9. Escriba el poema o la estrofa que sale en la película y de una reflexión para su vida.
RESPUESTA:
1 Más allá de la noche que me cubre, negra como el abismo insondable, doy gracias al dios
que fuere por mi alma inconquistable.
2 En las garras de las circunstancias no he gemido ni llorado. Sometido a los golpes del
destino mi cabeza sangra, pero está erguida.
3 Más allá de este lugar de ira y llantos donde yace el horror de la sombra, la amenaza de
los años me halla, y me hallará sin temor.
4 No importa cuán estrecho sea el camino, ni cuán cargada de castigos la sentencia, soy el
amo de mi destino, soy el capitán de mi alma.
En la primera estrofa, el autor reza en la oscuridad al dios que pueda existir, para dar
gracias por la fortaleza de su alma. Aquí hay un par de cosas que parecen evidentes: que la
persona se encuentra ante una «oscuridad personal» o desesperación y segundo, que a
pesar de esta desesperación, se siente con fuerzas y por ello da las gracias.
En la segunda estrofa, el autor continúa haciendo referencia al coraje. Habla de que a
pesar de las circunstancias negativas, no se ha dejado decaer y que a pesar de que el
destino no le ha concedido lo mejor, se mantenido recto y sin quejarse.
La tercera estrofa trata de la muerte y de su falta de temor ante ella. Transmite que a
pesar de la ira y llantos, las circunstancias no han podido con él.
En la cuarta estrofa resume el tema principal del poema: que no importan las
circunstancias, lo duro que sea el camino y los eventos negativos que ocurran. El autor
siempre será el que guía su camino: «el amo de su destino» y «el capitán de su alma».