financiadas
de manera extraordinaria y temporal durante el Año GASTO CORRIENTE
Fiscal 2020 con recursos de la fuente de financiamiento 2.0 Reserva de Contingencia 127 248 808,00
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, ============
provenientes de la emisión de bonos que se autoriza en el TOTAL EGRESOS 127 248 808,00
numeral 3.1 del artículo 3 del citado Decreto de Urgencia ============
y con los recursos provenientes de las líneas de crédito
contingentes aprobadas por los Decretos Supremos Nºs. A LA: En Soles
398-2015-EF, 031 y 032-2016-EF, siempre que se traten
de gastos de capital y gastos corrientes no permanentes, SECCION PRIMERA : Gobierno Central
destinados a la prevención y contención del COVID-19 y PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
la reactivación económica en el 2020, así como para la CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
atención de los gastos previstos en el Presupuesto del resultan en productos
Sector Público para el Año Fiscal 2020 afectados por la ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
caída de la recaudación producida como consecuencia del tratamiento de coronavirus
COVID-19, a los que se refiere el artículo 53 del Decreto FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
Legislativo Nº 1440 y los que se dispongan mediante una de Crédito
norma con rango de Ley que deben ser financiados con
cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia; GASTO CORRIENTE
Que, en el marco de los considerados precedentes, 2.3 Bienes y Servicios 50 854 056,00
a efectos de reforzar la respuesta sanitaria oportuna y
efectiva para la atención de la emergencia producida por SECCION SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
el COVID-19, resulta de interés nacional y de carácter PLIEGO : Gobiernos Regionales
urgente dictar medidas complementarias que permitan CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
garantizar la respuesta sanitaria para la atención de la resultan en productos
emergencia producida por la COVID-19; ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
En uso de las facultades conferidas por el inciso 19 del tratamiento de coronavirus
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, de Crédito
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República:
GASTO CORRIENTE
DECRETA: 2.3 Bienes y Servicios 76 394 752,00
============
Artículo 1. Objeto TOTAL EGRESOS 127 248 808,00
El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto ============
establecer medidas extraordinarias, en materia económica
y financiera, que permitan financiar la continuidad de la 2.2 El detalle de los recursos autorizados en la
contratación del personal bajo la modalidad del régimen del Transferencia de Partidas a que hace referencia el
Decreto Legislativo Nº 1057, la cobertura de la prestación numeral 2.1, para el caso de los Gobiernos Regionales,
económica de sepelio a personas en situación de calle se encuentran en el Anexo Nº 1 “Asignación de Recursos
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 7
para financiar la contratación del Personal CAS” que forma FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
parte del presente Decreto de Urgencia, el cual se publica de Crédito
en los portales institucionales del Ministerio de Economía
y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud GASTO CORRIENTE
(www.gob.pe/minsa), en la misma fecha de publicación de 2.0 Reserva de Contingencia 11 166 980,00
esta norma en el Diario Oficial El Peruano. ============
2.3 Los Titulares de los pliegos habilitados en la TOTAL EGRESOS 11 166 980,00
presente Transferencia de Partidas aprueban mediante ============
Resolución, la desagregación de los recursos autorizados
en el numeral 2.1, a nivel programático, dentro de los cinco A LA: En Soles
(05) días calendario de la vigencia del presente dispositivo
legal. Copia de la Resolución se remite dentro de los SECCION PRIMERA : Gobierno Central
cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos PLIEGO 135 : Seguro Integral de Salud
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto UNIDAD EJECUTORA 001 : Seguro Integral de Salud
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
Nacional de Presupuesto Público. La desagregación de resultan en productos
ingresos de los recursos autorizados en el numeral 2.1, ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
se registra en la partida de ingreso 1.8.1 2.1 1 Bonos del tratamiento de coronavirus
Tesoro Público. FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus de Crédito
veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección GASTO CORRIENTE
General de Presupuesto Público, las codificaciones que 2.4 Donaciones y Transferencias 11 166 980,00
se requieran como consecuencia de la incorporación de ============
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de TOTAL EGRESOS 11 166 980,00
Medida. ============
2.5 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
en los pliegos involucrados instruyen a las Unidades 3.5. El Titular del pliego habilitado en la presente
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Transferencia de Partidas aprueban mediante Resolución,
para Modificaciones Presupuestaria” que se requieran, la desagregación de los recursos autorizados en el
como consecuencia de lo dispuesto en el presente numeral precedente, a nivel programático, dentro de los
artículo. cinco (05) días calendario de la vigencia del presente
Decreto de Urgencia. Copia de la resolución es remitida
Artículo 3. De la cobertura de la prestación dentro de los cinco (05) días calendario de aprobada a
económica de sepelio a personas en situación de los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo
calle, entre otros 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
del Sistema Nacional de Presupuesto Público. La
3.1. Facúltase al Sistema Integral de Salud (SIS), de desagregación de ingresos de los recursos autorizados
manera excepcional, durante el Estado de Emergencia en el numeral precedente, se registra en la partida de
Sanitaria, a otorgar cobertura de prestaciones económicas ingreso 1.8.1 2.1 1 Bonos del Tesoro Público.
de sepelio a las personas en situación de calle que 3.6. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
no fueron acreditadas por el Ministerio de la Mujer y veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección
Poblaciones Vulnerables, así como a los peruanos no General de Presupuesto Público, las codificaciones que
residentes, extranjeros, y otros, que se encuentren en se requieran como consecuencia de la incorporación de
territorio nacional, no cuenten con un seguro de salud, y nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
que fallezcan con diagnóstico o sospecha de coronavirus Medida.
(COVID-19). 3.7. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
3.2 Autorízase, al Seguro Integral de Salud (SIS), de veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades
manera excepcional, y durante el Estado de Emergencia Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Sanitaria, a realizar transferencias financieras a favor para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
del Ministerio de Salud, sus Organismos Públicos y los consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo.
Gobiernos Regionales, con los que tenga convenios
suscritos, para financiar lo señalado en el numeral 3.1. Artículo 4. Financiamiento para la continuidad
Las referidas transferencias financieras, se aprueban y fortalecimiento de los actuales servicios de salud
mediante Resolución del Titular del Pliego del Seguro mental comunitaria
Integral de Salud, previa informe favorable de la Oficina
de Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad, las 4.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el
cuales se publican en el Diario Oficial El Peruano. Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
3.3. El Seguro Integral de Salud establece los hasta por la suma de S/ 18 903 748, 00 (DIECIOCHO
procedimientos para la cobertura de prestaciones MILLONES NOVECIENTOS TRES MIL SETECIENTOS
económicas de sepelio, en el marco del Estado de CUARENTA Y OCHO Y 00/100 SOLES), con cargo a
Emergencia Sanitaria. los recursos del presupuesto institucional del Ministerio
3.4. Autorizase una Transferencia de Partidas en el de Salud a los que hace referencia el numeral 29.2 del
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, artículo 29 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto
hasta por la suma de S/ 11 166 980,00 (ONCE MILLONES de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector
CIENTO SESENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS Público para el Año Fiscal 2020 y sin demandar recursos
OCHENTA Y 00/100 SOLES) a favor del Pliego 135 adicionales al Tesoro Público, a favor de diversos
Seguro Integral de Salud, por la fuente de financiamiento Gobiernos Regionales, para financiar la continuidad y
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, para fortalecimiento de los actuales servicios de salud mental
financiar lo estipulado en los numerales precedentes, que correspondan en el marco del Programa Presupuestal
con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de 0131: Control y Prevención en Salud Mental, atendidos a
Economía y Finanzas, , de acuerdo al detalle siguiente: través de los Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud (IPRESS), Centros de Salud Mental Comunitarios,
DE LA: En Soles Unidades de Hospitalización en Salud Mental y Adicciones,
y Hogares Protegidos, de acuerdo al siguiente detalle:
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas DE LA: En Soles
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no SECCION PRIMERA : Gobierno Central
resultan en productos PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración Central - MINSA
Presupuestario del Sector Público PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 : Control y Prevención en Salud Mental
8 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

PRODUCTO 3000001 Acciones Comunes Salud Mental Comunitarios, Unidades de Hospitalización


ACTIVIDAD 5005183 : Monitoreo, Supervisión, Evaluación y en Salud Mental y Adicciones, y Hogares Protegidos, de
Control del Programa en Salud Mental acuerdo al siguiente detalle:
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
DE LA: En Soles
GASTO CORRIENTE
2.4 Donaciones y Transferencias 18 903 748,00 SECCION PRIMERA : Gobierno Central
------------------- PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
TOTAL EGRESOS 18 903 748,00 UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración Central - MINSA
=========== PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 : Control y Prevención en Salud Mental
PRODUCTO 3000001 : Acciones Comunes
A LA: En Soles ACTIVIDAD 5005183 : Monitoreo, Supervisión, Evaluación y
Control del Programa en Salud Mental
SECCION SEGUNDA : Instancias Descentralizadas FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
PLIEGO : Gobiernos Regionales
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 : Control y Prevención en Salud Mental GASTO CORRIENTE
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 2.4 Donaciones y Transferencias 37 142 579,00
-------------------
GASTO CORRIENTE TOTAL EGRESOS 37 142 579,00
2.3 Bienes y Servicios 13 981 388,00 ===========

GASTOS DE CAPITAL A LA:


2.6 Adquisición de Activos no financieros 4 922 360,00
------------------- SECCION SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
TOTAL EGRESOS 18 903 748,00 PLIEGO : Gobiernos Regionales
=========== PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 : Control y Prevención en Salud Mental
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
4.2 El detalle de los recursos autorizados en la
Transferencia de Partidas a que hace referencia el GASTO CORRIENTE
numeral precedente y los montos de transferencia, se 2.3 Bienes y Servicios 29 004 554,00
detallan en el Anexo Nº 2 “Transferencia de Partidas a
favor de los Gobiernos Regionales para la continuidad y el GASTOS DE CAPITAL
fortalecimiento de los actuales servicios de Salud Mental 2.6 Adquisición de Activos no financieros 8 138 025,00
Comunitaria”, que forma parte de la presente norma, el -------------------
cual se publica en el portal institucional del Ministerio de TOTAL EGRESOS 37 142 579,00
Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio ===========
de Salud (www.gob.pe/minsa), en la misma fecha de
publicación de la presente norma en el Diario Oficial El 5.2 El detalle de los recursos autorizados en la
Peruano. Transferencia de Partidas a que hace referencia el
4.3 Los Titulares de los pliegos habilitados y el titular numeral precedente y los montos de transferencia, se
del pliego habilitador en la presente Transferencia de detallan en el Anexo Nº 3 “Transferencia de Partidas a
Partidas aprueban mediante Resolución, la desagregación favor de los Gobiernos Regionales para el financiamiento
de los recursos autorizados en el numeral 4.1, a nivel de nuevos servicios de Salud Mental Comunitaria”, que
programático, dentro de los cinco (05) días calendario forma parte de la presente norma, el cual se publica en el
de la vigencia del presente Decreto de Urgencia. Copia portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas
de la resolución se remite dentro de los cinco (05) días (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/
calendario de aprobada a los organismos señalados en minsa), en la misma fecha de publicación de la presente
el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo norma en el Diario Oficial El Peruano.
Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de 5.3 Los Titulares de los pliegos habilitados y el titular
Presupuesto Público. del pliego habilitador en la presente Transferencia de
4.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus Partidas aprueban mediante Resolución, la desagregación
veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección de los recursos autorizados en el numeral 5.1, a nivel
General de Presupuesto Público, las codificaciones que programático, dentro de los cinco (05) días calendario
se requieran como consecuencia de la incorporación de de la vigencia del presente Decreto de Urgencia. Copia
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de de la resolución se remite dentro de los cinco (05) días
Medida. calendario de aprobada a los organismos señalados en
4.5 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo
veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Presupuesto Público.
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como 5.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo. veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección
General de Presupuesto Público, las codificaciones que
Artículo 5. Financiamiento para nuevos servicios se requieran como consecuencia de la incorporación de
de salud mental comunitaria nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
Medida.
5.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en 5.5 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal en los pliegos involucrados instruyen a las Unidades
2020, hasta por la suma de S/ 37 142 579,00 (TREINTA Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Y SIETE MILLONES CIENTO CUARENTA Y DOS MIL para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo.
con cargo a los recursos del presupuesto institucional del
Ministerio de Salud a los que hace referencia el numeral Artículo 6. Seguimiento al uso de los recursos
29.2 del artículo 29 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, para los servicios de salud mental comunitaria
Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del
Sector Público para el Año Fiscal 2020 y sin demandar 6.1 En un plazo máximo de 60 (sesenta) días
recursos adicionales al Tesoro Público, a favor de calendarios posteriores a la entrada en vigencia del
diversos Gobiernos Regionales, para financiar nuevos presente Decreto de Urgencia, el Ministerio de Salud
servicios de salud mental que correspondan en el marco elabora y publica en su portal institucional, de manera
del Programa Presupuestal 0131: Control y Prevención mensual, el detalle de la adquisición y distribución de
en Salud Mental, atendidos a través de los Instituciones los Equipos de Protección Personal para el personal de
Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), Centros de salud mental de los Centros de Salud Mental Comunitario,
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 9
especificando la cantidad de Equipos de Protección ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
Personal distribuidos por establecimiento de salud. Presupuestario del Sector Público
6.2 En un plazo máximo de 60 (sesenta) días calendario FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
posteriores a la entrada en vigencia del presente Decreto de Crédito
de Urgencia, El Ministerio de Salud remite a la Dirección GASTO CORRIENTE
General de Presupuesto Público del Ministerio de 2.0 Reserva de Contingencia 9 735 950,00
Economía y Finanzas las bases de datos que sustenten ===========
la implementación de la Historia Clínica Electrónica en los TOTAL EGRESOS 9 735 950,00
establecimientos de salud comprendidos en el presente ===========
Decreto de Urgencia.
6.3 Las IPRESS vigentes o las que se creen para A LA: En Soles
la provisión de servicios en el marco del Programa
Presupuestal 0131: Control y Prevención en Salud Mental, SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
deben ser registradas en la Superintendencia Nacional PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
de Salud e identificados con su respectivo código en UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración Central - MINSA
el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
Servicios de Salud (RENIPRESS). Por ello, en un plazo resultan en productos
máximo de 150 (ciento cincuenta) días calendario ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y
posteriores a la entrada en vigencia del presente Decreto Tratamiento de Coronavirus
de Urgencia, el Ministerio de Salud elabora y publica en FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
su portal institucional el informe sobre el registro del 100% de Crédito
de establecimientos en el RENIPRESS.
6.4 Los Gobiernos Regionales bajo los alcances del GASTO CORRIENTE
artículo 4 y 5 del presente Decreto de Urgencia garantizan la 2.3 Bienes y Servicios 9 735 950,00
entrega de los Equipos de Protección Personal, el uso efectivo ============
de la historia clínica electrónica, la programación de turnos de TOTAL EGRESOS 9 735 950,00
personal, y el registro en RENIPRESS de los establecimientos ============
de salud comprendidos en el presente Decreto de Urgencia,
de acuerdo a los numerales precedentes. 8.2 El titular del Pliego habilitado en la presente
6.5 El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Transferencia de Partidas aprueba mediante Resolución, la
Salud Mental, es responsable del monitoreo, seguimiento desagregación de los recursos autorizados en el numeral
y verificación del cumplimiento de los fines, indicadores precedente, a nivel programático, dentro de los cinco (5) días
de desempeño, y metas para los cuales son transferidos calendario de la vigencia del presente Decreto de Urgencia.
los recursos, a que hacen referencia los artículos 4 y Copia de la resolución es remitida dentro de los cinco (5) días
5, debiendo elaborar y remitir de manera mensual a la calendario de aprobada a los organismos señalados en el
Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440,
de Economía y Finanzas un informe de cumplimiento de Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
lo dispuesto en el presente Decreto de Urgencia, que Público. La desagregación de ingresos de los recursos
incluya las bases de datos e información de sustento autorizados en el numeral precedente, se registra en la partida
sobre el cumplimiento de metas. Dicho informe se deberá de ingreso 1.8.1 2.1 1 Bonos del Tesoro Público.
publicar en su portal institucional (www.gob.pe/minsa). 8.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
en el pliego involucrado, solicita a la Dirección General de
Artículo 7.- Autorización para modificaciones Presupuesto Público, las codificaciones que se requieran
presupuestarias en el Nivel Funcional Programático como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas
para la capacidad de la línea de atención al ciudadano de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
8.4. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
7.1 Autorizase excepcionalmente al Ministerio de veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades
Salud para efectuar una modificación en el nivel funcional Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
programático hasta por el monto de S/ 3 480 000,00 para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
(TRES MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA MIL consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo.
Y 00/100) para financiar la contratación del servicio de
contacto en la nube de la central telefónica: Línea 113 a Artículo 9. Responsabilidad y limitación sobre el
cargo del Ministerio de Salud, con cargo a los recursos uso de los recursos
transferidos mediante el numeral 7.2 del artículo 7 del
Decreto de Urgencia Nº 026-2020. 9.1 Los titulares de los pliegos bajo los alcances de
7.2 Para la implementación de lo establecido en el la presente norma, son responsables de su adecuada
párrafo anterior, se exonera al Ministerio de Salud de lo implementación, así como del uso y destino de los
establecido en el inciso 3 del numeral 48.1 del artículo 48 recursos comprendidos en la aplicación del presente
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Decreto de Urgencia, conforme a la normatividad vigente.
Sistema Nacional de Presupuesto Público. 9.2 Los recursos que se transfieran en el marco del
presente Decreto de Urgencia no pueden ser destinados,
Artículo 8.- Transferencia de Partidas para la Línea bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
de atención al ciudadano transferidos.

