Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15616 MIÉRCOLES 2 DE SETIEMBRE DE 2020 1
SUMARIO
R.M. N° 139-2020-MIDIS.- Designan Asesora del Gabinete
PODER LEGISLATIVO de Asesores del Despacho Ministerial 17
R.M. N° 140-2020-MIDIS.- Aprueban el índice de
distribución aplicable para el año 2021 de los recursos que
CONGRESO DE LA REPUBLICA se destinan para financiar el Programa del Vaso de Leche
de las municipalidades distritales a nivel nacional 19
Ley N° 31041.- Ley de urgencia médica para la detección
oportuna y atención integral del cáncer del niño y del
EDUCACION
adolescente 3
R.D. Nº 113-2020-MINEDU/VMGI-PRONIED.- Designan
Coordinador de Monitoreo de Intervenciones de la Unidad
PODER EJECUTIVO Gerencial de Reconstrucción frente a Desastres del
PRONIED 20
DECRETOS DE URGENCIA
ENERGIA Y MINAS
D.U. N° 102-2020.- Decreto de Urgencia que dicta medidas
extraordinarias y urgentes para ampliar y reforzar la R.M. Nº 234-2020-MINEM/DM.- Otorgan a favor de
respuesta sanitaria en el marco de la emergencia nacional CORDILLERA SOLAR I S.A.C. la concesión temporal para
por el COVID-19 4 desarrollar estudios de factibilidad para el futuro “Parque
Eólico Vientos de Negritos 150 MW”, ubicado en el
departamento de Piura 21
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
R.J. Nº 102-2020/SIS.- Aprueban transferencia financiera Res. Nº 267-2020-CG.- Modifican la Estructura Orgánica
a favor de las Unidades Ejecutoras del Sector Salud de y el Reglamento de Organización y Funciones de la
los Gobiernos Regionales para financiar prestaciones Contraloría General de la República 70
administrativas, por asignación de alimentación para
gestantes o puérperas alojadas en casa materna 40 INSTITUCIONES EDUCATIVAS
padecimiento de dicho mal debidamente certificado por SEGUNDA. Modificación de la primera disposición
médico especialista. complementaria final de la Ley 30421, Ley Marco de
Telesalud
Artículo 7. Programa nacional Modifícase la primera disposición complementaria
Declárase de interés nacional la creación en el final de la Ley 30421, Ley Marco de Telesalud, cuyo texto
Ministerio de Salud del Programa Nacional de Cáncer es el siguiente:
en Niños y Adolescentes en coordinación con el Instituto
Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en el “PRIMERA. Declaración de interés nacional
ámbito de sus competencias. Declárase de interés nacional la incorporación de la
telesalud en el sistema nacional de salud y de prioridad
Artículo 8. Del registro nacional y observatorio de en su implementación a los pacientes con cáncer”.
niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer
El Ministerio de Salud como ente rector de salud, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
garantiza la protección de datos de los niños y PRIMERA. Declárase de interés y necesidad pública
adolescentes afectados por la enfermedad de todo tipo la implementación de las sedes macrorregionales del
de cáncer. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en
Con ese fin, el Registro Nacional de niños y concordancia al denominado Plan Esperanza, en las
adolescentes con cáncer mantiene en el nivel nacional regiones de Áncash, Apurímac, Loreto, Lambayeque,
y regional, información actualizada de los niños y Cajamarca, Cusco, Puno, San Martín y otras regiones.
adolescentes afectados por cáncer, de forma estadística y SEGUNDA. Declárase de interés y necesidad pública
anonimizada, y no nominal. la construcción de infraestructura para los servicios
El Ministerio de Salud, a través de la Oficina General de pediatría en el Instituto Nacional de Enfermedades
de Tecnologías de la Información, diseña el soporte Neoplásicas (INEN).
informático que permita el acceso a la información TERCERA. El Poder Ejecutivo en un plazo máximo
individual de los pacientes, a partir de las historias clínicas de cuarenta y cinco (45) días calendario reglamenta la
a cargo del establecimiento de salud público o privado presente ley.
donde se atiende, y este es responsable de reportar al
nivel de red y de la autoridad regional de salud, los casos Comuníquese al señor Presidente de la República
que atienda, basado en el uso del identificador de datos para su promulgación.
en salud correspondientes.
El Ministerio de Salud implementará en coordinación En Lima, a los once días del mes de agosto de dos
con el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas mil veinte.
(INEN), un observatorio nacional de lucha contra el cáncer
infantil con el objeto de monitorear, sistematizar y registrar MANUEL MERINO DE LAMA
los datos estadísticos. El tratamiento de la información se Presidente del Congreso de la República
rige por la normativa que regula la materia.
LUIS VALDEZ FARÍAS
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
MODIFICATORIAS Primer Vicepresidente del Congreso de la República
Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 064- que fallecieron víctimas del COVID-19, la continuidad
2020, que dicta medidas extraordinarias para reforzar la y ampliación de servicios de atención en salud mental,
respuesta sanitaria en el marco del estado de emergencia como parte de la atención de la emergencia sanitaria
nacional por el COVID-19 y dicta otras disposiciones, se generada por el brote del Coronavirus (COVID-19),
financió la continuidad de la línea de atención telefónica asegurar la sostenibilidad del acceso a la información y
para el diagnóstico del COVID-19, con la implementación orientación en salud al ciudadano a nivel nacional para la
de una plataforma digital de servicios en la nube y atención de la emergencia causada por el COVID-19, y
atención digital a ciudadanos por agentes especializados dicta otras disposiciones.
