Está en la página 1de 1

Comentario sobre el crecimiento poblacional

Como lo dijo el gran Economista británico, Thomas Robert Malthus quien es el padre de la
demografía moderna. la población crece de forma geométrica, mientras que la producción de
alimentos aumenta de forma aritmética. La cual relacionándolo con el video vemos que a
medida que el tiempo va transcurriendo la población se va incrementando, trayendo consigo
varias consecuencias como la escases y la contaminación. Principalmente a la escases y
contaminación del agua y de la tierra, que vienen siendo las fuentes principales para la de vida
en el mundo.
Se dice que el agua cubre el 70% de nuestro planeta, pero que solo el 3% es agua dulce y la
mayor parte se encuentran en glaciares y en los casquetes polares, de las cuales solo usamos el
1% para sobrevivir, y que la tierra “tiene una superficie total de 510 millones de kilómetros
cuadrados” y de ese total, “361 millones están cubiertos por las aguas”.
Según el Banco Mundial, con datos de la FAO, a diciembre del 2011, el total mundial de tierras
cultivadas alcanza los 1.381 millones de hectáreas, (ó 13,8 millones de kilómetros cuadrados) es
decir “el 9,3% de la tierra firme”.
¿Entonces que va a pasar si la población se incrementa?
Va a traer consigo perdidas de aquellas tierras cultivables, puesto que han de ser ocupadas para
la construcción de nuevos hogares. Entonces nos veremos inmiscuidos en la escases de bienes y
servicios, los cuales desembocarán violencia, robos; en otras palabras, la ley y el orden
desaparecerán, hasta llegar a un punto en donde terminemos cumpliendo la ley de la
"supervivencia del más apto" el cual es una frase propia de la teoría evolutiva de Charles
Darwin. En donde solo los más fuertes sobrevivirán, quienes en un punto del tiempo futuro
llegarán a estabilizarse nuevamente.

También podría gustarte