8.1. Autorízase una Transferencia de Partidas en el Artículo 10. Financiamiento


Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, Lo establecido en el presente Decreto de Urgencia se
con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia financia con cargo a los recursos del presupuesto de los
del Ministerio de Economía y Finanzas, hasta por la suma pliegos involucrados y los recursos a los que se refiere
de S/ 9 735 950,00 (NUEVE MILLONES SETECIENTOS el artículo 53 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
TREINTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
Y 00/100) para financiar la continuidad del servicio de según corresponda, sin demandar recursos adicionales al
la central telefónica: Línea 113 a cargo del Ministerio de Tesoro Público.
Salud, de acuerdo con el detalle siguiente:
Artículo 11. Vigencia
DE LA: En Soles El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta
el 31 de diciembre de 2020.
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas Artículo 12. Refrendo
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General El presente Decreto de Urgencia es refrendado por el
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Salud
resultan en productos y la Ministra de Economía y Finanzas.
10 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


MODIFICATORIAS FINALES

Primera. Autorización de modificaciones Primera. Reactivación de la obligatoriedad del


presupuestarias en el nivel funcional programático registro correspondiente a los recursos humanos del
para financiar la continuidad del Plan de Intervención sector público en el AIRHSP
del Ministerio de Salud para Comunidades Indígenas
y Centros Poblados Rurales de la Amazonia frente a la 1. Déjanse sin efecto lo dispuesto en el numeral
emergencia del COVID-19 27.1 y el literal c) del numeral 27.2 del artículo 27 del
Autorízase a los Gobiernos Regionales, durante Decreto de Urgencia Nº 029-2020 en tanto se encuentre
el Año Fiscal 2020, a efectuar modificaciones vinculado con la exoneración del registro en el Aplicativo
presupuestarias en el nivel funcional programático, Informático para el Registro Centralizado de Planillas y
para financiar la continuidad del Plan de Intervención de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público
del Ministerio de Salud para Comunidades Indígenas y (AIRHSP), así como cualquier otra disposición sobre la
Centros Poblados Rurales de la Amazonia frente a la materia, emitida en el marco de la Emergencia Sanitaria
emergencia del COVID-19, con cargo a los recursos declarada mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA y
de libre disponibilidad de su presupuesto institucional, sus prórrogas.
provenientes de la transferencia de partidas 2. El registro correspondiente a los recursos humanos
autorizadas en el marco del numeral 2.3 del artículo del Decreto Legislativo Nº 1057 se realiza exclusivamente
2 del Decreto de Urgencia Nº 071-2020, Decreto de a través del Módulo de Creación de Registros CAS en el
Urgencia que establece plan de intervención del AIRHSP de las entidades del Sector Público, conforme a
Ministerio de Salud para Comunidades Indígenas y los lineamientos aprobados por la Dirección General de
Centros Poblados Rurales de la Amazonia frente a Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de
la emergencia del COVID-19. Dichas modificaciones Economía y Finanzas.
presupuestarias solo pueden efectuarse para habilitar 3. Dentro del plazo de quince (15) días hábiles
la Actividad 5006269: Prevención, control, diagnóstico siguientes a la vigencia de la presente norma, las
y tratamiento de coronavirus en Unidades Ejecutoras entidades del Sector Público solicitan la creación o
de Salud. actualización del registro correspondiente de los recursos
Para tal fin, los Gobiernos Regionales quedan humanos contratados hasta la fecha, en el marco de la
exceptuados de lo establecido en el numeral 9.4 y 9.8 del aplicación del numeral 27.1 y el literal c) del numeral 27.2
artículo 9 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto del artículo 27 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020 y
de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector todas las disposiciones vinculadas a la exoneración del
Público para el Año Fiscal 2020. registro en el AIRHSP.
4. La implementación de los numerales precedentes
Segunda. Modificación del artículo 27 del Decreto se financia con cargo al presupuesto institucional de cada
de Urgencia Nº 014-2019 Pliego.
Modificase el numeral 27.6 del artículo 27 del Decreto 5. La máxima autoridad administrativa de cada
de Urgencia Nº 014-2019, el mismo que será redactado entidad del sector público es responsable de velar
en los siguientes términos: por el cumplimiento de lo dispuesto en los numerales
precedentes, así como de las normas que regulan la
“(...) Las propuestas de decreto supremo prohibición de doble percepción de ingresos en el Sector
correspondientes se presentan al Ministerio de Economía Público.
y Finanzas, a más tardar hasta el 15 de noviembre de
2020, y el decreto supremo se publica hasta el 10 de Segunda. Autorización a los Alcaldes y
diciembre de 2020 (...)”. Gobernadores Regionales para la aprobación de las
contrataciones directas
Tercera. Modificación del artículo 7 del Decreto de Autorízase a los Alcaldes y Gobernadores
Urgencia Nº 039-2020 Regionales, de manera excepcional, a aprobar las
Modificase el epígrafe y el numeral 7.1 del artículo contrataciones directas que efectúen en el marco del
7 del Decreto de Urgencia Nº 039-2020, Decreto de literal b) del numeral 27.1 del artículo 27 del Texto Único
Urgencia que dicta medidas complementarias para el Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones
Sector Salud en el marco de la emergencia sanitaria del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
por los efectos del Coronavirus (COVID19), los mismos 082-2019-EF, como consecuencia de la situación de
que quedan redactados en los siguientes términos: emergencia por el brote del COVID-19, respecto de
las contrataciones que se encuentran pendientes de
“(...) regularización, así como de aquellas que se realicen
a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto
“Artículo 7.- Financiamiento de la prestación de Urgencia.
económica de sepelio Las contrataciones directas aprobadas están sujetas
a rendición de cuentas ante el Consejo Regional o el
7.1 Autorizase al Seguro Integral de Salud (SIS), de Concejo Municipal, según corresponda
manera excepcional, para que, durante el Año Fiscal 2020,
efectúe transferencias financieras a favor de las Unidades Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
Ejecutoras con las que tenga convenios suscritos, para del mes de setiembre del año dos mil veinte.
financiar las prestaciones económicas de sepelio de sus
afiliados que hayan fallecido con sospecha o diagnóstico MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
confirmado de coronavirus (COVID -19), así como de Presidente de la República
aquellas personas que se encuentren comprendidas en
el literal d) del numeral 2 de las disposiciones específicas WALTER MARTOS RUIZ
de la Directiva Sanitaria Nº 087-2020-DIGESA/MINSA, Presidente del Consejo de Ministros
Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por
COVID-19, aprobada mediante Resolución Ministerial
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
Nº 100-2020/ MINSA y su modificatoria. Las referidas
Ministra de Economía y Finanzas
transferencias financieras se aprueban mediante
Resolución del titular del SIS, las cuales se publican en el
PILAR E. MAZZETTI SOLER
Diario Oficial El Peruano.
Ministra de Salud
(...)” 1881520-1
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 11

La información más útil


la encuentras en tu diario oficial
12 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

el Decreto Supremo Nº 017-2020-PCM con cargo a su


PRESIDENCIA DEL CONSEJO presupuesto, para atender las operaciones de apoyo
a los Pliegos Presupuestarios del Gobierno Nacional,
Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales en el año
DE MINISTROS fiscal 2020;
Que, en el marco de la Trigésima Sétima Disposición
Autorizan transferencia financiera a favor Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014-
del Pliego 026: Ministerio de Defensa, 2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2020, mediante las
por las acciones de apoyo brindado por Resoluciones Ministeriales N° 123 y N° 211-2020-PCM,
las Fuerzas Armadas a la Presidencia del se autorizan las transferencias financieras a favor del
Ministerio de Defensa, por concepto de apoyo brindado
Consejo de Ministros por las Fuerzas Armadas de los periodos de: enero
a febrero; y, de mayo a junio del presente año fiscal,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 235-2020-PCM respectivamente;
Que, mediante el Oficio N° 04346-2020-MINDEF/SG,
Lima, 1 de septiembre de 2020 la Secretaría General del Ministerio de Defensa solicita
a la Secretaría General de la Presidencia del Consejo
CONSIDERANDO: de Ministros, se disponga la transferencia financiera a
favor del Ministerio de Defensa, por concepto de apoyo
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 014-2019, se brindado por las Fuerzas Armadas durante el periodo
aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año de junio a julio del presente año fiscal, en el marco de la
Fiscal 2020; Trigésima Sétima Disposición Complementaria Final del
Que, por Resolución Ministerial N° 451-2019-PCM, Decreto de Urgencia Nº 014-2019;
se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura Que, a través del Informe N° D000262-2020-PCM-
de Gastos del Pliego 001: Presidencia del Consejo de OGPP, la Oficina General de Planificación y Presupuesto
Ministros - PCM para el Año Fiscal 2020; de la Presidencia del Consejo de Ministros, señala que
Que, la Trigésima Sétima Disposición Complementaria ha validado la información por el apoyo brindado por
Final del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, dispone el MINDEF al Pliego 001 Presidencia del Consejo de
que cuando los pliegos presupuestarios del Gobierno Ministros, el cual no está considerado en la Resolución
Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Ministerial Nº 211-2020-PCM, y que se cuenta con los
Locales reciban el apoyo de las Fuerzas Armadas (FFAA) recursos presupuestarios hasta por el monto de S/ 184
y/o de la Policía Nacional del Perú (PNP), para transporte 776,14 con cargo a la especifica del gasto 2.4.1.3.1.1
aéreo, terrestre y fluvial, de pasajeros y/o de bienes, “A Otras Unidades del Gobierno Nacional” y fuente
valores y/o suministros, para un mejor cumplimiento de financiamiento “Recursos Ordinarios” de la Unidad
de sus funciones, quedan autorizados, para realizar Ejecutora 003 Secretaría General – PCM, proponiendo
transferencias financieras a favor del pliego Ministerio de que se gestione la autorización de transferencia financiera
Defensa y/o Ministerio del Interior, según corresponda, a favor del Pliego 026: Ministerio de Defensa, por
sólo si el gasto efectuado por el apoyo que brinden concepto de apoyo brindado por las Fuerzas Armadas a la
las FFAA o la PNP supera el monto máximo que debe Presidencia del Consejo de Ministros, durante el periodo
ser financiado con cargo al presupuesto institucional de junio a julio del 2020, en el marco de la Trigésima
aprobado de los pliegos Ministerio de Defensa o Ministerio Sétima Disposición Complementaria Final del Decreto de
del Interior, respectivamente. Dicho monto máximo anual Urgencia Nº 014-2019;
se establece mediante decreto supremo; Que, en virtud de lo antes expuesto, y en el marco
Que, asimismo, la citada Disposición Complementaria de las normas descritas, resulta pertinente aprobar la
Final establece que las transferencias financieras a las transferencia financiera por la suma de S/ 184 776,14 con
que se refiere el considerando precedente, para el caso cargo a la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
de las entidades del Gobierno Nacional, se financian con a favor del Pliego Ministerio de Defensa, destinada a
cargo al presupuesto institucional del pliego que reciba financiar los gastos por el apoyo que brindan las Fuerzas
el apoyo de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional del Armadas a la Presidencia del Consejo de Ministros,
Perú, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, durante el periodo de junio a julio de 2020, en el marco
sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público; de la Trigésima Sétima Disposición Complementaria Final
Que, adicionalmente, se dispone que las mencionadas del Decreto de Urgencia Nº 014-2019;
transferencias financieras se aprueban mediante De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº
resolución del titular del pliego, previo informe de la 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto de
Presidencia del Consejo de Ministros en el que se debe Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
indicar si el pliego Ministerio de Defensa o Ministerio el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
del Interior, según corresponda, ha excedido el monto 2020; y, el Reglamento de Organización y Funciones de
máximo destinado a las acciones de apoyo fijado por la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el
la Presidencia del Consejo de Ministros y de la Oficina Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM;
de Presupuesto o la que haga sus veces en el pliego
que reciba el apoyo de las Fuerzas Armadas o Policía SE RESUELVE:
Nacional del Perú, bajo responsabilidad del titular del
referido pliego, publicándose la mencionada resolución Artículo 1.- Autorizar la transferencia financiera
en el diario oficial El Peruano; a favor del Pliego 026: Ministerio de Defensa, por las
Que, mediante el Decreto Supremo N° 017-2020- acciones de apoyo brindado por las Fuerzas Armadas a
PCM se estableció el monto máximo de S/ 52 727,00 la Presidencia del Consejo de Ministros, por el importe
(CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS VEINTISIETE de S/ 184 776,14 (CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL
Y 00/100 SOLES) con cargo al presupuesto del Ministerio SETECIENTOS SETENTA Y SEIS Y 14/100 SOLES), por
de Defensa, para atender las operaciones de apoyo los fines expuestos en la presente Resolución Ministerial.
a los Pliegos Presupuestarios del Gobierno Nacional, Artículo 2.- El egreso que demande el cumplimiento
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Año de la presente resolución ministerial, se afectará al
Fiscal 2020; presupuesto de la Unidad Ejecutora 003: Secretaría
Que, mediante Oficio Nº D000112-2020-PCM-SG, General – PCM del Pliego 001 Presidencia del Consejo
la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de de Ministros, por la Fuente de Financiamiento: 1 Recursos
Ministros, remite a la Secretaría General del Ministerio Ordinarios–Rubro: 00 Recursos Ordinarios, Genérica del
de Defensa, el Informe N° D00098-2020-PCM-OGPP Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, y específica del
elaborado por la Oficina General de Planificación y gasto 2.4.1.3.1.1 A Otras Unidades del Gobierno Nacional.
Presupuesto de la Presidencia del Consejo de Ministros, Artículo 3.- Los recursos de la Transferencia
documento en el que se concluye que el Ministerio de Financiera autorizada por el artículo 1 de la presente
Defensa ha excedido el monto máximo establecido en resolución ministerial, no podrán ser destinados bajo
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 13
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son útiles de oficina, adquisición de activos no financieros,
transferidos. servicios y otros para su acondicionamiento y reparación,
Artículo 4.- Remitir copia de la presente resolución precisando que en el caso de recursos humanos, debe
ministerial a la Oficina General de Administración de la consignarse la información de los gastos devengados al
Presidencia del Consejo de Ministros, para que realice las 31 de diciembre del 2019;
acciones administrativas que correspondan. Que, en atención al Oficio N° 088-2020-CG/DC,
Artículo 5.- Disponer que la presente resolución la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante la
ministerial se publique en el Portal Institucional de la Resolución Ministerial Nº 056-2020-PCM, de fecha 17
Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), de febrero del 2020, conforma la Comisión de Trabajo,
en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial integrada por el/la Jefe/a del Órgano de Control
El Peruano. Institucional, en calidad de Coordinador/a, el/la Director/a
de la Oficina General de Planificación y Presupuesto, el/
Regístrese, comuníquese y publíquese. la Director/a de la Oficina General de Administración y
el/la Director/a de la Oficina de Recursos Humanos de la
WALTER MARTOS RUIZ Presidencia del Consejo de Ministros;
Presidente del Consejo de Ministros Que, a través del Oficio N° 0765-2020-CG/DC, de
fecha 19 de agosto del 2020, la Contraloría General de
1881355-1 la República solicita a la Presidencia del Consejo de
Ministros, continuar con la transferencia financiera del
monto determinado en el Anexo adjunto al citado oficio,
Autorizan transferencia financiera a hasta por S/ 1 114 246,00; en el marco de la Tercera
favor del Pliego 019: Contraloría General, Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30742,
en el marco de la Tercera Disposición Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la
República y del Sistema Nacional de Control, el “Plan de
Complementaria Final de la Ley Nº 30742 implementación de la incorporación y transferencia de los
Órganos de Control Institucional a la Contraloría General
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de la República”, aprobado con Resolución de Contraloría
N° 236-2020-PCM Nº 0355-2018-CG, y la Directiva Nº 011-2018-CG/GPL,
“Directiva para la implementación de la incorporación
Lima, 1 de septiembre de 2020 de los Órganos de Control Institucional a la Contraloría
General de la República”, aprobada con Resolución de
CONSIDERANDO: Contraloría Nº 0520-2018-CG, y su modificatoria;
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 014-2019, se Que, a través del Informe N° D000257-2020-PCM-
aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año OGPP, la Oficina General de Planificación y Presupuesto
Fiscal 2020; de la Presidencia del Consejo de Ministros, señala
Que, por Resolución Ministerial N° 451-2019-PCM, que no encuentra observaciones para el trámite de
se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura transferencia financiera del Pliego 001: Presidencia del
de Gastos del Pliego 001: Presidencia del Consejo de Consejo de Ministros, a favor de la Contraloría General
Ministros - PCM para el Año Fiscal 2020; de la República, y señala que se cuenta con los recursos
Que, la Tercera Disposición Complementaria Final de presupuestarios hasta por el monto de S/ 1
la Ley N° 30742 - Ley de Fortalecimiento de la Contraloría 114 246,00, con cargo a la especifica del gasto 2.4.1.3.1.1
General de la República y del Sistema Nacional de “A Otras Unidades del Gobierno Nacional”, fuente
Control, establece disposiciones para las transferencias de financiamiento “Recursos Ordinarios” y Actividad
financieras, para el financiamiento de los órganos de “5000006 Acciones de Control y Auditoria” de la Unidad
control institucional a cargo de la Contraloría General de Ejecutora 003 Secretaría General – PCM, proponiendo
la República, autorizando la incorporación de los órganos que se gestione la autorización de transferencia financiera
de control institucional de las entidades del Gobierno a favor del Pliego 019: Contraloría General, en el marco
Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales de la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley
a la Contraloría General de la República, de manera Nº 30742;
progresiva y sujeto al plan de implementación aprobado Que, en virtud de lo antes expuesto, y en el marco
para tal efecto por la Contraloría General de la República; de las normas descritas, resulta pertinente aprobar la
Que, asimismo, el tercer párrafo de la precitada transferencia financiera por la suma de S/ 1 114 246,00.
disposición complementaria final dispone que, para efectos con cargo a la fuente de financiamiento Recursos
del financiamiento, las entidades del Gobierno Nacional, Ordinarios, a favor del Pliego 019: Contraloría General,
los gobiernos regionales y los gobiernos locales, están en el marco de la Tercera Disposición Complementaria
autorizados a realizar transferencias financieras hasta por Final de la Ley Nº 30742, Ley de Fortalecimiento de
el monto equivalente al total del gasto devengado al 31 la Contraloría General de la República y del Sistema
de diciembre del año anterior a la efectiva incorporación, Nacional de Control;
correspondiente a la Actividad 5000006 “Acciones de De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158,
Control y Auditoría”, así como los gastos en personal y Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30742, Ley de
otros ejecutados para el funcionamiento de los Órganos Fortalecimiento de la Contraloría General de la República
de Control Institucional, por toda fuente de financiamiento, y del Sistema Nacional de Control; el Decreto de Urgencia
con cargo al presupuesto institucional de apertura del año Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el
fiscal correspondiente a la efectiva incorporación; Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020;
Que, conforme a lo dispuesto en el cuarto párrafo de y, el Reglamento de Organización y Funciones de la
la precitada norma legal, las transferencias financieras Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el
autorizadas se realizan, en el caso de las entidades del Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM;
Gobierno Nacional, mediante resolución del titular del
pliego, previa solicitud de la Contraloría General de la SE RESUELVE:
República, bajo exclusiva responsabilidad del Titular del
Pliego, así como del jefe de la oficina de administración y Artículo 1.- Autorizar la transferencia financiera a
del jefe de la oficina de presupuesto o las que hagan sus favor del Pliego 019: Contraloría General, por el importe
veces en el pliego; de S/ 1 114 246,00 (UN MILLÓN CIENTO CATORCE MIL
Que, con Oficio N° 088-2020-CG/DC, de fecha 06 de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES),
febrero del 2020, la Contraloría General de la República para los fines expuestos en la presente resolución
solicitó a la Presidencia del Consejo de Ministros, la ministerial.
conformación de una comisión de trabajo, encargada Artículo 2.- El egreso que demande el cumplimiento
de determinar los costos que irroga el funcionamiento de la presente resolución ministerial, se afectará al
del Órgano de Control Institucional – OCI, consignando presupuesto de la Unidad Ejecutora 003: Secretaría
en cada formato adjunto, información sobre los recursos General – PCM del Pliego 001: Presidencia del Consejo
humanos, uso de equipos y mobiliario, materiales y de Ministros, Categoría Presupuestal 9001 “Acciones
14 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