a cargo de la RENIEC;
Que, teniendo en consideración la proyección Artículo 2. Autorización para financiar la
de personas con sospecha o diagnóstico positivo continuidad de la contratación de personal bajo la
para COVID-19, en especial las que ingresarán a modalidad del régimen del Decreto Legislativo Nº
hospitalización y a la Unidad de Cuidados Intensivos 1057, Decreto Legislativo que regula el Régimen
(UCI) a nivel nacional, existe la necesidad de adoptar Especial de Contratación Administrativa de Servicios
medidas de carácter económico y financiero con la
finalidad de garantizar la respuesta sanitaria oportuna y 2.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en
efectiva para la atención de dichas personas y reducir el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
el riesgo de propagación y el impacto sanitario de la 2020, hasta por la suma de S/ 127 248 808,00 (CIENTO
enfermedad causada por el COVID-19 en el territorio VEINTISIETE MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y
nacional, reforzando los sistemas de prevención, control, OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHO Y 00/100 SOLES), a
vigilancia y respuesta sanitaria, que permita al Ministerio favor del Pliego 011. Ministerio de Salud y los Gobiernos
de Salud a través de la Central Telefónica: Línea 113 tener Regionales, para financiar la continuidad de las
una participación activa en la vigilancia epidemiológica contrataciones de personal bajo la modalidad del régimen
mediante la recolección sistemática de información sobre del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo
los casos sospechosos de COVID-19 a nivel nacional, que regula el Régimen Especial de Contratación
así como la remisión oportuna de dicha información para Administrativa de Servicios, ante la emergencia sanitaria
las acciones de intervención destinadas al diagnóstico y por el COVID-19, con cargo a los recursos de la Reserva
control de la enfermedad y la valoración de los riesgos de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas,
poblacionales; de acuerdo al siguiente detalle:
Que, por lo expuesto en los párrafos precedentes
resulta necesario financiar la continuidad del servicio de DE LA: En Soles
la central telefónica: Línea 113, los servicios del centro
de contacto en la nube, otros servicios con la finalidad de SECCION PRIMERA : Gobierno Central
asegurar la sostenibilidad del acceso a la información y PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
orientación en salud al ciudadano a nivel nacional; UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
Que, conforme a lo dispuesto por el numeral 2.1 del CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2020, Decreto resultan en productos
de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
financiar los mayores gastos derivados de la Emergencia Presupuestario del Sector Público
Sanitaria del COVID-19 durante el año fiscal 2020, FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
las demandas de gasto destinadas a la prevención de Crédito
y contención del COVID-19, pueden ser financiadas
de manera extraordinaria y temporal durante el Año GASTO CORRIENTE
Fiscal 2020 con recursos de la fuente de financiamiento 2.0 Reserva de Contingencia 127 248 808,00
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, ============
provenientes de la emisión de bonos que se autoriza en el TOTAL EGRESOS 127 248 808,00
numeral 3.1 del artículo 3 del citado Decreto de Urgencia ============
y con los recursos provenientes de las líneas de crédito
contingentes aprobadas por los Decretos Supremos Nºs. A LA: En Soles
398-2015-EF, 031 y 032-2016-EF, siempre que se traten
de gastos de capital y gastos corrientes no permanentes, SECCION PRIMERA : Gobierno Central
destinados a la prevención y contención del COVID-19 y PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
la reactivación económica en el 2020, así como para la CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
atención de los gastos previstos en el Presupuesto del resultan en productos
Sector Público para el Año Fiscal 2020 afectados por la ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
caída de la recaudación producida como consecuencia del tratamiento de coronavirus
COVID-19, a los que se refiere el artículo 53 del Decreto FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
Legislativo Nº 1440 y los que se dispongan mediante una de Crédito
norma con rango de Ley que deben ser financiados con
cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia; GASTO CORRIENTE
Que, en el marco de los considerados precedentes, 2.3 Bienes y Servicios 50 854 056,00
a efectos de reforzar la respuesta sanitaria oportuna y
efectiva para la atención de la emergencia producida por SECCION SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
el COVID-19, resulta de interés nacional y de carácter PLIEGO : Gobiernos Regionales
urgente dictar medidas complementarias que permitan CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
garantizar la respuesta sanitaria para la atención de la resultan en productos
emergencia producida por la COVID-19; ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
En uso de las facultades conferidas por el inciso 19 del tratamiento de coronavirus
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, de Crédito
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República:
GASTO CORRIENTE
DECRETA: 2.3 Bienes y Servicios 76 394 752,00
============
Artículo 1. Objeto TOTAL EGRESOS 127 248 808,00
El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto ============
establecer medidas extraordinarias, en materia económica
y financiera, que permitan financiar la continuidad de la 2.2 El detalle de los recursos autorizados en la
contratación del personal bajo la modalidad del régimen del Transferencia de Partidas a que hace referencia el
Decreto Legislativo Nº 1057, la cobertura de la prestación numeral 2.1, para el caso de los Gobiernos Regionales,
económica de sepelio a personas en situación de calle se encuentran en el Anexo Nº 1 “Asignación de Recursos
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 7
para financiar la contratación del Personal CAS” que forma FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
parte del presente Decreto de Urgencia, el cual se publica de Crédito
en los portales institucionales del Ministerio de Economía
y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud GASTO CORRIENTE
(www.gob.pe/minsa), en la misma fecha de publicación de 2.0 Reserva de Contingencia 11 166 980,00
esta norma en el Diario Oficial El Peruano. ============
2.3 Los Titulares de los pliegos habilitados en la TOTAL EGRESOS 11 166 980,00
presente Transferencia de Partidas aprueban mediante ============
Resolución, la desagregación de los recursos autorizados
en el numeral 2.1, a nivel programático, dentro de los cinco A LA: En Soles
(05) días calendario de la vigencia del presente dispositivo
legal. Copia de la Resolución se remite dentro de los SECCION PRIMERA : Gobierno Central
cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos PLIEGO 135 : Seguro Integral de Salud
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto UNIDAD EJECUTORA 001 : Seguro Integral de Salud
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
Nacional de Presupuesto Público. La desagregación de resultan en productos
ingresos de los recursos autorizados en el numeral 2.1, ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
se registra en la partida de ingreso 1.8.1 2.1 1 Bonos del tratamiento de coronavirus
Tesoro Público. FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus de Crédito
veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección GASTO CORRIENTE
General de Presupuesto Público, las codificaciones que 2.4 Donaciones y Transferencias 11 166 980,00
se requieran como consecuencia de la incorporación de ============
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de TOTAL EGRESOS 11 166 980,00
Medida. ============
2.5 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
en los pliegos involucrados instruyen a las Unidades 3.5. El Titular del pliego habilitado en la presente
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Transferencia de Partidas aprueban mediante Resolución,
para Modificaciones Presupuestaria” que se requieran, la desagregación de los recursos autorizados en el
como consecuencia de lo dispuesto en el presente numeral precedente, a nivel programático, dentro de los
artículo. cinco (05) días calendario de la vigencia del presente
Decreto de Urgencia. Copia de la resolución es remitida
Artículo 3. De la cobertura de la prestación dentro de los cinco (05) días calendario de aprobada a
económica de sepelio a personas en situación de los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo
calle, entre otros 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
del Sistema Nacional de Presupuesto Público. La
3.1. Facúltase al Sistema Integral de Salud (SIS), de desagregación de ingresos de los recursos autorizados
manera excepcional, durante el Estado de Emergencia en el numeral precedente, se registra en la partida de
Sanitaria, a otorgar cobertura de prestaciones económicas ingreso 1.8.1 2.1 1 Bonos del Tesoro Público.
de sepelio a las personas en situación de calle que 3.6. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
no fueron acreditadas por el Ministerio de la Mujer y veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección
Poblaciones Vulnerables, así como a los peruanos no General de Presupuesto Público, las codificaciones que
residentes, extranjeros, y otros, que se encuentren en se requieran como consecuencia de la incorporación de
territorio nacional, no cuenten con un seguro de salud, y nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
que fallezcan con diagnóstico o sospecha de coronavirus Medida.
(COVID-19). 3.7. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
3.2 Autorízase, al Seguro Integral de Salud (SIS), de veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades
manera excepcional, y durante el Estado de Emergencia Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Sanitaria, a realizar transferencias financieras a favor para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
del Ministerio de Salud, sus Organismos Públicos y los consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo.
