Está en la página 1de 8

Microsoft Power BI

PANEL DE ANALISISI EN POWER BI DESKTOP


Power BI

Salomón Ccance
www.ccance.net

POWER BI TRAINING PERÚ


Microsoft Power BI Especialista 1

UNIDAD 3: PANEL DE ANÁLISIS EN POWER BI DESKTOP


Con el panel Análisis en Power BI Desktop, puede agregar líneas de
referencia dinámicas en objetos visuales y destacar las tendencias o detalles
importantes. El panel Analysis se encuentra en el área Visualizaciones de Power BI
Desktop desde la versión de agosto de 2016 (versión 2.37.4464.321 o posterior), tal y
como se muestra a continuación.

Nota: El panel Analytics solo se muestra cuando se selecciona un objeto visual en el


lienzo de Power BI Desktop.

3.1. Habilitar Previsión (vista previa)


Además, con la versión septiembre de 2016 de Power BI Desktop (versión
2.39.4526.362 o posterior), también puede realizar la previsión desde el panel Análisis.
Debe habilitar esta función de vista previa, yendo a Archivo > Opciones y configuración
> Opciones y, luego, seleccionando Características de vista previa en el panel izquierdo.
Active la casilla junto a Previsión para habilitar la función, tal como se muestra en la
siguiente imagen. Para que el cambio se aplique, debe reiniciar Power BI Desktop.

http://powerbi.pe T: 999-638-991 http://ccance.net


capacitacion@powerbi.pe T: 966-569-844 educa@ccance.net
Microsoft Power BI Especialista 2

3.2. Usar el panel Analytics


Con el panel Analytics, puede crear los siguientes tipos de líneas de referencia dinámicas
(no todas las líneas están disponibles para todos los tipos visuales):
• Línea constante del eje X
• Línea constante del eje Y
• Línea mínima
• Línea máxima
• Línea promedio
• Línea mediana
• Línea de percentil
Las secciones siguientes muestran cómo se puede usar el panel Analytics y las líneas de
referencia dinámicas en las visualizaciones.
Para ver las líneas de referencia dinámicas disponibles para un objeto visual, siga estos
pasos:
1. Seleccione o cree un objeto visual y, a continuación, seleccione el
icono Analytics desde la sección Visualizaciones.

http://powerbi.pe T: 999-638-991 http://ccance.net


capacitacion@powerbi.pe T: 966-569-844 educa@ccance.net
Microsoft Power BI Especialista 3

2. Seleccione la flecha hacia abajo para el tipo de línea que desea crear para
expandir sus opciones. En este caso, seleccionaremos Línea promedio.

3. Para crear una nueva línea, seleccione + Agregar. A continuación, puede


especificar un nombre para la línea haciendo doble clic en el cuadro de texto y
escribiendo su nombre.
Tiene todo tipo de opciones para la línea, como el color, la transparencia,
el estilo y la posición (con respecto a los elementos de datos del objeto visual);
también puede definir si quiere incluir la etiqueta. Asimismo, puede seleccionar
en qué Medida del objeto visual se debe basar la línea seleccionándola en el

http://powerbi.pe T: 999-638-991 http://ccance.net


capacitacion@powerbi.pe T: 966-569-844 educa@ccance.net
Microsoft Power BI Especialista 4

menú desplegable Medida, que se rellena automáticamente con los elementos


de datos del objeto visual. En este caso, seleccionaremos Weather (Tiempo)
como medida, lo etiquetaremos como Average Weather (Tiempo promedio) y
personalizaremos algunas de las otras opciones, como se muestra a
continuación.

4. Si desea hacer que aparezca una etiqueta de datos, active el control deslizante
de Etiqueta de datos. Al hacerlo, obtendrá una gran variedad de opciones
adicionales para la etiqueta de datos, tal y como se muestra en la siguiente
imagen.

http://powerbi.pe T: 999-638-991 http://ccance.net


capacitacion@powerbi.pe T: 966-569-844 educa@ccance.net
Microsoft Power BI Especialista 5

5. Observe el número que aparece junto al elemento Línea promedio en el


panel Analytics. Eso le indica cuántas líneas dinámicas tiene actualmente en el
objeto visual y de qué tipo son. Si agregamos una Línea máxima para Cost of
Living (Costo de la vida), puede ver que en el panel Analysis se muestra que
ahora también tenemos una línea de referencia dinámica de Línea
máxima aplicada a este objeto visual.

Si el objeto visual seleccionado no puede tener líneas de referencia dinámica aplicadas


(en este caso, un objeto visual de Mapa), verá lo siguiente al seleccionar el
panel Analytics.

Hay todo tipo de información interesante que puede resaltar mediante la creación de
líneas de referencia dinámicas con el panel Analysis.
Estamos planeando más características y funcionalidades, como la ampliación de los
objetos visuales que pueden tener líneas de referencia dinámicas aplicadas. Vuelva con
regularidad para ver las novedades.

http://powerbi.pe T: 999-638-991 http://ccance.net


capacitacion@powerbi.pe T: 966-569-844 educa@ccance.net
Microsoft Power BI Especialista 6

3.3. Aplicar Previsión


Puede usar la función Previsión seleccionando un objeto visual y, luego, expandiendo la
sección Previsión del panel Análisis. Puede especificar muchas entradas para modificar
la previsión, como Predecir duración, el Intervalo de confianza y otros. La siguiente
imagen muestra una línea básica con la previsión aplicada, pero puede usar la
imaginación (y experimentar con la función Previsión) para ver cómo se puede aplicar a
sus modelos.

3.4. Limitaciones
La capacidad de usar líneas de referencia dinámicas se basa en el tipo de objeto visual
que se está usando. En la siguiente lista se muestra qué líneas dinámicas están
disponibles en estos momentos para los objetos visuales:
El uso completo de líneas dinámicas está disponible en los siguientes objetos visuales:
• Gráfico de áreas
• Gráfico de líneas
• Gráfico de dispersión
• Gráfico de columnas agrupadas
• Gráfico de barras agrupadas
Los siguientes objetos visuales solo pueden usar una línea constante del
panel Analytics:
• Área apilada
• Barra apilada
• Columna apilada
• Barra 100 % apilada

http://powerbi.pe T: 999-638-991 http://ccance.net


capacitacion@powerbi.pe T: 966-569-844 educa@ccance.net
Microsoft Power BI Especialista 7

• Columna 100 % apilada


Para los siguientes objetos visuales, en estos momentos una línea de tendencia es la
única opción:
• Línea no apilada
• Gráfico de columnas agrupadas
Por último, los objetos visuales no cartesianos no pueden aplicar actualmente líneas
dinámicas desde el panel Analytics, como:
• Matriz
• Gráfico circular
• Anillo
• Tabla

http://powerbi.pe T: 999-638-991 http://ccance.net


capacitacion@powerbi.pe T: 966-569-844 educa@ccance.net

También podría gustarte