Centrales”, Actividad 5000006 “Acciones de Control los recursos que fueron materia de la transferencia de
y Auditoría”, Genérica de Gasto 2.4 “Donaciones y partidas de acuerdo a lo señalado en el considerando
Transferencias”, Específica de Gasto 2.4.1.3.1.1 “A anterior;
Otras Unidades del Gobierno Nacional” por la Fuente de Que, el Ministerio de Economía y Finanzas en
Financiamiento: 1 “Recursos Ordinarios”. aplicación al artículo 13 del Decreto de Urgencia N° 076-
Artículo 3.- Los recursos de la Transferencia 2020, aprobó mediante Resolución Ministerial N° 228-
Financiera autorizada por el artículo 1 de la presente 2020-EF/15, el Reglamento Operativo del FAE-TURISMO,
resolución ministerial, no podrán ser destinados bajo el mismo que tiene por objeto regular en forma integral los
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son términos, condiciones y funcionamiento del citado Fondo;
transferidos. Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Artículo 4.- Remitir copia de la presente resolución en aplicación del numeral 9.2 del Decreto de Urgencia
ministerial a la Oficina General de Administración de la N° 076-2020 aprobó mediante Resolución Ministerial N°
Presidencia del Consejo de Ministros, para que realice las 173-2020-MINCETUR, el Contrato de Fideicomiso de
acciones administrativas que correspondan. Administración del FAE-TURISMO, el cual fue suscrito
Artículo 5.- Disponer que la presente resolución con fecha 20 de agosto de 2020, entre el Ministerio de
ministerial se publique en el Portal Institucional de la Comercio Exterior y Turismo en calidad de Fideicomitente,
Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), y la Corporación Financiera de Desarrollo S.A.–COFIDE,
en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial en su calidad de Fideicomisario y Fiduciario;
El Peruano. Que, la Corporación Financiera de Desarrollo S.A.–
COFIDE mediante Carta N° 000038-2020-COFIDE/GO
Regístrese, comuníquese y publíquese. de fecha 28 de agosto de 2020, informa al Ministerio
de Comercio Exterior y Turismo sobre la relación de las
WALTER MARTOS RUIZ cuentas bancarias creadas a nombre del Fideicomiso
Presidente del Consejo de Ministros FAE-TURISMO;
Que, el numeral 3.6 del artículo 3 del Decreto de
1881355-2 Urgencia N° 076-2020, autoriza al Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo a realizar transferencias financieras, con
cargo a los recursos transferidos en el marco del numeral
3.2 del señalado artículo 3, hasta por la suma de S/ 500
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 000 000,00 (QUINIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES)
a favor del FAE-TURISMO; previo informe favorable de
Aprueban transferencia financiera a favor la Oficina de Presupuesto del pliego, mediante resolución
del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del titular, publicada en el Diario Oficial El Peruano;
Que, mediante el informe de visto, la Oficina General
del Sector Turismo (FAE-TURISMO), en el de Planificación, Presupuesto y Desarrollo ha procedido a
marco de lo dispuesto en el numeral 3.6 del emitir la opinión favorable correspondiente; y
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1440,
artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 076- Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
2020 Público, la Ley Nº 27790, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL el Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia
N° 179-2020-MINCETUR que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2020, el Decreto de Urgencia N° 076-2020,
Lima, 1 de setiembre de 2020 Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias
destinadas al financiamiento de la micro y pequeña
Visto, la Carta N° 000038-2020-COFIDE/ empresa y dicta medidas complementarias destinadas al
GO de fecha 28 de agosto de 2020, el Informe N° financiamiento de la micro y pequeña empresa del sector
0062-2020-MINCETUR/SG/OGPPD/OPP de la Oficina turismo para la reducción del COVID-19 y otras medidas y
de Planificación y Presupuesto de la Oficina General de el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Planificación, Presupuesto y Desarrollo del Ministerio y el de Comercio Exterior y Turismo, aprobado por el Decreto
Informe N° 0037-2020-MINCETUR/SG/AJ de la Oficina Supremo Nº 005-2002-MINCETUR y modificatorias;
General de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Aprobación de transferencia financiera
Que, mediante el Decreto de Urgencia N° 076-2020, a favor de FAE- TURISMO
Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias Aprobar la transferencia financiera con cargo al
destinadas al financiamiento de la micro y pequeña presupuesto del Pliego 035: Ministerio de Comercio
empresa y dicta medidas complementarias destinadas al Exterior y Turismo, Unidad Ejecutora 001: Ministerio
financiamiento de la micro y pequeña empresa del sector de Comercio Exterior y Turismo–Dirección General de
turismo para la reducción del COVID-19 y otras medidas; se Administración hasta por la suma de S/ 500 000 000,00
crea el Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector (QUINIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES), de la
Turismo (FAE-TURISMO), que tiene por objeto garantizar Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, a favor
los créditos para capital de trabajo de las MYPE que realizan del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector
actividades de establecimientos de hospedaje, transporte Turismo (FAE-TURISMO), el cual es administrado por la
interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE, en
agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de el marco de lo dispuesto en el numeral 3.6 del artículo
esparcimiento, organización de congresos, convenciones y 3 del Decreto de Urgencia N° 076-2020, Decreto de
eventos, guiado turístico, y producción y comercialización de Urgencia que dicta medidas complementarias destinadas
artesanías; al financiamiento de la micro y pequeña empresa y dicta
Que, para la implementación del FAE-Turismo, el medidas complementarias destinadas al financiamiento
numeral 3.2 del artículo 3 del citado Decreto de Urgencia, de la micro y pequeña empresa del sector turismo para la
autorizó una Transferencia de Partidas en el Presupuesto reducción del COVID-19 y otras medidas.
del Sector Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la
suma de S/ 500 000 000,00 (QUINIENTOS MILLONES Y Artículo 2.- Financiamiento
00/100 SOLES) por la fuente de financiamiento Recursos La transferencia financiera aprobada en el artículo
Ordinarios, con cargo a los recursos de la Reserva de 1 de la presente Resolución Ministerial se realiza con
Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas a cargo al presupuesto institucional del Año Fiscal 2020 del
favor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; Pliego 035: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
Que, con Resolución Ministerial N° Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Comercio Exterior y
110-2020-MINCETUR se aprobó la desagregación de Turismo–Dirección General de Administración; Categoría
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 15
Presupuestal 9002: Asignaciones Presupuestarias que base de los efectivos de personal militar propuestos por la
no resultan en productos; Actividad 5006373: Promoción, indicada Institución Armada;
implementación y ejecución de actividades para la Que, con Oficio Nº 276 A-1.a/02.00 del 17 de febrero
reactivación económica; en la Fuente de Financiamiento de 2020 y Oficio N° 0695 A-1.a/02.00 del 06 de mayo
Recursos Ordinarios. de 2020 del Ejército del Perú, el Oficio N° 1549/51 del
16 de marzo de 2020 de la Marina de Guerra del Perú
Artículo 3.- Finalidad y el Oficio S-35-SGFA-DGPL Nº 0082 del 07 de febrero
Los recursos a transferir a favor del FAE-TURISMO, de 2020 de la Fuerza Aérea del Perú, las Instituciones
tienen por finalidad garantizar los créditos para capital Armadas remitieron al Ministerio de Defensa los Cuadros
de trabajo de las MYPE que realizan actividades de de Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021,
establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial con las cantidades y especificaciones correspondientes,
terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias habiendo tomado como referencia los Planes Estratégicos
de viajes y turismo, restaurantes, actividades de Institucionales; por lo que, resulta necesario aprobar los
esparcimiento, organización de congresos, convenciones mencionados cuadros de efectivos;
y eventos, guiado turístico, y producción y comercialización Que el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley
de artesanías. Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que corresponde
al Presidente de la República, dictar Decretos Supremos,
Artículo 4.- Limitación al uso de los recursos los cuales constituyen dispositivos de carácter general que
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada reglamentan normas con rango de ley o regulan la actividad
por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial no sectorial funcional o multisectorial funcional a nivel nacional;
pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines De conformidad con el inciso 8) del artículo 118 de la
distintos para los cuales son transferidos. Constitución Política del Perú; el Decreto Legislativo Nº
1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Artículo 5.- Publicación Defensa; y, el Reglamento de Organización y Funciones
Disponer la publicación de la presente Resolución del Ministerio de Defensa, aprobado con Decreto Supremo
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Nº 006-2016-DE;
Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/mincetur),
el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El DECRETA:
Peruano.
Artículo 1.- Aprobación de los Cuadros de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Efectivos de Personal Militar Año Fiscal 2021
Aprobar los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para
ROCÍO BARRIOS ALVARADO el Año Fiscal 2021, cuyas cantidades y especificaciones se
Ministra de Comercio Exterior y Turismo detallan en el Anexo A – Cuadro Resumen de Efectivos de
Personal Militar de las Fuerzas Armadas para el Año Fiscal
1881500-1 2021, en el Anexo B – Cuadro de Efectivos de Personal
Militar para el Año Fiscal 2021 del Ejército del Perú, en el
Anexo C – Cuadro de Efectivos de Personal Militar para el
Año Fiscal 2021 de la Marina de Guerra del Perú y en el
DEFENSA Anexo D – Cuadro de Efectivos de Personal Militar para el
Año Fiscal 2021 de la Fuerza Aérea del Perú, los mismos
Decreto Supremo que aprueba los Cuadros que forman parte del presente Decreto Supremo.
de Efectivos de Personal Militar Año Fiscal Artículo 2.- Clasificación de los Anexos
2021 El Anexo A – Cuadro Resumen de Efectivos de Personal
Militar de las Fuerzas Armadas para el Año Fiscal 2021, el
DECRETO SUPREMO Anexo B – Cuadro de Efectivos de Personal Militar para el
N° 009-2020/DE Año Fiscal 2021 del Ejército del Perú, el Anexo C – Cuadro
de Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de la Marina de Guerra del Perú y el Anexo D – Cuadro de
CONSIDERANDO: Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021 de la
Fuerza Aérea del Perú, tienen la clasificación de “Secreto”,
Que, el artículo 172 de la Constitución Política del por contener información directamente relacionada con
Perú establece que el número de efectivos de las Fuerzas la Seguridad Nacional, por lo que de conformidad con el
Armadas y de la Policía Nacional se fija anualmente por literal g) del numeral 1 y literal d) del numeral 2 del artículo
el Poder Ejecutivo; 15 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de
Que, el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1134, Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado
de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, por Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS, no son objeto de
establece que el Ministerio de Defensa ejerce la rectoría publicación ni acceso público.
del Sector Defensa en todo el territorio nacional y realiza
sus funciones coordinando con los respectivos niveles de Artículo 3.- Financiamiento
gobierno; Los gastos que irrogue la aplicación del presente Decreto
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016 Supremo son asumidos con cargo al presupuesto de las
DE/SG del 27 de mayo de 2016, se aprobaron los Planes Unidades Ejecutoras N° 003: Ejército del Perú, N° 004: Marina
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de las de Guerra del Perú y N° 005: Fuerza Aérea del Perú, del
Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que Pliego N° 026 Ministerio de Defensa, para el Año Fiscal 2021.
contienen los efectivos de personal militar propuestos
técnicamente por el Ejército, la Marina de Guerra y la Artículo 4.- Refrendo
Fuerza Aérea del Perú; El presente Decreto Supremo será refrendado por el
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 513-2018 Ministro de Defensa.
DE/SG del 18 de abril de 2018, se aprobó la rectificación
del Plan Estratégico Institucional en el Área de Personal Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
del Ejército del Perú, para ser aplicado hasta el año 2021, del mes de setiembre del año dos mil veinte.
la cual se sustentó técnicamente sobre la base de los
efectivos de personal militar propuestos por la indicada MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Institución Armada; Presidente de la República
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0308-2020-
DE/SG del 28 de mayo de 2020, se aprobó la modificación JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
del Plan Estratégico Institucional en el Área de Personal Ministro de Defensa
de la Marina de Guerra del Perú, para ser aplicado hasta
el año 2021, la cual se sustentó técnicamente sobre la 1881520-3
16 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

Que, la población usuaria se encuentra en mayor


DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL cantidad en zonas periurbanas y rurales, que son aquellas
con menores facilidades de acceso y limitado transporte
público, siendo insuficientes los mecanismos actuales para
Decreto Supremo que modifica el Decreto asegurar el cobro de la subvención, principalmente en
Supremo Nº 081-2011-PCM, que crea el personas adultas mayores de ochenta (80) años (33.1%),
Programa Nacional de Asistencia Solidaria debido al deterioro de sus facultades físicas y emocionales
que conducen a una reducción de su autonomía e incrementa
“PENSION 65” su vulnerabilidad. Asimismo, la discapacidad (moderada y/o
grave) que presentan más de 57 mil usuarios y usuarias,
DECRETO SUPREMO constituyen barreras para el cobro de la subvención,
Nº 012-2020-MIDIS situación que requiere la adopción de mecanismos que
aseguren el cobro de la subvención y, por tanto, se cumpla
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA con la finalidad de ésta; es decir, de atenuar los efectos de
la pobreza extrema, mejorando los ingresos del hogar y
CONSIDERANDO: contribuyendo a la autonomía económica de las personas
adultas mayores usuarias del referido Programa Nacional;
Que, conforme a lo establecido en el artículo 4° de la Que, en ese contexto, se requiere implementar un
Constitución Política del Perú, la comunidad y el Estado proceso de autorizaciones de cobro, que permita que la
consideran a la persona adulta mayor como sujeto de persona que se encuentre a cargo o vela por una persona
especial protección constitucional, dentro de los cuales adulta mayor con vulnerabilidad adicional (discapacidad o
están comprendidos los/as usuarios/as del Programa deterioro en su capacidad funcional por la etapa de vida
Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” del adulta mayor), pueda cobrar la subvención económica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; directamente sin la necesidad de presentar carta poder
Que, mediante Ley N° 30490, Ley de la Persona Adulta o ser designada por autoridad judicial o notarial, debido a
Mayor, se establece que el Estado, en sus tres niveles que la cuenta bancaria a la cual se efectuaría el depósito
de gobierno, a través de sus órganos competentes, de la subvención económica estaría abierta a nombre de
brinda protección social a la persona adulta mayor que la persona autorizada;
se encuentre en las situaciones de riesgo, tales como: Que, por lo expuesto, es necesario modificar el
pobreza o pobreza extrema, dependencia o fragilidad, o artículo 4 del Decreto Supremo N° 081-2011-PCM, en
sufra trastorno físico o deterioro cognitivo que la incapacite el sentido de establecer un nuevo mecanismo de cobro,
o que haga que ponga en riesgo a otras personas. consistente en que el Programa, mediante Resolución
Que, mediante Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM, Directoral, autorice la apertura de una cuenta bancaria
y sus modificatorias, se crea el Programa Nacional de para el depósito de la subvención económica a nombre del
Asistencia Solidaria “Pensión 65”, con la finalidad de solicitante o persona autorizada por el usuario o usuaria
otorgar subvenciones económicas no condicionadas a su que cuente con vulnerabilidad adicional (discapacidad o
población objetivo, compuesta por personas adultas en deterioro en su capacidad funcional por la etapa de vida
condición de extrema pobreza a partir de los sesenta y adulta mayor);
cinco (65) años de edad, que cumplan con los requisitos Que, contándose con la previa opinión favorable de
establecidos por la indicada norma; la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del
Que, los requisitos para ser usuario del Programa Consejo de Ministros;
Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” son los De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8 del
siguientes: (i) Tener 65 o más años de edad, (ii) Contar artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley
con Documento Nacional de Identidad, (iii) Encontrarse en N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión
condición de pobreza extrema de acuerdo a la clasificación del Estado, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
socioeconómica otorgada por el Sistema de Focalización Ejecutivo; la Ley Nº 29792, Ley de Creación, Organización
de Hogares (SISFOH), (iv) Presentar la declaración jurada y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión
correspondiente, debidamente suscrita, y (v) No percibir Social; y, el Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM y sus
cualquier pensión que provenga del ámbito público o modificatorias;
privado, incluyendo aquellas prestaciones económicas Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
que se otorgan a través de EsSalud;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2013-MIDIS, DECRETA:
el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como entidad
rectora de la Política Nacional y Sectorial de Desarrollo Artículo 1.- Modificación del numeral 4.4 del artículo
e Inclusión Social, aprueba la Estrategia Nacional de 4 del Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM, Decreto
Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” como una Supremo que crea el Programa Social denominado
herramienta de gestión articulada orientada a la reducción Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión
del cierre de brechas en torno al acceso a oportunidades 65”
y generación de capacidades de la población en todas Modifícase el numeral 4.4 del artículo 4 del Decreto
sus etapas de vida, desde la infancia hasta la vejez, con Supremo Nº 081-2011-PCM, Decreto Supremo que crea
el propósito que todas las personas puedan ejercer sus el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión
derechos, aprovechar sus habilidades y tomar ventaja de las 65”, en los siguientes términos:
oportunidades que se encuentran en su medio;
Que, respecto a la Estrategia antes mencionada, “4.4. El Programa “Pensión 65” autoriza al Banco de
en lo referido al Eje Estratégico N° 5 denominado la Nación o a la entidad bancaria que haya considerado
“Protección del Adulto Mayor” se reconoce, desde un conveniente, para que realice la apertura de cuentas
enfoque de derechos, que las personas adultas mayores bancarias individuales a nombre de sus usuarios u otras
se encuentran en situación de riesgo y vulnerabilidad personas autorizadas, de acuerdo con la relación de
física, mental, emocional, económica y social debido a usuarios y/o usuarias aprobada, de conformidad con lo
los contextos que influyeron en su trayectoria personal, señalado en el numeral 4.7.2 del artículo 4.
familiar y comunitaria; El Programa “Pensión 65” a través de Resolución
Que, en virtud de lo antes mencionado, el Programa Directoral, en un plazo no mayor de treinta (30) días
Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” ha hábiles, contados desde la expedición del presente Decreto
identificado a los usuarios que presentan algún tipo Supremo, realiza las modificaciones operacionales
de vulnerabilidad adicional (deterioro en la capacidad necesarias en sus procesos y procedimientos, a fin de dar
funcional, propia de la etapa de vida adulta mayor, cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo precedente.
accidentes y/o discapacidad moderada y grave) que En atención a criterios de eficiencia, el Programa
dificultaría el cobro oportuno de la subvención económica “Pensión 65” puede autorizar adicionalmente el empleo de
brindada y por ende afectaría el ejercicio de los derechos cuentas bancarias nominadas u otros mecanismos para
de dichos adultos mayores, así como tergiversaría la la entrega de la subvención económica a las personas
finalidad de la subvención antes mencionada; usuarias.”
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 17
Artículo 2.- Incorporación de los numerales 4.6 lo que, se incluyen directivas y procedimientos, que se
y 4.7 al artículo 4 del Decreto Supremo Nº 081-2011- aprueban mediante Resolución Directoral, para que,
PCM, Decreto Supremo que crea el Programa Social una vez recibida la solicitud del usuario o usuaria, se
denominado Programa Nacional de Asistencia verifique las condiciones de la persona usuaria, su libre
Solidaria “Pensión 65” manifestación de voluntad, así como el conocimiento de
las implicancias de la figura de autorizado.
2.1. Incorpórase el numeral 4.6 al artículo 4 del El Programa “Pensión 65” ejerce la supervisión
Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM, Decreto Supremo del adecuado uso de la figura de autorizado, una vez
que crea el Programa Nacional de Asistencia Solidaria efectuado el primer cobro por parte de la persona
“Pensión 65”, en los siguientes términos: autorizada, a través de una visita de verificación a fin de
comprobar la entrega total de la subvención económica al
“4.6. Para el caso de usuarios y usuarias con usuario o usuaria.
deterioro de su capacidad funcional, propios de la etapa El Programa “Pensión 65” realiza visitas de verificación
de vida adulta mayor o debido a accidentes, siempre con periodicidad bimestral, a cada persona adulta mayor
que puedan manifestar su voluntad y/o de aquellos con modalidad de pago de autorizado; a fin de garantizar
que se encuentren en situación de discapacidad que sus derechos, la consecución de la finalidad de la
les dificulte el desplazamiento al punto de pago de la subvención económica y mitigar riesgos de actos ilícitos
subvención económica, establézcase el mecanismo de que afecten a las personas usuarias y, de esta manera, se
cobro autorizado de la subvención económica que otorga ejerza el rol tutelar del Programa “Pensión 65”.
el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión Las acciones presuntamente irregulares se ponen en
65”, el mismo que es aprobado mediante Resolución conocimiento, en el plazo de siete (7) días hábiles, de
Directoral.” los órganos de control administrativo correspondientes,
y la comisión de los hechos presuntamente delictivos
2.2. Incorpórase el numeral 4.7 al artículo 4 del se comunican al Ministerio Público para que proceda de
Decreto Supremo Nº 081-2011-PCM, Decreto Supremo conformidad a sus competencias.
que crea el Programa Nacional de Asistencia Solidaria 4.7.6 Facúltase al Programa, a que, mediante
“Pensión 65”, en los siguientes términos: Resolución Directoral, regule, amplíe o sustituya los
supuestos establecidos en el numeral 4.7.2 del presente
“4.7 De la Autorización artículo, según la necesidad de la prestación del servicio
y en salvaguarda de los derechos fundamentales de los
4.7.1 El mecanismo de cobro autorizado se inicia a usuarios.
través de la presentación de una solicitud por parte del 4.7.7 El uso del mecanismo de cobro autorizado al
usuario y/o usuaria, de manera presencial o mediante que se refiere el numeral 4.4 del artículo 4º del presente
canales virtuales, al Programa, la cual debe cumplir Decreto Supremo, se realizará en tanto el Programa
los criterios y requisitos que se establezcan mediante Nacional implemente la Ley N° 30840, Ley que promueve
las correspondientes directivas, aprobadas mediante el servicio de facilitación administrativa preferente
Resolución Directoral. Para la presentación de la solicitud en beneficio de personas en situación especial de
de cobro por el autorizado, se requerirá la manifestación vulnerabilidad, y su Reglamento, aprobado por Decreto
de voluntad de los usuarios y usuarias. Supremo N° 017-2019-MIMP”.
4.7.2 Para los efectos de dar cumplimiento al numeral
4.4, del artículo 4, la persona autorizada por el usuario y/o Artículo 3.- Financiamiento
usuaria puede ser: La aplicación de lo dispuesto por la presente norma se
atiende con cargo al presupuesto institucional del Pliego
a. Familiar directo hasta el tercer grado de 040: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y no
consanguinidad que resida en el mismo lugar que el/la demanda recursos adicionales al Tesoro Público.
usuario/a.
b. Persona que ejerce el cuidado permanente del/de la Artículo 4.- Publicación
usuario/a y resida en el mismo lugar. Disponer la publicación del presente Decreto Supremo
c. Persona que ejerce el cuidado permanente del/de la en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e
usuario/a que no resida en el mismo lugar. Inclusión Social (www.gob.pe/midis), en la misma fecha
d. Persona que, por su función pública o privada, de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
ejerce un deber de cuidado, de prestación de servicios
o de tutela de derechos respecto al/a la usuario/a, Artículo 5.- Refrendo
establecida mediante las correspondientes directivas, El presente Decreto Supremo es refrendado por la
aprobadas mediante Resolución Directoral. Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
e. Supuestos adicionales, no comprendidos en los
literales anteriores, siempre que respondan a la voluntad Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
manifiesta del usuario y/o usuaria, aprobados por el del mes de setiembre del año dos mil veinte.
Programa, mediante Resolución Directoral, según la
necesidad de la prestación del servicio y en salvaguarda MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
de los derechos fundamentales de las personas usuarias. Presidente de la República