Gobiernos Regionales, con los que tenga convenios
suscritos, para financiar lo señalado en el numeral 3.1. Artículo 4. Financiamiento para la continuidad
Las referidas transferencias financieras, se aprueban y fortalecimiento de los actuales servicios de salud
mediante Resolución del Titular del Pliego del Seguro mental comunitaria
Integral de Salud, previa informe favorable de la Oficina
de Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad, las 4.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el
cuales se publican en el Diario Oficial El Peruano. Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
3.3. El Seguro Integral de Salud establece los hasta por la suma de S/ 18 903 748, 00 (DIECIOCHO
procedimientos para la cobertura de prestaciones MILLONES NOVECIENTOS TRES MIL SETECIENTOS
económicas de sepelio, en el marco del Estado de CUARENTA Y OCHO Y 00/100 SOLES), con cargo a
Emergencia Sanitaria. los recursos del presupuesto institucional del Ministerio
3.4. Autorizase una Transferencia de Partidas en el de Salud a los que hace referencia el numeral 29.2 del
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, artículo 29 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto
hasta por la suma de S/ 11 166 980,00 (ONCE MILLONES de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector
CIENTO SESENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS Público para el Año Fiscal 2020 y sin demandar recursos
OCHENTA Y 00/100 SOLES) a favor del Pliego 135 adicionales al Tesoro Público, a favor de diversos
Seguro Integral de Salud, por la fuente de financiamiento Gobiernos Regionales, para financiar la continuidad y
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, para fortalecimiento de los actuales servicios de salud mental
financiar lo estipulado en los numerales precedentes, que correspondan en el marco del Programa Presupuestal
con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de 0131: Control y Prevención en Salud Mental, atendidos a
Economía y Finanzas, , de acuerdo al detalle siguiente: través de los Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud (IPRESS), Centros de Salud Mental Comunitarios,
DE LA: En Soles Unidades de Hospitalización en Salud Mental y Adicciones,
y Hogares Protegidos, de acuerdo al siguiente detalle:
SECCION PRIMERA : Gobierno Central
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas DE LA: En Soles
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no SECCION PRIMERA : Gobierno Central
resultan en productos PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración Central - MINSA
Presupuestario del Sector Público PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 : Control y Prevención en Salud Mental
8 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano
Centrales”, Actividad 5000006 “Acciones de Control los recursos que fueron materia de la transferencia de
y Auditoría”, Genérica de Gasto 2.4 “Donaciones y partidas de acuerdo a lo señalado en el considerando
Transferencias”, Específica de Gasto 2.4.1.3.1.1 “A anterior;
Otras Unidades del Gobierno Nacional” por la Fuente de Que, el Ministerio de Economía y Finanzas en
Financiamiento: 1 “Recursos Ordinarios”. aplicación al artículo 13 del Decreto de Urgencia N° 076-
Artículo 3.- Los recursos de la Transferencia 2020, aprobó mediante Resolución Ministerial N° 228-
Financiera autorizada por el artículo 1 de la presente 2020-EF/15, el Reglamento Operativo del FAE-TURISMO,
resolución ministerial, no podrán ser destinados bajo el mismo que tiene por objeto regular en forma integral los
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son términos, condiciones y funcionamiento del citado Fondo;
transferidos. Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Artículo 4.- Remitir copia de la presente resolución en aplicación del numeral 9.2 del Decreto de Urgencia
ministerial a la Oficina General de Administración de la N° 076-2020 aprobó mediante Resolución Ministerial N°
Presidencia del Consejo de Ministros, para que realice las 173-2020-MINCETUR, el Contrato de Fideicomiso de
acciones administrativas que correspondan. Administración del FAE-TURISMO, el cual fue suscrito
Artículo 5.- Disponer que la presente resolución con fecha 20 de agosto de 2020, entre el Ministerio de
ministerial se publique en el Portal Institucional de la Comercio Exterior y Turismo en calidad de Fideicomitente,
Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), y la Corporación Financiera de Desarrollo S.A.–COFIDE,
en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial en su calidad de Fideicomisario y Fiduciario;
El Peruano. Que, la Corporación Financiera de Desarrollo S.A.–
COFIDE mediante Carta N° 000038-2020-COFIDE/GO
Regístrese, comuníquese y publíquese. de fecha 28 de agosto de 2020, informa al Ministerio
de Comercio Exterior y Turismo sobre la relación de las
WALTER MARTOS RUIZ cuentas bancarias creadas a nombre del Fideicomiso
Presidente del Consejo de Ministros FAE-TURISMO;
Que, el numeral 3.6 del artículo 3 del Decreto de
1881355-2 Urgencia N° 076-2020, autoriza al Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo a realizar transferencias financieras, con
cargo a los recursos transferidos en el marco del numeral
3.2 del señalado artículo 3, hasta por la suma de S/ 500
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 000 000,00 (QUINIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES)
a favor del FAE-TURISMO; previo informe favorable de
Aprueban transferencia financiera a favor la Oficina de Presupuesto del pliego, mediante resolución
del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del titular, publicada en el Diario Oficial El Peruano;
Que, mediante el informe de visto, la Oficina General
del Sector Turismo (FAE-TURISMO), en el de Planificación, Presupuesto y Desarrollo ha procedido a
marco de lo dispuesto en el numeral 3.6 del emitir la opinión favorable correspondiente; y
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1440,
artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 076- Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
2020 Público, la Ley Nº 27790, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL el Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia
N° 179-2020-MINCETUR que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2020, el Decreto de Urgencia N° 076-2020,
Lima, 1 de setiembre de 2020 Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias
destinadas al financiamiento de la micro y pequeña
Visto, la Carta N° 000038-2020-COFIDE/ empresa y dicta medidas complementarias destinadas al
GO de fecha 28 de agosto de 2020, el Informe N° financiamiento de la micro y pequeña empresa del sector
0062-2020-MINCETUR/SG/OGPPD/OPP de la Oficina turismo para la reducción del COVID-19 y otras medidas y
de Planificación y Presupuesto de la Oficina General de el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Planificación, Presupuesto y Desarrollo del Ministerio y el de Comercio Exterior y Turismo, aprobado por el Decreto
Informe N° 0037-2020-MINCETUR/SG/AJ de la Oficina Supremo Nº 005-2002-MINCETUR y modificatorias;
General de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Aprobación de transferencia financiera
Que, mediante el Decreto de Urgencia N° 076-2020, a favor de FAE- TURISMO
Decreto de Urgencia que dicta medidas complementarias Aprobar la transferencia financiera con cargo al
destinadas al financiamiento de la micro y pequeña presupuesto del Pliego 035: Ministerio de Comercio
empresa y dicta medidas complementarias destinadas al Exterior y Turismo, Unidad Ejecutora 001: Ministerio
financiamiento de la micro y pequeña empresa del sector de Comercio Exterior y Turismo–Dirección General de
turismo para la reducción del COVID-19 y otras medidas; se Administración hasta por la suma de S/ 500 000 000,00
crea el Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector (QUINIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES), de la
Turismo (FAE-TURISMO), que tiene por objeto garantizar Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, a favor
los créditos para capital de trabajo de las MYPE que realizan del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector
actividades de establecimientos de hospedaje, transporte Turismo (FAE-TURISMO), el cual es administrado por la
interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE, en
agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de el marco de lo dispuesto en el numeral 3.6 del artículo
esparcimiento, organización de congresos, convenciones y 3 del Decreto de Urgencia N° 076-2020, Decreto de
eventos, guiado turístico, y producción y comercialización de Urgencia que dicta medidas complementarias destinadas
artesanías; al financiamiento de la micro y pequeña empresa y dicta
Que, para la implementación del FAE-Turismo, el medidas complementarias destinadas al financiamiento
numeral 3.2 del artículo 3 del citado Decreto de Urgencia, de la micro y pequeña empresa del sector turismo para la
autorizó una Transferencia de Partidas en el Presupuesto reducción del COVID-19 y otras medidas.