4.7.3 El Programa “Pensión 65” aprueba, mediante PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL
Resolución Directoral, la relación de personas autorizadas Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
que cumplen con los criterios y requisitos, y la publica en
su Portal Institucional. La Resolución Directoral faculta a
la persona autorizada únicamente a efectuar el cobro de 1881520-2
la subvención económica.
4.7.4 El Programa “Pensión 65” solicita la apertura Designan Asesora del Gabinete de Asesores
de cuentas en entidades financieras de acuerdo con la
Resolución Directoral que apruebe para tales efectos. del Despacho Ministerial
En caso existan montos no cobrados por el/la usuario/a
del Programa “Pensión 65”, al momento de expedirse la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Resolución Directoral a la que se refiere el numeral 4.7.3, Nº 139-2020-MIDIS
el Programa dispone que dichos montos sean transferidos
a la cuenta bancaria aperturada a nombre de la persona Lima, 1 de septiembre de 2020.
autorizada.
4.7.5 El Programa “Pensión 65”, en tanto garante VISTOS:
de los derechos de la persona usuaria, implementa El Proveído Nº 2866-2020-MIDIS/SG de la Secretaría
controles para mitigar los riesgos que conlleve el uso General; el Memorando Nº 733-2020-MIDIS/SG/OGRH
del mecanismo voluntario de autorización de cobro, por de la Oficina General de Recursos Humanos; y, el Informe
18 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

Nº 265-2020-MIDIS/SG/OGAJ de la Oficina General de del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del
Asesoría Jurídica; y, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
Con los visados de la Secretaría General, de la Oficina
CONSIDERANDO: General de Recursos Humanos y de la Oficina General de
Asesoría Jurídica;
Que, mediante Ley Nº 29792, se crea el Ministerio De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
de Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29792, Ley
ámbito, competencias, funciones y estructura orgánica de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de
básica; Desarrollo e Inclusión Social; y, la Resolución Ministerial
Que, por Resolución Ministerial Nº 094-2020-MIDIS Nº 094-2020-MIDIS que aprueba el Texto Integrado del
se aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Desarrollo e Inclusión Social;
e Inclusión Social, estableciéndose en el literal e) del
artículo 8 que el Despacho Ministerial designa a los SE RESUELVE:
titulares de los cargos de confianza del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social; Artículo Único.- Designar a la señora Sahda Olga
Que, por Resolución Ministerial Nº 048-2020-MIDIS Fayad Valverde, en el cargo de Asesora del Gabinete
se aprueba el reordenamiento de cargos del Cuadro para de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de
Asignación de Personal Provisional – CAP Provisional Desarrollo e Inclusión Social.
del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aprobado
por Resolución Ministerial Nº 105-2019-MIDIS, el cual Regístrese, comuníquese y publíquese.
contempla el cargo de estructural de Asesor/a del Gabinete
de Asesores del Despacho Ministerial, considerado como PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL
cargo de confianza; Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
Que, al encontrarse vacante el cargo, corresponde
designar a la persona que asumirá el cargo de Asesor/a 1881187-1

COMUNICADO A NUESTROS USUARIOS

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN


DE DECLARACIONES JURADAS
Las entidades públicas que requieran publicar documentos en la Separata Especial de Declaraciones Juradas de
Funcionarios y Servidores Públicos del Estado deberán tomar en cuenta lo siguiente:

El jefe del área autorizada y acreditado ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales, enviará la solicitud de
publicación desde su cuenta de correo institucional a la siguiente cuenta electrónica: dj@editoraperu.com.
pe.

1) En el correo institucional se deberá adjuntar lo siguiente:

a) Oficio escaneado dirigido al Gerente de Pubicaciones Oficiales, en el que se solicita la publicación


de declaraciones juradas. El oficio podrá ser firmado digitalmente o con sello y firma manual del
funcionario autorizado.
b) El archivo en formato Excel (*) conteniendo las declaraciones juradas, una debajo de otra y en
una sola hoja de cálculo. No se recibirá documentos físicos ni archivos en formato PDF.
(*) Las plantillas en formato Excel se pueden descargar del siguiente link: http://pga.
editoraperu.com.pe/ddjj-plantilla.xlt

2) El contenido de todo archivo electrónico que se entregue para su publicación será considerado
COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL QUE OBRA EN LOS ARCHIVOS DE LA INSTITUCIÓN
SOLICITANTE. De esta manera, cada entidad pública es responsable del contenido de los archivos
electrónicos que entrega a EDITORAPERU para su publicación.

3) En el campo “ASUNTO” del correo institucional se deberá consignar el número de Oficio y nombre
de la institución. En el contenido del mensaje electrónico se deberá indicar el nombre y número del
teléfono celular del funcionario que podrá resolver dudas o problemas técnicos que se presenten con
los documentos.

4) Como señal de conformidad, el usuario recibirá un correo de respuesta de EDITORAPERU, en el que


se consignará el número de la Orden de Publicación (OP). Este mensaje será considerado “Cargo de
Recepción”.

5) La publicación se realizará conforme al orden de llegada y de acuerdo a la disponibilidad de espacio.

6) Los documentos se recibirán de lunes a viernes de 09.00 a 17:30 pm.

7) Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al
Cliente - PGA.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 19
Aprueban el índice de distribución aplicable Que, el numeral 24.6 del artículo 24 del Decreto
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
para el año 2021 de los recursos que se Nacional de Presupuesto Público, referido a la asignación
destinan para financiar el Programa del presupuestaria multianual y su estimación, establece que
Vaso de Leche de las municipalidades en el caso del Vaso de Leche y de los Programas Sociales
de Lucha Contra la Pobreza a cargo de los Gobiernos
distritales a nivel nacional Regionales y Gobiernos Locales, la Dirección General de
Presupuesto Público comunica a la Entidad competente
RESOLUCIÓN MINISTERIAL del Gobierno Nacional, el monto global correspondiente
Nº 140-2020-MIDIS el cual es distribuido a nivel de pliego por dicha Entidad,
bajo los criterios determinados de conformidad con la
Lima, 1 de septiembre de 2020. normatividad vigente;
Que, en los Lineamientos para la distribución y asignación
VISTOS: de los ingresos provenientes de la fuente de financiamiento
Recursos Ordinarios, para el Vaso de Leche y los Programas
El Oficio Nº 0259-2020-EF/50.07 de la Dirección Sociales de Lucha contra la Pobreza, en los Gobiernos
General de Presupuesto Público del Ministerio Locales, aprobados por Resolución Directoral Nº 009-2019-
de Economía y Finanzas; el Memorando Nº EF/50.01, se establece que para efectos de la Programación
162-2020-MIDIS/VMPS/DGFIS de la Dirección General Multianual Presupuestaria, dicho monto global es distribuido
de Focalización e Información Social; el Informe Nº por las entidades del Gobierno Nacional a nivel pliego, bajo
198-2020- MIDIS/VMPS/DGFIS/DDM de la Dirección los criterios que dichas entidades determinen de conformidad
de Diseño y Metodología de la Dirección General de con la normatividad vigente;
Focalización e Información Social; el Memorando Nº Que, mediante Oficio Nº 0259-2020-EF/50.07, la
415-2020-MIDIS/SG/OGPPM de la Oficina General de Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio
Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Informe de Economía y Finanzas comunica al Ministerio
Nº 067-2020-MIDIS/SG/OGPPM/OP de la Oficina de de Desarrollo e Inclusión Social, para efectos de la
Presupuesto, el Informe Nº 267-2020-MIDIS/VMPES/ Programación Multianual Presupuestaria 2021-2023, los
DGFIS-DDM de la Dirección de Diseño y Metodología, montos globales a ser considerados en el Presupuesto del
el Informe Nº 210-2020-MIDIS/VMPES/DGFIS de la Sector Público para los Años Fiscales 2021-2023, para el
Dirección de Focalización e información Social, el Programa del Vaso de Leche y los Programas Sociales de
Memorando Nº 164-2020-MIDIS/VMPES del Despacho Lucha Contra la Pobreza, solicitando la distribución de los
Viceministerial de Politicas y Evaluación Social; y los recursos a nivel pliego;
Informes Nros. 184 y 236-2020-MIDIS/SG/OGAJ de la Que, la Dirección General de Focalización e
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Información Social y la Dirección de Diseño y Metodología,
a través del Memorando Nº 162-2020-MIDIS/VMPS/
CONSIDERANDO: DGFIS e Informe Nº 198-2020-MIDIS/VMPES/DGFIS-
DDM, respectivamente, proponen aprobar el índice de
Que, mediante Ley Nº 29792, se crea el Ministerio distribución aplicable para el año 2021 de los recursos
de Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su que se destinan para financiar el Programa del Vaso de
ámbito, competencias, funciones y estructura básica; Leche de las municipalidades distritales a nivel nacional,
así mismo, se estableció que constituye un organismo lo cual cuenta con la opinión favorable de la Oficina
con personería jurídica de derecho público, y pliego General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
presupuestal; otorgada mediante Memorando Nº 415-2020-MIDIS/SG/
Que, el artículo 6 de Ley Nº 27470, Ley que Establece OGPPM, de la Oficina de Presupuesto brindada mediante
Normas Complementarias para la Ejecución del Programa el Informe Nº 067-2020-MIDIS/SG/OGPPM/OP, de la
del Vaso de Leche, contempla como usuarios de dicho Dirección de Diseño y Metodología mediante el Informe
programa a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en Nº 267-2020-MIDIS/VMPES/DGFIS-DDM, de la Dirección
período de lactancia, priorizando entre ellos la atención de Focalización e información Social mediante informe
a quienes presenten un estado de desnutrición o se Nº 210-2020-MIDIS/VMPES/DGFIS y del Despacho
encuentren afectados por tuberculosis; asimismo se indica Viceministerial de Politicas y Evaluación Social mediante
que, en la medida en que se cumpla con la atención a la Memorando Nº 164-2020-MIDIS/VMPES;
población antes mencionada, se mantendrá la atención Que, en ese sentido, resulta pertinente aprobar el
a los niños de 7 a 13 años, ancianos y afectados por índice de distribución aplicable para el año 2021 de los
tuberculosis; recursos que se destinan para financiar el Programa
Que, de acuerdo con el artículo 3 del Decreto de del Vaso de Leche de las municipalidades distritales a
Urgencia Nº 039-2008, la atención de los usuarios a que nivel nacional, propuesto por la Dirección General de
se refiere el artículo 6 de la Ley Nº 27470 corresponde a Focalización e Información Social y Dirección de Diseño
la población en situación de pobreza y pobreza extrema; y Metodología;
asimismo, conforme al numeral 2.3 del artículo 2 del Con los visados del Despacho Viceministerial
citado Decreto de Urgencia Nº 039-2008, la información de Políticas y Evaluación Social, de la Dirección
sobre los usuarios del Programa del Vaso de Leche General de Focalización e Información Social, de
validada por las municipalidades es remitida al Instituto la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto
Nacional de Estadística e Informática y al Ministerio de y Modernización, de la Oficina General de Asesoría
Desarrollo e Inclusión Social, en los meses de enero y Jurídica, de la Dirección de Diseño y Metodología, y
julio de cada año; de la Oficina de Presupuesto;
Que, el numeral 7.1 del artículo 7 de la Ley Nº De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
27470, modificado por el artículo 10 del Decreto 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del
Legislativo Nº 1451, Decreto Legislativo que fortalece el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; la Ley Nº
funcionamiento de las Entidades del Gobierno Nacional, 27470, Ley que Establece Normas Complementarias
del Gobierno Regional o del Gobierno Local, a través para la Ejecución del Programa del Vaso de Leche; el
de precisiones de sus competencias, regulaciones y Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
funciones, establece que el Ministerio de Desarrollo Sistema Nacional de Presupuesto Público; el Decreto
e inclusión Social aprueba mediante Resolución Legislativo Nº 1451, Decreto Legislativo que fortalece el
Ministerial los índices de distribución aplicables a funcionamiento de las entidades del Gobierno Nacional,
partir del año 2020 de los recursos que se destinan del Gobierno Regional o del Gobierno Local, a través
para financiar el Programa del Vaso de Leche de las de precisiones de sus competencias, regulaciones y
municipalidades distritales a nivel nacional; asimismo, funciones; la Resolución Ministerial Nº 094-2020-MIDIS,
señala que la ejecución y gestión del Programa del Vaso que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de
de Leche se mantiene a cargo de las municipalidades, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo
así como las condiciones para la elegibilidad de sus e Inclusión Social; y, la Resolución Directoral Nº 009-
beneficiarios, fijadas por ley; 2019-EF/50.01, que aprueba los Lineamientos para la
20 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

distribución y asignación de los ingresos provenientes


de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, para EDUCACION
el Vaso de Leche y los Programas Sociales de Lucha
contra la Pobreza, en los Gobiernos Locales;
Designan Coordinador de Monitoreo de
SE RESUELVE: Intervenciones de la Unidad Gerencial
Artículo 1.- Aprobación
de Reconstrucción frente a Desastres del
Aprobar el índice de distribución aplicable para el PRONIED
año 2021 de los recursos que se destinan para financiar
el Programa del Vaso de Leche de las municipalidades RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA
distritales a nivel nacional, según el texto que, en Anexo, Nº 113-2020-MINEDU/VMGI-PRONIED
forma parte de la presente Resolución.
Lima, 1 de setiembre de 2020
Artículo 2.- Publicación
Disponer la publicación de la presente Resolución VISTOS:
y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), en la El Expediente Nº 0027410-2020, el Informe Nº
misma fecha de publicación de la Resolución en el diario 439-2020-MINEDU/VMGI-PRONIED-OGA-URH de la
oficial El Peruano. Unidad de Recursos Humanos, y;
Regístrese, comuníquese y publíquese. CONSIDERANDO:
PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL Que, con Decreto Supremo Nº 004-2014-MINEDU,
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social se creó el Programa Nacional de Infraestructura
Educativa – PRONIED, con el objeto de ampliar,
1881455-1 mejorar, sustituir, rehabilitar y/o construir infraestructura

COMUNICADO
REQUISITOS PARA PUBLICAR EN LA SEPARATA DE NORMAS LEGALES
DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
Se comunica a las entidades públicas que durante la emergencia sanitaria se recibirán sólo en modo virtual
las solicitudes de publicaciones en la Separata de Normas Legales, para lo cual deberá tomarse en cuenta
lo siguiente:

1. La documentación a publicar se recibirá mediante correo electrónico de lunes a viernes, de 8:30 am a


5.30 pm. Sábados, domingos y feriados se recibirán únicamente publicaciones para el día siguiente y
en el horario de 8:30 am a 5.30 pm.
2. La persona con firma registrada ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales, enviará la
solicitud de publicación desde su cuenta de correo institucional a la siguiente cuenta electrónica:
normaslegales@editoraperu.com.pe.

3. En el correo institucional se deberá adjuntar lo siguiente:

a) Oficio firmado y escaneado dirigido al Gerente de Publicaciones Oficiales, en el que solicita la


publicación de las normas que se indican.
b) Dispositivo legal a publicar escaneado en un único PDF y debidamente refrendado.
c) Archivos electrónicos de los documentos a publicar.

El oficio y dispositivo legal podrán ser firmados digitalmente. Si no se cuenta con firma digital, debe
consignarse sello y firma manual del funcionario autorizado.