del Sector Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la
suma de S/ 500 000 000,00 (QUINIENTOS MILLONES Y Artículo 2.- Financiamiento
00/100 SOLES) por la fuente de financiamiento Recursos La transferencia financiera aprobada en el artículo
Ordinarios, con cargo a los recursos de la Reserva de 1 de la presente Resolución Ministerial se realiza con
Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas a cargo al presupuesto institucional del Año Fiscal 2020 del
favor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; Pliego 035: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
Que, con Resolución Ministerial N° Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Comercio Exterior y
110-2020-MINCETUR se aprobó la desagregación de Turismo–Dirección General de Administración; Categoría
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 15
Presupuestal 9002: Asignaciones Presupuestarias que base de los efectivos de personal militar propuestos por la
no resultan en productos; Actividad 5006373: Promoción, indicada Institución Armada;
implementación y ejecución de actividades para la Que, con Oficio Nº 276 A-1.a/02.00 del 17 de febrero
reactivación económica; en la Fuente de Financiamiento de 2020 y Oficio N° 0695 A-1.a/02.00 del 06 de mayo
Recursos Ordinarios. de 2020 del Ejército del Perú, el Oficio N° 1549/51 del
16 de marzo de 2020 de la Marina de Guerra del Perú
Artículo 3.- Finalidad y el Oficio S-35-SGFA-DGPL Nº 0082 del 07 de febrero
Los recursos a transferir a favor del FAE-TURISMO, de 2020 de la Fuerza Aérea del Perú, las Instituciones
tienen por finalidad garantizar los créditos para capital Armadas remitieron al Ministerio de Defensa los Cuadros
de trabajo de las MYPE que realizan actividades de de Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021,
establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial con las cantidades y especificaciones correspondientes,
terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias habiendo tomado como referencia los Planes Estratégicos
de viajes y turismo, restaurantes, actividades de Institucionales; por lo que, resulta necesario aprobar los
esparcimiento, organización de congresos, convenciones mencionados cuadros de efectivos;
y eventos, guiado turístico, y producción y comercialización Que el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley
de artesanías. Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que corresponde
al Presidente de la República, dictar Decretos Supremos,
Artículo 4.- Limitación al uso de los recursos los cuales constituyen dispositivos de carácter general que
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada reglamentan normas con rango de ley o regulan la actividad
por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial no sectorial funcional o multisectorial funcional a nivel nacional;
pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines De conformidad con el inciso 8) del artículo 118 de la
distintos para los cuales son transferidos. Constitución Política del Perú; el Decreto Legislativo Nº
1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Artículo 5.- Publicación Defensa; y, el Reglamento de Organización y Funciones
Disponer la publicación de la presente Resolución del Ministerio de Defensa, aprobado con Decreto Supremo
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Nº 006-2016-DE;
Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/mincetur),
el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El DECRETA:
Peruano.
Artículo 1.- Aprobación de los Cuadros de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Efectivos de Personal Militar Año Fiscal 2021
Aprobar los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para
ROCÍO BARRIOS ALVARADO el Año Fiscal 2021, cuyas cantidades y especificaciones se
Ministra de Comercio Exterior y Turismo detallan en el Anexo A – Cuadro Resumen de Efectivos de
Personal Militar de las Fuerzas Armadas para el Año Fiscal
1881500-1 2021, en el Anexo B – Cuadro de Efectivos de Personal
Militar para el Año Fiscal 2021 del Ejército del Perú, en el
Anexo C – Cuadro de Efectivos de Personal Militar para el
Año Fiscal 2021 de la Marina de Guerra del Perú y en el
DEFENSA Anexo D – Cuadro de Efectivos de Personal Militar para el
Año Fiscal 2021 de la Fuerza Aérea del Perú, los mismos
Decreto Supremo que aprueba los Cuadros que forman parte del presente Decreto Supremo.
de Efectivos de Personal Militar Año Fiscal Artículo 2.- Clasificación de los Anexos
2021 El Anexo A – Cuadro Resumen de Efectivos de Personal
Militar de las Fuerzas Armadas para el Año Fiscal 2021, el
DECRETO SUPREMO Anexo B – Cuadro de Efectivos de Personal Militar para el
N° 009-2020/DE Año Fiscal 2021 del Ejército del Perú, el Anexo C – Cuadro
de Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA de la Marina de Guerra del Perú y el Anexo D – Cuadro de
CONSIDERANDO: Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021 de la
Fuerza Aérea del Perú, tienen la clasificación de “Secreto”,
Que, el artículo 172 de la Constitución Política del por contener información directamente relacionada con
Perú establece que el número de efectivos de las Fuerzas la Seguridad Nacional, por lo que de conformidad con el
Armadas y de la Policía Nacional se fija anualmente por literal g) del numeral 1 y literal d) del numeral 2 del artículo
el Poder Ejecutivo; 15 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de
Que, el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1134, Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado
de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, por Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS, no son objeto de
establece que el Ministerio de Defensa ejerce la rectoría publicación ni acceso público.
del Sector Defensa en todo el territorio nacional y realiza
sus funciones coordinando con los respectivos niveles de Artículo 3.- Financiamiento
gobierno; Los gastos que irrogue la aplicación del presente Decreto
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016 Supremo son asumidos con cargo al presupuesto de las
DE/SG del 27 de mayo de 2016, se aprobaron los Planes Unidades Ejecutoras N° 003: Ejército del Perú, N° 004: Marina
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de las de Guerra del Perú y N° 005: Fuerza Aérea del Perú, del
Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que Pliego N° 026 Ministerio de Defensa, para el Año Fiscal 2021.
contienen los efectivos de personal militar propuestos
técnicamente por el Ejército, la Marina de Guerra y la Artículo 4.- Refrendo
Fuerza Aérea del Perú; El presente Decreto Supremo será refrendado por el
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 513-2018 Ministro de Defensa.
DE/SG del 18 de abril de 2018, se aprobó la rectificación
del Plan Estratégico Institucional en el Área de Personal Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
del Ejército del Perú, para ser aplicado hasta el año 2021, del mes de setiembre del año dos mil veinte.
la cual se sustentó técnicamente sobre la base de los
efectivos de personal militar propuestos por la indicada MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Institución Armada; Presidente de la República
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0308-2020-
DE/SG del 28 de mayo de 2020, se aprobó la modificación JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
del Plan Estratégico Institucional en el Área de Personal Ministro de Defensa
de la Marina de Guerra del Perú, para ser aplicado hasta
el año 2021, la cual se sustentó técnicamente sobre la 1881520-3
16 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano
4.7.3 El Programa “Pensión 65” aprueba, mediante PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL
Resolución Directoral, la relación de personas autorizadas Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
que cumplen con los criterios y requisitos, y la publica en
su Portal Institucional. La Resolución Directoral faculta a
la persona autorizada únicamente a efectuar el cobro de 1881520-2
la subvención económica.
4.7.4 El Programa “Pensión 65” solicita la apertura Designan Asesora del Gabinete de Asesores
de cuentas en entidades financieras de acuerdo con la
Resolución Directoral que apruebe para tales efectos. del Despacho Ministerial
En caso existan montos no cobrados por el/la usuario/a
del Programa “Pensión 65”, al momento de expedirse la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Resolución Directoral a la que se refiere el numeral 4.7.3, Nº 139-2020-MIDIS
el Programa dispone que dichos montos sean transferidos
a la cuenta bancaria aperturada a nombre de la persona Lima, 1 de septiembre de 2020.
autorizada.
4.7.5 El Programa “Pensión 65”, en tanto garante VISTOS:
de los derechos de la persona usuaria, implementa El Proveído Nº 2866-2020-MIDIS/SG de la Secretaría
controles para mitigar los riesgos que conlleve el uso General; el Memorando Nº 733-2020-MIDIS/SG/OGRH
del mecanismo voluntario de autorización de cobro, por de la Oficina General de Recursos Humanos; y, el Informe
18 NORMAS LEGALES Miércoles 2 de setiembre de 2020 / El Peruano
Nº 265-2020-MIDIS/SG/OGAJ de la Oficina General de del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del
Asesoría Jurídica; y, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
Con los visados de la Secretaría General, de la Oficina
CONSIDERANDO: General de Recursos Humanos y de la Oficina General de
Asesoría Jurídica;
Que, mediante Ley Nº 29792, se crea el Ministerio De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
de Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29792, Ley
ámbito, competencias, funciones y estructura orgánica de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de
básica; Desarrollo e Inclusión Social; y, la Resolución Ministerial
Que, por Resolución Ministerial Nº 094-2020-MIDIS Nº 094-2020-MIDIS que aprueba el Texto Integrado del
se aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Desarrollo e Inclusión Social;
e Inclusión Social, estableciéndose en el literal e) del
artículo 8 que el Despacho Ministerial designa a los SE RESUELVE:
titulares de los cargos de confianza del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social; Artículo Único.- Designar a la señora Sahda Olga
Que, por Resolución Ministerial Nº 048-2020-MIDIS Fayad Valverde, en el cargo de Asesora del Gabinete
se aprueba el reordenamiento de cargos del Cuadro para de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de
Asignación de Personal Provisional – CAP Provisional Desarrollo e Inclusión Social.
del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aprobado
por Resolución Ministerial Nº 105-2019-MIDIS, el cual Regístrese, comuníquese y publíquese.
contempla el cargo de estructural de Asesor/a del Gabinete
de Asesores del Despacho Ministerial, considerado como PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL
cargo de confianza; Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
Que, al encontrarse vacante el cargo, corresponde
designar a la persona que asumirá el cargo de Asesor/a 1881187-1
El jefe del área autorizada y acreditado ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales, enviará la solicitud de
publicación desde su cuenta de correo institucional a la siguiente cuenta electrónica: dj@editoraperu.com.
pe.
2) El contenido de todo archivo electrónico que se entregue para su publicación será considerado
COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL QUE OBRA EN LOS ARCHIVOS DE LA INSTITUCIÓN
SOLICITANTE. De esta manera, cada entidad pública es responsable del contenido de los archivos
electrónicos que entrega a EDITORAPERU para su publicación.
3) En el campo “ASUNTO” del correo institucional se deberá consignar el número de Oficio y nombre
de la institución. En el contenido del mensaje electrónico se deberá indicar el nombre y número del
teléfono celular del funcionario que podrá resolver dudas o problemas técnicos que se presenten con
los documentos.
7) Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al
Cliente - PGA.
COMUNICADO
REQUISITOS PARA PUBLICAR EN LA SEPARATA DE NORMAS LEGALES
DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
Se comunica a las entidades públicas que durante la emergencia sanitaria se recibirán sólo en modo virtual
las solicitudes de publicaciones en la Separata de Normas Legales, para lo cual deberá tomarse en cuenta
lo siguiente:
El oficio y dispositivo legal podrán ser firmados digitalmente. Si no se cuenta con firma digital, debe
consignarse sello y firma manual del funcionario autorizado.
4. Para todo dispositivo legal, con o sin anexos, el contenido del archivo o correo electrónico será
considerado COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO que se entrega para su publicación.
Cada entidad pública se hará responsable del contenido de los archivos electrónicos que entrega para
su publicación.
5. En caso se requiera una cotización del dispositivo legal, deberá enviarse un archivo al correo electrónico
cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe.
6. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado en una hoja de cálculo de Excel, de
acuerdo al formato original y sin justificar. El texto deberá ser redactado en formato Word; en caso
incluya gráficos, estos deberán ser trabajados en formato PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises.
7. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme
a las medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado de la
diagramación final.
8. Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al
Cliente - PGA.