4. Para todo dispositivo legal, con o sin anexos, el contenido del archivo o correo electrónico será
considerado COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO que se entrega para su publicación.
Cada entidad pública se hará responsable del contenido de los archivos electrónicos que entrega para
su publicación.
5. En caso se requiera una cotización del dispositivo legal, deberá enviarse un archivo al correo electrónico
cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe.
6. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado en una hoja de cálculo de Excel, de
acuerdo al formato original y sin justificar. El texto deberá ser redactado en formato Word; en caso
incluya gráficos, estos deberán ser trabajados en formato PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises.
7. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme
a las medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado de la
diagramación final.
8. Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al
Cliente - PGA.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 21
educativa pública de Educación Básica y de Educación Educativa – PRONIED (www.pronied.gob.pe) y disponer
Superior Pedagógica, Tecnológica y Técnico-Productiva, su publicación en el diario oficial El Peruano.
incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la
misma, cuando corresponda, de manera concertada Regístrese, comuníquese y publíquese.
y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en
forma planificada, articulada y regulada, en el marco RODRIGO AURELIO GARCÍA - SAYAN RIVAS
de las políticas sectoriales de educación en materia de Director Ejecutivo
infraestructura educativa, a fin de contribuir a la mejora en Programa Nacional de Infraestructura Educativa
la calidad de la educación del país; PRONIED
Que, el literal f) del artículo 9 del Manual de
Operaciones del PRONIED, aprobado mediante
Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU y modificado 1881487-1
mediante Resolución Ministerial Nº 341-2017-MINEDU,
establece que la Dirección Ejecutiva tiene la función
de designar y/o encargar las funciones de los cargos
directivos del PRONIED, así como aprobar las demás ENERGIA Y MINAS
acciones de personal;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 094-2018-PCM Otorgan a favor de CORDILLERA SOLAR
se aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30556, I S.A.C. la concesión temporal para
que establece medidas necesarias y complementarias
para la eficiente ejecución e implementación del Plan desarrollar estudios de factibilidad para el
Integral de Reconstrucción con cambios – PIRCC, en futuro “Parque Eólico Vientos de Negritos
lo que se contempla la contratación de personal bajo la
modalidad de Contratación Administrativa de Servicios
150 MW”, ubicado en el departamento de
hasta por un máximo de cinco (05) personas que tendrán Piura
la calidad de confianza;
Que, en ese sentido, mediante Informe Nº RESOLUCIÓN MINISTERIAL
146-2020-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGRD la directora Nº 234-2020-MINEM/DM
de la Unidad Gerencial de Reconstrucción frente a
Desastres recomienda a la Dirección Ejecutiva la Lima, 21 de agosto de 2020
contratación del Ingeniero Civil Luis Alberto Barbieri Quino
como Coordinador de Monitoreo de Intervenciones de la VISTOS: El Expediente Nº 27392320 sobre la solicitud de
Unidad Gerencial de Reconstrucción frente a Desastres, otorgamiento de concesión temporal para realizar estudios
documento que es derivado a la Unidad de Recursos de factibilidad relacionados con la actividad de generación
Humanos para su evaluación; de energía eléctrica para el futuro Parque Eólico Vientos de
Que, mediante el Informe Nº 439-2020-MINEDU/ Negritos 150 MW, presentada por CORDILLERA SOLAR
VMGI-PRONIED/OGA-URH, la Unidad de Recursos I S.A.C.; los Informes Nº 203-2020-MINEM/DGE-DCE y
Humanos, informa que el profesional propuesto cumple Nº 491-2020-MINEM/OGAJ, elaborados por la Dirección
con el perfil de puesto estipulado en el Clasificador de General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría
Cargos del Ministerio de Educación aplicable al Programa Jurídica, respectivamente; y,
Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED y no
cuenta con antecedentes en OTEPA, REDAM, RNSSC, CONSIDERANDO:
asimismo, adjunta los certificados de antecedentes Que, mediante documento con Registro Nº 3044550
policiales, judiciales y penales en los que igualmente no de fecha 15 de junio de 2020, CORDILLERA SOLAR I
registra antecedentes; S.A.C. presenta la solicitud de otorgamiento de concesión
Que, en atención a lo señalado resulta necesario temporal para realizar estudios de factibilidad relacionados
emitir el acto administrativo a través del cual se con la actividad de generación de energía eléctrica para
designe al servidor que ejercerá como titular del el futuro “Parque Eólico Vientos de Negritos 150 MW” con
cargo de Coordinador de Monitoreo de Intervenciones una capacidad instalada estimada de 150 MW, ubicado en
de la Unidad Gerencial de Reconstrucción frente a el distrito de La Brea, provincia de Talara, departamento
Desastres; de Piura;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1057, Que, el Texto Único de Procedimientos Administrativos
Decreto Legislativo que regula el régimen especial de del Ministerio de Energía y Minas, aprobado con Decreto
contratación administrativa de servicios, modificado por Supremo Nº 038-2014-EM, contempla el procedimiento
la Ley Nº 29849; su Reglamento aprobado por Decreto administrativo de otorgamiento de concesión temporal, en
Supremo Nº 075-2008-PCM y modificado por Decreto el marco de lo establecido en el Decreto Ley Nº 25844,
Supremo Nº 065-2011-PCM; el Manual de Operaciones del Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento aprobado
Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM.
aprobado con Resolución Ministerial Nº 034-2016-MINEDU y Que, según los Informes de Vistos, se verifica que
modificado con Resolución Ministerial Nº 341-2017-MINEDU; CORDILLERA SOLAR I S.A.C. cumple con lo establecido
y el Reglamento Interno de Servidores Civiles del Programa en las normas citadas en el considerando precedente; por
Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, aprobado lo que procede otorgar la concesión temporal para realizar
por Resolución Directoral Ejecutiva Nº 331-2016-MINEDU/ estudios de factibilidad relacionados con la actividad de
VMGI-PRONIED; con los vistos de la Oficina de Asesoría generación de energía eléctrica para el futuro “Parque
Jurídica, de la Oficina General de Administración, y de la Eólico Vientos de Negritos 150 MW”;
Unidad de Recursos Humanos; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
SE RESUELVE: de Energía y Minas; el Decreto Ley Nº 25844, Ley de
Concesiones Eléctricas; el Decreto Supremo Nº 009-93-
Artículo 1º.- Designar, a partir del 02 de setiembre EM que aprueba el Reglamento de la Ley de Concesiones
de 2020, al Ingeniero Civil Luis Alberto Barbieri Quino Eléctricas; el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM que
como Coordinador de Monitoreo de Intervenciones de la aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
Unidad Gerencial de Reconstrucción frente a Desastres Ministerio de Energía y Minas; el Decreto Supremo Nº 038-
del Programa Nacional de Infraestructura Educativa – 2014-EM que aprueba el Texto Único de Procedimientos
PRONIED. Administrativos del Ministerio de Energía y Minas;
Artículo 2º.- Encargar a la Unidad de Recursos
Humanos, realizar las acciones de personal SE RESUELVE:
correspondientes.
Artículo 3º.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones Artículo 1º.- Otorgar a favor de CORDILLERA
la publicación de la presente resolución en el portal SOLAR I S.A.C., la concesión temporal para desarrollar
institucional del Programa Nacional de Infraestructura los estudios de factibilidad relacionados a la actividad
22 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

de generación de energía eléctrica para el futuro Que, los incisos 8 y 21 del artículo 118 de la
“Parque Eólico Vientos de Negritos 150 MW”, con una Constitución Política del Perú facultan al Presidente de
capacidad instalada estimada de 150 MW, los cuales se la República a dictar resoluciones, conceder indultos,
realizarán en el distrito de La Brea, provincia de Talara y conmutar penas y ejercer el derecho de gracia;
departamento de Piura, por un plazo de veinticuatro (24) Que, la conmutación de la pena es la potestad del
meses, contados a partir de la publicación de la presente Presidente de la República para reducir la pena privativa
resolución, según lo establecido en el artículo 23 de la Ley de libertad impuesta a un quantum menor;
de Concesiones Eléctricas. Que, dicha gracia presidencial implica la renuncia
Artículo 2º.- Precisar que el área de concesión parcial al ejercicio del poder punitivo del Estado respecto
temporal a que se refiere el artículo 1 de la presente de los condenados, reduciendo prudencialmente la pena
resolución, se encuentra delimitada por las siguientes privativa de libertad impuesta en un proceso penal;
coordenadas UTM (WGS 84) – Zona 17M: Que, conforme con el artículo 44 de la Constitución
Política del Perú, son deberes primordiales del Estado
VÉRTICE ESTE NORTE garantizar la plena vigencia de los derechos humanos,
proteger a la población de las amenazas contra su seguridad
P1 469 654,7405 9 476 360,8040 y promover el bienestar general que se fundamenta en la
P2 477 854,3591 9 476 360,8040 justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación;
P3 481 274,0909 9 470 526,0139 Que, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial
de la Salud ha calificado la COVID-19 como una pandemia
P4 475 224,0910 9 470 056,8054
al haberse extendido en más de cien países del mundo de
manera simultánea;
Artículo 3º.- Disponer que CORDILLERA SOLAR Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA,
I S.A.C. realice los estudios, respetando las normas publicado en el Diario Oficial El Peruano el 11 de marzo
técnicas y de seguridad, preservando el medio ambiente de 2020, el Estado declara la Emergencia Sanitaria a nivel
y salvaguardando el Patrimonio Cultural de la Nación, así nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se
como el cumplimiento de las obligaciones establecidas en dictan medidas para la prevención y control para evitar la
el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, propagación de COVID-19. Este plazo ha sido prorrogado
su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº por el mismo periodo, a través del Decreto Supremo
009-93-EM, la Resolución Directoral Nº 046-2010-EM/DGE Nº 020-2020-SA, del 4 de junio de 2020 y del Decreto
y demás normas legales pertinentes. Supremo Nº 027-2020-SA, del 28 de agosto de 2020;
Artículo 4º.- Establecer que si vencido el plazo Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-
mencionado en el artículo 1 de la presente resolución, PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 16 de
CORDILLERA SOLAR I S.A.C. no cumpliera con las marzo de 2020, el Estado declara al territorio peruano
obligaciones contraídas en su solicitud, respecto de la en estado de emergencia nacional, dictándose como
ejecución de estudios y cumplimiento del Cronograma medida de prevención para evitar la propagación de
de Ejecución de los Estudios de Factibilidad, el cual COVID-19, el aislamiento social obligatorio (cuarentena)
incluye la presentación de los estudios ejecutados con por un periodo de quince (15) días calendario. Este plazo
la correspondiente conformidad de la Dirección General ha sido prorrogado por los Decretos Supremos Nº 051-
de Electricidad o no renovara oportunamente la garantía 2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº
de fiel cumplimiento; esta ejecutará la garantía otorgada, 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM,
según lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de Nº 135-2020-PCM y Nº 146-2020-PCM hasta el 30 de
la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante setiembre de 2020. Adicionalmente, teniendo en cuenta
Decreto Supremo Nº 009-93-EM. estas especiales circunstancias, el Poder Ejecutivo ha
Artículo 5º.- Disponer la publicación de la presente emitido y viene emitiendo diversas normas, destinadas a
resolución por una sola vez en el diario oficial El coadyuvar con la finalidad de la Emergencia Sanitaria y el
Peruano por cuenta de CORDILLERA SOLAR I S.A.C., Estado de Emergencia Nacional;
en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 36 del Que, en atención al contexto nacional e internacional,
Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, se emitió el Decreto Supremo Nº 004-2020-JUS, publicado
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM. en el Diario Oficial El Peruano el 23 de abril de 2020, que
fue modificado por el Decreto Supremo Nº 005-2020-JUS,
Regístrese, comuníquese y publíquese. mediante el cual se establece supuestos especiales para
la evaluación y propuesta de recomendación de gracias
MIGUEL INCHÁUSTEGUI ZEVALLOS presidenciales, y determina su procedimiento en el marco
Ministro de Energía y Minas de la Emergencia Sanitaria por COVID-19;
Que, la citada norma, en su artículo 3, establece
1880112-1 supuestos del procedimiento especial de indulto común y
conmutación de pena; en ese sentido, en el numeral 3.1 se
señala que la Comisión de Gracias Presidenciales puede
recomendar la concesión de la gracia presidencial para
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS las internas o internos sentenciados: a) que sean madres
y permanezcan con su niño o niña en el establecimiento
Conceden la gracia presidencial de penitenciario; b) se encuentren en estado de gestación;
conmutación de la pena a interna del c) que su condena, efectiva o redimida, se cumpla en
los próximos seis meses; d) que se le haya impuesto
Establecimiento Penitenciario de Mujeres una pena efectiva no mayor a cuatro años; y e) que sea
de Iquitos mayor de 60 años de edad. Asimismo, precisa que para
los supuestos d) y e) no procederá la recomendación de
RESOLUCIÓN SUPREMA gracia presidencial si fueron sentenciados por alguno
Nº 203-2020-JUS de los delitos señalados en el numeral 3.3 del acotado
artículo;
Lima, 1 de setiembre de 2020 Que, aunado a ello, conforme con el numeral 3.2
del citado artículo, estas personas sentenciadas que se
VISTO, el Informe Nº 00047-2020-JUS/CGP-PE, del encuentren en los supuestos antes referidos deberán
26 de agosto de 2020, con recomendación favorable de la cumplir de manera concurrente con las siguientes
Comisión de Gracias Presidenciales; condiciones: a) tener la condición de primario; b) no
registrar condenas por otros delitos y/o no registrar
CONSIDERANDO: medida de detención a nivel nacional; y c) no contar con
prohibición legal expresa;
Que, la señora Tapayuri Tenazoa, Laura Isabel es una Que, en ese sentido, los supuestos señalados en los
interna recluida en el Establecimiento Penitenciario de literales a) y d) del numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto
Mujeres de Iquitos; Supremo Nº 004-2020-JUS, modificado por Decreto
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 23
Supremo Nº 005-2020-JUS, se corroboran en el caso del Decreto Legislativo Nº 1325, siendo uno de los
de la interna materia de la presente resolución, a través problemas principales motivo de la emergencia el
de la documentación remitida por el Instituto Nacional hacinamiento carcelario, lo que facilita la propagación y
Penitenciario y el Poder Judicial, en la cual se evidencia contagio de COVID-19 al interior de los establecimientos
que la sentenciada es madre y permanece con su niño penitenciarios, pudiendo afectar incluso a las niñas y
o niña en el establecimiento penitenciario y se le ha niños que habitan estos en compañía de sus madres;
impuesto una pena efectiva no mayor a cuatro años; Que, por otro lado, en relación al hijo menor de edad
Que, el 23 de abril de 2020, el Presidente de la de la interna, resulta pertinente tener en consideración las
Comisión de Gracias Presidenciales remite el Oficio recomendaciones que ha establecido la Convención sobre los
Nº 034-2020-JUS/CGP, mediante el cual se solicita al Derechos del Niño, ratificada por el Estado Peruano mediante
Instituto Nacional Penitenciario la identificación nominal Resolución Legislativa Nº 25278, instrumento internacional
de la población penitenciaria sentenciada y la remisión del de mayor relevancia en materia de infancia y adolescencia,
certificado de antecedentes judiciales de los expedientes constituyéndose en el referente para la construcción de
de cada una de las internas e internos identificados; políticas públicas nacionales en esta materia;
Que, el 25 de mayo de 2020, la Secretaría Técnica Que, el artículo 3 de la citada norma internacional
de la Comisión de Gracias Presidenciales recibió un establece que en todas las medidas concernientes a los niños
correo electrónico institucional, del Instituto Nacional que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar
Penitenciario, mediante el cual se remite información social, los tribunales, las autoridades administrativas o los
respecto a la identificación nominal de la población órganos legislativos, una consideración primordial a que se
penitenciaria sentenciada, descrita en el Decreto Supremo atenderá será el interés superior del niño;
Nº 004-2020-JUS, modificado por Decreto Supremo Nº Que, asimismo, la Observación General Nº 14 del
005-2020-JUS, que esté comprendida, entre otros, en el Comité de los Derechos del Niño dispone que debe
supuesto especial de madres que permanezcan con sus considerarse el interés superior del niño de manera
niños o niñas en establecimientos penitenciarios; primordial en todas las medidas o decisiones que le
Que, el 28 de mayo de 2020, el Presidente del afecten; y señala que el objetivo del concepto del interés
Poder Judicial, mediante Oficio Nº 0100-2020-P-PJ, superior del niño es garantizar el disfrute efectivo de
remite la documentación necesaria para continuar con la todos los derechos reconocidos por la Convención y el
implementación de lo dispuesto por el Decreto Supremo desarrollo holístico del niño;
Nº 004-2020-JUS, esto es: a) informe de antecedentes Que, el artículo IX del Título Preliminar del Código de
penales; y b) certificado de no tener proceso pendiente los Niños y Adolescentes, aprobado por la Ley Nº 27337,
con mandato de detención a nivel nacional; establece que en toda medida concerniente al niño y al
Que, el 23 de julio de 2020, la Secretaria Técnica de adolescente que adopte el Estado a través de los Poderes
la Comisión de Gracias Presidenciales recibió el correo Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Ministerio Público, los
electrónico institucional de la Directora del Establecimiento Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y sus demás
Penitenciario de Mujeres de Iquitos, en el que adjunta la instituciones, así como en la acción de la sociedad, se
copia simple de la sentencia conformada de la interna considerará el principio del interés superior del niño y del
Tapayuri Tenazoa, Laura Isabel; adolescente y el respeto a sus derechos;
Que, el 24 de agosto de 2020, la Secretaria Técnica Que, en ese sentido, debe considerarse las
de la Comisión de Gracias Presidenciales recibió el recomendaciones realizadas por organismos
correo institucional de la Directora del Establecimiento internacionales y los principios establecidos con relación
Penitenciario de Mujeres de Iquitos, a través del cual se al interés superior del niño, reconocidos tanto a nivel
adjunta copia simple del certificado de nacido vivo del nacional como internacional, a fin de otorgarle una
menor hijo de la interna sentenciada; consideración primordial a este principio y garantizarle al
Que, el 25 de agosto de 2020, la Secretaria Técnica menor el disfrute efectivo de todos sus derechos, por lo
de la Comisión de Gracias Presidenciales recibió el correo cual, en el presente caso, se busca velar y salvaguardar
electrónico institucional del Director (e) de la Dirección de sus derechos fundamentales a la vida, salud e integridad;
Registro Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario, en Que, en atención a dichas consideraciones, la situación
el que adjunta la copia simple del certificado de antecedentes de Emergencia Sanitaria, las condiciones de hacinamiento
judiciales a nivel nacional de la interna Tapayuri Tenazoa, al interior de los establecimientos penitenciarios a
Laura Isabel, que se encuentra dentro de los supuestos nivel nacional, el principio de interés superior del niño
especiales de madres con su niño o niña albergados en los (reconocido tanto a nivel internacional como nacional)
establecimientos penitenciarios y que se le haya impuesto y la expansión del contagio por COVID-19 que se viene
una pena efectiva no mayor a cuatro años; registrando a nivel nacional, resulta razonable y pertinente
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1325, se calificar de suma urgencia el resolver la situación de esta
declara en emergencia y se dictan medidas para la población penitenciaria considerada como supuesto
reestructuración del Sistema Nacional Penitenciario y especial para la evaluación de gracias presidenciales,
el Instituto Nacional Penitenciario; asimismo, mediante en el contexto de pandemia en que nos encontramos;
Decreto Supremo Nº 013-2018-JUS, se prorrogó por ponderando el derecho a la vida, integridad y salud
un plazo adicional de veinticuatro meses los efectos de los niños y niñas que habitan los establecimientos

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS

Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que
para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin
anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o
éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


24 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

penitenciarios, en compañía de sus madres, quienes se CONSIDERANDO:


encuentran en condición de sentenciadas;
Que, luego de haber revisado la documentación Que, tres (03) sentenciados se encuentran recluidos
remitida por el Instituto Nacional Penitenciario y el Poder en Establecimientos Penitenciarios a nivel nacional;
Judicial, la Comisión de Gracias Presidenciales considera Que, los incisos 8 y 21 del artículo 118 de la
que la interna sentenciada cumple con las condiciones Constitución Política del Perú facultan al Presidente de
establecidas por el Decreto Supremo Nº 004-2020-JUS, la República a dictar resoluciones, conceder indultos,
modificado por Decreto Supremo Nº 005-2020-JUS, para conmutar penas y ejercer el derecho de gracia;
los casos de conmutación de la pena, como resultado Que, la conmutación de la pena es la potestad del
de una evaluación de los supuestos y condiciones Presidente de la República para reducir la pena privativa
establecidos en los incisos a) y d) del numeral 3.1 y de libertad impuesta a un quantum menor;
numerales 3.2 y 3.3 del artículo 3 de la citada norma; Que, dicha gracia presidencial implica la renuncia
Que, teniendo en consideración lo previsto en el parcial al ejercicio del poder punitivo del Estado respecto
numeral 3.3 del artículo 3 del citado Decreto Supremo, de los condenados, reduciendo prudencialmente la pena
la Comisión de Gracias Presidenciales verifica que, en el privativa de libertad impuesta en un proceso penal;
presente caso, la sentenciada no ha sido condenada por Que, conforme con el artículo 44 de la Constitución
alguno de los delitos previstos en el acotado numeral; Política del Perú, son deberes primordiales del Estado
Que, en tal sentido, considerando las condiciones de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos,
emergencia sanitaria y las condiciones de hacinamiento en los proteger a la población de las amenazas contra su
establecimientos penitenciarios a nivel nacional, así como la seguridad y promover el bienestar general que se
condición de vulnerabilidad como población penitenciaria que fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y
presenta la interna evaluada, el principio de interés superior equilibrado de la Nación;
del niño y la constante expansión y el crecimiento vertiginoso Que, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial
del contagio por COVID-19 a nivel nacional, resulta necesario de la Salud ha calificado la COVID-19 como una pandemia
que el Estado renuncie al ejercicio del poder punitivo, a fin de al haberse extendido en más de cien países del mundo de
prevenir el riesgo de contagio de COVID-19 en la interna y manera simultánea;
su menor hijo, en el establecimiento penitenciario, que pueda Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA,
afectar los derechos fundamentales a la vida, a la salud y al publicado en el Diario Oficial El Peruano el 11 de marzo
respeto de la dignidad de la persona humana, consagrados de 2020, el Estado declara la Emergencia Sanitaria a nivel
en la Constitución Política del Perú; nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se
De conformidad con los incisos 8 y 21 del artículo 118 dictan medidas para la prevención y control para evitar la
de la Constitución Política del Perú; el Decreto Supremo Nº propagación de COVID-19. Este plazo ha sido prorrogado
004-2020-JUS, Decreto Supremo que establece supuestos por el mismo periodo, a través del Decreto Supremo
especiales para la evaluación y propuesta de recomendación Nº 020-2020-SA, del 4 de junio de 2020 y del Decreto
de Gracias Presidenciales, y determina su procedimiento, Supremo Nº 027-2020-SA, del 28 de agosto de 2020;
en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, Que, mediante, Decreto Supremo Nº 044-2020-
modificado por el Decreto Supremo Nº 005-2020-JUS; el PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 16 de
Decreto Supremo Nº 004-2007-JUS, modificado por el artículo marzo de 2020, el Estado declara al territorio peruano
5 del Decreto Supremo Nº 008-2010-JUS, norma de creación en estado de emergencia nacional, dictándose como
de la Comisión de Gracias Presidenciales; y la Resolución medida de prevención para evitar la propagación de
Ministerial Nº 0162-2010-JUS, que aprueba el Reglamento COVID-19, el aislamiento social obligatorio (cuarentena)
Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales; por un periodo de quince (15) días calendario. Este plazo
ha sido prorrogado por los Decretos Supremos Nº 051-
SE RESUELVE: 2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº
083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM,
Artículo 1.- Conceder, la gracia presidencial de Nº 135-2020-PCM y Nº 146-2020-PCM hasta el 30 de
CONMUTACIÓN DE LA PENA a la interna sentenciada setiembre de 2020. Adicionalmente, teniendo en cuenta
TAPAYURI TENAZOA, LAURA ISABEL, recluida en el estas especiales circunstancias, el Poder Ejecutivo ha
Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Iquitos, emitido y viene emitiendo diversas normas, destinadas a
conmutándole la pena privativa de la libertad de 21 meses a coadyuvar con la finalidad de la Emergencia Sanitaria y el
10 meses 12 días, cuyo cómputo vencerá el 4 de setiembre Estado de Emergencia Nacional;
de 2020. Que, en atención al contexto nacional e internacional,
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema se emitió el Decreto Supremo Nº 004-2020-JUS, publicado
es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos en el Diario Oficial El Peruano el 23 de abril de 2020, que
Humanos. fue modificado por el Decreto Supremo Nº 005-2020-JUS,
mediante el cual se establece supuestos especiales para
Regístrese, comuníquese y publíquese. la evaluación y propuesta de recomendación de gracias
presidenciales, y determina su procedimiento en el marco
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de la Emergencia Sanitaria por COVID-19;
Presidente de la República Que, la citada norma, en su artículo 3, establece
supuestos del procedimiento especial de indulto común y
conmutación de pena; en ese sentido, en el numeral 3.1 se
ANA C. NEYRA ZEGARRA
señala que la Comisión de Gracias Presidenciales puede
Ministra de Justicia y Derechos Humanos
recomendar la concesión de la gracia presidencial para
las internas o internos sentenciados: a) que sean madres
1881520-4 y permanezcan con su niño o niña en el establecimiento
penitenciario; b) se encuentren en estado de gestación;
Conceden la gracia presidencial de c) que su condena, efectiva o redimida, se cumpla en
los próximos seis meses; d) que se le haya impuesto
conmutación de la pena a internos de los una pena efectiva no mayor a cuatro años; y e) que sea
Establecimientos Penitenciarios de Ancón mayor de 60 años de edad. Asimismo, precisa que para
II y Chiclayo los supuestos d) y e) no procederá la recomendación de
gracia presidencial si fueron sentenciados por alguno
RESOLUCIÓN SUPREMA de los delitos señalados en el numeral 3.3 del acotado
Nº 204-2020-JUS artículo;
Que, aunado a ello, conforme con el numeral 3.2
Lima, 1 de setiembre de 2020 del citado artículo, estas personas sentenciadas que se
encuentren en los supuestos antes referidos deberán
VISTO, el Informe Nº 00046-2020-JUS/CGP-PE, del cumplir de manera concurrente con las siguientes
26 de agosto de 2020, con recomendación favorable de la condiciones: a) tener la condición de primario; b) no
Comisión de Gracias Presidenciales; registrar condenas por otros delitos y/o no registrar
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 25
medida de detención a nivel nacional; y c) no contar con situación de Emergencia Sanitaria, las condiciones
prohibición legal expresa; de hacinamiento al interior de los establecimientos
Que, en ese sentido, el supuesto señalado en el literal penitenciarios a nivel nacional y la expansión del contagio
d) del numeral 3.1 del artículo 3 antes mencionado, se por COVID-19 que se viene registrando a nivel nacional,
corrobora en el caso de los internos materia de la presente resulta razonable y pertinente calificar y resolver de suma
resolución, a través de la documentación remitida por el urgencia la situación de esta población penitenciaria;
Instituto Nacional Penitenciario y el Poder Judicial, en la Que, luego de haber revisado la documentación
cual se evidencia que la condena impuesta es no mayor a remitida por el Instituto Nacional Penitenciario y por el
cuatro años de pena privativa de la libertad; Poder Judicial, la Comisión de Gracias Presidenciales
Que, el 23 de abril de 2020, el Presidente de la considera que los internos sentenciados cumplen con las
Comisión de Gracias Presidenciales remite el Oficio condiciones establecidas por el Decreto Supremo Nº 004-
Nº 034-2020-JUS/CGP, mediante el cual se solicita al 2020-JUS, modificado por el Decreto Supremo Nº 005-
Instituto Nacional Penitenciario la identificación nominal 2020-JUS, para los casos de conmutación de la pena,
de la población penitenciaria sentenciada y la remisión del como resultado de una evaluación de los supuestos y
certificado de antecedentes judiciales de los expedientes condiciones establecidas en el literal d) del numeral 3.1 y
de cada una de las internas e internos identificados; los numerales 3.2 y 3.3 del artículo 3 de la citada norma;
Que, el 5 de mayo de 2020, el Instituto Nacional Que, teniendo en consideración lo previsto en el
Penitenciario remite el Oficio Nº 018-2020-INPE/02, numeral 3.3 del artículo 3 del citado Decreto Supremo,
mediante el cual informa respecto a la identificación la Comisión de Gracias Presidenciales verifica que
nominal de la población penitenciaria sentenciada que los sentenciados, materia de evaluación, no han sido
está comprendida en el supuesto especial de internos o condenados por alguno de los delitos previstos en el
internas a quienes se les ha impuesto una pena efectiva acotado numeral;
no mayor a cuatro años; Que, en tal sentido, considerando las condiciones de la
Que, el 5 de mayo de 2020, el Presidente de la Emergencia Sanitaria y las condiciones de hacinamiento
Comisión de Gracias Presidenciales, mediante el Oficio en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional,
Nº 051-2020-JUS/CGP, remite al entonces Ministro de y teniendo en cuenta que las penas efectivas impuestas
Justicia y Derechos Humanos el listado mediante el cual no son mayores a cuatro años, resulta necesario que el
se identifica nominalmente a la población penitenciaria Estado renuncie al ejercicio de su poder punitivo, a fin
a la cual se le ha impuesto una pena efectiva no mayor de prevenir el riesgo de contagio de COVID-19 en los
a cuatro años, con la finalidad de que le traslade al internos e internas en los establecimientos penitenciarios,
Presidente del Poder Judicial, para la remisión, en copia que pueda afectar los derechos fundamentales a la vida, a
simple, de la documentación necesaria para continuar con la salud y al respeto de la dignidad de la persona humana,
la implementación de lo dispuesto por el Decreto Supremo consagrados en la Constitución Política del Perú;
Nº 004-2020-JUS; De conformidad con los incisos 8 y 21 del artículo 118
Que, el 5 de mayo de 2020, el entonces Ministro de de la Constitución Política del Perú; el Decreto Supremo
Justicia y Derechos Humanos, mediante el Oficio Nº 243- Nº 004-2020-JUS, Decreto Supremo que establece
2020-JUS/DM, solicita al Presidente del Poder Judicial la supuestos especiales para la evaluación y propuesta de
remisión, en copia simple, de la documentación necesaria recomendación de Gracias Presidenciales, y determina
para continuar con la implementación de lo dispuesto por su procedimiento, en el marco de la emergencia sanitaria
el numeral 5.2 del artículo 5 del Decreto Supremo Nº 004- por COVID-19, modificado por el Decreto Supremo Nº
2020-JUS, esto es: a) sentencia expedida por el Juez o 005-2020-JUS; el Decreto Supremo Nº 004-2007-JUS,
la Sala Penal, según sea el caso, con la constancia de modificado por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 008-
haber quedado consentida o ejecutoriada; b) informe de 2010-JUS, norma de creación de la Comisión de Gracias
antecedentes penales; y c) certificado de no tener proceso Presidenciales; y la Resolución Ministerial Nº 0162-2010-
pendiente con mandato de detención a nivel nacional; JUS, que aprueba el Reglamento Interno de la Comisión
Que, el 22 de mayo de 2020, el Presidente del de Gracias Presidenciales;
Poder Judicial, mediante Oficio Nº 0097-2020-P-PJ,
remite la documentación necesaria para continuar con SE RESUELVE:
la implementación de lo dispuesto por el citado Decreto
Supremo, esto es: a) sentencia expedida por el Juez o Artículo 1.- Conceder, la gracia presidencial de
la Sala Penal, según sea el caso, con la constancia de CONMUTACIÓN DE LA PENA a los internos sentenciados:
haber quedado consentida o ejecutoriada; b) informe de
antecedentes penales; y c) certificado de no tener proceso Establecimiento Penitenciario de Ancón II
pendiente con mandato de detención a nivel nacional;
Que, el 7 de julio de 2020, el Instituto Nacional 1. OCHOA SALINAS, FABIAN, conmutándole la pena
Penitenciario, mediante Oficio Nº 383-2020-INPE/02, privativa de la libertad de 1 año 8 meses a 1 año 28 días,
remite la documentación necesaria para continuar cuyo cómputo vencerá el 4 de setiembre de 2020.
con la implementación de lo dispuesto por el Decreto 2. PARI SUCA, FERNANDO, conmutándole la pena
Supremo Nº 004-2020-JUS, esto es los certificados de privativa de la libertad de 2 años 8 meses a 1 año 9 meses
antecedentes judiciales a nivel nacional de los internos 11 días, cuyo cómputo vencerá el 4 de setiembre de 2020.
Pari Suca, Fernando y Ochoa Salinas, Fabian;
Que, el 25 de agosto de 2020, la Secretaria Técnica Establecimiento Penitenciario de Chiclayo
de la Comisión de Gracias Presidenciales recibió el
correo electrónico institucional de la Dirección de Registro 3. GALLARDO HOYOS, ANDY NICKOLAY,
Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario, a conmutándole la pena privativa de la libertad de 4 años a
través del cual se complementa la información antes 2 años 11 meses 13 días, cuyo cómputo vencerá el 4 de
mencionada, y se adjunta la copia simple del certificado setiembre de 2020.
de antecedentes judiciales a nivel nacional del interno
Gallardo Hoyos, Andy Nickolay; Artículo 2.- La presente Resolución Suprema
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1325, se es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos
declara en emergencia y se dictan medidas para la Humanos.
reestructuración del Sistema Nacional Penitenciario y
el Instituto Nacional Penitenciario; asimismo, mediante Regístrese, comuníquese y publíquese.
Decreto Supremo Nº 013-2018-JUS, se prorrogó por
un plazo adicional de veinticuatro meses los efectos MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
del Decreto Legislativo Nº 1325, siendo uno de los Presidente de la República
problemas principales motivo de la emergencia el
hacinamiento carcelario, lo que facilita la propagación y ANA C. NEYRA ZEGARRA
contagio de COVID-19 al interior de los establecimientos Ministra de Justicia y Derechos Humanos
penitenciarios;
Que, en atención a dichas consideraciones, la 1881520-5
26 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

Que, el numeral 6.4 del artículo 6 del Decreto de


PRODUCE Urgencia N° 063-2020 autoriza a las entidades del
Poder Ejecutivo a realizar transferencias financieras a
favor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
Autorizan transferencia financiera a favor con cargo a los recursos de su presupuesto institucional
del Ministerio de Justicia y Derechos y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público,
Humanos, destinada a favor de los por el monto total de la reducción de la remuneración e
ingresos económicos de los funcionarios públicos antes
deudos del personal de la salud fallecidos mencionados, estableciendo que dichas transferencias
como consecuencia de sus actividades financieras se aprueban mediante resolución del Titular
del pliego, previa opinión favorable de la Oficina de
profesionales en la contención a la Presupuesto o la que haga sus veces en el pliego, y se
propagación y atención del COVID-19 publica en el Diario Oficial El Peruano;
Que, la Cuarta Disposición Complementaria Final
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO del Decreto de Urgencia 070-2020 dispone que las
PESQUERO FONDEPES transferencias financieras a que se refiere el numeral
6.4 del artículo 6 del Decreto de Urgencia N° 063-2020,
RESOLUCIÓN JEFATURAL quedan exoneradas de las restricciones previstas en
N° 083-2020-FONDEPES/J los numerales 9.1 y 9.4 del artículo 9 del Decreto de
Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
Lima, 1 de setiembre de 2020 el presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020, así como de la restricción establecida en el inciso
VISTOS: El Memorando Nº 623-2020-FONDEPES- 4 del numeral 48.1 del artículo 48 del Decreto Legislativo
OGA de la Oficina General de Administración, Informe N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
N° 081-2020-FONDEPES/OGA-ARH del Coordinador Presupuesto Público, en los casos que correspondan;
(e) de Recursos Humanos de la Oficina General de Que, mediante Memorando N° 623-2020-FONDEPES/
Administración, el Informe Nº 173-2020-FONDEPES/ OGA, la Oficina General de Administración remitió
OGPP de la Oficina General de Planeamiento y el Informe N° 081-2020-FONDEPES/OGA-ARH del
Presupuesto y el Informe Nº 299-2020-FONDEPES/ Coordinador (e) de Recursos Humanos de la Oficina
OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; General de Administración, a través del cual se pone en
conocimiento que se ha efectuado la rebaja presupuestal
CONSIDERANDO: a la Certificación N° 15-2020, en aplicación del Decreto de
Urgencia N° 063-2020, precisando que ha implementado
Que, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero el descuento por planilla considerando el diez por ciento
(en adelante, el FONDEPES) es un organismo público (10%) de la remuneración de los servidores comprendidos
ejecutor adscrito al Ministerio de la Producción con en el alcance del mencionado Decreto de Urgencia en los
personería jurídica de derecho público, creado mediante meses de junio, julio y agosto, cuyo monto total asciende
Decreto Supremo N° 010-92-PE y elevado a rango de Ley a S/ 35 220.00 (Treinta y cinco mil doscientos veinte y
a través del Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca; 00/100 Soles);
Que, mediante el artículo 1 del Decreto de Urgencia Que, mediante Informe N° 173-2020-FONDEPES/
N° 014-2019, Decreto de Urgencia que Aprueba el OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, emite opinión favorable en materia presupuestaria, para la
se aprobó el Presupuesto Anual de Gastos para el Año realización de la Transferencia Financiera de recursos con
Fiscal 2020 por el monto de S/ 177 367 859 707.00 (Ciento cargo al Presupuesto Institucional 2020 del Pliego 059:
setenta y siete mil trescientos sesenta y siete millones Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero a favor del Pliego
ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos siete y 006: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, hasta por la
00/100 Soles) que comprende los créditos presupuestarios suma de S/ 35 220,00 (Treinta y cinco mil doscientos veinte y
máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios 00/100 Soles), para ser destinados a favor de los deudos del
del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los personal de la salud fallecidos como consecuencia de sus
Gobiernos Locales, agrupados en Gobierno Central e actividades profesionales en la contención a la propagación
Instancias Descentralizadas, conforme a la Constitución y atención del COVID-19, de conformidad con lo dispuesto
Política del Perú; en el Decreto de Urgencia N° 063-2020;
Que, mediante la Resolución Jefatural N° Que, mediante Informe N° 299-2020-FONDEPES/
176-2019-FONDEPES/J se aprobó el Presupuesto OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica emite
Institucional de Apertura de Gastos correspondiente al Año opinión favorable respecto a la autorización, mediante
Fiscal 2020 del Pliego 059: Fondo Nacional de Desarrollo Resolución del Titular del Pliego, de una transferencia
Pesquero, por un monto de S/ 137 249 417.00 (Ciento financiera a favor del Ministerio de Justicia y Derechos
treinta y siete millones doscientos cuarenta y nueve mil Humanos, conforme a lo establecido en el Decreto de
y cuatrocientos diecisiete y 00/100 soles) a nivel de Urgencia 063-2020;
Programa Presupuestal, Acciones Centrales y Asignaciones De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1440,
Presupuestarias que no resultan en Productos, Fuente de Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Financiamiento y Grupo Genérico de Gasto; Público, Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 063-2020 se Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público
estableció la reducción temporal de la remuneración del para el Año Fiscal 2020, la Directiva N° 011-2019-
Presidente de la República y los ingresos mensuales, EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”,
provenientes de su cargo, de diversos funcionarios y aprobada mediante la Resolución Directoral N° 036-2019-
servidores públicos del Poder Ejecutivo, cuyo ingreso EF/50, el Decreto de Urgencia N° 063-2020, Decreto
mensual sea igual o mayor a S/ 15 000.00 (Quince mil y de Urgencia que dispone el apoyo solidario de los
00/100 Soles), destinando los ahorros derivados de dicha funcionarios servidores públicos del Poder Ejecutivo para
reducción a contribuir con el financiamiento de medidas la entrega económica a favor de los deudos del personal
que permitan mitigar el impacto de la propagación del de la salud, fallecidos a consecuencia del COVID-19; el
Coronavirus (COVID-19); Decreto de urgencia N° 070-2020, Decreto de Urgencia
Que, el artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 063- para la reactivación económica y atención de la población
2020 autoriza dicha reducción durante los meses de a través de la inversión pública y gasto corriente, ante
junio, julio y agosto de 2020, en un porcentaje del diez por la emergencia sanitaria producida por el COVID19; así
ciento (10%) para los ingresos mensuales de un monto como en el ejercicio de las atribuciones establecidas en
mayor o igual a 15 000.00 (Quince mil con 00/100 soles), el artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones
y menor a 20 000.00 (Veinte mil con 00/100 soles), sin del FONDEPES, aprobado por la Resolución Ministerial
afectar la base de cálculo de los beneficios laborales que N° 346-2012-PRODUCE;
tuvieran derecho los funcionarios y servidores públicos Con el visto bueno de la Gerencia General, de la
comprendidos en la reducción temporal; Oficina General de Administración, de la Oficina General
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 27
de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina General Anexo B: Cuotas Internacionales Año Fiscal 2020,
de Asesoría Jurídica y del Coordinador (e) de Recursos del Decreto de Urgencia Nº 014-2019 que aprueba el
Humanos de la Oficina General de Administración, en lo Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
que corresponde a sus respectivas competencias; con cargo a la Fuente de Financiamiento: Recursos
Ordinarios del Pliego 183: Instituto Nacional de Defensa
SE RESUELVE: de la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual; a efectos de atender el pago de las cuotas
Artículo 1.-Transferencia financiera anuales a favor de diversos organismos internacionales;“
Autorízase la transferencia financiera del Pliego 059:
Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero por la suma de S/ 35 DEBE DECIR:
220.00 (Treinta y cinco mil doscientos veinte y 00/100 Soles),
de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, a favor “Que, realizada la evaluación y priorización
del Pliego 006: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, correspondiente, se estima pertinente modificar el Anexo
con la finalidad de ser destinados a favor de los deudos del B: Cuotas Internacionales Año Fiscal 2020, del Decreto
personal de la salud fallecidos como consecuencia de sus de Urgencia Nº 014-2019 que aprueba el Presupuesto
actividades profesionales en la contención a la propagación del Sector Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a
y atención del COVID-19, de conformidad con dispuesto en la Fuente de Financiamiento: Recursos Directamente
el Decreto de Urgencia Nº 063-2020. Recaudados del Pliego 183: Instituto Nacional de Defensa
de la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Artículo 2.- Financiamiento Intelectual; a efectos de atender el pago de las cuotas
La transferencia financiera autorizada en el artículo 1 anuales a favor de diversos organismos internacionales;”
de la presente Resolución Jefatural, se realizará con cargo
al Presupuesto Institucional aprobado en el presente Año En el Artículo 1;
Fiscal 2020 del Pliego 059: Fondo Nacional de Desarrollo
Pesquero, Unidad Ejecutora 001: Fondo Nacional de DICE:
Desarrollo Pesquero, Categoría Presupuestal 9002:
Asignaciones Presupuestarias que no resultan en productos, “Artículo 1. Modificación
Actividad 5006269: Prevención, Control, Diagnóstico y Modifíquese el Anexo B: Cuotas Internacionales Año
Tratamiento de Coronavirus, en la Fuente de Financiamiento Fiscal 2020 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, que
Recursos Ordinarios, en la Especifica de Gasto 2.4.1 3.11 “A aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año
otras unidades del Gobierno Nacional”. Fiscal 2020, fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
Pliego 183: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
Artículo 3.- Acciones administrativas para de la Protección de la Propiedad Intelectual, respecto de los
efectivizar la transferencia financiera siguientes organismos internacionales:”
Disponer que la Oficina General de Administración
efectúe las acciones administrativas que correspondan DEBE DECIR:
para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente
Resolución Jefatural, siendo responsable del monitoreo, “Artículo 1.
seguimiento y cumplimiento de los fines para los cuales Modifíquese el Anexo B: Cuotas Internacionales
se realiza la presente transferencia financiera. Año Fiscal 2020 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019,
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
Artículo 4.- Limitación al uso de los recursos Año Fiscal 2020, fuente de financiamiento Recursos
Los recursos de la transferencia financiera autorizada Directamente Recaudados, Pliego 183: Instituto
por el artículo 1 de la presente Resolución Jefatural no Nacional de Defensa de la Competencia de la Protección
podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines de la Propiedad Intelectual, respecto de los siguientes
distintos para los cuales son transferidos. organismos internacionales:”