de generación de energía eléctrica para el futuro Que, los incisos 8 y 21 del artículo 118 de la
“Parque Eólico Vientos de Negritos 150 MW”, con una Constitución Política del Perú facultan al Presidente de
capacidad instalada estimada de 150 MW, los cuales se la República a dictar resoluciones, conceder indultos,
realizarán en el distrito de La Brea, provincia de Talara y conmutar penas y ejercer el derecho de gracia;
departamento de Piura, por un plazo de veinticuatro (24) Que, la conmutación de la pena es la potestad del
meses, contados a partir de la publicación de la presente Presidente de la República para reducir la pena privativa
resolución, según lo establecido en el artículo 23 de la Ley de libertad impuesta a un quantum menor;
de Concesiones Eléctricas. Que, dicha gracia presidencial implica la renuncia
Artículo 2º.- Precisar que el área de concesión parcial al ejercicio del poder punitivo del Estado respecto
temporal a que se refiere el artículo 1 de la presente de los condenados, reduciendo prudencialmente la pena
resolución, se encuentra delimitada por las siguientes privativa de libertad impuesta en un proceso penal;
coordenadas UTM (WGS 84) – Zona 17M: Que, conforme con el artículo 44 de la Constitución
Política del Perú, son deberes primordiales del Estado
VÉRTICE ESTE NORTE garantizar la plena vigencia de los derechos humanos,
proteger a la población de las amenazas contra su seguridad
P1 469 654,7405 9 476 360,8040 y promover el bienestar general que se fundamenta en la
P2 477 854,3591 9 476 360,8040 justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación;
P3 481 274,0909 9 470 526,0139 Que, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial
de la Salud ha calificado la COVID-19 como una pandemia
P4 475 224,0910 9 470 056,8054
al haberse extendido en más de cien países del mundo de
manera simultánea;
Artículo 3º.- Disponer que CORDILLERA SOLAR Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA,
I S.A.C. realice los estudios, respetando las normas publicado en el Diario Oficial El Peruano el 11 de marzo
técnicas y de seguridad, preservando el medio ambiente de 2020, el Estado declara la Emergencia Sanitaria a nivel
y salvaguardando el Patrimonio Cultural de la Nación, así nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se
como el cumplimiento de las obligaciones establecidas en dictan medidas para la prevención y control para evitar la
el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, propagación de COVID-19. Este plazo ha sido prorrogado
su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº por el mismo periodo, a través del Decreto Supremo
009-93-EM, la Resolución Directoral Nº 046-2010-EM/DGE Nº 020-2020-SA, del 4 de junio de 2020 y del Decreto
y demás normas legales pertinentes. Supremo Nº 027-2020-SA, del 28 de agosto de 2020;
Artículo 4º.- Establecer que si vencido el plazo Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-
mencionado en el artículo 1 de la presente resolución, PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 16 de
CORDILLERA SOLAR I S.A.C. no cumpliera con las marzo de 2020, el Estado declara al territorio peruano
obligaciones contraídas en su solicitud, respecto de la en estado de emergencia nacional, dictándose como
ejecución de estudios y cumplimiento del Cronograma medida de prevención para evitar la propagación de
de Ejecución de los Estudios de Factibilidad, el cual COVID-19, el aislamiento social obligatorio (cuarentena)
incluye la presentación de los estudios ejecutados con por un periodo de quince (15) días calendario. Este plazo
la correspondiente conformidad de la Dirección General ha sido prorrogado por los Decretos Supremos Nº 051-
de Electricidad o no renovara oportunamente la garantía 2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº
de fiel cumplimiento; esta ejecutará la garantía otorgada, 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM,
según lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de Nº 135-2020-PCM y Nº 146-2020-PCM hasta el 30 de
la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante setiembre de 2020. Adicionalmente, teniendo en cuenta
Decreto Supremo Nº 009-93-EM. estas especiales circunstancias, el Poder Ejecutivo ha
Artículo 5º.- Disponer la publicación de la presente emitido y viene emitiendo diversas normas, destinadas a
resolución por una sola vez en el diario oficial El coadyuvar con la finalidad de la Emergencia Sanitaria y el
Peruano por cuenta de CORDILLERA SOLAR I S.A.C., Estado de Emergencia Nacional;
en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 36 del Que, en atención al contexto nacional e internacional,
Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, se emitió el Decreto Supremo Nº 004-2020-JUS, publicado
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM. en el Diario Oficial El Peruano el 23 de abril de 2020, que
fue modificado por el Decreto Supremo Nº 005-2020-JUS,
Regístrese, comuníquese y publíquese. mediante el cual se establece supuestos especiales para
la evaluación y propuesta de recomendación de gracias
MIGUEL INCHÁUSTEGUI ZEVALLOS presidenciales, y determina su procedimiento en el marco
Ministro de Energía y Minas de la Emergencia Sanitaria por COVID-19;
Que, la citada norma, en su artículo 3, establece
1880112-1 supuestos del procedimiento especial de indulto común y
conmutación de pena; en ese sentido, en el numeral 3.1 se
señala que la Comisión de Gracias Presidenciales puede
recomendar la concesión de la gracia presidencial para
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS las internas o internos sentenciados: a) que sean madres
y permanezcan con su niño o niña en el establecimiento
Conceden la gracia presidencial de penitenciario; b) se encuentren en estado de gestación;
conmutación de la pena a interna del c) que su condena, efectiva o redimida, se cumpla en
los próximos seis meses; d) que se le haya impuesto
Establecimiento Penitenciario de Mujeres una pena efectiva no mayor a cuatro años; y e) que sea
de Iquitos mayor de 60 años de edad. Asimismo, precisa que para
los supuestos d) y e) no procederá la recomendación de
RESOLUCIÓN SUPREMA gracia presidencial si fueron sentenciados por alguno
Nº 203-2020-JUS de los delitos señalados en el numeral 3.3 del acotado
artículo;
Lima, 1 de setiembre de 2020 Que, aunado a ello, conforme con el numeral 3.2
del citado artículo, estas personas sentenciadas que se
VISTO, el Informe Nº 00047-2020-JUS/CGP-PE, del encuentren en los supuestos antes referidos deberán
26 de agosto de 2020, con recomendación favorable de la cumplir de manera concurrente con las siguientes
Comisión de Gracias Presidenciales; condiciones: a) tener la condición de primario; b) no
registrar condenas por otros delitos y/o no registrar
CONSIDERANDO: medida de detención a nivel nacional; y c) no contar con
prohibición legal expresa;
Que, la señora Tapayuri Tenazoa, Laura Isabel es una Que, en ese sentido, los supuestos señalados en los
interna recluida en el Establecimiento Penitenciario de literales a) y d) del numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto
Mujeres de Iquitos; Supremo Nº 004-2020-JUS, modificado por Decreto
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 23
Supremo Nº 005-2020-JUS, se corroboran en el caso del Decreto Legislativo Nº 1325, siendo uno de los
de la interna materia de la presente resolución, a través problemas principales motivo de la emergencia el