Artículo 5.- Publicación 1881522-1


Disponer la publicación de la presente Resolución
Jefatural en el Portal Institucional del Fondo Nacional de
Desarrollo Pesquero (www.fondepes.gob.pe), en la misma
fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. SALUD
Regístrese, comuníquese y publíquese. Designan Director General de la Dirección
ALVARO RICARDO REINOSO ROSAS
de Redes Integradas de Salud Lima Sur
Jefe RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero N° 031-2020 SA/DVM-PAS
FONDEPES
Lima, 1 de setiembre del 2020
1881462-1
Visto, el Expediente N° 20-072769-001, que contiene
la Nota Informativa N° 1143-2020-DGOS/MINSA, emitida
RELACIONES EXTERIORES por la Dirección General de Operaciones en Salud del
Ministerio de Salud; y,
FE DE ERRATAS
CONSIDERANDO:
DECRETO SUPREMO
Nº 030-2020-RE Que, mediante la Resolución Viceministerial Nº 022-
2020-SA/DVM-PAS, de fecha 5 de mayo de 2020, se
Mediante Oficio N° 932-2020-DP-SCM, la Secretaría designó al médico cirujano ELIAS WILFREDO SALINAS
del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas CASTRO, en el cargo de Director General (CAP – P N° 1),
del Decreto Supremo N° 030-2020-RE, publicado en la Nivel F-5, de la Dirección de Redes Integradas de Salud
edición del día 21 de agosto de 2020. Lima Sur del Ministerio de Salud;
Que, con el documento de visto, la Dirección General
En el cuarto considerando; de Operaciones en Salud propone efectuar acciones de
personal respecto del citado cargo para asegurar el normal
DICE: funcionamiento de la Dirección de Redes Integradas de
Salud Lima Sur;
“Que, realizada la evaluación y priorización Que, a través del Informe Nº 440-2020-EIE-OARH-
correspondiente, se estima pertinente modificar el OGGRH/MINSA, la Oficina General de Gestión de
28 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

Recursos Humanos emite opinión favorable a las acciones del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del
de personal propuestas; Poder Ejecutivo y modificatorias, y la Ley Nº 27594, Ley
Que, conforme a lo establecido en el numeral 1.2 del que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 015-2020/MINSA, nombramiento y designación de funcionarios públicos;
de fecha 10 de enero de 2020, se ha delegado en el/la
Viceministro/a de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, SE RESUELVE:
la facultad de emitir actos resolutivos de designación del
puesto de Director/a General de las Direcciones de Redes Artículo Único.- Designar a la señora KANTUTA
Integradas de Salud de Lima Metropolitana; NATALY VALLENAS ROJAS, en el cargo de Directora
Con el visado del Director General de la Oficina General, Nivel F-5, de la Dirección General del Servicio
General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del del Empleo.
Director General de la Dirección General de Operaciones
en Salud; y, Regístrese, comuníquese y publíquese.
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y 1880990-1
Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias; y, en
la Resolución Ministerial Nº 015-2020/MINSA;
Designan Asesor II del Despacho Ministerial
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 1.- Dar por concluida la designación del Nº 192-2020-TR
médico cirujano ELIAS WILFREDO SALINAS CASTRO,
al cargo de Director General de la Dirección de Redes Lima, 1 de setiembre de 2020
Integradas de Salud Lima Sur del Ministerio de Salud,
dándosele las gracias por los servicios prestados. VISTOS: El Memorando Nº 0948-2020-MTPE/4/12, de
Artículo 2.- Designar al médico cirujano VICTOR la Oficina General de Recursos Humanos; y el Informe Nº
EDUARDO BACINI PEREZ, en el cargo de Director 1760-2020-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría
General (CAP – P Nº 1), Nivel F-5, de la Dirección de Jurídica; y,
Redes Integradas de Salud Lima Sur del Ministerio de
Salud. CONSIDERANDO:
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución
Viceministerial a los profesionales señalados en los Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II
artículos precedentes, a la Oficina General de Gestión del Despacho Ministerial, (CAP-P Nº 006), Nivel F-5, del
de Recursos Humanos, a la Secretaría General y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Despacho Ministerial del Ministerio de Salud. Que, es necesario emitir el acto de administración
interna mediante el cual se designe al profesional que
Regístrese, comuníquese y publíquese. desempeñará dicho cargo;
Con las visaciones de las Oficinas Generales de
VICTOR FREDDY BOCANGEL PUCLLA Recursos Humanos, y de Asesoría Jurídica; y,
Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8)
del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo y modificatorias, y la Ley Nº 27594, Ley
1881468-1 que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;

TRABAJO Y PROMOCION SE RESUELVE:

DEL EMPLEO Artículo Único.- Designar al señor PAUL CARLOS


ELÍAS CAVALIÉ CABRERA, en el cargo de Asesor II
del Despacho Ministerial (CAP-P Nº 006), Nivel F-5, del
Designan Directora General de la Dirección Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
General del Servicio Nacional del Empleo
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 189-2020-TR JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
Lima, 28 de agosto de 2020
1881382-1
VISTOS: El Memorando Nº 0926-2020-MTPE/4/12, de
la Oficina General de Recursos Humanos; y el Informe Nº
1746-2020-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Jurídica; y,

CONSIDERANDO:
Aprueban la ejecución de la expropiación
de las áreas de los inmuebles afectados por
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a la ejecución de la Obra: “Autopista del Sol
General, Nivel F-5, de la Dirección General del Servicio
Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción
(Trujillo – Chiclayo – Piura – Sullana)”
del Empleo;
Que, es necesario emitir el acto de administración RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 0549-2020-MTC/01.02
interna mediante el cual se designe a la profesional que
desempeñará dicho cargo;
Lima, 31 de agosto de 2020
Con las visaciones del Despacho Viceministerial
de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de VISTA: La Nota de Elevación Nº 133-2020-MTC/20
la Secretaría General y de las Oficinas Generales de de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de
Recursos Humanos, y de Asesoría Jurídica; y, Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) NACIONAL, y;
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 29
CONSIDERANDO: Expropiación, se considera como Sujeto Pasivo a quien
su derecho de propiedad se encuentra inscrito en el
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de
de la Ley Nº 30025, Ley que Facilita la Adquisición, los Registros Públicos - SUNARP, salvo la existencia
Expropiación y Posesión de Bienes Inmuebles para de poseedor quien adquirió por prescripción declarada
Obras de Infraestructura y Declara de Necesidad Pública judicial o notarialmente con título no inscrito;
la Adquisición o Expropiación de Bienes Inmuebles Que, el artículo 26 del TUO de la Ley, establece que
afectados para la ejecución de diversas obras de el rechazo de la oferta de adquisición da inicio al proceso
infraestructura, entre otros, declara de necesidad pública de Expropiación regulado en su Título IV, siempre que se
la ejecución de la Obra “Autopista del Sol (Trujillo - haya emitido la Ley autoritativa de Expropiación;
Chiclayo - Piura - Sullana)” y autoriza la expropiación de Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28 del TUO
los bienes inmuebles que resulten necesarios para tal fin; de la Ley, prevé entre otros aspectos, que la resolución
Que, el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo ministerial que apruebe la ejecución de la expropiación
Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de contendrá: a) Identificación del Sujeto Activo y del Sujeto
Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia Pasivo de la expropiación, b) Identificación precisa del
de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de bien inmueble, estableciendo los linderos, medidas
Interferencias y dicta otras medidas para la Ejecución perimétricas y el área total, de acuerdo a las coordenadas
de Obras de Infraestructura, aprobado por Decreto registrales si el predio se encuentra inscrito y de acuerdo
Supremo Nº 011-2019-VIVIENDA (en adelante, el TUO a las coordenadas UTM de validez universal, así como la
de la Ley), indica que el Decreto Legislativo Nº 1192 referencia al informe expedido por la Oficina de Catastro
establece el régimen jurídico aplicable a los procesos de del Registro respectivo y/o el Certificado Registral
Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia Inmobiliario, según corresponda, c) Aprobación del valor
de bienes inmuebles de propiedad del Estado y de la tasación y la orden de consignar en el Banco de la
liberación de Interferencias para la ejecución de obras Nación por el monto del valor de la tasación a favor del
de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en la Sujeto Pasivo, d) La orden de inscribir el bien inmueble
Constitución Política del Perú; a favor del Beneficiario ante el Registro de Predios de la
Que, el numeral 4.2 del artículo 4 del TUO de la Oficina Registral correspondiente de la Sunarp y e) La
Ley, define al Beneficiario como el titular del derecho de orden de notificar al Sujeto Pasivo del bien inmueble a
propiedad del inmueble como resultado de la Adquisición, expropiarse, requiriéndole la desocupación y entrega del
Expropiación o transferencia de inmuebles de propiedad bien inmueble expropiado dentro de un plazo máximo de
del Estado, necesarios para la ejecución de la Obra de diez días hábiles siguientes de notificada la norma para
Infraestructura y que, el único Beneficiario es el Estado los inmuebles desocupados y treinta días hábiles para
actuando a través de alguna de las entidades públicas, los inmuebles ocupados o en uso, bajo apercibimiento
comprendiendo a los titulares de proyectos y a las de iniciar el procedimiento de ejecución coactiva para
empresas prestadoras de servicios de saneamiento el lanzamiento o toma de posesión del bien inmueble
públicas de accionariado estatal o municipal; materia de expropiación;
Que, asimismo el numeral 4.5 del artículo 4 del TUO Que, la Quinta Disposición Complementaria Final
de la Ley, define a la Expropiación como la transferencia del TUO de la Ley, dispone que con la inscripción
forzosa del derecho de propiedad privada sustentada de la Adquisición o Expropiación, el registrador, bajo
en causa de seguridad nacional o necesidad pública, responsabilidad, debe levantar las cargas y gravámenes
autorizada únicamente por ley expresa del Congreso de que existan sobre el bien inmueble y se extinguen en los
la República a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno acuerdos y todos los contratos que afecten la propiedad;
Nacional, Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y los acreedores pueden cobrar su acreencia con el valor
previo pago en efectivo de la indemnización justipreciada de la Tasación pagado directamente o vía consignación
que incluya compensación por el eventual perjuicio; al Sujeto Pasivo;
Que, del mismo modo, los numerales 4.11 y 4.12 del Que, asimismo, el numeral 14.4 del articulo 14 del
artículo 4 del TUO de la Ley, definen que el Sujeto Activo Decreto de Urgencia Nº 003-2020, Decreto de Urgencia
es el Ministerio competente del sector, responsable de la que establece las disposiciones extraordinarias para la
tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación adquisición y liberación de áreas necesarias para el Plan
y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor Nacional de Infraestructura para la Competitividad y el
del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación, Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, señala que
respectivamente; transcurrido el plazo para la aceptación sin que el sujeto
Que, el numeral 6.1 del artículo 6 del TUO de la pasivo haya aceptado, ésta se considera rechazada y se
Ley, establece que para los procesos de Adquisición y inicia el procedimiento de expropiación;

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en
general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas,
actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, que contengan más de
una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


30 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

Que, mediante Oficio Nº 2063-2018-VIVIENDA/ S/ 15 684,00 (QUINCE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y