de la documentación remitida por el Instituto Nacional hacinamiento carcelario, lo que facilita la propagación y
Penitenciario y el Poder Judicial, en la cual se evidencia contagio de COVID-19 al interior de los establecimientos
que la sentenciada es madre y permanece con su niño penitenciarios, pudiendo afectar incluso a las niñas y
o niña en el establecimiento penitenciario y se le ha niños que habitan estos en compañía de sus madres;
impuesto una pena efectiva no mayor a cuatro años; Que, por otro lado, en relación al hijo menor de edad
Que, el 23 de abril de 2020, el Presidente de la de la interna, resulta pertinente tener en consideración las
Comisión de Gracias Presidenciales remite el Oficio recomendaciones que ha establecido la Convención sobre los
Nº 034-2020-JUS/CGP, mediante el cual se solicita al Derechos del Niño, ratificada por el Estado Peruano mediante
Instituto Nacional Penitenciario la identificación nominal Resolución Legislativa Nº 25278, instrumento internacional
de la población penitenciaria sentenciada y la remisión del de mayor relevancia en materia de infancia y adolescencia,
certificado de antecedentes judiciales de los expedientes constituyéndose en el referente para la construcción de
de cada una de las internas e internos identificados; políticas públicas nacionales en esta materia;
Que, el 25 de mayo de 2020, la Secretaría Técnica Que, el artículo 3 de la citada norma internacional
de la Comisión de Gracias Presidenciales recibió un establece que en todas las medidas concernientes a los niños
correo electrónico institucional, del Instituto Nacional que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar
Penitenciario, mediante el cual se remite información social, los tribunales, las autoridades administrativas o los
respecto a la identificación nominal de la población órganos legislativos, una consideración primordial a que se
penitenciaria sentenciada, descrita en el Decreto Supremo atenderá será el interés superior del niño;
Nº 004-2020-JUS, modificado por Decreto Supremo Nº Que, asimismo, la Observación General Nº 14 del
005-2020-JUS, que esté comprendida, entre otros, en el Comité de los Derechos del Niño dispone que debe
supuesto especial de madres que permanezcan con sus considerarse el interés superior del niño de manera
niños o niñas en establecimientos penitenciarios; primordial en todas las medidas o decisiones que le
Que, el 28 de mayo de 2020, el Presidente del afecten; y señala que el objetivo del concepto del interés
Poder Judicial, mediante Oficio Nº 0100-2020-P-PJ, superior del niño es garantizar el disfrute efectivo de
remite la documentación necesaria para continuar con la todos los derechos reconocidos por la Convención y el
implementación de lo dispuesto por el Decreto Supremo desarrollo holístico del niño;
Nº 004-2020-JUS, esto es: a) informe de antecedentes Que, el artículo IX del Título Preliminar del Código de
penales; y b) certificado de no tener proceso pendiente los Niños y Adolescentes, aprobado por la Ley Nº 27337,
con mandato de detención a nivel nacional; establece que en toda medida concerniente al niño y al
Que, el 23 de julio de 2020, la Secretaria Técnica de adolescente que adopte el Estado a través de los Poderes
la Comisión de Gracias Presidenciales recibió el correo Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Ministerio Público, los
electrónico institucional de la Directora del Establecimiento Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y sus demás
Penitenciario de Mujeres de Iquitos, en el que adjunta la instituciones, así como en la acción de la sociedad, se
copia simple de la sentencia conformada de la interna considerará el principio del interés superior del niño y del
Tapayuri Tenazoa, Laura Isabel; adolescente y el respeto a sus derechos;
Que, el 24 de agosto de 2020, la Secretaria Técnica Que, en ese sentido, debe considerarse las
de la Comisión de Gracias Presidenciales recibió el recomendaciones realizadas por organismos
correo institucional de la Directora del Establecimiento internacionales y los principios establecidos con relación
Penitenciario de Mujeres de Iquitos, a través del cual se al interés superior del niño, reconocidos tanto a nivel
adjunta copia simple del certificado de nacido vivo del nacional como internacional, a fin de otorgarle una
menor hijo de la interna sentenciada; consideración primordial a este principio y garantizarle al
Que, el 25 de agosto de 2020, la Secretaria Técnica menor el disfrute efectivo de todos sus derechos, por lo
de la Comisión de Gracias Presidenciales recibió el correo cual, en el presente caso, se busca velar y salvaguardar
electrónico institucional del Director (e) de la Dirección de sus derechos fundamentales a la vida, salud e integridad;
Registro Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario, en Que, en atención a dichas consideraciones, la situación
el que adjunta la copia simple del certificado de antecedentes de Emergencia Sanitaria, las condiciones de hacinamiento
judiciales a nivel nacional de la interna Tapayuri Tenazoa, al interior de los establecimientos penitenciarios a
Laura Isabel, que se encuentra dentro de los supuestos nivel nacional, el principio de interés superior del niño
especiales de madres con su niño o niña albergados en los (reconocido tanto a nivel internacional como nacional)
establecimientos penitenciarios y que se le haya impuesto y la expansión del contagio por COVID-19 que se viene
una pena efectiva no mayor a cuatro años; registrando a nivel nacional, resulta razonable y pertinente
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1325, se calificar de suma urgencia el resolver la situación de esta
declara en emergencia y se dictan medidas para la población penitenciaria considerada como supuesto
reestructuración del Sistema Nacional Penitenciario y especial para la evaluación de gracias presidenciales,
el Instituto Nacional Penitenciario; asimismo, mediante en el contexto de pandemia en que nos encontramos;
Decreto Supremo Nº 013-2018-JUS, se prorrogó por ponderando el derecho a la vida, integridad y salud
un plazo adicional de veinticuatro meses los efectos de los niños y niñas que habitan los establecimientos
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que
para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin
anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o
éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.
Recursos Humanos emite opinión favorable a las acciones del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del
de personal propuestas; Poder Ejecutivo y modificatorias, y la Ley Nº 27594, Ley
Que, conforme a lo establecido en el numeral 1.2 del que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 015-2020/MINSA, nombramiento y designación de funcionarios públicos;
de fecha 10 de enero de 2020, se ha delegado en el/la
Viceministro/a de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, SE RESUELVE:
la facultad de emitir actos resolutivos de designación del
puesto de Director/a General de las Direcciones de Redes Artículo Único.- Designar a la señora KANTUTA
Integradas de Salud de Lima Metropolitana; NATALY VALLENAS ROJAS, en el cargo de Directora
Con el visado del Director General de la Oficina General, Nivel F-5, de la Dirección General del Servicio
General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del del Empleo.
Director General de la Dirección General de Operaciones
en Salud; y, Regístrese, comuníquese y publíquese.