VMCS-DGPRCS-DC recibido el 16 de octubre de 2018, CUATRO CON 00/100 SOLES) correspondiente al inmueble
la Dirección de Construcción de la Dirección General de de código PAS-EV06-KEM-017-A, S/ 33 240,00 (TREINTA
Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA CON 00/100
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, SOLES) correspondiente al inmueble de código PAS-EV06-
remite treinta y dos (32) Informes Técnicos de Tasación, KEM-017-B y S/ 33 192,00 (TREINTA Y TRES MIL CIENTO
entre ellos, los Informes Técnicos de Tasación con NOVENTA Y DOS CON 00/100 SOLES) correspondiente
Códigos: PAS-EV06-KEM-017, PAS-EV06-KEM-017-A, al inmueble de código PAS-EV06-NSGU-032, conforme se
PAS-EV06-KEM-017-B y PAS-EV06-NSGU-032, en detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente
los cuales se determinan los valores de las tasaciones Resolución.
correspondientes a las áreas de cuatro (04) inmuebles
afectados por la ejecución de la obra: “Autopista del Sol Artículo 2.- Consignación de los Valores de las
(Trujillo - Chiclayo - Piura - Sullana)”, en adelante la Obra; Tasaciones
Que, con Memorándum Nº 505-2020-MTC/20.22 la Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
Dirección de Infraestructura de PROVIAS NACIONAL de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, consigne
remite el Informe Nº 340-2020-MTC/20.22.4 de la en el Banco de la Nación, el monto de los valores de las
Subdirección de Derecho de Vía de PROVIAS NACIONAL Tasaciones a favor del Sujeto Pasivo de la expropiación,
y el Informe Nº 056-2020-LAMC/CLS Nº 050-2020- dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de emitida
MTC/20.22.4 el cual cuenta con la conformidad de la la presente Resolución.
Jefatura de Gestión de Infraestructura Vial y la aprobación
de la referida Subdirección, a través de los cuales Artículo 3.- Información Necesaria para Inscribir
señalan que: i) se ha identificado al Sujeto Pasivo de la las áreas de los Bienes Inmuebles a Favor del
expropiación y las áreas de los inmuebles afectados, ii) Beneficiario y Orden de Levantar toda Carga o
se describe de manera precisa las áreas de los inmuebles Gravamen que contenga la Partida Registral
afectados por la ejecución de la Obra, los linderos, y
medidas perimétricas, de acuerdo a las coordenadas UTM 3.1 Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
de validez universal, iii) se precisa que el Sujeto Pasivo de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, dentro de
tiene su derecho de propiedad inscrito en el Registro de los cinco (5) días hábiles siguientes de emitida la presente
Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Resolución y notificada la consignación al Sujeto Pasivo,
Públicos – SUNARP, y iv) ha comunicado que la oferta remita al Registro de Predios de la Oficina Registral
de adquisición se considera rechazada, de conformidad correspondiente de la Superintendencia Nacional de los
con lo establecido en el numeral 14.4 del artículo 14 Registros Públicos - SUNARP, la información señalada
del Decreto de Urgencia Nº 003-2020, por lo que se en el artículo 30 del Texto Único Ordenado del Decreto
recomienda la expedición de la resolución ministerial que Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la
apruebe la ejecución de la expropiación de las áreas de Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles,
los inmuebles afectados y los valores de las Tasaciones; Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado,
asimismo, adjunta se los Informes Técnicos Nos. 093, 096 Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para la
y 097-2020-RCL, los Certificados de Búsqueda Catastral, Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobado mediante
las Partidas Registrales y la disponibilidad presupuestal Decreto Supremo Nº 011-2019-VIVIENDA, a efectos de
de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de PROVIAS inscribir las áreas de los bienes inmuebles expropiados a
NACIONAL, para la expropiación de las áreas de los favor del beneficiario.
predios afectados, contenida en el Informe Nº 1296-2020- 3.2 Disponer que el Registrador, bajo responsabilidad,
MTC/20.4; proceda al levantamiento de toda carga o gravamen
Que, con Informe Nº 1757-2020-MTC/20.3, la Oficina que contengan las Partidas Registrales. Los acreedores
de Asesoría Jurídica de PROVIAS NACIONAL concluye pueden cobrar sus acreencias con los valores de las
que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley y en Tasaciones pagados directamente o vía consignación al
mérito a lo opinado por la Subdirección de Derecho de Sujeto Pasivo.
Vía de la Dirección de Infraestructura, resulta legalmente
viable la aprobación de la ejecución de expropiación de Artículo 4.- Inscripción Registral de las áreas de
las áreas de los inmuebles afectados por la Obra y sus los bienes inmuebles a Favor del Beneficiario
respectivos valores de tasación; Disponer que la Oficina Registral correspondiente
De conformidad con lo dispuesto en la Quinta de la Superintendencia Nacional de los Registros
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30025, Públicos - SUNARP inscriba a favor del beneficiario las
Ley que Facilita la Adquisición, Expropiación y Posesión áreas expropiadas de los inmuebles afectados, bajo
de Bienes Inmuebles para Obras de Infraestructura responsabilidad y sanción de destitución.
y Declara de Necesidad Pública la Adquisición o
Expropiación de Bienes Inmuebles afectados para la Artículo 5.- Notificación al Sujeto Pasivo
Ejecución de diversas Obras de Infraestructura, la Ley Nº Disponer que el Proyecto Especial de Infraestructura
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, notifique
Transportes y Comunicaciones, la Resolución Ministerial la presente Resolución al Sujeto Pasivo de la expropiación,
Nº 959-2019-MTC/01 que aprueba el Texto Integrado del conforme a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que
Transportes y Comunicaciones y el Texto Único Ordenado aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de
del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo que Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del
aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas
Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del para la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobado
Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas mediante Decreto Supremo Nº 011-2019-VIVIENDA,
para la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobado requiriéndole la desocupación y entrega de las áreas
mediante Decreto Supremo Nº 011-2019-VIVIENDA; expropiadas de los bienes inmuebles afectados dentro
de un plazo máximo de diez (10) días hábiles siguientes
SE RESUELVE: de notificada la presente Resolución, de encontrarse las
áreas de los inmuebles desocupadas, o treinta (30) días
Artículo 1.- Aprobación de la Ejecución de la hábiles de estar ocupadas o en uso, bajo apercibimiento
Expropiación de las áreas de los Bienes Inmuebles y de iniciar los procedimientos de ejecución coactiva para
de los Valores de las Tasaciones el lanzamiento o toma de posesión de las áreas de los
Aprobar la ejecución de la expropiación de las áreas bienes inmuebles materia de expropiación.
de los inmuebles afectados por la ejecución de la Obra:
“Autopista del Sol (Trujillo – Chiclayo – Piura – Sullana)” y Regístrese, comuníquese y publíquese.
el valor de la Tasación de los mismos, ascendentes a S/ 13
200,00 (TRECE MIL DOSCIENTOS CON 00/100 SOLES) CARLOS ESTREMADOYRO MORY
correspondiente al inmueble de código PAS-EV06-KEM-017, Ministro de Transportes y Comunicaciones
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 31
ANEXO
VALOR DE LA TASACIÓN DEL ÁREA DEL INMUEBLE AFECTADO POR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: AUTOPISTA DEL SOL
(TRUJILLO - CHICLAYO - PIURA - SULLANA).
Sujeto activo / Sujeto Valor de la
No. Identificación del inmueble
Beneficiario pasivo tasación (S/)
PAS-EV06-KEM-017 Área total afectada: 0.1100 Ha AFECTACIÓN: PARCIAL DEL INMUEBLE
Linderos y medidas perimétricas del área afectada Nº1 COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE
por 0.0530 Ha: WGS 84
Distancia
Vértice Lado
(ml) Este(X) Norte(Y)
• Por el Norte: Con la propiedad de Garro Silva, Cristobal
Arencio y Garro Silva, Freddy Santiago (P.E.04002731 y 1 1-2 20.14 666902.9150 9201710.7401
U.C.03796), con Longitud (m) 51.25. 2 2-3 31.11 666920.2480 9201720.9903
• Por el Sur: Con la propiedad de Garro Silva, Cristobal
Arencio y Garro Silva, Freddy Santiago (P.E.04002731 y 3 3-4 10.03 666943.7959 9201741.3242
U.C.04080), con Longitud (m): 52.81. 4 4-5 5.99 666946.7076 9201731.7282
• Por el Este: Con el área remanente del mismo predio, con 5 5-6 29.54 666942.1984 9201727.7888
Longitud (m): 10.03.
• Por el Oeste: Con el área remanente del mismo predio, 6 6-7 17.28 666919.9511 9201708.3528
con Longitud (m): 14.64. 7 7-1 14.64 666907.1669 9201696.7273
1 1-2 4.74 666932.2375 9201619.0709
Linderos y medidas perimétricas del área afectada Nº2 2 2-3 24.82 666936.1379 9201616.3814
por 0.0359 Ha:
3 3-4 9.44 666959.2755 9201607.4034
• Por el Norte: Con la propiedad de Garro Silva, Cristobal 4 4-5 6.01 666968.4862 9201605.3140
Arencio y Garro Silva, Freddy Santiago (P.E.04002731 y 5 5-6 4.65 666974.4809 9201604.8638
U.C.04080), con Longitud (m) 50.68.
• Por el Sur: Con la propiedad de Salas Jara, Jesus 6 6-7 1.02 666979.1315 9201604.7140
Natividad y Carrera Ruiz, Concesa Arlita (P.E.04002807 y 7 7-8 7.94 666980.1517 9201604.7443
Ministerio de EMPRESA U.C.10930), con Longitud (m): 50.01. 8 8-9 8.43 666981.7169 9201596.9635
Transportes y NUESTRA • Por el Este: Con el área remanente del mismo predio, con
1 Comunicaciones SEÑORA DE Longitud (m): 7.94. 9 9-10 17.50 666973.3266 9201597.8153
– PROVIAS GUADALUPE • Por el Oeste: Con la carretera Guadalupe - Pueblo Nuevo, 10 10-11 17.95 666956.3317 9201602.0045
NACIONAL S.A. con Longitud (m): 17.20. 11 11-12 3.01 666938.9496 9201606.4935
13,200.00
12 12-13 3.12 666936.2615 9201605.1439
13 13-1 17.20 666935.3626 9201602.1545
Linderos y medidas perimétricas del área afectada Nº3 1 1-2 10.67 666974.8519 9201498.0357
por 0.0211 Ha: 2 2-3 10.36 666985.4807 9201497.1360
• Por el Norte: Con la propiedad de Castañeda Abambal, 3 3-4 9.30 666995.8396 9201497.3475
Carlos Alberto y Mendoza Malon, Margarita Herenia 4 4-5 6.51 666996.6638 9201488.0799
(P.E.04004934 y U.C.03791), con Longitud (m) 21.03. 5 5-6 14.90 666990.1727 9201488.6174
• Por el Sur: Con la propiedad de Huaman Jave, Casimiro
y Zamora De Huaman, Rosa Elvira (P.E.04002798 y
U.C.04084), con Longitud (m): 21.41.
• Por el Este: Con el área remanente del mismo predio, con 6 6-1 12.73 666975.6436 9201485.3282
Longitud (m): 9.30.
• Por el Oeste: Con la carretera Guadalupe - Pueblo Nuevo,
con Longitud (m): 12.73.
Partida Electrónica: 03006729 de la Oficina Registral de
San Pedro, Zona Registral Nº V- Sede Trujillo.

Certificado de Búsqueda Catastral: Emitido con fecha


04.03.2019 (Informe técnico Nº 1292-2019-ZR-V-ST/
OC expedido por la Oficina de Catastro de la Oficina
Registral Chepen.

Sujeto activo / Sujeto Valor de la


No. Identificación del inmueble
Beneficiario pasivo tasación (S/)
PAS-EV06-KEM-017-A Área total afectada: 0.1307 Ha AFECTACIÓN: PARCIAL DEL INMUEBLE
COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE
Distancia WGS 84
Vértice Lado
(ml) Este(X) Norte(Y)
Linderos y medidas perimétricas del área afectada: 1 1-2 17.24 666866.4540 9200918.9127
2 2-3 29.52 666877.5759 9200932.0808
• Por el Norte: Con la propiedad de Inversiones JDM
3 3-4 30.00 666896.2279 9200954.9561
S.R.L. y con la propiedad de Arrelucea Paredes, Segundo
y Sanchez Abanto, Hermila Elizabet., con Longitud (m) 4 4-5 26.80 666915.6303 9200977.8416
107.66. 5 5-6 4.10 666932.1798 9200998.9273
• Por el Sur: Con la propiedad de Inversiones JDM S.R.L. 6 6-7 29.38 666934.7941 9201002.0899
y con la propiedad de Teran Ruiz, Maria Zumilda, con
Ministerio de EMPRESA Longitud (m): 103.79. 7 7-8 18.91 666928.2214 9200973.4547
Transportes y NUESTRA • Por el Este: Con el área remanente del mismo predio, con 8 8-9 10.21 666916.5785 9200958.5555
2 Comunicaciones SEÑORA DE Longitud (m): 29.38. 9 9-10 14.14 666909.8665 9200950.8570 15,684.00
– PROVIAS GUADALUPE • Por el Oeste: Con el área remanente del mismo predio,
10 10-11 14.38 666900.6064 9200940.1692
NACIONAL S.A. con Longitud (m): 25.01.
11 11-12 14.19 666890.9093 9200929.5513
12 12-13 13.94 666881.5091 9200918.9236
13 13-14 13.90 666872.4798 9200908.3056
14 14-15 4.12 666863.5164 9200897.6879
15 15-1 25.01 666860.8590 9200894.5369
Partida Electrónica: 04012037 de la Oficina Registral de
San Pedro, Zona Registral Nº V- Sede Trujillo.

Certificado de Búsqueda Catastral: Emitido con fecha


05.03.2019 (Informe técnico Nº 2387-2018-ZR-V-ST/OC
expedido por la Oficina de Catastro de la Oficina Registral
Trujillo.
32 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano

Sujeto activo / Sujeto Valor de la


Identificación del inmueble
Nº Beneficiario pasivo tasación (S/)
PAS-EV06-KEM-017-B Área total afectada: 0.2770 Ha AFECTACIÓN: PARCIAL DEL INMUEBLE
COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE
Distancia
Vértice Lado WGS 84
(ml)
Este(X) Norte(Y)
1 1-2 9.20 666198.6574 9203975.6296
Linderos y medidas perimétricas del área afectada Nº1 2 2-3 55.57 666206.7385 9203980.0276
por 0.1047 Ha:
3 3-4 13.34 666223.7792 9203927.1363
• Por el Norte: Con el rio Chaman, con Longitud (m) 9.20. 4 4-5 11.34 666227.1557 9203914.2321
• Por el Sur: Con la P.E.04007832(U.C.03890) y la
5 5-6 20.72 666238.4980 9203914.0240
P.E.04001612(U.C.03950), con Longitud (m): 81.93.
• Por el Este: Con la P.E.04004456(U.C.10090) y la 6 6-7 36.11 666253.3570 9203899.5768
P.E.04001612(U.C.03950), con Longitud (m): 148.93.
• Por el Oeste: Con la carretera Guadalupe - Pueblo 7 7-8 11.85 666282.5811 9203878.3668
Nuevo, con Longitud (m): 69.98. 8 8-9 16.04 666286.4097 9203867.1519
9 9-10 33.61 666273.0810 9203876.0815
10 10-11 14.03 666247.1315 9203897.4372
11 11-12 15.78 666236.4117 9203906.4954
Ministerio de EMPRESA 12 12-13 2.47 666221.5693 9203911.8545
Transportes y NUESTRA
13 13-1 69.98 666221.2647 9203909.4066
3 Comunicaciones SEÑORA DE
– PROVIAS GUADALUPE 1 1-2 4.51 666364.9832 9203482.1078
NACIONAL S.A.
2 2-3 7.52 666368.2876 9203479.0425
33,240.00
3 3-4 52.06 666375.5275 9203477.0128
4 4-5 6.14 666402.9007 9203521.2941
5 5-6 18.22 666404.7602 9203515.4386
Linderos y medidas perimétricas del área afectada Nº2 6 6-7 18.76 666395.4579 9203499.7682
por 0.0733 Ha:
7 7-8 9.94 666385.2083 9203484.0514
• Por el Norte: Con la P.E.04002711(U.C.10868), con
8 8-9 13.70 666379.7906 9203475.7130
Longitud (m) 64.09.
• Por el Sur: Con la P.E.04002726(U.C.10884), con 9 9-10 21.71 666390.9720 9203467.7948
Longitud (m): 73.92.
10 10-11 19.95 666409.5583 9203456.5671
• Por el Este: Con la P.E.04001817(U.C.10869), con
Longitud (m): 119.80. 11 11-12 11.38 666426.4626 9203445.9682
• Por el Oeste: Con la P.E.04012207(S/U.C)., con
Longitud (m): 16.07. 12 12-13 10.46 666429.8126 9203435.0961
13 13-14 22.91 666421.0648 9203440.8387
14 14-15 22.94 666401.8108 9203453.2562
15 15-16 11.94 666382.4331 9203465.5337
16 16-17 5.67 666372.3154 9203471.8724
17 17-18 3.03 666369.8220 9203466.7843
1 1-2 26.95 666461.1353 9203166.6904
2 2-3 0.33 666480.4019 9203147.8483
Linderos y medidas perimétricas del área afectada Nº3 3 3-4 22.11 666480.5998 9203147.5884
por 0.0729 Ha:
4 4-5 22.11 666496.4154 9203132.1415
• Por el Norte: Con la P.E.04000099(U.C.03993) y la 5 5-6 21.87 666512.2227 9203116.6847
P.E.04001145(U.C.03994), con Longitud (m) 101.33.
• Por el Sur: Con la P.E.04004458(U.C.04120), con 6 6-7 7.96 666527.4547 9203100.9900
Longitud (m): 89.34. 7 7-8 12.70 666532.9726 9203095.2532
• Por el Este: Con la P.E.04012207(S/U.C), con Longitud
(m): 12.70. 8 8-9 37.19 666536.6611 9203083.0972
• Por el Oeste: Con la P.E.04012207(S/U.C)., con 9 9-10 4.24 666510.6521 9203109.6775
Longitud (m): 31.36.
10 10-11 37.98 666507.5681 9203112.5870
11 11-12 9.93 666479.9694 9203138.6819
12 12-1 31.36 666470.2409 9203136.6817

Linderos y medidas perimétricas del área afectada Nº4 1 1-2 9.56 666700.1333 9202453.4312
por 0.0261 Ha: 2 2-3 23.28 666708.9895 9202449.8319

• Por el Norte: Con la P.E.04001539(U.C.04030), con 3 3-4 12.75 666720.9625 9202429.8660


Longitud (m) 9.56.
• Por el Sur: Con la P.E.04012207(S/U.C), con Longitud
(m): 12.75
• Por el Este:. Con la P.E.04012207(S/U.C), con Longitud
(m): 23.28. 4 4-1 30.80 666709.5785 9202424.1148
• Por el Oeste: Con la P.E.04012207(S/U.C), con Longitud
(m): 30.80.

Partida Electrónica: 04012207 de la Oficina Registral de


San Pedro, Zona Registral Nº V- Sede Trujillo.

Certificado de Búsqueda Catastral: Emitido con fecha


05.03.2019 (Informe técnico Nº 2387-2018-ZR-V-ST/
OC expedido por la Oficina de Catastro de la Oficina
Registral Trujillo.
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 33
Sujeto activo / Valor de la
No. Sujeto pasivo Identificación del inmueble
Beneficiario tasación (S/)
PAS-EV06-NSGU-032 Área total afectada: 0.2766 Ha AFECTACIÓN: PARCIAL DEL INMUEBLE
COORDENADAS UTM DE VALIDEZ UNIVERSAL DEL INMUEBLE
WGS 84
Vértice Lado Distancia (ml)
Este(X) Norte(Y)
Linderos y medidas perimétricas del área afectada:
1 1-2 12.91 666206.7385 9203980.0276
• Por el Norte: Con el Rio Chaman, con Longitud (m) 41.50.
2 2-3 28.59 666216.1703 9203988.8455
• Por el Sur: Con la propiedad de Ruiz Alvarez, Maria
EMPRESA
Esperanza (UC.03950) y con la propiedad de la Empresa 3 3-4 61.56 666238.9776 9204006.0933
NUESTRA
Nuestra Señora de Guadalupe S.A., con Longitud (m): 50.83.
Ministerio de SEÑORA DE 4 4-5 10.10 666258.8666 9203947.8329
• Por el Este: Con el área remanente del mismo predio, con
Transportes y GUADALUPE
Longitud (m): 61.56. 5 5-6 29.39 666253.1675 9203939.4887
4 Comunicaciones S.A. 33,192.00
• Por el Oeste: Con la propiedad de la Empresa Nuestra
– PROVIAS 6 6-7 11.34 666238.4980 9203914.0240
Señora de Guadalupe S.A., con Longitud (m): 68.91.
NACIONAL
7 7-8 13.34 666227.1557 9203914.2321
8 8-1 55.57 666223.7792 9203927.1363

Partida Electrónica: 040004456 de la Oficina Registral de


San Pedro, Zona Registral Nº V- Sede Trujillo.

Certificado de Búsqueda Catastral: Emitido con fecha


09.03.2019 (Informe técnico Nº 2769-2018-ZR-V-ST/OC
expedido por la Oficina de Catastro de la Oficina Registral
Trujillo.

1881482-1

Aprueban la ejecución de la expropiación forzosa del derecho de propiedad privada sustentada


en causa de seguridad nacional o necesidad pública,
del área del inmueble afectado por la autorizada únicamente por ley expresa del Congreso
ejecución de la Obra: “Autopista del Sol de la República a favor del Estado, a iniciativa del
(Trujillo – Chiclayo – Piura – Sullana)” Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales o Gobiernos
Locales y previo pago en efectivo de la indemnización
RESOLUCIÓN MINISTERIAL justipreciada que incluya compensación por el eventual
Nº 0550-2020-MTC/01.02 perjuicio;
Que, del mismo modo, los numerales 4.11 y 4.12 del
Lima, 31 de agosto de 2020 artículo 4 del TUO de la Ley, definen que el Sujeto Activo
es el Ministerio competente del sector, responsable de la
Vista: La Nota de Elevación Nº 129-2020-MTC/20 tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación
de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor
Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación,
NACIONAL, y; respectivamente;
Que, el numeral 6.1 del artículo 6 del TUO de la
CONSIDERANDO: Ley, establece que para los procesos de Adquisición y
Expropiación, se considera como Sujeto Pasivo a quien
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final su derecho de propiedad se encuentra inscrito en el
de la Ley Nº 30025, Ley que Facilita la Adquisición, Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de
Expropiación y Posesión de Bienes Inmuebles para los Registros Públicos (SUNARP), salvo la existencia
Obras de Infraestructura y Declara de Necesidad Pública de poseedor quien adquirió por prescripción declarada
la Adquisición o Expropiación de Bienes Inmuebles judicial o notarialmente con título no inscrito;
afectados para la ejecución de diversas obras de Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28
infraestructura, entre otros, declara de necesidad pública del TUO de la Ley, prevé entre otros aspectos, que
la ejecución de la Obra “Autopista del Sol (Trujillo - la resolución ministerial que apruebe la ejecución de
Chiclayo - Piura - Sullana)” y autoriza la expropiación de la expropiación contendrá: a) Identificación del Sujeto
los bienes inmuebles que resulten necesarios para tal fin; Activo y del Sujeto Pasivo de la expropiación, b)
Que, el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Identificación precisa del bien inmueble, estableciendo
Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de los linderos, medidas perimétricas y el área total, de
Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia acuerdo a las coordenadas registrales si el predio se
de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de encuentra inscrito y de acuerdo a las coordenadas
Interferencias y dicta otras medidas para la Ejecución UTM de validez universal, así como la referencia al
de Obras de Infraestructura, aprobado por Decreto informe expedido por la Oficina de Catastro del Registro
Supremo Nº 011-2019-VIVIENDA (en adelante, el TUO respectivo y/o el Certificado Registral Inmobiliario,
de la Ley), establece el régimen jurídico aplicable a los