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y 1880990-1
Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias; y, en
la Resolución Ministerial Nº 015-2020/MINSA;
Designan Asesor II del Despacho Ministerial
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 1.- Dar por concluida la designación del Nº 192-2020-TR
médico cirujano ELIAS WILFREDO SALINAS CASTRO,
al cargo de Director General de la Dirección de Redes Lima, 1 de setiembre de 2020
Integradas de Salud Lima Sur del Ministerio de Salud,
dándosele las gracias por los servicios prestados. VISTOS: El Memorando Nº 0948-2020-MTPE/4/12, de
Artículo 2.- Designar al médico cirujano VICTOR la Oficina General de Recursos Humanos; y el Informe Nº
EDUARDO BACINI PEREZ, en el cargo de Director 1760-2020-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría
General (CAP – P Nº 1), Nivel F-5, de la Dirección de Jurídica; y,
Redes Integradas de Salud Lima Sur del Ministerio de
Salud. CONSIDERANDO:
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución
Viceministerial a los profesionales señalados en los Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II
artículos precedentes, a la Oficina General de Gestión del Despacho Ministerial, (CAP-P Nº 006), Nivel F-5, del
de Recursos Humanos, a la Secretaría General y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Despacho Ministerial del Ministerio de Salud. Que, es necesario emitir el acto de administración
interna mediante el cual se designe al profesional que
Regístrese, comuníquese y publíquese. desempeñará dicho cargo;
Con las visaciones de las Oficinas Generales de
VICTOR FREDDY BOCANGEL PUCLLA Recursos Humanos, y de Asesoría Jurídica; y,
Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8)
del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo y modificatorias, y la Ley Nº 27594, Ley
1881468-1 que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
CONSIDERANDO:
Aprueban la ejecución de la expropiación
de las áreas de los inmuebles afectados por
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a la ejecución de la Obra: “Autopista del Sol
General, Nivel F-5, de la Dirección General del Servicio
Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción
(Trujillo – Chiclayo – Piura – Sullana)”
del Empleo;
Que, es necesario emitir el acto de administración RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 0549-2020-MTC/01.02
interna mediante el cual se designe a la profesional que
desempeñará dicho cargo;
Lima, 31 de agosto de 2020
Con las visaciones del Despacho Viceministerial
de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de VISTA: La Nota de Elevación Nº 133-2020-MTC/20
la Secretaría General y de las Oficinas Generales de de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial de
Recursos Humanos, y de Asesoría Jurídica; y, Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) NACIONAL, y;
El Peruano / Miércoles 2 de setiembre de 2020 NORMAS LEGALES 29
CONSIDERANDO: Expropiación, se considera como Sujeto Pasivo a quien
su derecho de propiedad se encuentra inscrito en el
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de
de la Ley Nº 30025, Ley que Facilita la Adquisición, los Registros Públicos - SUNARP, salvo la existencia
Expropiación y Posesión de Bienes Inmuebles para de poseedor quien adquirió por prescripción declarada
Obras de Infraestructura y Declara de Necesidad Pública judicial o notarialmente con título no inscrito;
la Adquisición o Expropiación de Bienes Inmuebles Que, el artículo 26 del TUO de la Ley, establece que
afectados para la ejecución de diversas obras de el rechazo de la oferta de adquisición da inicio al proceso
infraestructura, entre otros, declara de necesidad pública de Expropiación regulado en su Título IV, siempre que se
la ejecución de la Obra “Autopista del Sol (Trujillo - haya emitido la Ley autoritativa de Expropiación;
Chiclayo - Piura - Sullana)” y autoriza la expropiación de Que, asimismo, el numeral 28.1 del artículo 28 del TUO
los bienes inmuebles que resulten necesarios para tal fin; de la Ley, prevé entre otros aspectos, que la resolución
Que, el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo ministerial que apruebe la ejecución de la expropiación
Nº 1192, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de contendrá: a) Identificación del Sujeto Activo y del Sujeto
Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencia Pasivo de la expropiación, b) Identificación precisa del
de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de bien inmueble, estableciendo los linderos, medidas
Interferencias y dicta otras medidas para la Ejecución perimétricas y el área total, de acuerdo a las coordenadas
de Obras de Infraestructura, aprobado por Decreto registrales si el predio se encuentra inscrito y de acuerdo
Supremo Nº 011-2019-VIVIENDA (en adelante, el TUO a las coordenadas UTM de validez universal, así como la
de la Ley), indica que el Decreto Legislativo Nº 1192 referencia al informe expedido por la Oficina de Catastro
establece el régimen jurídico aplicable a los procesos de del Registro respectivo y/o el Certificado Registral
Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia Inmobiliario, según corresponda, c) Aprobación del valor
de bienes inmuebles de propiedad del Estado y de la tasación y la orden de consignar en el Banco de la
liberación de Interferencias para la ejecución de obras Nación por el monto del valor de la tasación a favor del
de infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en la Sujeto Pasivo, d) La orden de inscribir el bien inmueble
Constitución Política del Perú; a favor del Beneficiario ante el Registro de Predios de la
Que, el numeral 4.2 del artículo 4 del TUO de la Oficina Registral correspondiente de la Sunarp y e) La
Ley, define al Beneficiario como el titular del derecho de orden de notificar al Sujeto Pasivo del bien inmueble a
propiedad del inmueble como resultado de la Adquisición, expropiarse, requiriéndole la desocupación y entrega del
Expropiación o transferencia de inmuebles de propiedad bien inmueble expropiado dentro de un plazo máximo de
del Estado, necesarios para la ejecución de la Obra de diez días hábiles siguientes de notificada la norma para
Infraestructura y que, el único Beneficiario es el Estado los inmuebles desocupados y treinta días hábiles para
actuando a través de alguna de las entidades públicas, los inmuebles ocupados o en uso, bajo apercibimiento
comprendiendo a los titulares de proyectos y a las de iniciar el procedimiento de ejecución coactiva para
empresas prestadoras de servicios de saneamiento el lanzamiento o toma de posesión del bien inmueble
públicas de accionariado estatal o municipal; materia de expropiación;
Que, asimismo el numeral 4.5 del artículo 4 del TUO Que, la Quinta Disposición Complementaria Final
de la Ley, define a la Expropiación como la transferencia del TUO de la Ley, dispone que con la inscripción
forzosa del derecho de propiedad privada sustentada de la Adquisición o Expropiación, el registrador, bajo
en causa de seguridad nacional o necesidad pública, responsabilidad, debe levantar las cargas y gravámenes
autorizada únicamente por ley expresa del Congreso de que existan sobre el bien inmueble y se extinguen en los
la República a favor del Estado, a iniciativa del Gobierno acuerdos y todos los contratos que afecten la propiedad;
Nacional, Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y los acreedores pueden cobrar su acreencia con el valor
previo pago en efectivo de la indemnización justipreciada de la Tasación pagado directamente o vía consignación
que incluya compensación por el eventual perjuicio; al Sujeto Pasivo;
Que, del mismo modo, los numerales 4.11 y 4.12 del Que, asimismo, el numeral 14.4 del articulo 14 del
artículo 4 del TUO de la Ley, definen que el Sujeto Activo Decreto de Urgencia Nº 003-2020, Decreto de Urgencia
es el Ministerio competente del sector, responsable de la que establece las disposiciones extraordinarias para la
tramitación de los procesos de Adquisición o Expropiación adquisición y liberación de áreas necesarias para el Plan
y que, el Sujeto Pasivo es el propietario o poseedor Nacional de Infraestructura para la Competitividad y el
del inmueble sujeto a Adquisición o Expropiación, Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, señala que
respectivamente; transcurrido el plazo para la aceptación sin que el sujeto
Que, el numeral 6.1 del artículo 6 del TUO de la pasivo haya aceptado, ésta se considera rechazada y se
Ley, establece que para los procesos de Adquisición y inicia el procedimiento de expropiación;
Linderos y medidas perimétricas del área afectada Nº4 1 1-2 9.56 666700.1333 9202453.4312
por 0.0261 Ha: 2 2-3 23.28 666708.9895 9202449.8319
1881482-1